revista de cultura científica FACULTAD DE CIENCIAS, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Busca ampliar la cultura científica de la población, difundir información y hacer de la ciencia
un instrumento para el análisis de la realidad, con diversos puntos de vista desde la ciencia.
del herbario        
 
  menu2
PDF
            R011B07
 
Algo sobre las orquídeas
 
Jaime Jiménez
   
   
     
                     
Las estrategias de polinización de las orquídeas son innumerables y realmente increíbles. Es famoso el caso de imitación por las flores de Ophrys speculum porque asemejan a las hembras de una avispa de modo que el macho, al intentar copular, poliniza a las flores. Pero no es el único caso excepcional. Trichoceros antennífera de Colombia y Ecuador, imita las manchas luminosas que rodean el orificio genital femenino de la mosca Paragimnomma y así el macho va de flor en flor en busca de su hembra y sólo transporta polen. Para terminar, Coryanthes forma una copa o bolsa profunda con paredes resbalosas y por encima del recipiente 2 “cuernitos” dejan caer gotas de líquido embriagador hasta llenarlo; al llegar las abejas del género Euglossa resbalan a la “piscina natural” y sólo pueden salir por un corredor especial que las obliga a polinizar a la flor, si cae un insecto pequeño e inservible para la polinización simplemente perece ahogado.

  articulos  

_____________________________________________________________

     
Jaime Jiménez
Facultad de Ciencias, UNAM.
 
como citar este artículo

     

de venta en copy
Número 137-138
número más reciente
 
137I

   
eventos Feriamineriaweb
  Presentación del número
doble 131-132 en la FIL
Minería

 


novedades2 LogoPlazaPrometeo
Ya puedes comprar los 
ejemplares más
recientes con tarjeta
en la Tienda en línea.
   

  Protada Antologia3
 
You are here: Inicio revistas revista ciencias 11 Algo sobre las orquídeas