revista de cultura científica FACULTAD DE CIENCIAS, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Busca ampliar la cultura científica de la población, difundir información y hacer de la ciencia
un instrumento para el análisis de la realidad, con diversos puntos de vista desde la ciencia.
1 2
     
La cien­cia y la so­cie­dad ci­vil
 
John Zi­man
conoce más del autor
     
     
HTML PDF

   
La cien­cia pe­ne­tra la so­cie­dad en que vi­vi­mos, es ubi­cua. El pú­bli­co la en­cuen­tra en ca­da es­qui­na y en cada as­pecto de su vi­da; en for­ma de una tec­no­lo­gía útil co­mo un te­lé­fo­no o de un me­di­ca­men­to co­mo la pe­ni­ci­li­na. En oca­sio­nes co­mo una ca­be­za nu­clear, con­ver­ti­da en ate­rra­dor ins­tru­men­to del po­der po­lí­ti­co; en otras, a tra­vés de una tec­no­lo­gía de ve­ri­fi­ca­ción, re­pre­sen­ta la res­pues­ta pa­cí­fi­ca a de­sa­ti­nos gue­rre­ris­tas. Al­gu­nas ve­ces es una dul­ce ra­zón y otras un mis­te­rio­so en­can­to. Por mo­men­tos, en su pa­sión por cla­si­fi­car y con­tar, pa­re­ce to­tal­men­te os­cu­ra, pero en otros es com­ple­ta­men­te de­li­cio­sa con la poe­sía de la cu­rio­si­dad y las ideas ma­ra­vi­llosas.
Ca­da acer­ca­mien­to pro­vo­ca un ran­go dis­tin­to de ac­ti­tu­des: prác­ti­ca, agra­de­ci­da, me­dro­sa, res­pe­tuo­sa, de sos­pe­cha, de acep­ta­ción, de re­cha­zo, et­cé­te­ra. Tam­bién la for­ma en que lle­ga al pú­bli­co es muy va­ria­da. Las per­so­nas se en­cuen­tran con la cien­cia en una gran di­ver­si­dad de si­tua­cio­nes: co­mo con­su­mi­do­res, pa­cien­tes, clien­tes, opo­si­to­res, au­to­ri­da­des, pe­rio­dis­tas, víc­ti­mas, em­pre­sa­rios, en­tre otras. Así, los cien­tí­fi­cos tie­nen y trans­mi­ten una con­cep­ción dis­tin­ta al pú­bli­co se­gún el seg­men­to par­ti­cu­lar con el que se re­la­cio­nan. Lo que ca­da par­te pien­sa y di­ce de la otra, en gran me­di­da de­pen­de de las cir­cuns­tan­cias. Da­do que la cien­cia y el pú­bli­co se en­cuen­tran tan fre­cuen­te­men­te en es­tos días, ba­jo con­tras­tan­tes con­di­cio­nes, es su­ma­men­te di­fí­cil ha­cer una ge­ne­ra­li­za­ción acer­ca de las ac­ti­tu­des que se de­sa­rro­llan en ta­les en­cuen­tros o que evo­lu­cio­nan pos­te­rior­men­te en la psi­que del pú­bli­co o en las cá­ma­ras se­cre­tas de la to­rre de mar­fil.

La cien­cia es una gran ins­ti­tu­ción en nues­tra so­cie­dad, un ele­men­to fun­da­men­tal del or­den so­cial y com­po­nen­te esen­cial de nues­tra cul­tu­ra. En es­te asun­to di­fí­cil de ex­pli­car, se es­pe­ra que los cien­tí­fi­cos so­cia­les den res­pues­tas plau­si­bles, aun­que sea par­cial­men­te. Lo que po­de­mos de­cir, cier­ta­men­te, es que mu­cho de­pen­de del am­bien­te so­cial ge­ne­ral. Las ac­ti­tu­des pú­bli­cas ha­cia la cien­cia son par­te de la cul­tu­ra en que vi­ve la gen­te, con fuer­tes in­fluen­cias y raí­ces his­tó­ri­cas y na­cio­na­les. Se­gu­ra­men­te son muy dis­tin­tas en paí­ses po­co de­sa­rro­lla­dos, co­mo Cam­bo­ya, Zim­bab­we o Pa­ra­guay, de las que exis­ten en Eu­ro­pa oc­ci­den­tal, Nor­tea­mé­ri­ca o el es­te de Asia. Son di­fe­ren­tes en paí­ses cris­tia­nos y en los is­lá­mi­cos; no son exac­ta­men­te las mis­mas en Es­pa­ña, Fran­cia o Ita­lia.

Los con­tex­tos edu­ca­ti­vos y re­li­gio­sos tie­nen sig­ni­fi­ca­ti­va in­fluen­cia en có­mo el pú­bli­co per­ci­be al co­no­ci­mien­to cien­tí­fi­co. Aho­ra, co­men­za­mos a en­ten­der que la lla­ma­da mo­der­ni­dad no es una so­la co­rrien­te por en­ci­ma de to­das las otras tra­di­cio­nes, y que es­ta­mos le­jos de en­con­trar una in­te­rac­ción uni­for­me y uni­ver­sal de la cien­cia con esas tra­di­cio­nes.

Agen­das po­lí­ti­cas pa­ra la cien­cia

Con fre­cuen­cia se ig­no­ra que la cien­cia tie­ne una di­men­sión po­lí­ti­ca. Ac­tual­men­te es un fac­tor tan im­por­tan­te en la vi­da pú­bli­ca de ca­da na­ción que atrae gran aten­ción del po­der. La cien­cia mo­der­na es­tá sis­te­má­ti­ca­men­te mol­dea­da por los po­de­res gu­ber­na­men­tal, in­dus­trial, co­mer­cial, mi­li­tar y cle­ri­cal, en­tre otros.

Las ac­ti­tu­des pú­bli­cas ha­cia la cien­cia de­pen­den del pa­pel so­cial que és­ta jue­ga. La pre­gun­ta bá­si­ca siem­pre es, ¿pa­ra qué es la cien­cia? Al res­pon­der es­to la gen­te sien­te que pue­de de­ci­dir si de­sea sos­te­ner­la, creer en ella, po­ner­se ba­jo su con­trol o ig­no­rar­la. En esen­cia, el lu­gar de la cien­cia en la so­cie­dad es es­ta­ble­ci­do, por lo me­nos en par­te, por las fuer­zas e ins­ti­tu­cio­nes que cons­cien­te o in­cons­cien­te­men­te de­ter­mi­nan otras ac­ti­tu­des so­cia­les. Ca­da sis­te­ma so­cial le da un pa­pel que se ajus­ta a su agen­da po­lí­ti­ca. La cien­cia es par­te de la es­truc­tu­ra so­cial y al ser vis­ta co­mo una de las fuen­tes po­ten­cia­les de po­der, sus fun­cio­nes se su­je­tan a aque­lla fuer­za, gru­po, idea o per­so­na que se plan­tee mo­no­po­li­zar ta­les po­de­res en una so­cie­dad par­ti­cu­lar.

En to­das las so­cie­da­des tra­di­cio­na­les, des­de las for­mas más sim­ples de cul­tu­ra ca­za­do­ra-re­co­lec­to­ra has­ta los im­pe­rios agrí­co­las más so­fis­ti­ca­dos, lo que aho­ra lla­ma­mos cien­cia no di­fe­ría de otras fuen­tes de co­no­ci­mien­to prác­ti­co o teó­ri­co. La pro­duc­ción de co­no­ci­mien­to re­pre­sen­ta una ac­ti­vi­dad in­cor­po­ra­da a la prác­ti­ca de vi­da en pro­ce­so. Por lo tan­to, aque­llos que bus­can re­vi­vir la au­to­ri­dad de las tra­di­cio­nes an­ces­tra­les son muy cui­da­do­sos de no alen­tar que otra ac­ti­vi­dad ad­quie­ra su­fi­cien­te pres­ti­gio pa­ra ri­va­li­zar con ellas.

En so­cie­da­des que cons­cien­te­men­te se au­to­de­no­mi­nan teo­crá­ti­cas, es de­cir, guia­das por una doc­tri­na re­li­gio­sa ex­plí­ci­ta, la cien­cia fre­cuen­te­men­te se re­co­no­ce co­mo una for­ma dis­tin­ta de co­no­ci­mien­to, no muy con­fia­ble, y se le asig­nan ro­les su­bor­di­na­dos co­mo de uti­li­dad ad­jun­ta a la tec­no­lo­gía o la me­di­ci­na, don­de no pue­de de­sa­fiar la su­pe­rio­ri­dad de la re­li­gión en los as­pec­tos me­du­la­res de la vi­da. El ca­so de Ga­li­leo ejem­pli­fi­ca la res­pues­ta al asun­to ¿pa­ra qué sir­ve la cien­cia?

Por con­tras­te, en al­gu­nos sis­te­mas so­cia­les to­ta­li­ta­rios, no­ta­ble­men­te el co­mu­nis­mo so­vié­ti­co, su­pues­ta­men­te la au­to­ri­dad es­ta­ba ba­sa­da en la cien­cia. El pro­gre­so cien­tí­fi­co era pro­cla­ma­do co­mo un triun­fo del sis­te­ma y es­pe­cial­men­te del Es­ta­do que lo fo­men­ta­ba. Pe­ro co­mo mos­tró el ca­so Ly­sen­ko, an­te cual­quier in­di­cio de que el co­no­ci­mien­to cien­tí­fi­co en­tra­ba en con­flic­to con otros dog­mas de la ideo­lo­gía im­pe­ran­te, la cien­cia y sus ins­ti­tu­cio­nes te­nían que ha­cer­se a un la­do y apa­ren­tar con­for­mi­dad.

Más mo­de­ra­dos, los par­ti­da­rios del so­cia­lis­mo cien­tí­fi­co creían en la tec­no­cra­cia. Es­cri­to­res co­mo H. G. Wells, J. D. Ber­nal y C. P. Snow sos­te­nían que la cien­cia y la tec­no­lo­gía de­bían ser la prin­ci­pal fuen­te de au­to­ri­dad. Vis­lum­bra­ban un sis­te­ma so­cial sus­te­n­ta­do en ac­cio­nes en­te­ra­men­te ra­cio­na­les don­de la po­lí­ti­ca nor­mal, de al­gu­na u otra for­ma, ha­bía si­do eli­mi­na­da. El pú­bli­co de­bía vol­tear en­ton­ces a la cien­cia, y por su­pues­to a los cien­tí­fi­cos, co­mo el cen­tro úni­co de la ac­ción y de­ci­sión so­cial. Afor­tu­na­da­men­te, nin­gún sis­te­ma co­mo ese fue lle­va­do a la prác­ti­ca.
Sin em­bar­go, lo que te­ne­mos es el ca­pi­ta­lis­mo, don­de se su­po­ne que to­da ac­ción so­cial es­tá en ma­nos de em­pre­sas pri­va­das; cor­po­ra­cio­nes com­pi­tien­do li­bre­men­te por los con­su­mi­do­res en el mer­ca­do. La in­ves­ti­ga­ción cien­tí­fi­ca y la in­no­va­ción tec­no­ló­gi­ca se com­bi­nan en la tec­no­cien­cia, una ac­ti­vi­dad am­plia­men­te di­se­mi­na­da, po­seí­da, ope­ra­da y fi­nan­cia­da por va­rias cor­po­ra­cio­nes como fuen­te de fu­tu­ra ga­nan­cia eco­nó­mi­ca. Así, en paí­ses co­mo Sin­ga­pur y Co­rea, el pú­bli­co es fuer­te­men­te alen­ta­do a ver a la cien­cia co­mo una in­ver­sión co­mer­cial, muy pro­ba­ble­men­te pa­ra me­jo­rar la com­pe­ti­ti­vi­dad de su com­pa­ñía o de su país.

Pe­ro el ca­pi­ta­lis­mo tam­bién tie­ne sus crí­ti­cos. Mu­chas per­so­nas, in­clu­yen­do cien­tí­fi­cos, son ac­ti­vos pro­po­nen­tes de un sis­te­ma so­cial al­ter­na­ti­vo don­de el po­der de las cor­po­ra­cio­nes mul­ti­na­cio­na­les y sus alia­dos po­lí­ti­cos sea eli­mi­na­do o drás­ti­ca­men­te fre­na­do. En ese utó­pi­co mun­do, la tec­no­cien­cia ten­dría que li­be­rar­se de sus amos gu­ber­na­men­ta­les y cor­po­ra­ti­vos an­tes de po­der ope­rar como una fuer­za pa­ra la li­be­ra­ción po­pu­lar, el de­sa­rro­llo sus­ten­ta­ble, et­cé­te­ra. En otras pa­la­bras, co­mo aho­ra exis­te es al­ta­men­te sos­pe­cho­sa y muy am­bi­gua en su pa­pel so­cial. La em­pre­sa cien­tí­fi­ca, co­mo un to­do, ne­ce­si­ta­ría ser co­rre­gi­da po­lí­ti­ca­men­te pa­ra ase­gu­rar­se que pue­de en­con­trar al pú­bli­co con un es­pí­ri­tu ver­da­de­ra­men­te ali­ge­ra­do.

La cien­cia en una sociedad plu­ral


Las va­ria­das for­mas en que una so­cie­dad po­dría re­la­cio­nar­se con la cien­cia mues­tran el am­plio ran­go de po­si­bi­li­da­des que exis­ten. Los sis­te­mas so­cia­les que he de­li­neado ob­via­men­te son hi­po­té­ti­cos o al­ta­men­te es­que­má­ti­cos, pe­ro las ac­ti­tu­des que ca­da uno bus­ca­ría ge­ne­rar son to­das muy rea­les. Pe­ro si pen­sa­mos só­lo en el mun­do oc­ciden­tal, en la Unión Eu­ro­pea por ejem­plo, nin­gu­no se ajus­ta a es­tos es­te­reo­ti­pos. La no­ción de un “pú­bli­co” ca­paz de te­ner dis­tin­tas ac­ti­tu­des ha­cia la cien­cia no ten­dría sen­ti­do en una so­cie­dad tra­di­cio­nal, teo­crá­ti­ca, to­ta­li­ta­ria o tec­no­crá­ti­ca, mien­tras que el ca­pi­ta­lis­mo tra­ta a las per­so­nas co­mo con­su­mi­do­res y a los an­ti­ca­pi­ta­lis­tas co­mo an­ti­con­su­mi­do­res. Por es­to un pú­bli­co “ge­nui­no” só­lo pue­de ac­tuar en una so­cie­dad de­mo­crá­ti­ca abier­ta, don­de un buen nú­me­ro de ins­ti­tu­cio­nes so­cia­les par­ti­ci­pen en la to­ma de de­ci­sio­nes; es de­cir, una so­cie­dad plu­ral don­de la cien­cia es só­lo una de esas ins­ti­tu­cio­nes. Así, se ge­ne­ra una gran va­rie­dad de ac­ti­tu­des pú­bli­cas, no sólo por en­con­trar­se ba­jo un am­plio ran­go de cir­cuns­tan­cias, si­no por es­tar al ser­vi­cio de múl­ti­ples agen­das po­lí­ti­cas. Te­ne­mos suer­te de vi­vir en una so­cie­dad don­de no hay una au­to­ri­dad cen­tral o ideo­lo­gía ca­paz de de­fi­nir un pa­pel úni­co pa­ra las cien­cias y sus tec­no­lo­gías aso­cia­das. Sin em­bar­go, el plu­ra­lis­mo po­lí­ti­co mo­der­no re­si­de en có­mo la cien­cia to­ma un nú­me­ro di­ver­so de fun­cio­nes so­cia­les. La so­bredi­men­sio­na­da agen­da po­lí­ti­ca de nues­tra so­cie­dad es es­ta­bi­li­za­da por la va­rie­dad de ac­ti­tu­des pú­bli­cas ha­cia la cien­cia, re­fle­ja­da en una mez­cla de ins­ti­tu­cio­nes re­la­ti­va­men­te au­tó­no­mas que pro­du­cen co­no­ci­mien­to cien­tí­fi­co y for­man ex­per­tos con múl­ti­ples ro­les so­cia­les.

En­ton­ces, ¿pa­ra qué sir­ve la cien­cia?

A pri­me­ra vis­ta no hay res­pues­ta a es­ta pre­gun­ta. Los po­lí­ti­cos y eco­no­mis­tas con­ti­nua­men­te nos di­cen que el prin­ci­pal pa­pel de la cien­cia es guiar e in­for­mar so­bre la vi­da prác­ti­ca, lo que la re­du­ce, di­rec­ta o in­di­rec­ta­men­te, só­lo a sus ca­pa­ci­da­des ins­tru­men­ta­les. Sin em­bar­go, las apli­ca­cio­nes prác­ti­cas de gran par­te del co­no­ci­mien­to pro­du­ci­do por la in­ves­ti­ga­ción cien­tí­fi­ca só­lo son a lar­go pla­zo. Evi­den­te­men­te una por­ción sig­ni­fi­ca­ti­va pue­de ser ex­plo­ta­da en be­ne­fi­cio de un buen nú­me­ro de cau­sas de­sea­bles, eti­que­ta­das con­ven­cio­nal­men­te en tér­mi­nos de crea­ción de ri­que­za, com­pe­ti­ti­vi­dad in­ter­na­cio­nal, se­gu­ri­dad na­cio­nal, sa­lud pú­bli­ca, bie­nes­tar so­cial, et­cé­te­ra. Las vo­ces de go­bier­no, in­dus­tria, me­dios de co­mu­ni­ca­ción, par­ti­dos po­lí­ti­cos y la ma­yo­ría del pú­bli­co can­tan la mis­ma can­ción. Con­fun­den cien­cia y tec­no­lo­gía y fes­te­jan a la tec­no­cien­cia que apa­ren­ta te­ner la ca­pa­ci­dad de ha­cer to­das las co­sas po­si­bles, in­clu­yen­do la cu­ra de en­fer­me­da­des que ella mis­ma ha crea­do.

En otro ám­bi­to se re­co­no­ce que mu­cho del co­no­ci­mien­to pro­du­ci­do por la in­ves­ti­ga­ción cien­tí­fi­ca, es­pe­cial­men­te en uni­ver­si­da­des, no tie­ne un uso prác­ti­co ob­vio. Sin em­bar­go, con un po­co de ima­gi­na­ción siem­pre es po­si­ble cons­truir es­ce­na­rios plau­si­bles don­de ese co­no­ci­mien­to po­dría ex­plo­tar­se tec­no­ló­gi­ca o mé­di­ca­men­te, lo que le con­fie­re po­ten­cial­men­te un pa­pel so­cial pre-ins­tru­men­tal. En el mun­do de la po­lí­ti­ca cien­tí­fi­ca se le de­sig­na como in­ves­ti­ga­ción es­tra­té­gi­ca a lo que pue­de con­si­de­rar­se un tra­ba­jo que trae­rá be­ne­fi­cios a lar­go pla­zo, co­mo re­for­zar ba­ses teó­ri­cas, in­ven­tar nue­vas téc­ni­cas, des­cu­brir co­no­ci­mien­tos apli­ca­bles, ex­ten­der las ca­pa­ci­da­des téc­ni­cas y ge­ne­rar in­no­va­cio­nes úti­les, en­tre otros.

Po­co se men­cio­na en es­te dis­cur­so a aque­llos que lle­van a ca­bo la in­ves­ti­ga­ción o a los que ex­plo­tan sus pro­duc­tos. En una eco­no­mía mix­ta y po­lí­ti­ca­men­te plu­ral, la tec­no­cien­cia es la crea­ción de go­bier­no e in­dus­tria tra­ba­jan­do más o me­nos in­de­pen­dien­te­men­te o li­ga­dos en una aso­cia­ción la­xa pe­ro di­fí­cil. Fre­cuen­te­men­te los re­sul­ta­dos de la in­ves­ti­ga­ción son con­fu­sos o con­tra­dic­to­rios, y no fa­vo­re­cen di­rec­ta­men­te los in­te­re­ses de los or­ga­nis­mos que los ori­gi­na­ron, pe­ro se con­si­de­ran pro­pie­dad in­te­lec­tual y así per­te­ne­cen a cual­quier or­ga­nis­mo —pue­de ser em­pre­sa co­mer­cial o agen­cia es­ta­tal— que los ha­ya fi­nan­cia­do.

Ac­tual­men­te, las or­ga­ni­za­cio­nes pri­va­das o pú­bli­cas que fi­nan­cian la in­ves­ti­ga­ción y tie­nen el con­trol del uso de los pro­duc­tos son, en su ma­yo­ría, gran­des y po­de­ro­sas. Pe­ro, da­do que son com­po­nen­tes de una so­cie­dad plu­ral y com­pe­ti­ti­va, usual­men­te tie­nen mi­sio­nes y agen­das opues­tas en­tre sí. Es­tas or­ga­ni­za­cio­nes des­plie­gan sus ca­pa­ci­da­des tec­no­cien­tí­fi­cas pa­ra acre­cen­tar sus re­cur­sos téc­ni­cos, ga­nar mer­ca­dos, com­pe­tir, re­gu­lar­se, de­man­darse, con­se­guir la apro­ba­ción pú­bli­ca o pro­se­guir con sus in­te­re­ses par­ti­cu­la­res. A pe­sar de que en ra­ras oca­sio­nes tie­nen to­do el po­der le­gal, les gus­ta­ría im­po­ner sus ten­den­cias tec­no­crá­ti­cas a la so­cie­dad, tra­tan a la cien­cia como un ins­tru­men­to pa­ra al­can­zar sus fi­nes ma­te­ria­les o so­cia­les, frus­tran­do las me­tas de sus ri­va­les en lo po­lí­tico, eco­nó­mi­co, mi­li­tar o cul­tu­ral. Y en to­dos sus en­cuen­tros con el pú­bli­co, dan por he­cho que pa­ra eso exis­te la ciencia.

Las funciones no ins­tru­men­ta­les

En es­te con­tex­to, mu­chos as­pec­tos no ins­tru­men­ta­les de la cien­cia son com­ple­ta­men­te ig­no­ra­dos. En una so­cie­dad abier­ta, plu­ral y de­mo­crá­ti­ca, la cien­cia tie­ne nu­me­ro­sas y va­lio­sas fun­cio­nes so­cia­les que son pa­sa­das por al­to. El pú­bli­co es­tá de­ma­sia­do asom­bra­do de los al­can­ces de la tec­no­cien­cia y sus pro­mo­to­res sos­la­yan las fun­cio­nes no ins­tru­men­ta­les. Aun así, nos res­pal­da­mos en ella pa­ra nu­me­ro­sos be­ne­fi­cios pú­bli­cos in­tan­gi­bles, co­mo imá­ge­nes ins­truc­ti­vas del mun­do, ac­ti­tu­des con­fia­bles y ra­cio­nal­men­te crí­ti­cas, ade­más de ase­so­ría ex­per­ta in­de­pen­dien­te. Sin es­to, nues­tra cul­tu­ra mo­der­na no se­ría via­ble y se co­lap­sa­ría en el os­cu­ran­tis­mo y la ti­ranía.

En pri­mer lu­gar, la cien­cia en­ri­que­ce la so­cie­dad con su co­no­ci­mien­to ge­ne­ral in­flu­yen­te y dig­no de con­fian­za. Los cien­tí­fi­cos se que­jan de fal­ta de en­ten­di­mien­to pú­bli­co ha­cia su tra­ba­jo, y de que las imá­ge­nes del mun­do aún son del sen­ti­do co­mún. Sin em­bar­go, ac­tual­men­te mu­cha gen­te tie­ne con­cep­cio­nes más rea­lis­tas de los orí­ge­nes hu­ma­nos, sus con­di­cio­nes y ca­pa­ci­da­des. Aun aque­llos que pú­bli­ca­men­te re­cha­zan los des­cu­bri­mien­tos en evo­lu­ción, ge­né­ti­ca, psi­co­lo­gía, an­tro­po­lo­gía y so­cio­lo­gía de­mues­tran cuán im­por­tan­tes son es­tos co­no­ci­mien­tos para las con­cep­cio­nes que tie­nen de si mis­mos.

Nues­tra so­cie­dad es­tá ca­rac­te­ri­za­da por gran­des áreas de preo­cu­pa­ción so­bre sa­lud, fuen­tes de ener­gía, re­cur­sos ali­men­ta­rios, em­pleo, con­ser­va­ción de la na­tu­ra­le­za, en­tre otras, y las vo­ces de aler­ta so­bre los pe­li­gros que al­gu­nos re­pre­sen­tan y los aná­li­sis de có­mo pue­den evi­tar­se sur­gie­ron ori­gi­nal­men­te de cien­cias co­mo la eco­lo­gía, la cli­ma­to­lo­gía, la epi­de­mio­lo­gía y la eco­no­mía. Por ejem­plo, la idea de que ha­bía un efec­to in­ver­na­de­ro que pro­du­cía un ca­len­ta­mien­to glo­bal emer­gió de in­ves­ti­ga­ción cien­tí­fi­ca bá­si­ca no ins­tru­men­tal.

Pe­ro so­bre to­do, la vi­da hu­ma­na se­ría com­pli­ca­da sin las ma­ra­vi­llas en­con­tra­das por la cu­rio­si­dad cien­tí­fi­ca. Los asom­bro­sos des­cu­bri­mien­tos en cos­mo­lo­gía, fí­si­ca de par­tí­cu­las, tec­tó­ni­ca de pla­cas, com­por­ta­mien­to ani­mal, cien­cia cog­ni­ti­va, et­cé­te­ra, co­mien­zan a com­par­tir­se am­plia­men­te, con­vir­tién­do­se en par­te de la con­cien­cia de ma­sas, de una men­ta­li­dad ge­ne­ra­li­za­da y de nues­tra ci­vi­li­za­ción. El uti­li­ta­ris­mo no tie­ne lu­gar pa­ra ta­les fri­vo­li­da­des, pero to­dos sa­be­mos, en nues­tros co­ra­zo­nes, que es­tos bie­nes in­tan­gi­bles nos dan tan­to sus­ten­to co­mo la co­mi­da y la be­bida.

Otra de las fun­cio­nes no ins­tru­men­ta­les de la cien­cia es in­yec­tar ac­ti­tu­des cien­tí­fi­cas a la dis­cu­sión pú­bli­ca. No se­ría jus­to pa­ra los gran­des fo­ros de de­ba­te del pa­sa­do, ta­les co­mo el ágo­ra de los grie­gos clá­si­cos o los con­ci­lios de la igle­sia tem­pra­na, su­ge­rir que eran de­fi­cien­tes en la pre­sen­ta­ción de ar­gu­men­tos bien ra­zo­na­dos. Pe­ro el dis­cur­so cien­tí­fi­co prac­ti­ca una for­ma de ra­cio­na­li­dad crí­ti­ca que es pe­cu­liar­men­te efec­ti­va pa­ra lle­gar a con­clu­sio­nes teó­ri­cas con­vin­cen­tes que sean con­sis­ten­tes con rea­li­da­des de he­cho.

Es­to no su­gie­re que los cien­tí­fi­cos sean es­pe­cial­men­te ra­zo­na­bles o in­te­li­gen­tes, o que exis­ta un mé­to­do cien­tí­fi­co que pue­da re­sol­ver ca­da pro­ble­ma so­cial a dis­cu­sión. Por el con­tra­rio, la fa­mi­lia­ri­dad con la cien­cia es in­te­lec­tual­men­te ra­zo­na­ble pa­ra re­cor­dar­nos que los dog­mas son pa­ra du­dar, las teo­rías es­tán su­je­tas a prue­bas em­pí­ri­cas, los he­chos que se dan por su­pues­tos pue­den no con­fir­mar­se, los pen­sa­mien­tos her­mo­sos son fre­cuen­te­men­te po­co ima­gi­na­bles, las con­je­tu­ras más “sil­ves­tres” no siem­pre de­ben des­car­tar­se y las au­to­ri­da­des es­ta­ble­ci­das pue­den ser des­co­no­ci­das. En efec­to, la cien­cia de­sem­pe­ña un pa­pel muy va­lio­so en com­ba­tir la arro­gan­cia tec­no­crá­ti­ca con es­cep­ti­cis­mo bien fun­da­men­ta­do y con ima­gi­na­ti­vos es­ce­na­rios al­ter­na­ti­vos. Li­be­rar­se de es­tos mar­ca­do­res tec­no­cien­tí­fi­cos es un me­dio efec­ti­vo pa­ra per­ci­bir y sos­te­ner un am­plio ran­go de va­lo­res hu­ma­nos que de­bie­ran fun­da­men­tar nues­tra ci­vi­li­za­ción.

Des­de un pun­to de vis­ta prag­má­ti­co, la fun­ción no ins­­tru­men­tal más va­lio­sa de la cien­cia es pro­du­cir pro­fe­sio­na­les in­de­pen­dien­tes y ex­per­tos que ocu­pan mu­chas de las po­si­cio­nes cla­ves en el or­den so­cial. Por ejem­plo, se en­tien­de que pa­ra pro­fe­sio­nes ta­les co­mo la in­ge­nie­ría y la me­di­ci­na, es ne­ce­sa­rio en­tre­nar­se en la at­mós­fera de la aper­tura cien­tí­fi­ca y en los cam­bios ca­rac­te­rís­ti­cos de las ins­ti­tu­cio­nes in­vo­lu­cra­das en in­ves­ti­ga­ción no ins­tru­mental.

La tec­no­cien­cia en sí mis­ma de­pen­de pa­ra su con­ti­nua vi­ta­li­dad del in­flu­jo re­gu­lar de au­to­di­rec­cio­na­li­dad de los cien­tí­fi­cos acos­tum­bra­dos a una con­si­de­ra­ble au­to­no­mía pa­ra lle­var a ca­bo su tra­ba­jo con fi­nes pú­bli­cos. Pero, so­bre to­do, nues­tras prác­ti­cas so­cia­les de­mo­crá­ti­cas, go­ber­na­das por le­yes, fun­cio­nan ba­jo el su­pues­to de que los in­ves­ti­ga­do­res siem­pre po­drán pro­veer in­for­ma­ción con­fia­ble en asun­tos de con­tro­ver­sia o dis­pu­ta, ya sea como tes­ti­gos es­pe­cia­lis­tas, ase­so­res le­ga­les, ár­bi­tros, con­sul­to­res téc­ni­cos o sim­ple­men­te vo­ce­ros. Por su­pues­to, na­die es­ti­ma que ta­les per­so­nas pue­dan lle­gar a es­tán­da­res so­bre­hu­ma­nos de ob­je­ti­vi­dad o im­par­cia­li­dad. Sin em­bar­go, la po­si­bi­li­dad de lle­gar a ve­re­dic­tos en mu­chos asun­tos con­tro­ver­sia­les de­pen­de fi­nal­men­te de la cre­di­bi­li­dad prác­ti­ca de ex­per­tos re­la­ti­va­men­te de­sin­te­re­sa­dos, tem­po­ral­men­te lla­ma­dos a de­sem­pe­ñar es­tos pa­pe­les so­cia­les.

Con­di­cio­nes pa­ra una cien­cia no ins­tru­men­tal


En bue­na me­di­da, mu­chas de las fun­cio­nes de la cien­cia son par­te de nues­tro ba­ga­je cul­tu­ral y del lu­gar que ha es­ta­ble­ci­do pa­ra sí mis­ma en nues­tra so­cie­dad. Si la cien­cia de­bie­ra te­ner una fun­ción no ins­tru­men­tal, ésta ten­dría que ser pú­bli­ca pa­ra su uso abier­to en asun­tos le­ga­les, po­lí­ti­cos y so­cia­les; uni­ver­sal, para que per­mi­ta ac­ce­so equi­ta­ti­vo a ella y en­ten­di­mien­to pú­bli­co ge­ne­ral; ima­gi­na­ti­va, pa­ra la ex­plo­ra­ción de to­dos los as­pec­tos del mun­do na­tu­ral; auto­crí­ti­ca, pa­ra la va­li­da­ción por ex­pe­ri­men­ta­ción y de­ba­te; de­sin­te­re­sa­da, pa­ra la pro­duc­ción de co­no­ci­mien­to por su pro­pio va­lor.

Ob­via­men­te la lis­ta es muy es­que­má­ti­ca. Sin em­bar­go, es­tas con­di­cio­nes en­tran en con­flic­to con la for­ma en que la cien­cia acos­tum­bra lle­var a ca­bo las fun­cio­nes ins­tru­men­ta­les que tam­bién son re­que­ri­das por la so­cie­dad. En ge­ne­ral, la tec­no­cien­cia pro­du­ce co­no­ci­mien­to que tí­pi­ca­men­te es de pa­ten­te, pa­ra ex­plo­tar­se co­mo pro­pie­dad in­te­lec­tual; par­ti­cu­lar, pa­ra ser­vir a éli­tes téc­ni­cas y gru­pos de po­der lo­cal; pro­sai­ca, pa­ra cu­brir pro­ble­mas y ne­ce­si­da­des con­cre­tas; prag­má­ti­ca, pa­ra ser pro­ba­da só­lo para y por su éxi­to prác­ti­co; par­ti­da­ria, pa­ra sa­tis­fa­cer agen­das e in­te­re­ses so­cia­les crea­dos.

Por su­pues­to, es­ta ter­mi­no­lo­gía no es so­cio­ló­gi­ca­mente neu­tra. Las con­tra­dic­cio­nes in­na­tas en­tre es­tos dos pa­peles que pue­de de­sem­pe­ñar la cien­cia se ha­cen evi­den­tes. Re­sul­ta ló­gi­ca­men­te im­po­si­ble pa­ra una ac­ti­vi­dad so­cial ser tan­to pú­bli­ca co­mo par­ti­cu­lar, de­sin­te­re­sa­da o par­ti­da­ria. Las con­di­cio­nes pa­ra la uni­ver­sa­li­dad se con­fron­tan con re­que­ri­mien­tos lo­ca­les. Las ca­pa­ci­da­des ima­gi­na­ti­vas es­tán li­mi­ta­das por rien­das pro­sai­cas y el prag­ma­tis­mo no tie­ne tiem­po pa­ra la au­to­crí­ti­ca con­cep­tual. En otras pa­la­bras, el pa­pel so­cial no ins­tru­men­tal de la cien­cia no pue­de ser de­sa­rro­lla­do so­la­men­te por la tec­no­cien­cia, por lo me­nos en la for­ma en la que has­ta aho­ra se vie­ne prac­ti­cando.

Ac­tual­men­te, to­dos aque­llos be­ne­fi­cios y fun­cio­nes so­cial­men­te de­sea­bles los pro­vee la cien­cia “aca­dé­mi­ca”. Lo pon­go en­tre co­mi­llas pa­ra in­di­car que no ha­blo só­lo de la in­ves­ti­ga­ción que se rea­li­za en uni­ver­si­da­des o aca­de­mias na­cio­na­les. Ten­go en men­te to­das aque­llas ins­ti­tu­cio­nes so­cia­les don­de los cien­tí­fi­cos es­tán o fue­ron em­plea­dos ba­jo con­di­cio­nes aca­dé­mi­cas; es­to es, esen­cial­men­te, acor­de con los prin­ci­pios es­ta­ble­ci­dos por las uni­ver­si­da­des ale­ma­nas a prin­ci­pios del si­glo xix y que aho­ra se si­guen en to­do el mun­do.

Tra­di­cio­nal­men­te, los cien­tí­fi­cos aca­dé­mi­cos eran for­mal­men­te em­plea­dos co­mo maes­tros, no co­mo in­ves­ti­ga­do­res. Pe­ro aho­ra ob­tie­nen pues­tos uni­ver­si­ta­rios per­ma­nen­tes por sus con­tri­bu­cio­nes per­so­na­les al co­no­ci­mien­to al ser eva­lua­dos por sus pa­res aca­dé­mi­cos. Lo mis­mo se apli­ca a los cien­tí­fi­cos en mu­chas ins­ti­tu­cio­nes que no son de en­se­ñan­za, en el sen­ti­do de que no se les con­tra­ta para lle­var a ca­bo pro­yec­tos de in­ves­ti­ga­ción par­ti­cu­la­res o di­ri­gi­dos a ob­te­ner re­sul­ta­dos con apli­ca­ción. En otras pa­la­bras, es una cul­tu­ra cien­tí­fi­ca con un fuer­te et­hos no ins­tru­men­tal.

No es ca­sua­li­dad que la cien­cia aca­dé­mi­ca ten­ga mu­chas prác­ti­cas bien es­ta­ble­ci­das, acor­des con las con­di­cio­nes de los pa­pe­les no ins­tru­men­ta­les, in­clu­yen­do li­ber­tad para pu­bli­car o mo­rir; em­pleo y pro­mo­ción me­ri­to­crá­ti­ca; au­to­no­mía en in­ves­ti­ga­ción, pro­te­gi­da por ina­mo­vi­li­dad de cá­te­dra; co­le­gios in­vi­si­bles tras­na­cio­na­les; re­vi­sión de pro­yec­tos por pa­res, per­so­nas y pu­bli­ca­cio­nes; de­ba­te crí­ti­co y abier­to; re­com­pen­sas com­pe­ti­ti­vas por des­cu­bri­mien­tos; fi­nan­cia­mien­to de or­ga­ni­za­cio­nes no gu­ber­na­men­ta­les ca­si au­tó­no­mas.

His­tó­ri­ca­men­te, es­tas prác­ti­cas ins­ti­tu­cio­na­les han evo­lu­cio­na­do en pa­ra­le­lo con las fun­cio­nes so­cia­les que las ha­cen po­si­bles. En efec­to, son só­lo pe­que­ñas hue­llas del con­tra­to im­plí­ci­to en­tre nues­tra mo­der­na so­cie­dad plu­ral y la cien­cia que nos pro­vee con múl­ti­ples be­ne­fi­cios. Por lo tan­to, aún la tec­no­cien­cia que em­plea la eco­no­mía in­dus­trial no pue­de pros­pe­rar sin la cien­cia aca­dé­mi­ca, por sus pro­duc­tos esen­cia­les co­mo co­no­ci­mien­to con­fia­ble co­mo ba­se de la in­ves­ti­ga­ción ins­tru­men­tal, pers­pec­ti­vas rea­lis­tas pa­ra fu­tu­ras ne­ce­si­da­des so­cia­les, des­cu­bri­mien­tos ines­pe­ra­dos con usos no pre­vis­tos, cri­te­rios éti­cos pa­ra eva­luar ries­gos pú­bli­cos, ra­cio­na­li­dad crí­ti­ca en in­ves­ti­ga­ción y de­sa­rro­llo, in­ves­ti­ga­do­res en­tre­na­dos, ex­per­tos y con cri­te­rios ho­no­ra­bles, y ase­so­ría auto­ri­za­da e im­par­cial.

No to­dos es­tos be­ne­fi­cios son sim­ple­men­te pre­ins­tru­men­ta­les, co­mo sos­ten­drían las au­to­ri­da­des po­lí­ti­cas y eco­nó­mi­cas. La cien­cia, co­mo un cons­ti­tu­yen­te prin­ci­pal de la com­ple­ja for­ma ins­ti­tu­cio­nal que lla­ma­mos aca­de­mia ayu­da a lle­nar mu­chos de los hue­cos de nues­tra ma­triz so­cial, en las va­ria­das di­men­sio­nes en que apa­re­cen. Por ejem­plo: la­gu­nas de co­no­ci­mien­to, pues en su pa­pel edu­ca­ti­vo pro­vee al pú­bli­co de ac­ce­so abier­to a co­no­ci­mien­to cien­tí­fi­co con­fia­ble; la­gu­nas gu­ber­na­men­ta­les, ya que per­mi­te con­tar con ase­so­ría cien­tí­fi­ca in­de­pen­diente pa­ra el con­trol de­mo­crá­ti­co del po­der tec­no­crá­ti­co; la­gu­nas cul­tu­ra­les, pues co­mo ins­ti­tu­ción mul­ti­dis­ci­pli­na­ria ofre­ce un fo­ro pú­bli­co y nu­me­ro­sas si­tua­cio­nes pri­va­das pa­ra el diá­lo­go y la in­te­gra­ción en­tre las cien­cias y las hu­ma­ni­da­des; la­gu­nas de va­lo­res, cuan­do su pa­pel éti­co de­fien­de, co­rri­ge y pro­pa­ga los va­lo­res hu­ma­nos que ex­pre­san y sos­tie­nen el bie­nes­tar co­mún.

Las ac­ti­tu­des pú­bli­cas tie­nen ra­zón al sos­pe­char del eli­tis­mo de la to­rre de mar­fil, eri­gi­­da por al­gu­nas ca­rac­te­rís­ti­cas de la tra­di­ción aca­dé­mi­ca. Sin em­bar­go, la cien­cia se es­fuer­za en ser in­de­pen­dien­te de igle­sias, Es­ta­do, co­mer­cio e in­dus­tria. En sus me­jo­res mo­men­tos no só­lo es un al­ma­cén de co­no­ci­mien­to po­ten­cial­men­te útil, tam­bién es una fuen­te de ideas ori­gi­na­les o he­ré­ti­cas, un re­fu­gio pa­ra el di­sen­ti­mien­to crí­ti­co so­cial y téc­ni­co, y un re­ser­vo­rio de ase­so­ría so­cial­men­te res­pon­sa­ble. Por su­pues­to, po­cas ve­ces se de­mues­tran es­tos exal­ta­dos prin­ci­pios, pero el con­tra­to so­cial no es­cri­to pa­ra la cien­cia aca­dé­mi­ca cla­ra­men­te es­ta­ble­ce que no de­bie­ra su­bor­di­nar­se a los in­te­re­ses de la tec­no­cien­cia.

In­cons­cien­te­men­te, el pú­bli­co se ha acos­tum­bra­do a de­pen­der de la cien­cia aca­dé­mi­ca co­mo un ór­ga­no de la so­cie­dad ci­vil. Es­ta, pue­de de­cir­se, es la ter­ce­ra fuer­za que man­tie­ne jun­tas a la eco­no­mía y la po­lí­ti­ca en un pa­que­te plu­ral.
 
Por su mis­ma na­tu­ra­le­za, la so­cie­dad ci­vil es sis­te­má­ti­ca­men­te he­te­ro­gé­nea, ya que en­glo­ba or­ga­ni­za­cio­nes no gu­ber­na­men­ta­les, aso­cia­cio­nes de vo­lun­ta­rios, gru­pos re­li­gio­sos, com­pa­ñías no lu­cra­ti­vas, fun­da­cio­nes ca­ri­ta­ti­vas, et­cé­te­ra. En la mo­der­na so­cie­dad de la in­for­ma­ción, el co­no­ci­mien­to es po­der. Los di­ver­sos cuer­pos que cons­ti­tu­yen la so­cie­dad ci­vil tie­nen po­cos re­cur­sos de in­ves­ti­ga­ción si se les com­pa­ra con sus opo­nen­tes es­ta­ta­les y cor­po­ra­ti­vos. Ne­ce­si­tan de ac­ce­so a co­no­ci­mien­to im­par­cial, con­fia­ble y cien­tí­fi­ca­men­te va­li­da­do en una enor­me va­rie­dad de cues­tio­nes al­ta­men­te téc­ni­cas. Es­te ti­po de co­no­ci­mien­to so­la­men­te pue­de ve­nir de per­so­nas e ins­ti­tu­cio­nes que sean ra­zo­na­ble­men­te in­de­pen­dien­tes del con­trol cor­po­ra­ti­vo y es­ta­tal. Por ello, la li­ber­tad aca­dé­mi­ca es un pi­lar de la de­mo­cra­cia plu­ral. Así, la cien­cia aca­dé­mi­ca es la Agen­cia Cen­tral de In­te­li­gen­cia au­tó­no­ma, abier­ta y glo­bal­men­te res­pon­sa­ble de las ope­ra­cio­nes de la so­cie­dad ci­vil en to­do el mun­do.

Una mi­ra­da a lo que su­ce­de


Mu­cho más po­dría de­cir­se acer­ca de có­mo la re­la­ción com­ple­men­ta­ria en­tre so­cie­dad ci­vil y aca­de­mia pue­de re­for­zar­se. Des­gra­cia­da­men­te las cul­tu­ras de in­ves­ti­ga­ción es­tán cam­bian­do; pa­ra mu­chos mi apre­cia­ción de la cien­cia aca­dé­mi­ca pue­de pa­re­cer de­sa­len­ta­do­ra­men­te idea­lista o pa­sa­da de mo­da. Con­for­me la in­ves­ti­ga­ción cien­tí­fi­ca se vuel­ve más ela­bo­ra­da y cos­to­sa, se ha­ce más di­rec­ta­men­te de­pen­dien­te de fi­nan­cia­mien­to pú­bli­co y cor­po­ra­ti­vo. Los or­ga­nis­mos que la sos­tie­nen y con­tro­lan pre­sio­nan cre­cien­te­men­te so­bre sus ca­pa­ci­da­des ins­tru­men­ta­les. Co­mo re­sul­ta­do, to­das las for­mas de pro­duc­ción de co­no­ci­mien­to se es­tán fu­sio­nan­do en una cul­tu­ra de in­ves­ti­ga­ción post­aca­dé­mi­ca do­mi­na­da por cri­te­rios esen­cial­mente tec­no­crá­ti­cos. Aun en nues­tras uni­ver­si­da­des más apre­cia­das, la tec­no­cien­cia es­tá des­pla­zan­do las prác­ti­cas y nor­mas aca­dé­mi­cas tra­di­cio­nales.

Co­mo he­mos vis­to, la tec­no­cien­cia y la cien­cia no ins­tru­men­tal son ins­ti­tu­cio­nal­men­te in­com­pa­ti­bles. Sin em­bar­go, por ig­no­ra­das y con­fu­sas que pue­dan pa­re­cer sus ac­ti­tu­des ha­cia la cien­cia, el pú­bli­co en ge­ne­ral sien­te que la aca­dé­mi­ca es esen­cial­men­te una em­pre­sa mo­ral, sos­te­ni­da por un et­hos tá­ci­to de con­fian­za mu­tua. Re­cien­tes acon­te­ci­mien­tos mues­tran que la co­ha­bi­ta­ción im­pues­ta con la tec­no­cien­cia es­tá mi­nan­do las vir­tu­des fun­da­men­ta­les de ese et­hos. Los no­va­tos de la cien­cia post­aca­dé­mica des­cu­bren pron­to que su in­te­gri­dad es pues­ta en du­da por dis­pu­tas de con­flic­to de in­te­re­ses, su trans­pa­ren­cia es nu­bla­da por da­tos de in­ves­ti­ga­ción re­te­ni­dos, su sin­ce­ri­dad es frus­tra­da por la cen­su­ra de los pa­tro­ci­na­do­res, su ho­nes­ti­dad com­pro­me­ti­da por el pla­gio y el frau­de, su au­ten­ti­ci­dad de­gra­da­da por la de­pen­den­cia co­mer­cial, su co­le­gia­ción pi­so­tea­da por ma­ne­jo bu­ro­crá­ti­co, su be­ne­vo­len­cia bur­la­da por pro­yec­tos an­ti­so­cia­les y su au­to­no­mía ata­da por ex­ce­so de va­lo­ra­ción de su ac­tua­ción.

No es­toy su­gi­rien­do que aho­ra la cien­cia y los cien­tí­fi­cos es­tán em­pan­ta­na­dos por es­tos de­sa­rro­llos. En com­pa­ra­ción con la ma­yo­ría de las pro­fe­sio­nes, la in­ves­ti­ga­ción cien­tí­fi­ca aún está pe­cu­liar­men­te li­bre de co­rrup­ción sis­te­má­ti­ca. Pe­ro las nor­mas tá­ci­tas y las con­ven­cio­nes pro­fe­sio­na­les que la pro­te­gen de esas in­fluen­cias es­tán sien­do eli­mi­na­das. Es­ta es una de las co­sas más im­por­tan­tes acer­ca de la cien­cia que el pú­bli­co de­be sa­ber y en­ten­der.

Los in­te­re­ses tec­no­crá­ti­cos es­tán mol­dean­do las ac­ti­tu­des pú­bli­cas ha­cia la cien­cia y los cien­tí­fi­cos; sin em­bar­go, en sus en­cuen­tros con la cien­cia aho­ra el pú­bli­co des­cu­bre que ne­ce­si­ta al­go más que sus ca­pa­ci­da­des y pro­duc­tos tec­no­ló­gi­cos. Al fi­nal, el pa­pel no ins­tru­men­tal, co­mo ór­ga­no de la so­cie­dad ci­vil, es un ele­men­to esen­cial de una de­mo­cra­cia plu­ral. Es­ta fun­ción so­cial vi­tal es per­mi­ti­da por las prác­ti­cas aca­dé­mi­cas, que la cien­cia post­aca­dé­mi­ca des­cui­da­da­men­te es­tá des­car­tando.

El cam­bio his­tó­ri­co siem­pre es un pro­ce­so en una sola vía. Na­die pue­de creer se­ria­men­te que po­de­mos vol­tear y ba­jar el ele­va­dor del pro­gre­so tec­no­cien­tí­fi­co. La idea de re­gre­sar a una pro­duc­ción de co­no­ci­mien­to que co­rres­pon­de es­tric­ta­men­te al mo­do aca­dé­mi­co es una fan­ta­sía. Sin em­bar­go, hay mu­cho que de­cir acer­ca de cómo di­se­ñar un nue­vo con­tra­to pa­ra la cien­cia, más acor­de con el mun­do ac­tual. És­te es un re­to in­te­lec­tual con mu­chas di­men­sio­nes de aná­li­sis y dis­cu­sión. De­be­rá ser el te­ma cen­tral de nu­me­ro­sos con­gre­sos que in­vo­lu­cren a cien­tí­fi­cos y otros ciu­da­da­nos en un asun­to de pro­fun­do in­te­rés co­mún. To­do lo que digo es que al tra­tar de de­ter­mi­nar la fu­tu­ra re­la­ción de la cien­cia con la so­cie­dad, no hay que asi­mi­lar­la con la tec­no­cien­cia uti­li­ta­ria; de­be­mos ase­gu­rar­nos de que tam­bién sea li­bre de lle­var a cabo sus fun­cio­nes no ins­tru­men­ta­les que sos­tie­nen y en­ri­que­cen nues­tra muy apre­cia­da so­cie­dad plu­ra­lis­ta.
 
John Zi­man
Pro­fe­sor emé­ri­to de Fí­si­ca,
Uni­ver­si­dad de Bris­tol.
No­ta
Po­nen­cia pre­sen­ta­da en el con­gre­so La cien­cia an­te el pú­bli­co; cul­tu­ra hu­ma­nis­ta y de­sa­rro­llo cien­tí­fi­co-tec­no­ló­gi­co. Sa­la­man­ca, Es­pa­ña. Oc­tu­bre 2003.
Agradecemos a la Uni­ver­si­dad de Sa­la­man­ca su autorización para publicarlo como un adelanto de las memorias del congreso, en preparación.

Tra­duc­ción
Pa­tri­cia Ma­ga­ña Rue­da.
 _______________________________________________________________

 

como citar este artículo

Ziman, John y (Traducción Magaña, Patricia). (2005). La ciencia y la sociedad civil. Ciencias 78, abril-junio, 4-13. [En línea]
  Regresar al índiceartículo siguiente
1
2
     
El es­pa­cio de la cien­cia, del ge­no­ma hu­ma­no al oceá­nico
 
Ste­fan Helm­reich
conoce más del autor
     
     
HTML PDF

   
Re­cien­te­men­te, los so­ció­lo­gos y an­tro­pó­lo­gos que es­tu­dian la ac­ti­vi­dad cien­tí­fi­ca han se­ña­la­do que tan­to los cien­tí­fi­cos co­mo el pú­bli­co en ge­ne­ral sue­len ver la cien­cia co­mo un es­pa­cio se­pa­ra­do de la vi­da y el co­no­ci­mien­to co­ti­dia­no. A fi­na­les de la dé­ca­da de los ochen­tas, los an­tro­pó­lo­gos cul­tu­ra­les que rea­li­za­ban es­tu­dios so­bre in­ves­ti­ga­do­res de di­ver­sas áreas, des­de la fí­si­ca has­ta la me­di­ci­na, co­men­za­ron a re­cons­truir es­te ca­so et­no­grá­fi­ca­men­te. Emily Mar­tin pu­bli­có en 1987 el li­bro Las mu­je­res y el cuer­po, don­de ana­li­za có­mo las me­tá­fo­ras ca­pi­ta­lis­tas so­bre el fac­tor de pro­duc­ción per­fi­la­ron la ma­ne­ra en que se des­cri­bía la sa­lud re­pro­duc­ti­va de las mu­je­res en los li­bros de me­di­ci­na de los Es­ta­dos Uni­dos. En tra­ba­jos pos­te­rio­res, afir­mó que mu­chos doc­to­res acep­ta­ban esas ana­lo­gías por­que veían la cien­cia co­mo una ciu­da­de­la, un es­pa­cio de au­to­ri­dad ais­la­do de la cul­tu­ra y la po­lí­ti­ca, am­bas pen­sa­das co­mo aje­nas al que­ha­cer cien­tí­fi­co. Sha­ron Ta­ra­week se­ña­ló en su et­no­gra­fía so­bre los fí­si­cos de Al­tas Ener­gías de la Uni­ver­si­dad de Stan­ford, pu­bli­ca­da en 1988, que sus in­ter­lo­cu­to­res se per­ci­bían co­mo ha­bi­tan­do una cul­tu­ra de no cul­tu­ra, una zo­na de pu­ra ob­je­ti­vi­dad. Mu­chas co­sas han cam­bia­do des­de en­ton­ces, tan­to en las cien­cias co­mo en la an­tro­po­lo­gía cul­tu­ral. Por ejem­plo, el sur­gi­mien­to de áreas co­mo la bio­éti­ca in­di­ca que ca­da vez más gen­te re­co­no­ce que exis­te un vín­cu­lo inex­tri­ca­ble en­tre la cien­cia y la cul­tu­ra. Mien­tras tan­to, los de­ba­tes al in­te­rior de las cien­cias bio­ló­gi­cas en tor­no a la con­ser­va­ción de la bio­di­ver­si­dad o acer­ca de si los ge­nes pue­den ser pa­ten­ta­dos y por quién, han con­du­ci­do a los cien­tí­fi­cos y al pú­blico a dis­cu­sio­nes más aca­lo­ra­das so­bre las po­lí­ti­cas de la cien­cia.

Por su­pues­to, al­gu­nos cien­tí­fi­cos to­da­vía creen que hay es­pa­cios de in­ves­ti­ga­ción aje­nos a la cul­tu­ra y la po­lí­ti­ca. El océa­no por ejem­plo po­dría ser una de esas zo­nas, en un con­tex­to en el que los bió­lo­gos ma­ri­nos es­tán re­plan­tean­do las for­mas de es­tu­diar­lo, ya que el co­no­ci­mien­to so­bre el mar es ca­da vez más abs­trac­to —más pa­re­ci­do a un con­jun­to de se­cuen­cias ge­né­ti­cas que exis­ten en la ba­se de da­tos de una com­pu­ta­do­ra en lí­nea que a una co­lec­ción de pe­ces en una pe­cera.

La cien­cia en el océa­no

El Dr. J. Craig Ven­ter, quien en el año 2000 fue acla­ma­do por sus avan­ces en la se­cuen­cia­ción del ge­no­ma hu­ma­no, pre­sen­tó una con­fe­ren­cia en el Mas­sa­chu­setts Ins­ti­tu­te of Tech­no­logy (mit) a prin­ci­pios de 2004 so­bre su más re­cien­te pro­yec­to: re­co­lec­tar y se­cuen­ciar el áci­do de­so­xi­rri­bo­nu­clei­co (adn) de los mi­croor­ga­nis­mos que flo­tan en los océa­nos. Ven­ter se­ña­ló que su in­ten­ción es “ca­ta­lo­gar la ga­ma de ma­te­rial ge­né­ti­co de la Tie­rra” y le di­jo al pú­bli­co del mit que ha­bía co­men­za­do por lo pe­que­ño, dis­po­nien­do de un mo­des­to apa­ra­to de in­ves­ti­ga­ción —su ya­te par­ti­cu­lar, The Sor­ce­rer II— pa­ra com­ple­tar un pro­yec­to que lla­mó la se­cuen­cia­ción del mar de los Sar­ga­zos. Pero, ¿có­mo es po­si­ble que es­te mar que ro­dea las cos­tas de las Ber­mu­das con­ten­ga “to­da la ga­ma ge­né­ti­ca”?, más aún, ¿có­mo es que se ha lle­ga­do a pen­sar que el océa­no —e in­clu­so el pla­ne­ta— ten­ga un ge­no­ma —un com­ple­men­to de adn— que pue­de ser se­cuen­cia­do?

Pa­ra co­men­zar, es im­por­tan­te se­ña­lar que Ven­ter es­tá ha­blan­do so­lamen­te de los mi­croor­ga­nis­mos ma­ri­nos, las cria­tu­ras más pe­que­ñas —aun­que tam­bién las más nu­me­ro­sas— que vi­ven en el mar. ¿Qué le per­mi­te en­ton­ces ha­cer se­me­jan­te afir­ma­ción? Un bre­ve re­cuen­to de la his­to­ria de los es­tu­dios so­bre mi­cro­or­ga­nis­mos ma­ri­nos per­mi­te más o me­nos con­tex­tua­li­zar­lo. Ha­ce al­gún tiem­po, los mi­cro­bió­lo­gos co­men­za­ron a cul­ti­var­los —co­mo se ha­cía con otras bac­te­rias. El ex­pe­ri­men­to no fun­cio­nó muy bien pa­ra los mi­croor­ga­nis­mos que flo­tan en los océa­nos, ya que el am­bien­te ma­ri­no di­fí­cil­men­te pue­de re­pro­du­cir­se en los va­sos de vi­drio de los la­bo­ra­to­rios. Ac­tual­men­te, gra­cias a la se­cuen­cia­ción de ge­nes, los mi­cro­bió­lo­gos ma­ri­nos ya no ne­ce­si­tan ais­lar y cul­ti­var mues­tras in vi­tro. Aho­ra pue­den es­tu­diar los ge­nes que se al­ber­gan en vo­lú­me­nes de agua de mar —sin im­por­tar có­mo es­tán dis­tri­bui­dos en las cria­tu­ras allí pre­sen­tes. Es co­mo si se va­cia­ran gran­des can­ti­da­des de agua en un se­cuen­cia­dor ge­né­ti­co. Al­gu­nos cien­tí­fi­cos co­mo Ven­ter ya no bus­can las se­cuen­cias de adn de or­ga­nis­mos ma­ri­nos in­di­vi­dua­les, si­no de zo­nas eco­ló­gi­cas oceá­ni­cas en­te­ras. La re­vis­ta de di­vul­ga­ción tec­no­ló­gi­ca wi­red, en su edi­ción de agos­to de 2004, re­su­me el pro­yec­to de Ven­ter co­mo un plan pa­ra “se­cuen­ciar el ge­no­ma de la Ma­dre Tie­rra”, re­to­man­do vie­jas aso­cia­cio­nes sim­bó­li­cas en­tre el océa­no y el flu­jo ma­ter­nal crea­dor de la vi­da.

Du­ran­te la con­fe­ren­cia en el mit, Ven­ter ha­bló de los es­fuer­zos de su equi­po —el cual ope­ra ba­jo el aus­pi­cio de su gru­po de in­ves­ti­ga­ción sin fi­nes de lu­cro, el Ins­ti­tu­to pa­ra Ener­gías Al­ter­na­ti­vas Bio­ló­gi­cas— pa­ra ob­te­ner mues­tras del océa­no que se en­cuen­tra jus­to fren­te a la cos­ta sur de las Ber­mu­das. En ca­da uno de los cua­tro si­tios se­lec­cio­na­dos en el mar de los Sar­ga­zos, Ven­ter y sus com­pa­trio­tas re­co­lec­ta­ron 200 li­tros de agua de mar, de los cua­les ex­tra­je­ron con­cen­tra­cio­nes de adn de mi­croor­ga­nis­mos. Es­te ma­te­rial ge­né­ti­co fue se­cuen­cia­do por un gru­po de hu­ma­nos y ro­bots de Rock­vi­lle, Mary­land, en la Fun­da­ción pa­ra la Cien­cia J. Craig Ven­ter, otra em­pre­sa de in­ves­ti­ga­ción fun­da­da con di­ne­ro que ob­tu­vo a par­tir de su éxi­to en bio­tec­no­lo­gía, cuan­do era je­fe de Ce­le­ra Ge­no­mics. Ven­ter re­por­tó que el con­jun­to de los ge­no­mas de los Sar­ga­zos pro­du­je­ron un mi­llón de ge­nes que no se co­no­cían an­tes, y al me­nos 1 800 es­pe­cies ge­nó­mi­cas —cria­tu­ras agru­pa­das por si­mi­li­tu­des en la se­cuen­cia de áci­dos ri­bo­nu­clei­co (arn). Ven­ter co­lo­có en la red es­ta co­lec­ción de da­tos de se­cuen­cias, en el si­tio de Gen­Bank, de ma­ne­ra que los mi­cro­bió­lo­gos in­te­re­sa­dos pu­die­ran bus­car in­for­ma­ción so­bre ge­nes co­rres­pon­dien­tes a los de sus or­ga­nis­mos fa­vo­ri­tos. Una de sus me­tas más am­bi­cio­sas es uti­li­zar esa in­for­ma­ción pa­ra crear un mi­croor­ga­nis­mo con un gé­no­ma mí­ni­mo, una cria­tu­ra que pue­da ser usa­da co­mo un la­dri­llo en la cons­truc­ción bio­tec­no­ló­gi­ca de nue­vas cria­­tu­­ras ca­pa­ces de ab­sor­ber el bió­xi­do de car­bo­no de la at­mós­fe­ra o pro­du­cir hi­dró­ge­no pa­ra ali­men­tar las cé­lu­las. Du­ran­te su con­fe­ren­cia, Ven­ter mos­tra­ba la es­ca­la de su pro­yec­to: lle­gar a co­no­cer una am­plia fran­ja del océa­no a par­tir de unos cuan­tos da­tos. Pa­ra en­fa­ti­zar la pers­pec­ti­va de que el to­do es­tá con­te­ni­do en un gra­no de are­na, du­ran­te su pre­sen­ta­ción in­clu­yó una ci­ta de Kha­lil Gi­bran, “en una go­ta de agua se pue­den en­con­trar to­dos los se­cre­tos de to­dos los océa­nos”.

Los vín­cu­los que se su­gie­ren en­tre los ge­nes de los mi­croor­ga­nis­mos ma­ri­nos y el pla­ne­ta en su con­jun­to son tan gran­des co­mo lo in­di­ca la ci­ta. Los mi­cro­bió­lo­gos ma­ri­nos —un nu­me­ro­so gru­po de per­so­nas que ha tra­ba­ja­do en es­ta área des­de ha­ce mu­cho tiem­po y cu­yo tra­ba­jo Ven­ter pre­ten­de su­pe­rar— han afir­ma­do que la ca­rac­te­ri­za­ción de los ge­nes de co­mu­ni­da­des de mi­croor­ga­nis­mos ma­ri­nos po­dría per­mi­tir­les dis­cer­nir qué ti­po de pro­ce­sos bio­quí­mi­cos se es­tán de­sa­rro­llan­do en el mar. Por ejem­plo, al­gu­nos de los ci­clos de car­bo­no se pue­den de­tec­tar du­ran­te la fo­to­sín­te­sis bac­te­ria­na, y po­drían uti­li­zar­se co­mo un ba­ró­me­tro del cam­bio cli­má­ti­co. En tra­ba­jos co­mo el de Ven­ter, la vi­ta­li­dad del océa­no es­tá lo­ca­li­za­da en sus mi­croor­ga­nis­mos, so­bre to­do por­que el len­gua­je de la ge­nó­mi­ca per­mi­te pen­sar la vi­da oceá­ni­ca co­mo una cua­li­dad que se pre­ser­va en dis­tin­tas es­ca­las que van des­de el gen has­ta el pla­ne­ta. Así, la vi­da de las cria­tu­ras más pe­que­ñas del mar es­tá vin­cu­la­da al sis­te­ma que sos­tie­ne la vi­da en el pla­ne­ta.

Ven­ter en las Ga­lá­pa­gos


Ven­ter ya se em­bar­có en la se­gun­da par­te de su plan, na­ve­gar al­re­de­dor del mun­do en su ya­te al fren­te de una in­ves­ti­ga­ción so­bre el ge­no­ma de los mi­cro­bios del océa­no. En el mit ex­pli­có que or­ga­ni­zó su plan de na­ve­ga­ción ba­sán­do­se en el via­je de Char­les Dar­win so­bre el Bea­gle hms. Pa­ra rea­fir­mar la re­fe­ren­cia, pre­sen­tó fo­tos de su Sor­ce­rer II en las Ga­lá­pa­gos, lle­gan­do in­clu­so a mos­trar­nos imá­ge­nes de pin­zo­nes, los pá­ja­ros fa­vo­ri­tos de Dar­win, se­ña­lan­do que las mu­ta­cio­nes en ta­ma­ño de sus pi­cos se­rían le­gi­bles me­dian­te las téc­ni­cas de se­cuen­cia­ción que ha­bía in­tro­du­ci­do. Él mis­mo su­frió una es­pe­cie de mu­ta­ción des­de el tiem­po en que es­tu­vo en Ce­le­ra co­mo je­fe eje­cu­ti­vo. En es­ta oca­sión no lle­gó con el tra­je de ne­go­cios que ca­rac­te­ri­zó sus apa­ri­cio­nes pú­bli­cas du­ran­te los años no­ven­tas, si­no que traía ro­pa ca­sual, co­mo la de un cien­tí­fi­co muy ocu­pa­do. Te­nía una bar­ba que, com­bi­na­da con su cal­vi­cie, le da­ba el as­pec­to de un Dar­win bien con­ser­va­do, o tal vez de un ca­pi­tán sin lo­cu­ra. Con­clu­yó su plá­ti­ca con una fra­se pa­ra pro­vo­car la en­vi­dia de los que asis­tie­ron, “me voy en dos días a la Po­li­ne­sia Fran­ce­sa y, co­mo ya lo he di­cho en otros lu­ga­res —ex­tra­jo una ci­ta de sí mis­mo de una re­se­ña pu­bli­ca­da en el The New York Ti­mes— es­to es un tra­ba­jo pe­sa­do”. En agos­to de 2004, apa­re­ció en la por­ta­da de wi­red, que con­te­nía un ar­tí­cu­lo lau­da­to­rio ti­tu­la­do “El via­je épi­co de Craig Ven­ter rum­bo al des­cu­bri­mien­to”, se­ña­lan­do que “que­ría ju­gar a ser Dios cuan­do de­sen­tra­ñó el ge­no­ma hu­ma­no. Aho­ra quie­re ser Dar­win y re­de­fi­nir el ori­gen de las es­pe­cies, y en­ton­ces rein­ven­tar la vi­da co­mo la co­no­ce­mos has­ta aho­ra”. Esa por­ta­da re­fuer­za la ima­gen del cien­tí­fi­co co­mo un in­tré­pi­do ex­plo­ra­dor de nue­vos es­pa­cios.

Cuan­do se in­vi­tó a Ven­ter a pro­nun­ciar el dis­cur­so de gra­dua­ción de la Uni­ver­si­dad de Bos­ton en la pri­ma­ve­ra de 2004, po­cos me­ses des­pués de su pre­sen­ta­ción en el mit, el rec­tor de la uni­ver­si­dad hi­zo ex­plí­ci­ta la com­pa­ra­ción con Dar­win: “úl­ti­ma­men­te us­ted es­tu­vo na­ve­gan­do por el océa­no pes­can­do nue­vos mi­croor­ga­nis­mos, que a su vez pro­veen nue­vos ge­no­mas pa­ra se­cuen­ciar. Us­ted ya ha iden­ti­fi­ca­do mi­les de nue­vas es­pe­cies de mi­cro­or­ga­nis­mos y mi­llo­nes de ge­nes nue­vos. A pe­sar de que el im­pac­to de sus des­cu­bri­mien­tos es in­vi­si­ble de ma­ne­ra in­me­dia­ta, us­ted es­tá in­mer­so en la tra­di­ción de la he­roi­ca épo­ca en la que Char­les Dar­win na­ve­ga­ba a tra­vés de los ma­res del sur. Él es­ta­ba ex­plo­ran­do el ma­cro­cos­mos y us­ted, en el mar y en el la­bo­ra­to­rio, es­tá ex­plo­ran­do el mi­cro­cos­mos. Sus des­cu­bri­mien­tos pue­den trans­for­mar el mun­do tan­to co­mo lo hi­zo él”.

¿Un es­pa­cio ais­la­do?


La em­pre­sa de Ven­ter co­mo una aven­tu­ra ori­gi­na­da por la cu­rio­si­dad per­so­nal ha­ce eco de las in­ves­ti­ga­cio­nes que lle­vó a ca­bo ha­ce ya más de cien años el Prín­ci­pe Al­ber­to I de Mó­na­co, quien en 1891 tam­bién usó su bar­co par­ti­cu­lar pa­ra rea­li­zar una ex­plo­ra­ción ocea­no­grá­fi­ca. El prín­ci­pe Al­ber­to, a quien la his­to­ria­do­ra Jac­que­li­ne Car­pi­ne-Lan­cre ha lla­ma­do un so­be­ra­no del océa­no, tam­bién con­tra­tó co­la­bo­ra­do­res pa­ra que le ayu­da­ran a rea­li­zar su pro­yec­to —in­clu­yen­do a quie­nes le fa­bri­ca­ron un apa­ra­to pa­ra ex­traer agua des­ti­na­da a es­tu­dios bac­te­rio­ló­gi­cos. Ven­ter, mo­der­no so­be­ra­no del océa­no, que se sien­te la reen­car­na­ción de Dar­win, aban­do­nó el es­ce­na­rio del mit con una fan­fa­rria, “es­pe­ra­mos de­jar en nues­tro ca­mi­no nue­vos co­no­ci­mien­tos in­te­re­san­tes”.

Sin em­bar­go, los tiem­pos y la po­lí­ti­ca han cam­bia­do des­de la épo­ca de Dar­win. Ven­ter ha pa­de­ci­do no só­lo a los bió­lo­gos ma­ri­nos que pien­san que su pro­yec­to no es su­fi­cien­te­men­te ri­gu­ro­so, si­no tam­bién a agen­tes po­lí­ti­cos y eco­nó­mi­cos que no se es­pe­ra­ba. Du­ran­te su con­fren­cia en el mit, ha­bló de al­gu­nas de las di­fi­cul­ta­des que ha te­ni­do que en­fren­tar. Cuan­do co­men­zó su via­je al­re­de­dor del mun­do, des­cu­brió que se ne­ce­si­ta­ba un per­mi­so pa­ra ob­te­ner mues­tras de las aguas de las zo­nas eco­nó­mi­cas ex­clu­si­vas de los paí­ses por los que el Sor­ce­rer II tran­si­ta­ría. Di­jo que “es­tos es­tu­dios no son tan fá­ci­les de rea­li­zar co­mo po­dría pa­re­cer. Te­ne­mos un equi­po de tres per­so­nas de­di­ca­das a tra­ba­jar de tiem­po com­ple­to con el de­par­ta­men­to de es­ta­do de los Es­ta­dos Uni­dos y con ca­da uno de es­tos paí­ses pa­ra po­der to­mar 200 li­tros de agua de mar de sus aguas. A al­gu­nas per­so­nas pa­re­ce gus­tar­le pe­dir­nos los per­mi­sos de im­por­ta­ción y ex­por­ta­ción. Hi­ci­mos el Me­mo­ran­dum de En­ten­di­mien­to con Mé­xi­co y Chi­le y va­mos a ha­cer otros a lo lar­go del ca­mi­no. Ca­da país quie­re pa­ten­tar es­tas se­cuen­cias. No­so­tros in­sis­ti­mos en que se­rán de do­mi­no pú­bli­co. Así que, co­mo ven, no es sim­ple­men­te to­mar 200 li­tros de agua de mar. De he­cho, aho­ra es­ta­mos li­dian­do con un gru­po que pro­tes­ta por­que to­ma­mos mues­tras bio­ló­gi­cas en Ecua­dor. La otra co­sa —que me sor­pren­dió bas­tan­te— es que ya que­dan muy po­cas aguas in­ter­na­cio­na­les en el mun­do. Yo pen­sé que es­ta­ba na­ve­gan­do li­bre­men­te en el océa­no y de re­pen­te al­guien lo re­cla­ma to­do”.
 
A di­fe­ren­cia de la ma­yo­ría de los bió­lo­gos ma­ri­nos de pro­fe­sión, que es­tán muy bien en­te­ra­dos de las po­lí­ti­cas in­ter­na­cio­na­les y tras­na­cio­na­les de los es­pa­cios en el mar, Ven­ter cree que el océa­no cons­ti­tu­ye un es­pa­cio fue­ra de la cul­tu­ra, don­de uno pue­de via­jar sin ser mo­les­ta­do por exi­gen­cias po­lí­ti­cas y cul­tu­ra­les. La úl­ti­ma fra­se de su ci­ta se pa­re­ce al so­li­lo­quio del Ca­pi­tán Ne­mo en el li­bro de Ju­lio Ver­ne 20 000 le­guas de via­je sub­ma­ri­no, “uno de­be vi­vir —¡vi­vir den­tro del mar! ¡Só­lo ahí se pue­de ser in­de­pen­dien­te! ¡Só­lo allí no ten­go amos! ¡Allí soy libre!”.

La in­ge­nui­dad de Ven­ter lla­mó la aten­ción de una or­ga­ni­za­ción ci­vil de Ca­na­dá lla­ma­da Gru­po de Ero­sión, Tec­no­lo­gía y Con­cen­tra­ción, que an­tes fue la Fun­da­ción In­ter­na­cio­nal de Fo­men­to Ru­ral. La edi­ción de 2004 del bo­le­tín in­for­ma­ti­vo de es­te gru­po es­ta­ba de­di­ca­do por com­ple­to a un ar­tí­cu­lo, “Ju­gan­do a ser Dios en las Ga­la­pa­gos: J. Craig Ven­ter, amo y co­man­dan­te de la ge­nó­mi­ca, en una ex­pe­di­ción glo­bal pa­ra la re­co­lec­ción de la di­ver­si­dad de mi­croor­ga­nis­mos pa­ra la in­ge­nie­ría de la vi­da”. Acom­pa­ña­ba al es­cri­to una ca­ri­ca­tu­ra de Ven­ter so­bre la proa de un bar­co, ves­ti­do co­mo un gen­tle­man na­tu­ra­lis­ta vic­to­ria­no, su­per­vi­san­do el tra­ba­jo de es­co­bas an­dan­tes —en alu­sión al cuen­to del apren­diz de bru­jo— mien­tras se tras­la­dan mues­tras bio­ló­gi­cas a su Bru­jo Do­ble (Sor­ce­rer Too), acom­pa­ña­do por un pla­ti­llo vo­la­dor y una ban­de­ra de pi­ra­ta. El ar­tí­cu­lo se re­fie­re al ca­so de Ecua­dor que Ven­ter men­cio­nó en su con­fe­ren­cia, des­cri­be la to­ma de mues­tras en las aguas de las Ga­lá­pa­gos, se­ña­lan­do que “las or­ga­ni­za­cio­nes ci­vi­les ecua­to­ria­nas con­si­de­ran que se tra­ta de un asun­to que ata­ñe a las le­yes na­cio­na­les y que vul­ne­ra la so­be­ra­nía del país”, re­fi­rién­do­se a las mues­tras de bio­di­ver­si­dad to­ma­das por Ven­ter que ya han si­do en­via­das a los Es­ta­dos Uni­dos pa­ra su se­cuen­cia­ción. Aun­que se re­co­no­ce que “pro­me­tió no bus­car la pro­pie­dad in­te­lec­tual de los mi­croor­ga­nis­mos ni de sus se­cuen­cias ge­né­ti­cas”, el bo­le­tín ad­vier­te que “no hay na­da que ga­ran­ti­ce que no ha­brá in­ten­tos por mo­no­po­li­zar las pa­ten­tes de los re­sul­ta­dos úti­les pa­ra el co­mer­cio que se de­ri­ven de es­ta co­lec­ción de di­ver­si­dad”. El ar­tí­cu­lo ci­ta a una por­ta­voz, Eli­za­beth Bra­vo de Ac­ción Eco­ló­gi­ca, or­ga­ni­za­ción de de­re­cho am­bien­tal lo­ca­li­za­da en Qui­to: “el ins­ti­tu­to de Ven­ter ha vio­la­do fla­gran­te­men­te nues­tra cons­ti­tu­ción y nu­me­ro­sas le­yes na­cio­na­les, in­clui­do el Pac­to de De­ci­sión An­di­no 391 que se re­fie­re al ac­ce­so a los re­cur­sos ge­né­ti­cos […] Cuan­do las ne­go­cia­cio­nes res­pec­to al ac­ce­so a es­tos re­cur­sos se ha­cen a puer­ta ce­rra­da, con la au­sen­cia de un de­ba­te pú­bli­co o de in­for­ma­ción, y den­tro del con­tex­to de la aper­tu­ra al mo­no­po­lio de las pa­ten­tes, se tra­ta de bio­pi­ra­tería”.

Un es­pa­cio po­lí­ti­co


La or­ga­ni­za­ción ca­na­dien­se, lla­man­do la aten­ción so­bre otro pro­yec­to de Ven­ter —crear mi­croor­ga­nis­mos que pue­dan eli­mi­nar los ga­ses en las ca­sas eco­ló­gi­cas— pre­gun­ta, “¿se­rán los mi­croor­ga­nis­mos re­co­lec­ta­dos en las Ga­lá­pa­gos la ba­se ge­né­ti­ca pa­ra que Ven­ter pue­da crear nue­vas for­mas de vi­da ar­ti­fi­cial?” Por su­pues­to que esas afir­ma­cio­nes son tan hi­per­bó­li­cas co­mo la pro­mo­ción que Ven­ter ha­ce de si mis­mo. La au­da­cia de un mag­ná­ni­mo y bron­cea­do Dar­win que quie­re pro­yec­tar Ven­ter cua­dra con la vi­sión que el Gru­po Ero­sión, Tec­no­lo­gía y Con­cen­tra­ción tie­ne de él co­mo un Fran­kens­tein pi­ra­ta. Las re­la­cio­nes en­tre to­mar mues­tras, se­cuen­ciar, ar­chi­var, pu­bli­car y pa­ten­tar son más en­de­bles de lo plan­tea­do por el gru­po ca­na­dien­se. En su li­bro so­bre la bio­pros­pec­ción en Mé­xi­co, la an­tro­pó­lo­ga Co­ri Hay­den de­mues­tra que el pa­so de la co­lec­ta de mues­tras de ma­te­rial bio­ló­gi­co a la pa­ten­te de sus ge­nes sue­le ser más una pro­me­sa que una rea­li­dad. Las re­des de in­for­ma­ción que po­nen en con­tac­to la bio­pros­pec­ción y la bio­tec­no­lo­gía sue­len es­tar más trun­ca­das que lo­gra­das. El aná­li­sis de Hay­den so­bre los acuer­dos de bio­pros­pec­ción en­tre la unam y la Uni­ver­si­dad de Ari­zo­na co­mien­za se­ña­lan­do que “cuan­do los bo­tá­ni­cos de la unam re­co­lec­tan plan­tas, tam­bién es­tán re­co­gien­do be­ne­fi­cios”, pe­ro des­pués de­mues­tra que los ca­mi­nos de la re­co­lec­ción bió­ti­ca son siem­pre con­tin­gen­tes; el vín­cu­lo en­tre la lo­ca­li­dad —por ejem­plo, los si­tios ubi­ca­dos al nor­te de Mé­xi­co— y el es­pa­cio na­cio­nal e in­ter­na­cio­nal —los cir­cui­tos del la­bo­ra­to­rio en el que la bio­di­ver­si­dad se trans­for­ma en bio­tec­no­lo­gía— ca­si nun­ca es cla­ro y mu­chas ve­ces se des­di­bu­ja por com­ple­to. Sin em­bar­go, la pro­tes­ta de la agru­pa­ción ci­vil ca­na­dien­se por la re­co­lec­ción de Ven­ter lla­ma la aten­ción so­bre un pun­to im­por­tan­te, el océa­no des­cri­to pa­ra la se­cuen­cia­ción de ge­nes del mar es ca­da vez más una zo­na abs­trac­ta, com­pren­di­da no con re­la­ción al co­no­ci­mien­to lo­cal, si­no a tra­vés de las hue­llas que que­dan en las ba­ses de da­tos —cu­yo even­tual uso es­tá le­jos de ser cla­ro y cer­ca de su­mer­gir­se den­tro del mar­co de las de­si­gual­da­des in­ter­na­cio­na­les. El es­pa­cio del océa­no —trans­for­ma­do en una se­cuen­cia de ge­nes que ha­bi­ta en el ci­be­res­pa­cio— si­gue sien­do, a pe­sar de su de te­rri­to­ria­li­za­ción y su aso­cia­ción con una li­ber­tad im­per­tur­ba­ble, un es­pa­cio po­lí­ti­co.
 
Ste­fan Helm­reich
Mas­sa­chu­setts Ins­ti­tu­te of Tech­no­logy.
Traducción:
Ana Álvarez

Re­fe­ren­cias bi­blio­grá­fi­cas:
 
Gup­ta, A. y Fer­gu­son, J. 1992. “Spa­ce, iden­tity, and the po­li­tics of dif­fe­ren­ce”, en Cul­tu­ral Anth­ro­po­logy, vol. 7, núm. 1, pp. 6-23.
Ha­ra­way, D. 1989. Pri­ma­te vi­sions: Gen­der, ra­ce, and na­tu­re in the world of mo­dern scien­ce. Rou­tledge, Nue­va York.
Hay­den, C. 2003. When Na­tu­re Goes Pu­blic: The Mak­ing and Un­ma­king of Bio­pros­pec­ting in Me­xi­co. Prin­ce­ton Uni­ver­sity Press.
Car­pi­ne-Lan­cre, J. 2001. “Ocea­no­grap­hic So­ve­reigns: Prin­ce Al­bert I of Mo­na­co and King Car­los I of Por­tu­gal”, en Un­ders­tan­ding the Oceans, Mar­ga­ret Dea­con, Tony Ri­ce, y Co­lin Sum­mer­ha­yes (eds.) Uni­ver­sity Co­lle­ge Lon­don Press, Lon­dres, pp. 56-68.
La­tour, B. 1993. We ha­ve ne­ver been mo­dern. Har­vard Uni­ver­sity Press, Cam­brid­ge.
Mar­tin, E. 1987. The Wo­man in the Body: A Cul­tu­ral Analy­sis of Re­pro­duc­tion. Bea­con Press, Bos­ton.
Sh­ree­ve, J. 2004. “Craig Ven­ter’s Epic Vo­ya­ge of Dis­co­very”, en WI­RED, agos­to, pp. 104-113 y 146-151.
Tra­week, S. 1988. Beam­ti­mes and Li­fe­ti­mes: The World of High Energy Phy­si­cists. Har­vard Uni­ver­sity Press, Cam­brid­ge.
 _______________________________________________________________

 

como citar este artículo

Helmreich, Stefan. (2005). El espacio de la ciencia, del genoma humano al océano. Ciencias 78, abril-junio, 18-24. [En línea]
  Regresar al índiceartículo siguiente
1 2
     
La cien­cia vis­ta por la so­cie­dad,la ex­pe­rien­cia euro­pea
 
Ja­vier Eche­ve­rría
conoce más del autor
     
     
HTML PDF

   
La pre­sen­cia de la cien­cia y la tec­no­lo­gía en la vi­da so­cial y co­ti­dia­na se in­ten­si­fi­có a lo lar­go del si­glo xx, al gra­do que la cul­tu­ra tec­no­cien­tí­fi­ca for­ma par­te del acer­bo cul­tu­ral de mu­chos paí­ses. Sin em­bar­go, la ac­ti­tud de las so­cie­da­des an­te ellas es am­bi­va­len­te. Por un la­do se apre­cian sus lo­gros y por otro exis­te preo­cu­pa­ción an­te los ries­gos que se de­ri­van de las in­ves­ti­ga­cio­nes cien­tí­fi­cas y de la tec­ni­fi­ca­ción del mun­do. La tec­no­cien­cia trans­for­ma las so­cie­da­des, ra­zón por la cual im­pac­ta pro­fun­da­men­te en la eco­no­mía, la cul­tu­ra y los mo­dos de or­ga­ni­za­ción so­cial. Por ello re­sul­ta ex­pli­ca­ble que la opi­nión pú­bli­ca mues­tre cier­ta am­bi­güe­dad an­te los cam­bios tec­no­cien­tí­fi­cos, que no son ni so­cial ni eco­nó­mi­ca­men­te ino­cuos. En es­te mar­co, pa­ra el di­se­ño de po­lí­ti­cas de in­ves­ti­ga­ción, de­sa­rro­llo e in­no­va­ción es ne­ce­sa­rio co­no­cer la per­cep­ción, las ac­ti­tu­des y las va­lo­ra­cio­nes de la cien­cia y la tec­no­lo­gía.

Di­ver­sas me­to­do­lo­gías se han de­sa­rro­lla­do pa­ra efec­tuar es­tu­dios em­pí­ri­cos de per­cep­ción so­cial, tan­to cuan­ti­ta­ti­vas co­mo cua­li­ta­ti­vas. En­tre las pri­me­ras, des­ta­can las gran­des en­cues­tas rea­li­za­das en la Unión Eu­ro­pea en el mar­co de los Eu­ro­ba­ró­me­tros, ini­cia­das en 1973 con el fin de ana­li­zar la opi­nión eu­ro­pea so­bre di­ver­sos te­mas. Es­te ti­po de es­tu­dios de­be com­ple­men­tar­se con in­ves­ti­ga­cio­nes cua­li­ta­ti­vas so­bre te­mas es­pe­cí­fi­cos. Co­no­cer la ac­ti­tud y las va­lo­ra­cio­nes de la so­cie­dad res­pec­to a los avan­ces cien­tí­fi­co-tec­no­ló­gi­cos no só­lo per­mi­te ana­li­zar el avan­ce de la cul­tu­ra tec­no­cien­tí­fi­ca en un país y los pro­ble­mas que ello sus­ci­ta; si­no que, ade­más, orien­ta las po­lí­ti­cas ne­ce­sa­rias pa­ra me­jo­rar las re­la­cio­nes en­tre la cien­cia, la tec­no­lo­gía y la so­cie­dad.

Primeros estudios europeos


El pro­ce­so de con­so­li­da­ción y am­plia­ción de la Unión Eu­ro­pea in­clu­ye un ob­je­ti­vo muy am­bi­cio­so, cu­ya con­se­cu­ción ini­ció en 2002 con el VI Pro­gra­ma Mar­co, la cons­truc­ción de un es­pa­cio eu­ro­peo de in­ves­ti­ga­ción cien­tí­fi­ca y tec­no­ló­gi­ca. Aun­que los miem­bros de la co­mu­ni­dad han co­la­bo­rado en gran­des pro­yec­tos a tra­vés de di­ver­sas agen­cias, son los Es­ta­dos el prin­ci­pal mar­co de re­fe­ren­cia pa­ra la in­ves­ti­ga­ción cien­tí­fi­ca. La cons­truc­ción del es­pa­cio eu­ro­peo de in­ves­ti­ga­ción pre­ten­de su­pe­rar esas fron­te­ras y pro­mo­ver la coo­pe­ra­ción y com­pe­ten­cia en­tre ins­ti­tu­cio­nes, em­pre­sas y, en la me­di­da de lo po­si­ble, las di­ver­sas so­cie­da­des in­te­gra­das en la Unión.

En 1977, cuan­do es­ta­ba for­ma­da por nue­ve paí­ses, el Co­mi­sa­rio de In­ves­tiga­ción Cien­tí­fi­ca, Dr. G. Brun­ner, enun­ció las ideas bá­si­cas, “no se­re­mos ca­pa­ces de im­ple­men­tar tal po­lí­ti­ca cien­tí­fi­ca eu­ro­pea has­ta que los pue­blos y los ciu­da­da­nos in­di­vi­dua­les en­tien­dan el im­por­tan­te pa­pel que ju­ga­rá en mol­dear —dar for­ma a— sus fu­tu­ras vi­das”. Es­ta de­cla­ra­ción fue el pun­to de par­ti­da del pri­mer es­tu­dio em­pí­ri­co ge­ne­ral re­la­ti­vo a la opi­nión pú­bli­ca eu­ro­pea so­bre la cien­cia y la tec­no­lo­gía, el in­for­me sepo 1977, en­fo­ca­do en cua­tro pun­tos re­le­van­tes de la po­lí­ti­ca cien­tí­fi­ca y tec­no­ló­gi­ca de la re­gión, el fu­tu­ro de la in­ves­ti­ga­ción y las ven­ta­jas eu­ro­peas; las ac­ti­vi­da­des cien­tí­fi­cas con­si­de­ra­das prio­ri­ta­rias; el im­pac­to e ima­gen en las so­cie­da­des; y el in­te­rés por la cien­cia y los cien­tí­fi­cos.

Aun con las li­mi­ta­cio­nes in­he­ren­tes a la me­to­do­lo­gía uti­li­za­da, los re­sul­ta­dos de es­te pri­mer Eu­ro­ba­ró­me­tro fue­ron su­ma­men­te in­te­re­san­tes, y al­gu­nos muy sig­ni­fi­ca­ti­vos. Por ejem­plo, la ma­yo­ría de los en­cues­ta­dos pen­sa­ban que en el úl­ti­mo cuar­to de si­glo las con­di­cio­nes de vi­da han cam­bia­do sus­tan­cial­men­te y la cien­cia es uno de los fac­to­res más im­por­tan­tes en la me­jo­ra de la vi­da co­ti­dia­na; que los des­cu­bri­mien­tos cien­tí­fi­cos pue­den te­ner efec­tos muy pe­li­gro­sos, aun ex­clu­yen­do sus apli­ca­cio­nes mi­li­ta­res; que to­da­vía que­dan mu­chas co­sas por des­cu­brir­se, en par­ti­cu­lar, pa­ra ayu­dar a me­jo­rar la vi­da en los paí­ses en vías de de­sa­rro­llo; y que el go­bier­no de­be­ría fi­nan­ciar la in­ves­ti­ga­ción cien­tí­fi­ca y los paí­ses eu­ro­peos coor­di­nar sus tra­ba­jos. Los dos cam­pos con­si­de­ra­dos prio­ri­ta­rios fue­ron la in­ves­ti­ga­ción pa­ra ayu­dar a sa­tis­fa­cer las ne­ce­si­da­des ali­men­ta­rias y la in­ves­ti­ga­ción mé­di­ca y far­ma­céu­ti­ca. Asi­mis­mo, se cons­ta­tó que el pú­bli­co pres­ta aten­ción a la in­for­ma­ción so­bre cien­cia que pro­por­cio­nan los me­dios de co­mu­ni­cación ma­si­va.

Con el fin de pro­fun­di­zar en la per­cep­ción de los ries­gos por los efec­tos pe­li­gro­sos de al­gu­nos avan­ces, se hi­zo un es­tu­dio com­ple­men­ta­rio en 1979, los re­sul­ta­dos con­fir­ma­ron que las so­cie­da­des eu­ro­peas per­ci­bían gran­des be­ne­fi­cios en la in­ves­ti­ga­ción cien­tí­fi­ca, pe­ro tam­bién gran­des ries­gos. Por otro la­do, se ad­vir­tie­ron es­ca­sas di­fe­ren­cias en­tre los paí­ses, ex­cep­tuan­do Ita­lia. La ma­yo­ría de los ita­lia­nos no pen­sa­ba que la cien­cia es­tu­vie­ra al ser­vi­cio del in­te­rés ge­ne­ral. Tam­bién pu­do de­tec­tar­se que la preo­cu­pa­ción por la au­to­ma­ti­za­ción era gran­de, en par­ti­cu­lar por su in­ci­den­cia en la ac­ti­vi­dad in­dus­trial y en la pér­di­da de pues­tos de tra­ba­jo.

En con­jun­to, es­tos es­tu­dios em­pí­ri­cos re­sul­ta­ron muy úti­les pa­ra im­pul­sar una po­lí­ti­ca eu­ro­pea de pro­mo­ción de la in­ves­ti­ga­ción cien­tí­fi­ca, que to­mó un ma­yor pe­so en las dos si­guien­tes dé­ca­das. Es­tas in­ves­ti­ga­cio­nes de per­cep­ción so­cial jus­ti­fi­ca­ron el no­ta­ble in­cre­men­to de fon­dos eco­nó­mi­cos que la Unión Eu­ro­pea de­di­có a la in­ves­ti­ga­ción cien­tí­fi­ca a tra­vés de sus su­ce­si­vos pro­gra­mas-mar­co.

Eurobarómetros de 1989, 1992 y 2001


Los dos si­guien­tes Eu­ro­ba­ró­me­tros fue­ron rea­li­za­dos en 1989 —Eu­ro­ba­ró­me­tro 31— y en 1992 —Eu­ro­ba­ró­me­tro 38.1. Pa­ra en­ton­ces la me­to­do­lo­gía de en­cues­tas es­ta­ba ple­na­men­te asen­ta­da, lo que per­mi­tía es­tu­diar la evo­lu­ción de la opi­nión pú­bli­ca a lo lar­go del tiem­po y com­pa­rar la per­cep­ción so­cial de la cien­cia y la tec­no­lo­gía en­tre los paí­ses que ya for­ma­ban par­te de la Unión y los que se han in­te­gra­do en los úl­ti­mos años, co­mo Es­pa­ña —en 1992. Sin ser un re­qui­si­to im­pres­cin­di­ble, la con­ver­gen­cia de las opi­nio­nes pú­bli­cas de los paí­ses can­di­da­tos ha si­do un in­di­ca­dor pa­ra acep­tar o no la in­te­gra­ción de un nue­vo es­ta­do en la Unión Eu­ro­pea. Es­to tam­bién va­le pa­ra la per­cep­ción de la cien­cia y la tec­no­lo­gía, a las que se le atri­bu­ye una fun­ción es­tra­té­gi­ca en la cons­truc­ción eu­ro­pea.

El Eu­ro­ba­ró­me­tro 31 se apli­có en do­ce paí­ses, los nue­ve ini­cia­les más Es­pa­ña, Gre­cia y Por­tu­gal. La mues­tra per­ma­ne­ció en 1 000 ca­sos por país —300 en Ir­lan­da y Lu­xem­bur­go. Por pri­me­ra vez se in­tro­du­je­ron có­di­gos re­gio­na­les, aun­que sin pre­ten­der ob­te­ner re­sul­ta­dos sig­ni­fi­ca­ti­vos por re­gión. En cuan­to a los te­mas, se man­tu­vie­ron los más im­por­tan­tes del Eu­ro­ba­ró­me­tro de 1977, per­cep­ción de opor­tu­ni­da­des y ries­gos, in­te­rés por la cien­cia, ca­na­les de co­mu­ni­ca­ción —pren­sa, re­vis­tas de di­vul­ga­ción, te­le­vi­sión—, lí­neas prio­ri­ta­rias o apla­za­bles, y par­ti­ci­pa­ción de la Unión Eu­ro­pea en el im­pul­so a las po­lí­ti­cas cien­tí­fi­cas y tec­no­ló­gi­cas. Ade­más, se aña­die­ron nue­vos pun­tos co­mo com­pa­ra­ción del ni­vel de in­ves­ti­ga­dor de la Unión con re­la­ción al de Es­ta­dos Uni­dos y Ja­pón, pun­tos fuer­tes de la in­ves­ti­ga­ción eu­ro­pea, vi­si­tas a mu­seos de cien­cia y tec­no­lo­gía, fia­bi­li­dad de las in­for­ma­cio­nes so­bre ra­diac­ti­vi­dad y, en par­ticu­lar, ac­ti­tu­des an­te las in­ves­ti­ga­cio­nes so­bre ener­gía nu­clear, ra­dia­cio­nes, cán­cer y sa­lud. El Eu­ro­ba­ró­me­tro 38.1 conser­vó la ma­yo­ría de es­tos te­mas y aña­dió otros co­mo pres­ti­gio re­la­ti­vo a la pro­fe­sión de cien­tí­fi­co e in­ge­nie­ro, gra­do de con­fian­za en los ex­per­tos, di­ver­si­dad y ca­li­dad de los ca­na­les pa­ra la co­mu­ni­ca­ción de la cien­cia y la tec­no­lo­gía, va­lo­ra­cio­nes so­bre va­rios lu­ga­res co­mu­nes so­bre cien­cia y tec­no­lo­gía y, si­guien­do el mo­de­lo an­glo­sa­jón, se in­clu­ye­ron al­gu­nas pre­gun­tas pa­ra me­dir el ni­vel de co­no­ci­mien­to cien­tí­fi­co de los en­cues­ta­dos.

En los re­sul­ta­dos, vol­vió a ve­ri­fi­car­se una con­si­de­ra­ble con­ver­gen­cia de la opi­nión pú­bli­ca de los paí­ses so­bre opor­tu­ni­da­des y ries­gos —con di­fe­ren­cias sig­ni­fi­ca­ti­vas en el ca­so de Gre­cia—, se man­tu­vo la am­bi­va­len­cia en la per­cep­ción ge­ne­ral, aun­que dis­mi­nu­yó la de ries­gos, y pro­si­guió el apo­yo a que la Unión tu­vie­ra un pa­pel ac­ti­vo en la pro­mo­ción de po­lí­ti­cas de in­ves­ti­ga­ción, con la ex­cep­ción de Gran Bre­ta­ña, don­de los eu­roes­cép­ti­cos se ma­ni­fes­ta­ron en es­te ám­bi­to. En to­dos los ca­sos, Es­pa­ña ocu­pó una po­si­ción in­ter­me­dia, ra­ti­fi­cán­do­se que el cam­bio so­cial ex­pe­ri­men­ta­do en el úl­ti­mo cuar­to de si­glo tam­bién se ma­ni­fes­ta en las opi­nio­nes y ac­ti­tu­des an­te la cien­cia y la tec­no­lo­gía. El cé­le­bre ¡que in­ven­ten ellos!, que pro­nun­ció Una­mu­no, ha­bía pa­sa­do a la his­to­ria y los en­cues­ta­dos en Es­pa­ña con­si­de­ra­ban que la in­ves­ti­ga­ción cien­tí­fi­ca en su país co­men­za­ba a es­tar a la al­tu­ra del res­to de paí­ses de la re­gión, im­pre­sión rea­fir­ma­da en el Eu­ro­ba­ró­me­tro de 2001 y en la en­cues­ta de la fecyt de 2002.

Con res­pec­to al Eu­ro­ba­ró­me­tro est 55.2 de 2001 —ti­tu­la­do Eu­ro­peans, Scien­ce and Tech­no­logy—, la me­to­do­lo­gía no cam­bió, tam­po­co la ma­yo­ría de los te­mas, aun­que se re­du­je­ron las pre­gun­tas so­bre co­no­ci­mien­to cien­tí­fi­co de los en­cues­ta­dos. La en­cues­ta se rea­li­zó en los 12 paí­ses de la Unión y los 13 can­di­da­tos a in­te­grar­se a ella. En con­jun­to, si­guió de­tec­tán­do­se bas­tan­te ho­mo­ge­nei­dad en la per­cep­ción de las di­ver­sas so­cie­da­des, aun­que apa­re­cie­ron di­fe­ren­cias im­por­tan­tes se­gún los te­mas. Por pri­me­ra vez se in­da­ga­ron las ac­ti­tu­des an­te la in­ves­ti­ga­ción en bio­tec­no­lo­gías y re­pro­duc­ción asis­ti­da, don­de la per­cep­ción de ries­gos re­sul­tó al­ta. Es­ta fue una de las ra­zo­nes que lle­va­ron a es­ta­ble­cer una mo­ra­to­ria pa­ra al­gu­nas de esas in­ves­ti­ga­cio­nes. El Eu­ro­ba­ró­me­tro est re­co­men­da­ba a los di­ver­sos paí­ses la rea­li­za­ción de en­cues­tas com­ple­men­ta­rias que, si­guien­do una me­to­do­lo­gía si­mi­lar, pu­die­ran ser re­pre­sen­ta­ti­vas de las di­fe­ren­cias en la per­cep­ción so­cial de las di­ver­sas re­gio­nes eu­ro­peas.

Los Eu­ro­ba­ró­me­tros per­mi­ten de­tec­tar ám­bi­tos de in­ves­ti­ga­ción que pue­den re­sul­tar so­cial­men­te con­flic­ti­vos. Ello ha guia­do las po­lí­ti­cas cien­tí­fi­cas de Bru­se­las, re­tar­dan­do al­gu­nas de esas lí­neas po­ten­cial­men­te con­flic­ti­vas o exi­gien­do en las con­vo­ca­to­rias pú­bli­cas una se­rie de ga­ran­tías pa­ra pa­liar o eli­mi­nar sus ries­gos. Hoy, cual­quier equi­po in­ves­ti­ga­dor que pre­sen­ta un pro­yec­to pa­ra ser fi­nan­cia­do por la Unión ha de com­pro­me­ter­se a cum­plir una se­rie de exi­gen­cias éti­cas, no ar­ma­men­tís­ti­cas y am­bien­ta­les, si quie­re de­sa­rro­llar lí­neas de in­ves­ti­ga­ción even­tual­men­te sen­si­bles. Por tan­to, los Eu­ro­ba­ró­me­tros, jun­to con otros ins­tru­men­tos —co­mi­tés de ex­per­tos, me­dios de co­mu­ni­ca­ción que pro­por­cio­nan in­for­ma­ción fia­ble, es­tu­dios cua­li­ta­ti­vos de te­mas y sec­to­res es­pe­cí­fi­cos, ini­cia­ti­vas pa­ra la par­ti­ci­pa­ción ciu­da­da­na en la to­ma de de­ci­sio­nes so­bre po­lí­tica cien­tí­fi­ca, et­cé­te­ra—, se han re­ve­la­do co­mo una he­rra­mien­ta im­pres­cin­di­ble pa­ra el de­sa­rro­llo de la po­lí­ti­ca de in­ves­ti­ga­ción cien­tí­fi­co-tec­no­ló­gi­ca en la Unión Eu­ro­pea.

La encuesta PeSCyTE 2002


En res­pues­ta a la re­co­men­da­ción de las Co­mi­sio­nes Eu­ro­peas, en 2002 la Fun­da­ción Es­pa­ño­la de Cien­cia y Tec­no­lo­gía pro­mo­vió la en­cues­ta de Per­cep­ción So­cial de la Cien­cia y la Tec­no­lo­gía en Es­pa­ña (PeSCy­TE), pa­ra es­tu­diar el gra­do de con­ver­gen­cia en las dis­tin­tas re­gio­nes es­pa­ño­las. Ésta cons­ti­tu­ye la pri­me­ra en su ti­po, he­cha con vo­lun­tad de con­ti­nui­dad y su­je­tán­do­se es­tric­ta­men­te al mo­de­lo del Eu­ro­ba­ró­me­tro —con­ser­va la me­to­do­lo­gía y el cues­tio­na­rio, más al­gu­nas pre­gun­tas es­pe­cí­fi­cas y me­nos los te­mas so­bre co­no­ci­mien­to cien­tí­fi­co de los en­cues­ta­dos—, con el fin de pro­fun­di­zar en los re­sul­ta­dos ob­te­ni­dos por la Unión Eu­ro­pea, in­clu­yen­do la com­pa­ra­ción en­tre co­mu­ni­da­des au­tó­no­mas. Se abor­da­ron te­mas re­fe­ren­tes al in­te­rés e in­for­ma­ción de la po­bla­ción, los ca­na­les de co­mu­ni­ca­ción uti­li­za­dos y pre­fe­ri­dos, la va­lo­ra­ción de in­ven­tos y pro­fe­sio­nes, las ac­ti­tu­des ge­ne­ra­les ha­cia la cien­cia y la tec­no­lo­gía, el de­sa­rro­llo cien­tí­fi­co y tec­no­ló­gi­co en Es­pa­ña —ins­ti­tu­cio­nes más apre­cia­das, ni­vel de la ca­rre­ra de in­ves­ti­ga­dor, fi­nan­cia­mien­to pú­bli­co, et­cé­te­ra— y com­pa­ra­ción con el eu­ro­peo, el es­ta­dou­ni­den­se y el ja­po­nés, las lí­neas de in­ves­ti­ga­ción que de­be­rían ser im­pul­sa­das, y la prio­ri­dad de la in­ves­ti­ga­ción cien­tí­fi­ca pa­ra el go­bier­no. To­dos fue­ron ana­li­za­dos en fun­ción del gé­ne­ro, la edad, la cla­se so­cial y la co­mu­ni­dad au­tó­no­ma don­de se re­si­de.

En con­jun­to, los re­sul­ta­dos mues­tran que la so­cie­dad es­pa­ño­la tie­ne una ima­gen cla­ra­men­te po­si­ti­va de la cien­cia y la tec­no­lo­gía, al­go su­pe­rior a los da­tos ob­te­ni­dos en los Eu­ro­ba­ró­me­tros, des­ta­can­do los te­mas de me­di­ci­na y eco­lo­gía. El ses­go de­cla­ra­ti­vo que ca­rac­te­ri­za a es­te ti­po de ma­cro­en­cues­tas, se­gún el cual los en­cues­ta­dos di­cen lo que con­si­de­ran más de­sea­ble o so­cial­men­te más acep­ta­ble, se ma­ni­fes­tó cla­ra­men­te en es­tas res­pues­tas. Se­gún los da­tos, los te­mas de cien­cia in­te­re­san tan­to co­mo los de­por­tes y los via­jes, al­go más que los de tec­no­lo­gía y eco­no­mía, y mu­cho más que los po­lí­ti­cos y las no­ti­cias de fa­mo­sos. In­de­pen­dien­te­men­te de es­to, las di­fe­ren­cias de opi­nión y va­lo­ra­ción en las dis­tin­tas co­mu­ni­da­des au­tó­no­mas fue­ron es­ca­sas, lo que per­mi­te in­fe­rir una sig­ni­fi­ca­ti­va ho­mo­ge­nei­dad en las ac­ti­tu­des del con­jun­to de la so­cie­dad es­pa­ño­la ha­cia la cien­cia y la tec­no­lo­gía. En cam­bio, el in­te­rés va­ría mu­cho en fun­ción de la cla­se so­cial y en me­nor gra­do se­gún la edad y el gé­ne­ro.

Las res­pues­tas re­la­ti­vas a me­dios de co­mu­ni­ca­ción fue­ron sig­ni­fi­ca­ti­vas; in­ter­net es el que más in­for­ma so­bre te­mas de cien­cia y tec­no­lo­gía, se­gui­do por la pren­sa, la ra­dio y la te­le­vi­sión. En cuan­to a la ca­li­dad de la in­for­ma­ción, los en­cues­ta­dos se ma­ni­fes­ta­ron muy crí­ti­cos, so­bre to­do en el ca­so de la te­le­vi­sión y la ra­dio. La ma­yo­ría con­si­de­ró que di­chos me­dios in­for­man po­co so­bre cien­cia y tec­no­lo­gía y de­sea­rían que lo hi­cie­ran más y me­jor. Las re­vis­tas de di­vul­ga­ción tie­nen un buen por­cen­ta­je de fia­bi­li­dad, pe­ro su ni­vel de pe­ne­tra­ción es muy es­ca­so.

En ge­ne­ral, las al­tas va­lo­ra­cio­nes de los des­cu­bri­mien­tos e in­ven­tos, co­mo tras­plan­tes de ór­ga­nos, te­lé­fo­no, an­ti­bió­ti­cos, anes­te­sia, ra­dio o avión, jus­ti­fi­can la co­men­ta­da ac­ti­tud pro­cien­tí­fi­ca. Mé­di­cos, cien­tí­fi­cos y pro­fe­so­res de uni­ver­si­dad son los que más con­fian­za me­re­cen —en el ex­tre­mo opues­to, los me­nos con­fia­bles son los po­lí­ti­cos, los re­li­gio­sos y los ar­tis­tas, en ese or­den. Por otro la­do, tan­to la cien­cia y co­mo la tec­no­lo­gía son con­si­de­ra­das más in­te­re­san­tes que abu­rri­das, más pró­xi­mas que le­ja­nas, más so­li­da­rias que egoís­tas y más éti­cas que co­rrup­tas. Sin em­bar­go, am­bas son se­ña­la­das co­mo al­go más frío que cá­li­do, pe­ro la cien­cia se per­ci­be co­mo más hu­ma­na que la tec­no­lo­gía. En cuan­to a los va­lo­res aso­cia­dos a la cien­cia, el pri­mero es el pro­gre­so, se­gui­do por la sa­bi­du­ría y el po­der. En con­jun­to, ca­si la mi­tad opi­na que los be­ne­fi­cios de la cien­cia su­pe­ran a sus per­jui­cios, tres de ca­da diez pien­sa que el ba­lan­ce es equi­li­bra­do y só­lo diez por cien­to cree que los per­jui­cios son ma­yo­res que los be­ne­fi­cios. Se cons­ta­ta así que la per­cep­ción de ries­gos de­tec­ta­da en los Eu­ro­ba­ró­me­tros per­ma­ne­ce, aun­que la va­lo­ra­ción ge­ne­ral es po­si­ti­va.

Ara­gón es la co­mu­ni­dad más op­ti­mis­ta, mien­tras que Ca­ta­lu­ña y Mur­cia apa­re­cen co­mo las más pe­si­mis­tas. La sen­sa­ción de sub­de­sa­rro­llo tec­no­ló­gi­co y cien­tí­fi­co, tra­di­cio­nal en Es­pa­ña, ha men­gua­do cla­ra­men­te, prác­ti­ca­men­te una de ca­da dos per­so­nas pien­sa que el de­sa­rro­llo cien­tí­fi­co y tec­no­ló­gi­co del país es bue­no. Po­co más de un ter­cio de los en­cues­ta­dos con­si­de­ra que Es­pa­ña es­tá al mis­mo ni­vel que el res­to de Eu­ro­pa, fren­te a cer­ca de la mi­tad que creen que es­tá más re­tra­sa­da. En cam­bio, la gran ma­yo­ría opi­na que Es­ta­dos Uni­dos y Ja­pón es­tán más avan­za­dos en in­ves­ti­ga­ción cien­tí­fi­co-tec­no­ló­gi­ca. Se con­fir­ma el im­por­tan­te im­pac­to psi­co­ló­gi­co que en la so­cie­dad es­pa­ño­la ha te­ni­do la in­te­gra­ción a la co­mu­ni­dad eu­ro­pea. Es­ta ma­croen­cues­ta in­di­có que se tie­ne cla­ro que no hay avan­ces cien­tí­fi­cos sin in­ver­sio­nes pre­su­pues­ta­rias, y que la in­ves­ti­ga­ción no de­be ser aban­do­na­da a las fuer­zas del mer­ca­do, si­no que re­quie­re ini­cia­ti­vas pú­bli­cas y gu­ber­na­men­ta­les. Fi­nal­men­te, la in­men­sa ma­yo­ría se­ña­ló a la me­di­ci­na y la sa­lud co­mo las áreas prio­ri­ta­rias, a dis­tan­cia vie­nen las in­ves­ti­ga­cio­nes am­bien­ta­les y las nue­vas fuen­tes de ener­gía.

Des­de una pers­pec­ti­va más téc­ni­ca, el aná­li­sis es­ta­dís­ti­co mul­ti­fac­to­rial per­mi­tió cla­si­fi­car la so­cie­dad es­pa­ño­la en cua­tro seg­men­tos po­bla­cio­na­les en fun­ción de sus ac­ti­tu­des an­te la cien­cia y la tec­no­lo­gía: 23.85% fue­ron ca­ta­lo­ga­dos pro-cien­tí­fi­cos en­tu­sias­tas, 26.6% pro-cien­tí­fi­cos co­me­di­dos, 20.3% de­sin­for­ma­dos, y 11.3% crí­ti­cos. Los pri­me­ros abun­dan en An­da­lu­cía, Ca­ta­lu­ña y Ma­drid, aun­que tie­nen una pre­sen­cia sig­ni­fi­ca­ti­va en Ara­gón, Ca­na­rias, Na­va­rra y Mur­cia; los se­gun­dos tam­bién des­ta­can en An­da­lu­cía, Ca­ta­lu­ña y Ma­drid; los de­sin­for­ma­dos en Va­len­cia, La Rio­ja, Cas­ti­lla-León y Ga­li­cia, y los crí­ti­cos son sig­ni­fi­ca­ti­vos en Ca­ta­lu­ña, Va­len­cia, Na­va­rra y el País Vas­co. Esos seg­men­tos tam­bién pue­den ser ana­li­za­dos, con los re­sul­ta­dos de la en­cues­ta, en fun­ción de la cla­se so­cial, edad, gé­ne­ro o re­si­den­cia en ám­bi­tos ru­ra­les y ur­ba­nos, así co­mo por el ni­vel de es­tu­dios.

Perspectivas y límites


Los es­tu­dios em­pí­ri­cos de per­cep­ción so­cial de la cien­cia y la tec­no­lo­gía rea­li­za­dos en la Unión Eu­ro­pea, y en Es­pa­ña mues­tran el enor­me in­te­rés por es­te ti­po de in­ves­ti­ga­cio­nes. En pri­mer lu­gar, por­que per­mi­ten ana­li­zar y co­no­cer las ten­den­cias de opi­nión de una so­cie­dad an­te la cien­cia y la tec­no­lo­gía, so­bre to­do cuan­do di­chos es­tu­dios son pe­rió­di­cos y se lle­van a ca­bo con una mis­ma me­to­do­lo­gía. En se­gun­do, por­que in­di­can di­fe­ren­cias sig­ni­fi­ca­ti­vas en­tre paí­ses, re­gio­nes y sec­to­res so­cia­les, o en su ca­so con­ver­gen­cias en las res­pec­ti­vas opi­nio­nes pú­bli­cas. En ter­cer lu­gar, por­que sir­ven pa­ra de­tec­tar re­cha­zos y preo­cu­pa­cio­nes so­cia­les an­te los avan­ces tec­no­cien­tí­fi­cos. En cuar­to, por­que son un ins­tru­men­to in­dis­pen­sa­ble pa­ra las po­lí­ti­cas cien­tí­fi­co-tec­no­ló­gi­cas que im­pul­san los di­ver­sos go­bier­nos y ad­mi­nis­tra­cio­nes.

Los lí­mi­tes de es­te ti­po de ma­cro­en­cues­tas son bien co­no­ci­dos. No pue­den ex­tra­po­lar­se los da­tos co­mo si fue­ran un re­tra­to de la cul­tu­ra tec­no­cien­tí­fi­ca en una so­cie­dad con­cre­ta, más bien pro­por­cio­nan un per­fil. Si son im­ple­men­ta­dos con otros ti­pos de es­tu­dios y me­to­do­lo­gías, pue­den ad­qui­rir ma­yo­res ma­ti­ces y pro­fun­di­dad. Lo im­por­tan­te es po­ner en mar­cha es­te ti­po de lí­neas de tra­ba­jo, que tie­nen una fun­ción sig­ni­fi­ca­ti­va den­tro del ám­bi­to de los es­tu­dios de cien­cia, tec­no­lo­gía y so­cie­dad.
 
Javier Echeverría
Departamento de Ciencia, Tecnología y Sociedad,
Instituto de Filosofía,
Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, España.
Re­fe­ren­cias bi­blio­grá­fi­cas:
 
Eche­ve­rría, J. 2003. La re­vo­lu­ción tec­no­cien­tí­fi­ca. Fon­do de Cul­tu­ra Eco­nó­mi­ca, Ma­drid.
Fun­da­ción Es­pa­ño­la de Cien­cia y Tec­no­lo­gía. 2003. Per­cep­ción so­cial de la cien­cia y la tec­no­lo­gía en Es­pa­ña.
Co­mi­sión de las Co­mu­ni­da­des Eu­ro­peas. 1997. Science and eu­ro­pean pu­blic opi­nion. se­po 1977. In­for­me EB7, Bru­se­las.
 _______________________________________________________________

 

como citar este artículo

Echeverría, Javier. (2005). La ciencia vista por la sociedad, la experiencia europea. Ciencias 78, abril-junio, 38-44. [En línea]
  Regresar al índiceartículo siguiente
1 2
     
La per­cep­ción pú­bli­ca de la cien­cia en Mé­xi­co
 
Jo­sé An­to­nio de la Pe­ña
conoce más del autor
     
     
HTML PDF

   
La cien­cia, hoy día, go­za una cre­di­bi­li­dad sin pre­ce­den­te. Bas­ta ob­ser­var unos mi­nu­tos los co­mer­cia­les de la te­le­vi­sión pa­ra con­ven­cer­nos. Se ha de­mos­tra­do cien­tí­fi­ca­men­te que un de­ter­gen­te de­ja la ro­pa más blan­ca, es­tá com­pro­ba­do que us­ted se­rá se­xual­men­te más atrac­ti­vo si uti­li­za tal de­so­do­ran­te. En el ci­ne, ca­si cual­quier fan­ta­sía, por ab­sur­da que pa­rez­ca, des­de Con­tac­to y Par­que Ju­rá­si­co has­ta los X-Men o Ma­trix, in­ten­ta­rá jus­ti­fi­car­se por me­dio de ex­pli­ca­cio­nes cien­tí­fi­cas. Los li­bros de di­vul­ga­ción pue­den te­ner gran­des éxi­tos de ven­tas, co­mo el caso de la His­to­ria del Tiem­po de Step­hen Haw­king, que se man­tu­vo en­tre los best-se­ller bri­tá­ni­cos du­ran­te más tiem­po que nin­gún otro li­bro —cua­tro años—, y ha ven­di­do más de cin­co mi­llo­nes de ejem­pla­res. Al­go que en­vi­dia­ría el mis­mo Step­hen King.

Prác­ti­ca­men­te to­do mun­do re­co­no­ce el po­der de la cien­cia y su pro­fun­do im­pac­to en el mun­do. Se iden­ti­fi­can co­mo gran­des lo­gros de la cien­cia los avan­ces tec­no­ló­gi­cos que ca­rac­te­ri­zan la vi­da mo­der­na, des­de nues­tros apa­ra­tos eléc­tri­cos y ve­hí­cu­los, has­ta las com­pu­ta­do­ras y los vue­los es­pa­cia­les. La tec­no­lo­gía es­tá pre­sen­te mien­tras co­me­mos, via­ja­mos, dor­mi­mos o so­ña­mos. Mu­chas per­so­nas tam­bién re­co­no­cen los im­pre­sio­nan­tes avan­ces de la cien­cia en la com­pren­sión del mun­do que nos ro­dea, des­de la for­ma­ción de las es­tre­llas y la com­po­si­ción de la ma­te­ria, has­ta las cla­ves de la vi­da y el fun­cio­na­mien­to de la men­te hu­ma­na. Esos des­cu­bri­mien­tos y avan­ces con­fi­gu­ran, más que nin­gu­na otra co­sa, la men­ta­li­dad del hom­bre mo­der­no.

To­dos es­tos in­di­ca­do­res nos ha­blan del res­pe­to del pú­bli­co por la cien­cia. Muy alen­ta­dor. Pe­ro, ¿to­dos ven así la cien­cia? Co­men­ce­mos de nue­vo.

La cien­cia, hoy día, pa­de­ce una im­po­pu­la­ri­dad sin pre­ce­den­tes. Fre­cuen­te­men­te se es­cu­chan vo­ces que ha­blan de los gran­des tras­tor­nos que ha traí­do al mun­do, des­de las bom­bas ató­mi­cas has­ta la con­ta­mi­na­ción y los or­ga­nis­mos ge­né­ti­ca­men­te mo­di­fi­ca­dos. Se di­ce que el co­no­ci­mien­to cien­tí­fi­co es mal uti­li­za­do y que los cien­tí­fi­cos son irres­pon­sa­bles y pe­li­gro­sos. Au­na­do a ello, las ideas pseu­do­cien­tí­fi­cas y las su­per­che­rías son ca­da día más po­pu­la­res, co­mo lo mues­tran des­de las hot-li­nes de as­tro­lo­gía has­ta los best-se­llers del ti­po Ca­ba­llo de Tro­ya. Pa­ra do­cu­men­tar nues­tro pe­si­mis­mo, en la Ciu­dad de Mé­xi­co, 77% de las per­so­nas cree en la as­tro­lo­gía y 38% en las bru­jas.

Más gra­ve aún, se di­ce que la cien­cia no ha lo­gra­do nin­gu­na de sus me­tas, ni en­ten­der el mun­do, ni re­sol­ver los gran­des ma­les de la hu­ma­ni­dad co­mo el ham­bre, las en­fer­me­da­des o las gue­rras. To­do es­to nos ha­bla de la in­cre­du­li­dad y hos­ti­li­dad de al­gu­nos ha­cia la cien­cia. Ad­mi­ra­ción o re­cha­zo, ¿cuál de los dos pun­tos de vis­ta pre­do­mi­na?

Vol­va­mos a co­men­zar. Pre­gun­te­mos al ciu­da­da­no me­dio —aquel que se des­pla­za a pie por la ca­lle—, cuan­tos nom­bres de cien­tí­fi­cos co­no­ce, ¿qué di­rá? Tal vez men­cio­na­rá a Eins­tein, pe­ro ¿quién a New­ton, Dar­win, Co­pér­ni­co o Pi­tá­go­ras? Pre­gun­te­mos por co­no­ci­mien­tos cien­tí­fi­cos ele­men­ta­les, ¿vi­vie­ron si­mul­tá­nea­men­te los hom­bres y los di­no­sau­rios?, ¿cuán­to tar­da la Tie­rra en dar una vuel­ta al­re­de­dor del Sol? A la pri­me­ra pre­gun­ta tal vez el ci­ne de mo­da ayu­de a con­tes­tar me­jor, pe­ro a la se­gun­da só­lo res­pon­den co­rrec­ta­men­te 54% de los ha­bi­tan­tes de la ciu­dad de Mé­xi­co —¡las res­pues­tas in­co­rrec­tas os­ci­lan en­tre 12 ho­ras y 100 años! Es­to pa­re­ce in­di­car que al ciu­da­da­no me­dio po­co le in­te­re­sa la cien­cia.

Y no so­la­men­te al ciu­da­da­no me­dio. A ni­vel mun­dial atra­ve­sa­mos un mo­men­to de po­co apo­yo de los go­bier­nos a la cien­cia. Por su­pues­to, la si­tua­ción es peor en los paí­ses me­nos de­sa­rro­lla­dos. En Mé­xi­co, el go­bier­no de­di­ca a la cien­cia la ter­ce­ra par­te del gas­to re­co­men­da­do in­ter­na­cio­nal­men­te a los paí­ses me­dia­na­men­te de­sa­rro­lla­dos. Se­gu­ra­men­te, co­mo con­se­cuen­cia de es­to, los in­di­ca­do­res de com­pe­ti­ti­vi­dad ubi­can a Mé­xi­co por de­ba­jo del lu­gar cin­cuen­ta en el es­ce­na­rio mun­dial, mien­tras que nues­tra eco­no­mía al­can­za una res­pe­ta­ble po­si­ción en­tre las diez ma­yo­res del mun­do. Co­mo al ciu­da­da­no me­dio, al go­bier­no pa­re­ce im­por­tar­le po­co la cien­cia.

Pa­ra com­pren­der me­jor la per­cep­ción que se tie­ne de la cien­cia en el es­ce­na­rio me­xi­ca­no en los úl­ti­mos años, or­ga­ni­za­mos el le­van­ta­mien­to de dos en­cues­tas. La pri­me­ra, en­car­ga­da por el Ins­ti­tu­to de Ma­te­má­ti­cas de la unam y rea­li­za­da en el área Me­tro­po­li­ta­na de la ciu­dad de Mé­xi­co en oc­tu­bre de 1998, in­ten­ta­ba es­ti­mar los co­no­ci­mien­tos del ciu­da­da­no me­dio acer­ca de al­gu­nas ideas cien­tí­fi­cas im­por­tan­tes, así co­mo la pe­ne­tra­ción de for­mas al­ter­na­ti­vas de com­pren­sión de la rea­li­dad, co­mo las pseu­do­cien­cias y la re­li­gión. La se­gun­da en­cues­ta, en­car­ga­da por la Aca­de­mia Me­xi­ca­na de Cien­cias y le­van­ta­da en oc­tu­bre de 2002 en va­rias ciu­da­des del país —Ciu­dad de Mé­xi­co, Xa­la­pa, Gua­na­jua­to, Vi­lla­her­mo­sa, Mé­ri­da, Cam­pe­che, Sal­ti­llo, Ciu­dad Vic­to­ria y Mon­te­rrey— in­ten­ta­ba es­ti­mar el va­lor que el pú­bli­co otor­ga a la cien­cia y al tra­ba­jo del cien­tí­fi­co. Pro­ba­ble­men­te los re­sul­ta­dos más im­por­tan­tes, pre­vios a es­tos es­tu­dios, son los ob­te­ni­dos en la en­cues­ta so­bre Per­cep­ción Pú­bli­ca de la Cien­cia rea­li­za­da por el Co­nacyt en 1997.

Cien­cia y cul­tu­ra po­pu­lar


¿Cuál es la im­pre­sión ge­ne­ral que el ciu­da­da­no me­dio tie­ne so­bre la cien­cia, su im­por­tan­cia y su atrac­ti­vo?, ¿qué re­la­ción tie­ne con la cien­cia?, ¿có­mo se in­for­ma, a tra­vés de sus lec­tu­ras o de lo que per­ci­be de los me­dios de co­mu­ni­ca­ción?, ¿qué co­no­ci­mien­tos ele­men­ta­les tie­ne so­bre ideas cien­tí­fi­cas? Pa­ra jus­ti­fi­car nues­tro tra­ta­mien­to de la cien­cia co­mo par­te de la cul­tu­ra, re­cor­de­mos que se di­ce que “cul­tu­ra es aque­llo que sa­be­mos cuan­do he­mos ol­vi­da­do lo que se nos en­se­ñó”.

En am­bas en­cues­tas se pre­gun­ta­ba a los en­tre­vis­ta­dos si la cien­cia les pa­re­ce atrac­ti­va, a lo que con­tes­ta­ron afir­ma­ti­va­men­te, en pro­me­dio, 68%. En la más re­cien­te, 60% con­tes­ta­ron que los cien­tí­fi­cos con­tri­bu­yen al pro­gre­so del país y 90% di­jo que de­be­ría ha­ber más cien­tí­fi­cos en Mé­xi­co. Sin em­bar­go, po­cos han leí­do al­gún li­bro de di­vul­ga­ción cien­tí­fi­ca, ape­nas 16%, aun­que los que con­sul­tan re­vis­tas de di­vul­ga­ción al­can­zan po­co más del do­ble de esa ci­fra. A pe­sar de ello, tres de ca­da cua­tro en­tre­vis­ta­dos pien­sa que las ma­te­má­ti­cas son atrac­ti­vas.

¡Qué gus­to nos da, la cien­cia es apre­cia­da en Mé­xi­co! Pe­ro, cal­ma, vea­mos un po­co más de cer­ca. A la pre­gun­ta so­bre la tem­pe­ra­tu­ra nor­mal del cuer­po hu­ma­no, só­lo 48% dio co­mo res­pues­ta un va­lor en­tre 36 y 37 gra­dos, el ran­go en que se ubi­ca­ron las otras res­pues­tas fue de en­tre los 0 y los 100 gra­dos, y si la tem­pe­ra­tu­ra fue­ra co­sa de de­mo­cra­cia, nues­tra san­gre ten­dría 35,6 gra­dos. A la pre­gun­ta so­bre lo que de­ter­mi­na el se­xo de un ni­ño —los es­per­ma­to­zoi­des— con­tes­ta­ron co­rrec­ta­men­te 46% de los en­tre­vis­ta­dos, la se­gun­da res­pues­ta más fre­cuen­te fue Dios, con 22%. Por otra par­te, 40% pien­sa que la pa­rap­si­co­lo­gía es cien­tí­fi­ca y 60% que la as­tro­lo­gía tam­bién lo es. Pa­ra ma­yor de­ta­lle, más de la mi­tad de los en­cues­ta­dos se de­ja­ría hip­no­ti­zar pa­ra sa­ber so­bre sus vi­das pa­sa­das, 77% creen que el zo­día­co tie­ne una co­rre­la­ción con las di­fi­cul­ta­des en la vi­da y 35% cree en los vam­piros humanos.

De­cla­ra­mos que vi­vi­mos en la era de la cien­cia. Sin em­bar­go, las ideas cien­tí­fi­cas, con sus con­cep­tos y mé­to­dos, po­co han pe­ne­tra­do en la cul­tu­ra po­pu­lar. En efec­to, el pú­bli­co ge­ne­ral po­co sa­be de los avan­ces cien­tí­fi­cos y me­nos aún los en­tien­de. Por otra par­te, las su­pers­ti­cio­nes, los cul­tos eso­té­ri­cos —por ejem­plo, New Age— y las pseu­do­cien­cias han to­ma­do gran vi­gor y se ex­pan­den en la cul­tu­ra po­pu­lar. Sin du­da, la as­tro­lo­gía es el ejem­plo más ex­ten­di­do de pseu­do­cien­cia, es más cer­ca­na a la ma­gia; es­to es, ideas y prác­ti­cas que im­pre­sio­nan a la gen­te sin te­ner nin­gún fun­da­men­to ra­cio­nal. Tal vez de­be­ría con­so­lar­nos un po­co que los da­tos so­bre creen­cias en pseu­do­cien­cias y su­per­che­rías en los Es­ta­dos Uni­dos son si­mi­la­res a los que he­mos ob­te­ni­do en nues­tras en­cues­tas en Mé­xi­co.

El va­lor de la cien­cia


En­tre 1970 y la ac­tua­li­dad, el in­gre­so per cá­pi­ta de paí­ses co­mo Mé­xi­co y Bra­sil ha cre­ci­do po­co, mien­tras en paí­ses co­mo Ale­ma­nia y Ja­pón se ha mul­ti­pli­ca­do va­rias ve­ces. En pro­me­dio, la bre­cha eco­nó­mi­ca en­tre los paí­ses de­sa­rro­lla­dos y los del lla­ma­do Ter­cer Mun­do se am­plía día con día. Por otra par­te, no sor­pren­de sa­ber que los que me­jo­ra­ron sig­ni­fi­ca­ti­va­men­te su si­tua­ción eco­nó­mi­ca son aque­llos que más han in­ver­ti­do en el de­sa­rro­llo de su plan­ta cien­tí­fi­ca y tec­no­ló­gi­ca, la in­ver­sión en cien­cia de Es­pa­ña se mul­ti­pli­có cin­co ve­ces en los úl­ti­mos 30 años y su in­gre­so per cá­pi­ta lo hi­zo 7,4 ve­ces, mien­tras que Co­rea del Sur, cu­ya in­ver­sión en cien­cia cre­ció nue­ve ve­ces, mul­ti­pli­có su in­gre­so por un sor­pren­den­te fac­tor de 25. Sin em­bar­go, los lí­de­res po­lí­ti­cos de La­ti­noa­mé­ri­ca pro­mue­ven la mo­der­ni­za­ción de nues­tros paí­ses y su in­ser­ción en la eco­no­mía glo­ba­li­za­da, pe­ro apa­ren­te­men­te pien­san que el pro­ble­ma de los re­za­gos en edu­ca­ción y cien­cia po­drá re­sol­ver­se una vez que los eco­nó­mi­cos sean aten­di­dos.

Al cien­tí­fi­co le in­te­re­sa ser com­pren­di­do y apre­cia­do por su co­mu­ni­dad, pe­ro so­bre to­do que la cien­cia flo­rez­ca en su país y en el mun­do; que la cien­cia ten­ga la opor­tu­ni­dad de con­tri­buir de la me­jor ma­ne­ra al bie­nes­tar ciu­da­da­no. El in­te­rés que el ciu­da­da­no me­dio ma­ni­fies­ta por la cien­cia pro­por­cio­na un in­di­ca­dor ve­raz de las po­si­bi­li­da­des que ten­drá de ser apo­ya­da en esa so­cie­dad. En Mé­xi­co, 66% de los en­cues­ta­dos pien­sa que los cien­tí­fi­cos de­sem­pe­ñan una la­bor im­por­tan­te pa­ra la so­cie­dad y más de la mi­tad cree que las cien­cias po­drán re­sol­ver el ham­bre en el mun­do.

Pro­ba­ble­men­te una de las me­jo­res ma­ne­ras de dar­se una idea de la im­por­tan­cia que el pú­bli­co atri­bu­ye a la cien­cia, con­sis­ta en sa­ber qué tan­to es­pe­ra que sus hi­jos en­tren en con­tac­to con ella, ¿se de­be en­se­ñar cien­cia en la es­cue­la?, ¿quie­ren que sus hi­jos lle­guen a ser cien­tí­fi­cos? Aun­que a la pri­me­ra pre­gun­ta con­tes­ta­ron afir­ma­ti­va­men­te 98% de los en­cues­ta­dos, só­lo 8% quie­re que sus hi­jos sean cien­tí­fi­cos, la ma­yo­ría, 77%, de­sea que sean pro­fe­sio­nis­tas. Por otra par­te, a pe­sar de la gran acep­ta­ción que en­tre los en­cues­ta­dos tie­nen los cien­tí­fi­cos, 33% cree que sólo sir­ven pa­ra de­sa­rro­llar la cien­cia y 6% que no sir­ven para na­da. Con re­la­ción a la de­fi­ni­ción de te­mas prio­ri­ta­rios en el pre­su­pues­to na­cio­nal, más de la mi­tad se­lec­cio­nó la sa­lud, se­gui­da por se­gu­ri­dad, 18%, y des­pués la cien­cia, con 14%.

¿Quié­nes son los cien­tí­fi­cos?


En el re­cien­te es­cri­to El ma­go y el cien­tí­fi­co, Um­ber­to Eco plan­tea un pun­to in­quie­tan­te, el gran pú­bli­co con­fun­de la cien­cia con la tec­no­lo­gía y co­mo con­se­cuen­cia es­pe­ra de ella re­sul­ta­dos in­me­dia­tos. Quie­ro al­go y ¡zas!, al chas­qui­do de los de­dos ob­ten­go re­sul­ta­dos. La cien­cia nos per­mi­te vo­lar, cu­ra nues­tras en­fer­me­da­des, con­ce­de a nues­tra voz la ca­pa­ci­dad de ser es­cu­cha­da al otro la­do del mar. La ima­gen pú­bli­ca del cien­tí­fi­co es la de un ma­go mo­der­no que pro­du­ce ar­te­fac­tos que sa­tis­fa­cen nues­tros de­seos. ¿Tra­ba­jo me­tó­di­co de años en cien­cia bá­si­ca?, ¿mé­to­do cien­tí­fi­co? A na­die im­por­ta. Lo que la so­cie­dad quie­re, lo que los me­dios ad­mi­ran, son los re­sul­ta­dos prác­ti­cos, y cuan­to más efi­cien­tes y rá­pi­dos, me­jor. Se­gún Eco, los cien­tí­fi­cos de car­ne y hue­so no sa­tis­fa­cen las ex­pec­ta­ti­vas que el gran pú­bli­co tie­ne de la cien­cia. Es­tos apren­di­ces de ma­gos mo­der­nos son bas­tan­te li­mi­ta­dos en su con­trol de la na­tu­ra­le­za, no pro­du­cen llu­via don­de es ne­ce­sa­ria, no pre­di­cen erup­cio­nes o tem­blo­res de tie­rra, no cu­ran las en­fer­me­da­des más des­truc­ti­vas, sea cán­cer o si­da. Pa­ra es­tos asun­tos esen­cia­les aún son más efec­ti­vos los ma­gos clá­si­cos —bru­jos, por ejem­plo— o bien, los re­zos a los dio­ses.

Pe­ro, ¿quié­nes son los cien­tí­fi­cos? De las per­so­nas en­cues­ta­das, so­lo la mi­tad pu­do de­cir el nom­bre de un cien­tí­fi­co, aun­que la gran ma­yo­ría, 91%, pien­sa que con­tri­bu­yen a me­jo­rar la ca­li­dad de vi­da. Por otra par­te, tres de ca­da cin­co en­cues­ta­dos iden­ti­fi­can al cien­tí­fi­co con un pro­fe­sor uni­ver­si­ta­rio que for­ma es­tu­dian­tes.

En mu­chos paí­ses lla­ma­dos en vías de de­sa­rro­llo, to­da­vía pa­re­ce pen­sar­se que la cien­cia es una co­sa ma­ra­vi­llo­sa que se ha­ce en otras par­tes del mun­do. Se re­co­no­ce que la es­pe­ran­za de vi­da au­men­tó dra­má­ti­ca­men­te gra­cias a los ade­lan­tos de la me­di­ci­na cien­tí­fi­ca, se sa­be que la pro­duc­ción y apro­ve­cha­mien­to de las co­se­chas ha au­men­tado en los úl­ti­mos cin­cuen­ta años gra­cias al uso de pla­gui­ci­das, nue­vos mé­to­dos de cul­ti­vo, sis­te­mas de re­fri­ge­ra­ción y trans­por­te y, re­cien­te­men­te, a la crea­ción, por me­dio de la bio­tec­no­lo­gía, de va­rie­da­des ve­ge­ta­les re­sis­ten­tes a las in­cle­men­cias del cli­ma y los sue­los. Pe­ro, ¿quié­nes sa­ben de los lo­gros me­xi­ca­nos en el com­ba­te de la ami­bia­sis?, ¿de la crea­ción en Mé­xi­co de sue­ros con­tra las pi­ca­du­ras de arác­ni­dos? o ¿del con­trol de las pla­gas del aga­ve? Aun­que 72% de los en­cues­ta­dos afir­ma que en Mé­xi­co se rea­li­za in­ves­ti­ga­ción cien­tí­fi­ca y 75% cree que hay cien­tí­fi­cos me­xi­ca­nos que com­pi­ten con los de los paí­ses de­sa­rro­lla­dos, un al­to por­cen­ta­je, 40%, pien­sa que un des­cu­bri­mien­to he­cho en los Es­ta­dos Uni­dos es me­jor que uno rea­li­za­do en Mé­xi­co. Por otro la­do, la unam es la ins­ti­tu­ción más vi­si­ble en la pro­duc­ción de co­no­ci­mien­tos cien­tí­fi­cos, 53% de los en­tre­vis­ta­dos la se­ña­ló co­mo el lu­gar don­de se rea­li­za in­ves­ti­ga­ción. Sin em­bar­go, 18% no sabe dón­de se prac­ti­ca la cien­cia en el país.

La cien­cia y los me­dios de co­mu­ni­ca­ción


Los me­dios de co­mu­ni­ca­ción, a tra­vés de los pe­rio­dis­tas, son el puen­te más im­por­tan­te en­tre el cien­tí­fi­co y el pú­bli­co. De la for­ma en que los me­dios pre­sen­tan las ideas al pú­bli­co de­pen­de que a es­te le in­te­re­se el te­ma y com­pren­da, o bien que per­ma­nez­ca con una idea erró­nea o sim­ple­men­te que cam­bie de pá­gi­na o de es­ta­ción de ra­dio. Los cien­tí­fi­cos ne­ce­si­ta­mos de los me­dios pa­ra co­mu­ni­car las ideas al pú­bli­co.

Pe­ro, a pe­sar de que a lo lar­go de la his­to­ria el po­der de los me­dios ha cre­ci­do de ma­ne­ra im­pre­sio­nan­te, el pú­bli­co ge­ne­ral aún tie­ne ideas va­gas de lo que es la cien­cia. En po­cas pa­la­bras, cien­tí­fi­cos y me­dios no he­mos sa­bi­do co­mu­ni­car ade­cua­da­men­te la cien­cia. Ci­ta­ré al­gu­nos da­tos du­ros.

En Mé­xi­co, en los úl­ti­mos años ha au­men­ta­do el in­terés de los me­dios por la cien­cia, hay va­rios dia­rios de cir­cu­la­ción na­cio­nal que in­clu­yen sec­cio­nes del te­ma, exis­ten va­rias re­vis­tas de di­vul­ga­ción cien­tí­fi­ca que se ven­den más o me­nos bien. En pro­gra­mas de ra­dio se ha­bla de cien­cia, en te­le­vi­sión abier­ta to­da­vía es­to su­ce­de muy po­co, aun­que en te­le­vi­sión de pa­ga hay ca­na­les es­pe­cia­li­za­dos en di­vul­ga­ción cien­tí­fi­ca. To­do ello de­mues­tra que hay más pú­bli­co in­te­re­sa­do por nues­tro te­ma.
Sin em­bar­go, la re­la­ción en­tre los cien­tí­fi­cos y los pe­rio­dis­tas no siem­pre es fá­cil. Se­gún un co­le­ga ar­gen­ti­no, la po­si­ción de unos y otros se pue­de ca­ri­ca­tu­ri­zar de la si­guien­te ma­ne­ra. El cien­tí­fi­co di­ce, “no hay que fiar­se de los pe­rio­dis­tas pues siem­pre es­tán más in­te­re­sa­dos en ge­ne­rar una no­ti­cia que en de­cir la ver­dad. Los pe­rio­dis­tas siem­pre ter­gi­ver­san lo que se les di­ce, exa­ge­ran los ries­gos y vir­tu­des de los des­cu­bri­mien­tos y no com­pren­den que pa­la­bras co­mo error y cer­ti­dum­bre tie­nen un sig­ni­fi­ca­do dis­tin­to en el con­tex­to cien­tí­fi­co y en la vi­da co­ti­dia­na”. Mien­tras que los pe­rio­dis­tas di­cen, “los cien­tí­fi­cos son arro­gan­tes, siem­pre ha­blan en len­gua­je com­pli­ca­do, es­tán más preo­cu­pa­dos por sus co­le­gas que por el pú­bli­co, no com­pren­den al pú­bli­co del que re­cla­man com­pren­sión”.

Sin du­da, en ca­sos con­cre­tos, los dos ban­dos tie­nen al­gu­na ra­zón. Por otra par­te, a ve­ces, uno no en­tien­de si cier­tas no­ti­cias se di­fun­den por fal­ta de dis­cer­ni­mien­to de los co­mu­ni­ca­do­res y los me­dios, o bien por­que los in­te­re­ses co­mer­cia­les pre­do­mi­nan. Re­cor­de­mos un par de ca­sos es­can­da­lo­sos. A fi­nes del año 2002 una his­to­ria es aten­di­da por to­dos los me­dios del mun­do: un gru­po pseu­do­cien­tí­fi­co, los rae­lia­nos, que creen que des­cien­den de ex­tra­te­rres­tres, afir­ma ha­ber es­ta­ble­ci­do un la­bo­ra­to­rio en un lu­gar no es­pe­ci­fi­ca­do de la Tie­rra, don­de pro­du­je­ron el pri­mer clon hu­ma­no; un pe­rio­dis­ta cien­tí­fi­co in­de­pen­dien­te de só­li­das cre­den­cia­les y du­do­sos an­te­ce­den­tes de­ci­de ve­ri­fi­car la his­to­ria. La no­ti­cia su­pe­ró, en tér­mi­nos de di­ne­ro por co­ber­tu­ra pe­rio­dís­ti­ca, los 20 mi­llo­nes de dó­la­res, trans­for­mán­do­la en uno de los gol­pes pu­bli­ci­ta­rios más efi­ca­ces de la his­to­ria de la hu­ma­ni­dad. Se­gún el pe­rio­dis­ta ar­gen­ti­no, Ma­rio Dia­ment, los rae­lia­nos lo­gra­ron en quin­ce días lo que le to­mó al cris­tia­nis­mo mil años. Otro ejem­plo, Mar­te y la Tie­rra se acer­can a la me­nor dis­tan­cia de los úl­ti­mos 5 000 años, he­cho que sig­ni­fi­ca poco en tér­mi­nos as­tro­nó­mi­cos, pe­ro que re­ci­be gran co­ber­tu­ra a ni­vel mun­dial, jun­to a las pre­dic­cio­nes de los gra­ves efec­tos que es­te acer­ca­mien­to ten­drá so­bre los ni­ños na­ci­dos en esos días, co­mo Mar­te es el dios de la gue­rra, au­men­ta­rán sus ten­den­cias vio­len­tas.

Sin du­da, a la co­mu­ni­dad cien­tí­fi­ca le que­da mu­cho tra­ba­jo por ha­cer pa­ra lo­grar atraer a los me­dios de co­mu­ni­ca­ción co­mo alia­dos en la ta­rea de ilus­trar al gran pú­bli­co en las ideas cien­tí­fi­cas y en los va­lo­res de la ­ciencia.

Por otro la­do, los re­sul­ta­dos de las en­cues­tas per­mi­tie­ron de­tec­tar las prin­ci­pa­les ten­den­cias de la for­ma como el pú­bli­co per­ci­be la cien­cia en Mé­xi­co. Co­mo una rá­pi­da con­clu­sión, po­de­mos de­cir que aún es­tá le­ja­no el día en que la cien­cia sea par­te in­te­gral de la cul­tu­ra po­pu­lar del país, si al­gu­na vez se con­si­gue. Mien­tras tan­to, de­be­mos in­sis­tir en el va­lor de las ideas cien­tí­fi­cas pa­ra la for­ma­ción del pen­sa­mien­to or­de­na­do y crí­ti­co, y en el va­lor de la cien­cia pa­ra cons­truir una so­cie­dad me­jor. ¿Ad­mi­ra­ción, re­cha­zo o de­sin­te­rés? Del ba­lan­ce en­tre es­tas ac­ti­tu­des pú­bli­cas de­pen­de­rá el fu­tu­ro de la cien­cia y fi­nal­men­te, el ti­po de país que ten­dre­mos.
 
José Antonio de la Peña
Instituto de Matemáticas,
Universidad Nacional Autónoma de México.
Re­fe­ren­cias bi­blio­grá­fi­cas:

De la Pe­ña, J. A. y M. Ba­rot. 1999 y 2000. “Ten­den­cias y Opi­nio­nes”, en Es­te País, núms. 95, 98, 107 y 110.
Co­nacyt. 1998. In­di­ca­do­res de Ac­ti­vi­da­des Cien­tí­fi­cas y Tec­no­ló­gi­cas. Mé­xi­co.
 _______________________________________________________________

 

como citar este artículo

De la Peña, José Antonio. (2005). La percepción pública de la ciencia en México. Ciencias 78, abril-junio, 30-36. [En línea]
  Regresar al índice artículo siguiente
1 2
     
Isaacus Neuu­to­nus.
Je­ho­va Sanc­tus Unus
 
Mar­co Pan­za
conoce más del autor
     
     
HTML PDF

   
En 1669, cuan­do New­ton ocu­pó la cá­te­dra lu­ca­sia­na como pro­fe­sor de ma­te­má­ti­cas, ad­qui­rien­do el de­re­cho de ves­tir la to­ga es­car­la­ta, sím­bo­lo de uno de los más ele­va­dos ran­gos de la so­cie­dad in­gle­sa, aún era un des­co­no­ci­do pa­ra la ma­yo­ría de los in­te­lec­tua­les eu­ro­peos e in­clu­so pa­ra sus com­pa­trio­tas. Gra­cias a los ofi­cios de Co­llins al­gu­nos ma­te­má­ti­cos aca­ba­ban de leer De analy­si o, me­jor di­cho, su­pie­ron de su exis­ten­cia y co­no­cie­ron so­me­ra­men­te su con­te­ni­do. Pe­ro na­die sa­bía que en­ton­ces New­ton con­ta­ba con una teo­ría ma­te­má­ti­ca más ge­ne­ral que la ex­pues­ta en ese bre­ve tra­ta­do, y que ha­bía de­sa­rro­lla­do las ba­ses de su teo­ría de los co­lo­res. Me­nos aún se sa­bía que des­de 1665 rea­li­za­ba in­ves­ti­ga­cio­nes de me­cá­ni­ca que lo lle­va­ron a una se­rie de re­sul­ta­dos sig­ni­fi­ca­ti­vos. Una pe­que­ña por­ción de su cien­cia le va­lió la cá­te­dra de pro­fe­sor en Cam­brid­ge, mien­tras que la ma­yo­ría se­guía guar­da­da en el fon­do de sus ca­jo­nes. Si en los si­guien­tes años no mos­tró nin­gu­na pri­sa por pu­bli­car, no se de­bió ni a su ca­rác­ter a la vez al­ti­vo y te­me­ro­so, ni a sus ocu­pa­cio­nes co­mo pro­fe­sor, si­no prin­ci­pal­men­te a que nue­vos te­mas co­men­za­ban a apa­sio­nar­lo has­ta ocu­par­lo ca­si de ma­ne­ra ex­clu­si­va. Du­ran­te quin­ce años, esos in­te­re­ses lo ale­ja­ron ca­da vez más de las ma­te­má­ti­cas y la fi­lo­so­fía na­tu­ral, y lo lle­va­ron a con­cen­trar­se en in­ves­ti­ga­cio­nes que de­sa­rro­lla­ba ais­la­do en su de­par­ta­men­to y en su la­bo­ra­to­rio en Cam­bridge. Es­tos te­mas fue­ron la teo­lo­gía y la al­qui­mia.

Aun­que a nues­tros ojos se tra­ta de dos do­mi­nios irre­con­ci­lia­bles con cual­quier for­ma de cien­cia, pa­ra New­ton no ha­bía rup­tu­ra al­gu­na pues su de­di­ca­ción ca­si com­ple­ta a ellos le pa­re­cía per­fec­ta­men­te co­he­ren­te con sus preo­cu­pa­cio­nes pre­ce­den­tes, to­das co­mo par­te de un mis­mo es­fuer­zo por com­pren­der el mun­do.

La crí­ti­ca al me­ca­ni­cis­mo

A pe­sar de que New­ton de­sa­rro­lló sus teo­rías al mis­mo tiem­po que Gas­sen­di y otros fi­ló­so­fos me­ca­ni­cis­tas, las con­clu­sio­nes a las que lle­gó no pue­den asi­mi­lar­se a es­ta vi­sión. Pa­ra I. B. Co­hen el as­pec­to más in­no­va­dor en la obra de New­ton, y lo que jus­ti­fi­ca que se ha­ble de una re­vo­lu­ción cien­tí­fi­ca, es pre­ci­sa­men­te su es­ti­lo, cons­ti­tui­do esen­cial­men­te por la se­pa­ra­ción de la ex­pli­ca­ción de los fe­nó­me­nos na­tu­ra­les en dos mo­men­tos: la edi­fi­ca­ción de un mar­co ma­te­má­ti­co abs­trac­to y la in­ter­pre­ta­ción co­mo par­te de las es­pe­ci­fi­ca­cio­nes de ese mar­co.

Es im­por­tan­te se­ña­lar que es­ta se­pa­ra­ción no fue la úni­ca que ca­rac­te­ri­zó a las teo­rías cien­tí­fi­cas de New­ton. Otra, pro­ba­ble­men­te más fun­da­men­tal y le­ja­na de los pre­cep­tos de la fi­lo­so­fía me­ca­ni­cis­ta, es la de la des­crip­ción de las pro­pie­da­des for­ma­les de los fe­nó­me­nos —lo que per­mi­te for­mu­lar pre­vi­sio­nes—, de la iden­ti­fi­ca­ción de las cau­sas que ha­cen que los fe­nó­me­nos go­cen de esas pro­pie­da­des. En tér­mi­nos aris­to­té­li­cos, se tra­ta de la se­pa­ra­ción de la de­ter­mi­na­ción de las cau­sas for­ma­les del es­ta­ble­ci­mien­to de las cau­sas efi­cien­tes. En la teo­ría de los co­lo­res, es­ta se­pa­ra­ción se en­cuen­tra en­tre la ex­pli­ca­ción de los co­lo­res pris­má­ti­cos co­mo el re­sul­ta­do de la des­com­posi­ción de la luz blan­ca y la de las hi­pó­te­sis acer­ca de la na­tu­ra­le­za de la luz. En el ca­so de la me­cá­ni­ca ce­les­te, es­tá ­entre la re­duc­ción de los fe­nó­me­nos cós­mi­cos a la me­cá­ni­ca de fuer­zas y las hi­pó­te­sis acer­ca de las cau­sas de esas ­fuerzas.

En el pla­no me­to­do­ló­gi­co, és­te es el prin­ci­pal men­sa­je de un tra­ta­do que New­ton no ter­mi­nó, De gra­vi­ta­tio­ne et ae­qui­pon­dio flui­do­rum. Al ini­cio, pro­po­ne una dis­tin­ción en la cien­cia de la na­tu­ra­le­za en­tre la de­ter­mi­na­ción ri­gu­ro­sa de la es­truc­tu­ra ma­te­má­ti­ca de los fe­nó­me­nos, sus cau­sas for­ma­les, y la com­pren­sión, hi­po­té­ti­ca, de su na­tu­ra­le­za más ín­ti­ma, sus cau­sas efi­cien­tes.

En el mis­mo tra­ta­do dis­tin­gue de for­ma im­plí­ci­ta en­tre el es­pa­cio eu­cli­dia­no —y re­la­ti­vo— de la geo­me­tría y el fí­si­co —y ab­so­lu­to— en el que los fe­nó­me­nos ocu­rren. Ade­más en­tre la ma­te­ria y la ex­ten­sión, “la ma­te­ria es una por­ción de es­pa­cio a la que Dios le dio la pro­pie­dad de po­der in­te­rac­tuar con otras por­cio­nes del mis­mo ti­po y de ma­ni­fes­tar­se a nues­tras sen­sa­cio­nes, pro­pie­da­des que la ex­ten­sión no tie­ne por si mis­ma”. Es­to va de la ma­no con el re­cha­zo de la hi­pó­te­sis que afir­ma­ba que el es­pa­cio cós­mi­co es­ta­ba lle­no de éter. De ser así, és­te se­ría muy su­til ade­más de ra­ro, pues en­tre sus par­tí­cu­las ten­dría que ha­ber por­cio­nes de va­cío. Se ha pro­pues­to que New­ton lle­gó a es­tas con­clu­sio­nes a par­tir de al­gu­nos es­tu­dios acer­ca del mo­vi­mien­to de pén­du­los, los que lo con­ven­cie­ron de que el éter no opo­nía nin­gu­na re­sis­ten­cia, y tam­po­co po­día em­pu­jar. De allí que el mo­vi­mien­to de los cuer­pos no pue­de ex­pli­car­se co­mo el re­sul­ta­do de una pre­sión ejer­ci­da por las par­tí­cu­las eté­reas. Con es­to, New­ton ata­ca­ba los fun­da­men­tos de las cau­sas efi­cien­tes de la fi­lo­so­fía me­ca­ni­cis­ta, ba­sa­da en la hi­pó­te­sis de la trans­mi­sión del mo­vi­mien­to por con­tac­to en­tre par­tí­cu­las mi­nús­cu­las. Así, las cau­sas efi­cien­tes de los fe­nó­me­nos na­tu­ra­les, en par­ti­cu­lar del mo­vi­mien­to de los cuer­pos, de­bían de re­si­dir en otra par­te. Sin em­bar­go, el De gra­vi­ta­tio­ne no se li­mi­ta­ba a mos­trar el re­cha­zo al pro­gra­ma me­ca­ni­cis­ta; ade­más, lo ha­cía con la con­vic­ción de la au­to­no­mía de las cons­truc­cio­nes ma­te­má­ti­cas res­pec­to a la rea­li­dad de los fe­nó­me­nos y con la exi­gen­cia de pro­por­cio­nar una ex­pli­ca­ción dis­tin­ta a la de cual­quier hi­pó­te­sis me­ca­ni­cis­ta. La pos­tu­ra de New­ton se ba­sa­ba en la im­po­si­bi­li­dad de di­cho pro­gra­ma pa­ra in­te­grar en su se­no la se­pa­ra­ción en­tre las cau­sas for­ma­les y las efi­cien­tes, pues­to que sólo bus­ca­ba ex­pli­car los fe­nó­me­nos de la na­tu­ra­le­za por me­dio de la de­ter­mi­na­ción de las úl­ti­mas, con­ce­bi­das pre­ci­sa­men­te co­mo cau­sas me­cá­ni­cas.

Es­to no sig­ni­fi­ca que New­ton se opu­sie­ra a la bús­queda de las cau­sas efi­cien­tes de los fe­nó­me­nos na­tu­ra­les, si­no que es­ta­ba con­ven­ci­do de que di­chas cau­sas no eran si­no ma­ni­fes­ta­cio­nes se­cun­da­rias de una mu­cho más pro­fun­da que in­vo­lu­cra­ba el po­der y la vo­lun­tad del Dios crea­dor.

Mi­le­na­ris­mo

Du­ran­te el si­glo xvii la ma­yo­ría de los in­te­lec­tua­les, so­bre to­do los del mun­do pro­tes­tan­te, es­ta­ban con­ven­ci­dos de que Dios era el au­tor de dos li­bros, el Li­bro de la Na­tu­ra­le­za y el Li­bro de las Es­cri­tu­ras. Ca­da uno es­cri­to en un len­gua­je par­ti­cu­lar que ha­bía que apren­der pa­ra leer­los, su­bli­me ta­rea en­co­men­da­da a los sa­bios, que re­pre­sen­ta­ba la for­ma más ele­va­da de ado­ra­ción que los hom­bres po­dían ma­ni­fes­tar­le a Dios. La cla­ve pa­ra en­ten­der di­cha pos­tu­ra, que New­ton com­par­tía, es la con­vic­ción de es­tar vi­vien­do en una épo­ca de co­rrup­ción. Se tra­ta­ba de un fe­nó­me­no que in­vo­lu­cra­ba al con­jun­to de la his­to­ria de la hu­ma­ni­dad y que las es­cri­tu­ras des­cri­bían a tra­vés de sus pro­fe­cías.

Es­ta­ban con­ven­ci­dos de que des­pués de la Crea­ción, los hom­bres, des­cen­dien­tes de Adán, ha­bían vi­vi­do en un pa­raí­so de ver­dad, ado­ran­do al úni­co y ver­da­de­ro Dios. Ade­más, te­nían ple­na cons­cien­cia de la es­truc­tu­ra del uni­ver­so, que ha­bía si­do crea­do al mis­mo tiem­po que ellos; po­seían a la vez la ver­da­de­ra re­li­gión y la ver­da­de­ra cien­cia, am­bas re­ve­la­das por Dios. La pri­me­ra se ba­sa­ba en dos man­da­mien­tos, el amor a Dios crea­dor y el amor por el hom­bre, su cria­tu­ra. Es­ta re­li­gión ce­le­bra­ba sus ri­tos en lu­ga­res sa­gra­dos, si­tios cir­cu­la­res cu­yo cen­tro es­ta­ba ocu­pa­do por el fue­go sa­gra­do, a ima­gen del uni­ver­so or­ga­ni­za­do al­re­de­dor del sol. Pe­ro los hom­bres no su­pie­ron man­te­ner el pri­vi­le­gio de la sa­bi­du­ría y del co­no­ci­mien­to. Co­rrom­pie­ron tan­to la re­li­gión co­mo la cien­cia; adop­ta­ron me­ta­fí­si­cas du­do­sas que ter­mi­na­ron en­ga­ñán­do­los y rin­die­ron cul­to a fal­sos dio­ses a ima­gen de los pla­ne­tas y los ele­men­tos. En­ton­ces, Dios en­vió el Di­lu­vio; des­pués rei­nó la ver­dad, pe­ro só­lo por un pe­rio­do muy cor­to. Los hom­bres co­men­za­ron a ado­rar a Noé, a sus hi­jos y a sus nie­tos, con­fun­die­ron sus imá­ge­nes con las de los pla­ne­tas y los ele­men­tos, y los hi­cie­ron sus dio­ses. És­te fue el ori­gen co­mún de to­das las re­li­gio­nes pa­ga­nas. Así, es­ta ten­den­cia no con­clu­yó con la apa­ri­ción de Dios a Abra­ham, ni con el dic­ta­do de los man­da­mien­tos a Moi­sés, tam­po­co con la lle­ga­da de Cris­to a la Tie­rra. Aún cuan­do su arri­bo ha­bía da­do lu­gar a una re­li­gión re­no­va­da, or­ga­ni­za­da al­re­de­dor de una igle­sia ba­jo la cual vi­vían en ar­mo­nía los ju­díos y los con­ver­sos, obe­de­cien­do ri­tos di­ver­sos pe­ro uni­dos por su amor a Dios, a su hijo y a los hom­bres, fue en el se­no de di­cha igle­sia que se con­su­mó la gran apos­ta­sía que da­ría lu­gar a la épo­ca en la que vi­vían.

La igle­sia cris­tia­na que se ins­ta­ló en Ro­ma, aun­que pro­cla­ma­ba a un so­lo Dios, lle­vó a una nue­va for­ma de ido­la­tría, di­si­mu­la­da ba­jo la ado­ra­ción de los san­tos y de las re­li­quias, lo cual per­mi­tió el triun­fo del An­ti­cris­to. Pe­ro Dios en­via­ría nue­va­men­te a su Me­sías pa­ra res­tau­rar la ver­dad, ase­gu­rar la de­rro­ta del An­ti­cris­to y ofre­cer a su pue­blo mil años de paz.

Al acer­car­se la lle­ga­da del se­gun­do Me­sías, Dios in­ter­vi­no nue­va­men­te pa­ra pro­veer a cier­tos hom­bres de los ins­tru­men­tos cien­tí­fi­cos ne­ce­sa­rios pa­ra po­der leer sus li­bros, el de la na­tu­ra­le­za y el de las es­cri­tu­ras. És­te úl­ti­mo con­tie­ne dos par­tes, una que cuen­ta la his­to­ria del pue­blo de Dios des­de la Crea­ción —aun­que hay que acla­rar que el Gé­ne­sis no es más que una ver­sión po­pu­lar, ne­ce­sa­ria­men­te im­pre­ci­sa, di­ri­gi­da a quie­nes no pue­den leer el Li­bro de la Na­tu­ra­le­za— y la otra, cons­ti­tui­da por el Li­bro de Da­niel y por el Apo­ca­lip­sis, que con­tie­ne la pro­fe­cía de la gran apos­ta­sía y de la se­gun­da lle­ga­da. Com­pren­der la pro­fe­cía y re­co­no­cer los su­ce­sos que la an­ti­ci­pa­ban en el pa­sa­do, sig­ni­fi­ca­ba en­con­trar el ras­tro de la pro­vi­den­cia di­vi­na en la his­to­ria y en­ten­der que és­ta es, al igual que la na­tu­ra­le­za, obra de Dios.

En ese con­tex­to se die­ron las re­fle­xio­nes e in­ves­ti­ga­cio­nes teo­ló­gi­cas de New­ton. Y no só­lo era el te­lón de fon­do im­plí­ci­to de sus ac­ti­vi­da­des, si­no que pro­por­cio­na­ba el su­je­to ca­si obli­ga­do de las in­ves­ti­ga­cio­nes, ser teó­lo­go y tra­tar de cla­ri­fi­car es­te mar­co era con­ce­bi­do co­mo la más su­bli­me de las ta­reas in­te­lec­tua­les.

Más allá del jui­cio que po­da­mos emi­tir acer­ca de es­tas con­vic­cio­nes, mu­chos teó­lo­gos mi­le­na­ris­tas, en­tre ellos New­ton, em­pren­die­ron sus in­ves­ti­ga­cio­nes con un ri­gor igual al que los con­du­jo a las prin­ci­pa­les ad­qui­si­cio­nes cien­tí­fi­cas de la épo­ca. La con­tem­pla­ción de Dios sig­ni­fica­ba pa­ra New­ton la es­pe­ra pa­si­va de la Re­ve­la­ción y nunca con­cor­dó con ella, me­nos aún con la es­pe­cu­la­ción me­ta­fí­si­ca —tan­to en fi­lo­so­fía na­tu­ral co­mo en teo­lo­gía— o el éx­ta­sis mís­ti­co. Su mé­to­do era una her­me­néu­ti­ca ra­cio­nal ba­sa­da en la re­co­lec­ción, lo más am­plia y ri­gu­ro­sa po­si­ble, de tes­ti­mo­nios de di­ver­sos orí­ge­nes.

La in­ter­pre­ta­ción de las pro­fe­cías

Los es­ta­tu­tos del Tri­nity Co­lle­ge, al que per­te­ne­cía New­ton, in­di­ca­ban la obli­ga­ción de sus miem­bros de or­de­nar­se en la Igle­sia An­gli­ca­na du­ran­te los sie­te años si­guien­tes a la ob­ten­ción del tí­tu­lo de Mas­ter of Arts. Ha­bien­do in­gre­sa­do en 1668, New­ton de­bía ha­cer­lo a más tar­dar en 1675. Ya ha­bía ju­ra­do fi­de­li­dad a la Igle­sia de In­gla­te­rra en cua­tro oca­sio­nes, cuan­do se ti­tu­ló co­mo Ba­che­llor of Arts, cuan­do lo hi­zo como Mas­ter of Arts, al en­trar al co­le­gio y al ocu­par la cá­te­dra de pro­fe­sor; pe­ro lo ha­bía he­cho sin mu­cha pre­me­di­ta­ción, co­mo par­te de una me­ra for­ma­li­dad. Sin em­bar­go, es­ta vez era al­go dis­tin­to, la or­de­na­ción re­pre­sen­ta­ba más que un sim­ple ju­ra­men­to de fi­de­li­dad. New­ton no que­ría pre­sen­tar­se sin la ade­cua­da pre­pa­ra­ción y, pro­ba­ble­men­te, por eso se dis­pu­so a rea­li­zar es­tu­dios teo­ló­gi­cos ca­da vez más se­rios.

Re­co­lec­tó di­ver­sas fuen­tes y co­men­zó a es­cri­bir un li­bro con­ven­cio­nal. Pe­ro en lu­gar de pre­pa­rar­lo pa­ra la or­de­na­ción, sus es­tu­dios lo con­du­je­ron a con­ven­cer­se de que ja­más ha­bría po­di­do per­te­ne­cer a una igle­sia cris­tia­na. Sin em­bar­go, es­to no que­bran­tó su fe, al con­tra­rio, mien­tras más se con­ven­cía de la co­rrup­ción de las doc­tri­nas de las igle­sias, más se acer­ca­ba a Dios. Ade­más, en­con­tró que la doc­tri­na de la tri­ni­dad —a la que su co­le­gio le de­bía el nom­bre— era una ido­la­tría; New­ton no cues­tio­na­ba las pa­la­bras de Cris­to ni de Dios pa­dre, tam­po­co re­du­cía a Cris­to a un pro­fe­ta en­tre otros, pe­ro ne­ga­ba la asi­mi­la­ción del pa­dre y del hi­jo, al in­sis­tir en que es­te úl­ti­mo era un ser crea­do, in­ter­me­dia­rio en­tre Dios y el hom­bre. En re­su­mi­das cuen­tas, se con­ven­ció de que en la gran dis­pu­ta del si­glo iv en­tre Arrio y Ata­na­sio a pro­pó­si­to de la na­tu­ra­le­za de Cris­to, el pri­me­ro te­nía la ra­zón. Es­ta orien­ta­ción arria­nis­ta cons­ti­tu­yó el te­lón de fon­do del tra­ba­jo exe­gé­ti­co de New­ton. Sin im­por­tar si fue cau­sa o efec­to de la in­ter­pre­ta­ción pro­tes­tan­te vi­gen­te en ese mo­men­to, las di­fe­ren­tes ver­sio­nes del tra­ta­do acer­ca del Apo­ca­lip­sis que es­cri­bió du­ran­te la dé­ca­da de 1670, y los pri­me­ros años de la si­guien­te, pro­po­nen una re­vi­sión tan im­por­tan­te co­mo la de los pro­tes­tan­tes, la gran apos­ta­sía no se iden­ti­fi­ca tan­to con el ca­to­li­cis­mo ro­ma­no, co­mo con la adop­ción de la doc­tri­na tri­ni­ta­ria, pro­cla­ma­da en el con­se­jo de Cons­tan­ti­no­pla en 381, des­pués de afir­mar­se en el con­se­jo de Ni­cea en 325 la con­sus­tan­cia­li­dad del pa­dre y del hi­jo. Pa­ra sus tra­ba­jos de in­ter­pre­ta­ción de las pro­fe­cías New­ton se ins­pi­ró en Jo­seph Me­de, miem­bro del ­Christ’s Co­lle­ge de Cam­brid­ge en­tre 1613 y 1638. En su Cla­vis apo­calyp­ti­ca, pu­bli­ca­da en 1627 y ree­di­ta­da por ter­ce­ra vez en 1672, Me­de afir­ma­ba que el len­gua­je del Apo­ca­lip­sis no era me­ta­fó­ri­co, si­no que se tra­ta­ba de uno uni­for­me y bien es­ta­ble­ci­do, lo cual im­pli­ca­ba que el men­sa­je de la pro­fe­cía se­ría cla­ro a quien pu­die­se re­cons­truir ese len­gua­je. Afir­ma­ba tam­bién que la su­ce­sión de imá­ge­nes del tex­to bí­bli­co no co­rres­pon­día ne­ce­sa­ria­men­te a la cro­no­lo­gía en la que su­ce­de­rían los even­tos. New­ton no só­lo acep­tó am­bas pre­mi­sas, si­no que ini­ció un enor­me pro­gra­ma de tra­ba­jo or­ga­ni­za­do en tor­no a cua­tro ejes: el co­no­ci­mien­to pre­ci­so del tex­to del Apo­ca­lip­sis; la cons­truc­ción de re­glas pa­ra la in­ter­pre­ta­ción de los tex­tos pro­fé­ti­cos fun­da­das en el res­ta­ble­ci­mien­to de un len­gua­je ar­cai­co o in­clu­so an­ces­tral, equi­pa­ra­ble al de los je­ro­glí­fi­cos, que creía co­mún a to­dos los pro­fe­tas y a to­dos los pue­blos pri­mi­ti­vos; una suer­te de de­cons­truc­ción del tex­to del Apo­ca­lip­sis pa­ra en­con­trar la sin­cro­nía co­rrec­ta de sus dis­tin­tas imá­ge­nes; y una de­ta­lla­da y a ve­ces ori­gi­nal re­cons­truc­ción his­tó­ri­ca cen­tra­da par­ti­cu­lar­men­te en el cris­tia­nis­mo del si­glo iv, que bus­ca­ba asig­nar un sig­ni­fi­ca­do pre­ci­so a las imá­ge­nes que re­pre­sen­ta­ban even­tos que ya ha­bían su­ce­di­do. La can­ti­dad de fuen­tes que con­sul­tó New­ton pa­ra rea­li­zar sus in­ves­ti­ga­cio­nes es im­pre­sio­nan­te y da una idea acer­ca de su com­pro­mi­so con un pro­yec­to que lo ocu­pó du­ran­te lar­gos años.

La pri­me­ra ver­sión de su tra­ta­do abre con die­ci­séis re­glas y se­ten­ta de­fi­ni­cio­nes. Las pri­me­ras fi­jan el mé­to­do her­me­néu­ti­co y las úl­ti­mas es­ta­ble­cen un dic­cio­na­rio de las fi­gu­ras pro­fé­ti­cas. Sus pre­mi­sas son se­gui­das por una prue­ba que con­sis­te en la pre­sen­ta­ción de las evi­den­cias que las jus­ti­fi­ca. Fi­nal­men­te, in­di­ca las pro­po­si­cio­nes que de­ter­mi­nan la sin­cro­nía de la pro­fe­cía. Por tan­to, tie­ne la es­truc­tu­ra de un tra­ta­do ma­te­má­ti­co, lo cual in­di­ca que New­ton es­ta­ba con­ven­ci­do de que al fi­nal de su tra­ba­jo po­dría lle­gar a una in­ter­pre­ta­ción tan cier­ta co­mo las con­clu­sio­nes de un tra­ta­do de esa na­tu­ra­le­za.

En la pro­po­si­ción nú­me­ro quin­ce en­con­tra­mos la cla­ve de la in­ter­pre­ta­ción, “los cua­ren­ta y dos me­ses de la bes­tia, el rei­no aná­lo­go de la pros­ti­tu­ta, la es­tan­cia de la mu­jer en el de­sier­to, la ciu­dad san­ta sa­quea­da y la pro­fe­cía de los dos tes­ti­gos re­ves­ti­dos en sa­cos son sin­cró­ni­cos y van del ini­cio de la trom­pe­ta de los in­for­tu­nios has­ta el mo­men­to del ase­si­na­to de los tes­ti­gos. La prue­ba es que to­das es­tas fi­gu­ras tie­nen una du­ra­ción de 1 260 días o, lo que es lo mis­mo, un tiem­po, dos tiem­pos y la mi­tad de un tiem­po, es de­cir, un año, dos años y la mi­tad de un año o cua­ren­ta y dos me­ses. Es el lap­so que va del fi­nal de la cuar­ta trom­pe­ta —o el ini­cio de la quin­ta— has­ta la sép­ti­ma, a par­tir de la cual el Se­ñor rei­na­rá por los si­glos de los si­glos”.

Se­gún las re­glas de Me­de, un día pro­fé­ti­co co­rres­pon­de a un año his­tó­ri­co. En­ton­ces, del even­to re­pre­sen­ta­do por la cuar­ta trom­pe­ta, mo­men­to cul­mi­nan­te de la gran apos­ta­sía, al re­gre­so del Me­sías ha­bía que con­tar 1 260 años. ¿Pe­ro cuál era el even­to re­pre­sen­ta­do por la cuar­ta trom­pe­ta? Tra­tar de fi­jar la lle­ga­da del se­gun­do Me­sías era un ejer­ci­cio co­mún en el si­glo xvii. Aun­que la ma­yo­ría de los re­sul­ta­dos eran dis­tin­tos, las pre­vi­sio­nes con­cor­da­ban en que es­ta­ba muy cer­ca; el mis­mo he­cho de ha­ber re­ve­la­do la pro­fe­cía lo pro­ba­ba, “di­cho­so el que lea y es­cu­che las pa­la­bras de es­ta pro­fe­cía, y que guar­de las co­sas que es­tán aquí es­cri­tas, por­que el tiem­po se acer­ca”. Una opi­nión co­mún la fi­ja­ba pa­ra el año de 1666, pe­ro ese año no ha­bía si­do mi­ra­bi­lis más que pa­ra New­ton, quien en la so­le­dad de Woolst­hor­pe ha­bía ob­te­ni­do al­gu­nos de sus ma­yo­res re­sul­ta­dos. Sal­vo que pre­ten­die­se atri­buir a sus re­sul­ta­dos el po­der de abrir las puer­tas del cie­lo, New­ton no po­día más que con­cor­dar con Henry Mo­re, quien de­di­có gran par­te de su tra­ba­jo exe­gé­ti­co a jus­ti­fi­car el he­cho de que Cris­to no hu­bie­se lle­ga­do en 1666. Pe­ro si se iden­ti­fi­ca­ba a la gran apos­ta­sía con la adop­ción de la doc­tri­na tri­ni­ta­ria, se po­día caer en la ten­ta­ción de iden­ti­fi­car la cuar­ta trom­pe­ta con el con­se­jo de Cons­tan­ti­no­pla y de aso­ciar las in­va­sio­nes bár­ba­ras con las trom­pe­tas de los in­for­tu­nios; por lo tan­to, se con­ta­rían 1 260 años a par­tir de 381, re­sul­tan­do 1641. New­ton po­día pen­sar que ha­bía un le­ve error cu­ya co­rrec­ción lle­va­ría al día de na­vi­dad de 1642, fe­cha de su na­ci­mien­to. Sin du­da, con­si­de­ró es­ta po­si­bi­li­dad e hi­zo alu­sión a ella al fir­mar al­gu­nas de sus no­tas con un ana­gra­ma de su nom­bre la­ti­ni­za­do, de Isaa­cus Neuu­to­nus a Je­ho­va Sanc­tus Unus, con una ino­cen­te sus­ti­tu­ción de la i por una j. Pe­ro afir­mar es­to en pú­bli­co ha­bría sido una pre­ten­sión muy gran­de, in­clu­so pa­ra New­ton. Por ello se li­mi­tó a pro­po­ner la in­ter­pre­ta­ción de la cuar­ta trom­pe­ta y a sos­te­ner que la úni­ca cer­te­za en la ex­pli­ca­ción de las pro­fe­cías —y por tan­to la úni­ca prác­ti­ca le­gí­ti­ma— de­bía ba­sar­se en aque­llas par­tes que se re­fie­ren a even­tos pa­sa­dos; de ese mo­do se sus­traía de la dis­cu­sión en tor­no a la fe­cha de la se­gun­da lle­ga­da.

Mien­tras avan­za­ba en su in­ter­pre­ta­ción del Apo­ca­lip­sis, New­ton bus­ca­ba la for­ma de evi­tar te­ner que ele­gir en­tre or­de­nar­se o re­nun­ciar a su mem­bre­sía del co­le­gio y pro­ba­ble­men­te tam­bién a su cá­te­dra. Ya ha­bía per­di­do toda es­pe­ran­za y se pre­pa­ra­ba a se­pa­rar­se de su pues­to cuan­do, el 27 de abril de 1675, una dis­pen­sa real, pro­ba­ble­men­te ob­te­ni­da por me­dio de Co­llins quien no que­ría pres­cin­dir de los ser­vi­cios de New­ton ni que és­te se re­ti­ra­se de la vi­da aca­dé­mi­ca, anu­ló a per­pe­tui­dad la obli­ga­ción de la or­de­na­ción pa­ra el ti­tu­lar de la cá­te­dra lu­ca­sia­na. Era el com­pro­mi­so al que lle­ga­ba New­ton con su con­cien­cia. Y no fue el úni­co, pues ja­más hi­zo pú­bli­co su arria­nis­mo, que en sus no­tas fue tem­pe­rán­do­se pau­la­ti­na­men­te has­ta de­sa­pa­re­cer por com­ple­to en la úl­ti­ma ver­sión de un tra­ta­do que pro­ba­ble­men­te es­cri­bió a fi­na­les de su vi­da y que fue pu­bli­ca­do en 1733 ba­jo el tí­tu­lo de Ob­ser­va­cio­nes acer­ca de las Pro­fe­cías de Da­niel y el Apo­ca­lip­sis de San Juan.

Igle­sia de los orí­ge­nes y pri­me­ra re­li­gión

El in­te­rés en la tra­di­ción ju­día es­ta­ba en el cen­tro de otra em­pre­sa teo­ló­gi­ca que New­ton ini­ció en la dé­ca­da de 1680 y que man­tu­vo por el res­to de su vi­da, la re­dac­ción de Theo­lo­giae gen­ti­lis ori­gi­nes phi­lo­sop­hi­cae.

New­ton que­ría mos­trar que to­das las re­li­gio­nes pa­ga­nas eran el re­sul­ta­do de un pro­ce­so de co­rrup­ción de la re­li­gión pri­me­ra pro­fe­sa­da por el pue­blo de Is­rael, que se acom­pa­ña­ba de una pris­ca sa­pien­tia de los fe­nó­me­nos de la na­tu­ra­le­za; pe­ro, im­pul­sa­dos por una ten­den­cia in­con­te­ni­ble ha­cia la ido­la­tría, los hom­bres co­men­za­ron a ado­rar a los pla­ne­tas y a los ele­men­tos co­mo si fue­ran dio­ses, aban­do­nan­do si­mul­tá­nea­men­te la ver­da­de­ra re­li­gión y la ver­da­de­ra cien­cia.

Sin em­bar­go, New­ton no se li­mi­tó a pro­po­ner es­ta hi­pó­te­sis, bus­có su jus­ti­fi­ca­ción a tra­vés de un es­tu­dio com­pa­ra­ti­vo y ge­nea­ló­gi­co de las re­li­gio­nes an­ti­guas. Pa­ra ello, en gran me­di­da se ba­só en la in­for­ma­ción con­te­ni­da en De theo­lo­gia gen­ti­li et phy­sio­lo­gia ch­ris­tia­na de G. J. Vos­sius, un ex­ten­so co­men­ta­rio de un tra­ta­do acer­ca de la ido­la­tría de Mai­mó­ni­des, pu­bli­ca­do en Áms­ter­dam en 1641. New­ton con­clu­yó que las di­vi­ni­da­des de los asi­rios, cal­deos, per­sas, ba­bi­lo­nios, egip­cios, grie­gos y ro­ma­nos po­dían re­du­cir­se a do­ce dei­da­des con un ori­gen co­mún: los sie­te pla­ne­tas, los cua­tro ele­men­tos y la quin­tae­sen­cia. El cul­to a esos do­ce dio­ses era la de­ri­va­ción de uno más ori­gi­nal, el que pro­ve­nía de la ado­ra­ción de Noé, sus hi­jos y sus nie­tos, lo que per­mi­tía re­mon­tar­se has­ta la re­li­gión re­ve­la­da por Dios al mo­men­to de la Crea­ción.

La sa­cra­li­za­ción de los fe­nó­me­nos na­tu­ra­les que acom­pa­ñó a la ado­ra­ción de los an­ces­tros, por­ta­do­res de una re­li­gión y de un co­no­ci­mien­to ver­da­de­ro, per­mi­tía, se­gún New­ton, con­ce­bir los ar­que­ti­pos de los ri­tos re­li­gio­sos de los gen­ti­les co­mo tes­ti­mo­nios que de­bían de ser des­ci­fra­dos pa­ra re­cons­truir la pris­ca sa­pien­tia y, en­ton­ces, la ver­da­de­ra cien­cia. Pe­ro es­te es­que­ma ge­nea­ló­gi­co só­lo se sos­te­nía si se par­tía de la pri­ma­cía cro­no­ló­gi­ca de la ci­vi­li­za­ción ju­día, por lo que New­ton se dio a la ta­rea de pro­bar­la por me­dio de una re­for­ma a la cro­no­lo­gía de la an­ti­güe­dad. Ha­cia el fi­nal de su vi­da, se con­cen­tró en es­te pun­to. En­tre la enor­me ma­sa de ma­nus­cri­tos acer­ca de su gran pro­yec­to, el úni­co que se pu­bli­có, un año des­pués de su muer­te y ba­jo el tí­tu­lo Ch­ro­no­logy Of An­cient King­doms Amen­ded, jus­ta­men­te ha­bla de ese as­pec­to.

Se­gún New­ton, la pri­me­ra re­li­gión del pue­blo ju­dío no só­lo era ver­da­de­ra, si­no tam­bién muy sim­ple, pues con­sis­tía en dos man­da­mien­tos, ama a Dios y ama al hom­bre. Esa fue la re­li­gión pro­fe­sa­da por Cris­to y por los pri­me­ros cris­tia­nos, que no hi­cie­ron más que agre­gar­le el amor por Je­sús. El cul­to de los pri­me­ros cris­tia­nos, la or­ga­ni­za­ción de la igle­sia de los orí­ge­nes y sus la­zos con la pri­me­ra re­li­gión de los ju­díos cons­ti­tu­yen otro gru­po de ma­nus­cri­tos teo­ló­gi­cos, en­tre los que hay va­rias ver­sio­nes de dos bre­ves tra­ta­dos que nun­ca se pu­bli­ca­ron, Of the Church e Ire­ni­cum. El tí­tu­lo del se­gun­do es sig­ni­fi­ca­ti­vo; en él, New­ton sos­tie­ne que en la igle­sia de los orí­ge­nes los ju­díos co­ha­bi­ta­ban pa­cí­fi­ca­men­te con los gen­ti­les con­ver­ti­dos, y to­dos com­par­tían una re­li­gión ba­sa­da en el amor, aun­que se­guían ri­tos dis­tin­tos se­gún lo he­re­da­do de las tra­di­cio­nes a las que per­te­ne­cían. Em­plean­do una me­tá­fo­ra usa­da por San Pa­blo en su car­ta a los ju­díos, New­ton iden­ti­fi­ca aque­lla re­li­gión esen­cial con “la le­che pa­ra los ni­ños” y la opo­ne a “la car­ne pa­ra los adul­tos”, cons­ti­tui­da por una se­rie de pre­cep­tos adia­fo­ré­ti­cos. Y con­clu­ye que fue jus­ta­men­te la vo­lun­tad de im­po­ner al­gu­nos de esos pre­cep­tos, ade­más de la in­fil­tra­ción de doc­tri­nas me­ta­fí­si­cas co­mo el neo­pla­to­nis­mo y el gnos­ti­cis­mo, lo que rom­pió con la uni­dad de la igle­sia y pro­gre­si­va­men­te dio lu­gar a la gran apos­ta­sía. De ello ex­tra­jo una lec­ción, aun­que las doc­tri­nas adia­fo­ré­ti­cas pue­den dar lu­gar a dis­cu­sio­nes teo­ló­gi­cas al in­te­rior de la igle­sia, no de­bían de ser im­pues­tas co­mo una con­di­ción pa­ra ser par­tí­ci­pe de ella.

Pe­ro, si así New­ton re­gre­sa­ba al te­ma cen­tral de sus pro­fe­cías, lo ha­cía des­de otra pers­pec­ti­va. En la pri­me­ra ver­sión de su tra­ta­do acer­ca del Apo­ca­lip­sis sos­te­nía que la com­pren­sión exac­ta de las pa­la­bras de los pro­fe­tas era una con­di­ción pa­ra la sal­va­ción; diez años más tar­de, pa­re­ce que­rer in­di­car­le a la igle­sia de su tiem­po un mo­de­lo de paz re­li­gio­sa fun­da­da en un so­lo man­da­mien­to de amor.

Ese cam­bio de ac­ti­tud, se­gu­ra­men­te im­pu­ta­ble a la evo­lu­ción del per­so­na­je, se ha aso­cia­do con una apa­ren­te hi­po­cre­sía en el com­por­ta­mien­to re­li­gio­so de New­ton, quien ja­más se opu­so a la igle­sia an­gli­ca­na aun­que en el fon­do no com­par­tía ca­si nin­gu­na de sus doc­tri­nas. Pe­ro más allá de eso, en la dis­tin­ción en­tre la le­che y la car­ne y la iden­ti­fi­ca­ción de la pri­me­ra con el amor de Dios por su cria­tu­ra, en­con­tra­mos un te­ma que, en mi opi­nión, do­mi­na la teo­lo­gía pro­fun­da­men­te pro­tes­tan­te de New­ton, la con­jun­ción del po­der de Dios con la sim­pli­ci­dad de la igle­sia.
New­ton al­qui­mis­ta

Des­de sus pri­me­ros años en Cam­brid­ge, e in­clu­so an­tes du­ran­te su es­tan­cia en Grant­ham —don­de po­día dis­po­ner de la bi­blio­te­ca del bo­ti­ca­rio Clark— New­ton em­pren­dió es­tu­dios de al­qui­mia y ha­bía leí­do, en­tre otros, una gran par­te de la obra de Ro­bert Boy­le. Se es­tre­nó co­mo al­qui­mis­ta re­pi­tien­do y mo­di­fi­can­do los ex­pe­ri­men­tos pro­pues­tos por Boy­le, pe­ro pron­to em­pe­zó a acom­pa­ñar su tra­ba­jo ex­pe­ri­men­tal con un es­tu­dio ca­da vez más apa­sio­na­do de la li­te­ra­tu­ra al­qui­mis­ta, y a mos­trar pre­fe­ren­cia por al­gu­nas de las in­ter­pre­ta­cio­nes de las imá­ge­nes de es­ta li­te­ra­tu­ra.

El in­te­rés de New­ton por la tra­di­ción al­qui­mis­ta es­tá li­ga­do a su creen­cia en una pris­ca sa­pien­tia, re­ve­la­da por Dios des­de la Crea­ción. En el si­glo xvi, los dis­cí­pu­los de Pa­ra­cel­so se di­vi­die­ron en dos co­rrien­tes, la pri­me­ra afir­ma­ba el ori­gen grie­go de la al­qui­mia y la otra re­vin­di­ca­ba un ori­gen más an­ti­guo, en­rai­za­do en la his­to­ria del pue­blo de Is­rael, que se con­fun­día con el ori­gen de la cá­ba­la ju­día. Se­gún es­ta con­cep­ción, la tra­di­ción bí­bli­ca y la al­qui­mis­ta pro­ve­nían de una fuen­te co­mún, prue­ba de ello era la lon­ge­vi­dad de los pa­triar­cas, quie­nes, sin du­da co­no­cían el elí­xir. In­clu­so Ro­bert Fludd, con los dos vo­lú­me­nes de su Utrius­que cos­mi his­to­ria, tra­tó de ela­bo­rar una fi­lo­so­fía mo­sai­co, en la que la al­qui­mia era par­te in­te­gral de la sa­bi­du­ría re­ve­la­da y de la ex­po­si­ción de una ver­dad úni­ca. Si agre­ga­mos a es­to una se­rie de le­yen­das bien co­no­ci­das acer­ca del fun­da­dor mí­ti­co de la al­qui­mia, Her­mes Tri­me­gis­to, mis­mo que se con­fun­de con el dios Mer­cu­rio, com­pren­de­mos que ha­bía su­fi­cien­tes ra­zo­nes pa­ra con­ven­cer a New­ton, fu­tu­ro au­tor de la Theo­lo­giae gen­ti­lis ori­gi­nes phi­lo­sop­hiae, de que la tra­di­ción al­qui­mis­ta po­día trans­mi­tir un cuer­po de co­no­ci­mien­tos ori­gi­na­rios; cier­ta­men­te de modo di­si­mu­la­do y por me­dio de un len­gua­je me­ta­fó­ri­co y se­cre­to, pe­ro gra­cias a ello, de una for­ma más pu­ra y me­nos co­rrup­ta que la tra­di­ción de la fi­lo­so­fía na­tu­ral.

Un an­tí­do­to con­tra el me­ca­ni­cis­mo
 
Pa­re­ce que New­ton bus­ca en la tra­di­ción al­qui­mis­ta un an­tí­do­to con­tra el me­ca­ni­cis­mo. In­clu­so pa­re­ce bus­car ar­gu­men­tos pa­ra ela­bo­rar una obra de co­rrec­ción o de ver­da­de­ra ab­ju­ra­ción de la vi­sión me­ca­ni­cis­ta, una obra que tie­ne tres ob­je­ti­vos en­tre­mez­cla­dos, la rein­ser­ción de la vo­lun­tad di­vi­na en la ex­pli­ca­ción de los fe­nó­me­nos na­tu­ra­les y, por lo tan­to, en la es­truc­tu­ra mis­ma de la na­tu­ra­le­za tal y co­mo la re­pre­sen­ta la cien­cia; la com­pren­sión de las cau­sas efi­cien­tes de los mo­vi­mien­tos cor­pus­cu­la­res, que en los es­que­mas me­ca­ni­cis­tas son pre­sen­ta­dos co­mo las cau­sas úl­ti­mas de los fe­nó­me­nos fí­si­cos; y la com­pren­sión de la esen­cia de los fe­nó­me­nos vi­ta­les, así co­mo la pre­sen­ta­ción de una ima­gen uni­ta­ria del cos­mos, don­de se bo­rre la dis­tin­ción en­tre ma­te­ria y es­pí­ri­tu.

Una con­fir­ma­ción de es­ta in­ter­pre­ta­ción pue­de en­con­trar­se en un ma­nus­cri­to, Of Na­tu­res ob­vious laws and pro­cess in ve­ge­ta­tion, en el que New­ton pa­re­ce que­rer pre­sen­tar más sus pro­pias ideas que las de otros. Allí se en­cuen­tra una ima­gen del mun­do re­su­mi­da así, “en­ton­ces, esta Tie­rra pa­re­ce un gran ani­mal o más bien un ve­ge­tal ina­ni­ma­do, abre­va del alien­to eté­reo pa­ra re­fres­car­se dia­ria­men­te y pa­ra el fer­men­to vi­tal, y trans­pi­ra por me­dio de enor­mes ex­ha­la­cio­nes […] es muy pro­ba­ble que el éter no sea más que un ve­hí­cu­lo pa­ra un es­pí­ri­tu más ac­ti­vo y (que) los cuer­pos pue­den ser con­cre­cio­nes de los dos (to­ma­dos) jun­tos; es­tos pue­den em­pa­par­se de éter así co­mo de ai­re du­ran­te la ge­ne­ra­ción, y en ese éter el es­pí­ri­tu está con­fun­di­do. Pue­de que ese es­pí­ri­tu sea el cuer­po de la luz, por­que uno y otro tie­nen un prin­ci­pio ac­ti­vo pro­di­gio­so”. Y más ade­lan­te, “en­ton­ces, hay de­trás de los sen­si­bles cam­bios que tie­nen lu­gar en las tex­tu­ras de la ma­te­ria más bur­da, en to­da ve­ge­ta­ción, una ma­ne­ra de tra­ba­jar más su­til, se­cre­ta y no­ble, que rin­de sus pro­duc­tos dis­tin­tos de to­dos los de­más, y el lu­gar in­me­dia­to de esas ope­ra­cio­nes no es el con­jun­to de la ma­te­ria, si­no más bien una por­ción ex­ce­den­te, su­til e ini­ma­gi­na­ble de la mis­ma, di­fu­sa al in­te­rior de la ma­sa, de tal for­ma que si se se­pa­ra no que­da­ría más que tie­rra inac­ti­va y muer­ta.” Y aún, “el mun­do pu­do ser dis­tin­to de los que es —por­que pue­de ha­ber di­fe­ren­tes mun­dos. Por lo tan­to, no era ne­ce­sa­rio que fue­se así, pe­ro lo fue por una de­ter­mi­na­ción vo­lun­ta­ria y li­bre. Y es­ta de­ter­mi­na­ción in­vo­lu­cra a un Dios”.

Es­ta vi­sión vi­ta­lis­ta y or­ga­ni­cis­ta del mun­do no con­du­jo a New­ton a una vi­sión ho­lis­ta de la cien­cia, pues man­tie­ne que en la na­tu­ra­le­za hay dos ti­pos de ac­cio­nes, las ve­ge­ta­les y las me­cá­ni­cas, y afir­ma que las se­gun­das son el ob­je­to de una cien­cia, la “al­qui­mia vul­gar”; mis­ma que, a pe­sar del nom­bre con el que la de­sig­na, ocu­pa una par­te cen­tral de sus in­te­re­ses.

Las in­ves­ti­ga­cio­nes teo­ló­gi­cas y al­qui­mis­tas de New­ton se in­te­rrum­pie­ron brus­ca­men­te en agos­to de 1684, tem­po­ra­da en la que se de­di­có en cuer­po y al­ma a la re­dac­ción de sus Prin­ci­pia. Des­pués de la apa­ri­ción del tra­ta­do, re­gre­só a sus es­tu­dios de teo­lo­gía y de al­qui­mia y no los aban­do­nó ja­más. Sin em­bar­go, des­pués de ha­ber es­cri­to y pu­bli­ca­do sus Prin­ci­pia ya no era el mis­mo. Por un la­do, el éxi­to de su obra lo en­cum­bró en el se­no de la so­cie­dad po­lí­ti­ca in­gle­sa y lo ale­jó de la so­le­dad de Cam­brid­ge; por el otro, los pro­ble­mas que plan­teó su teo­ría de los fe­nó­me­nos cós­mi­cos lo ocu­pa­ron de­ma­sia­do, obli­gán­do­lo a so­lu­cio­nar­los en lu­gar de ha­cer con­je­tu­ras en los cam­pos de la teo­lo­gía y la al­qui­mia.

Las lí­neas di­rec­ti­vas de sus in­ves­ti­ga­cio­nes teo­ló­gi­cas y al­qui­mis­tas si­guie­ron cen­tra­das al­re­de­dor de la creen­cia en una pris­ca sa­pien­tia. Sus in­ves­ti­ga­cio­nes en­cie­rran un sa­bor y una me­to­do­lo­gía ar­queo­ló­gi­ca, pues bus­ca­ban más la re­cons­truc­ción de una re­li­gión y un sa­ber ori­gi­na­rios, que la edi­fi­ca­ción de una nue­va doc­tri­na o una nue­va ima­gen del uni­ver­so.
Mar­co Pan­za
Universidad Paris 7-cnrs y Universidad Pompeu Fabra, Barcelona
Traducción
Nina Hinke†
 _______________________________________________________________

 

como citar este artículo

Panza, Marco y (Traducción Hinke, Nina). (2005). Isaacus Neuutonus. Jehova Sanctus Unus. Ciencias 78, abril-junio, 48-57. [En línea]
  Regresar al índiceartículo siguiente
You are here: Inicio Búsqueda Autor revistas revista ciencias 78