revista de cultura científica FACULTAD DE CIENCIAS, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Busca ampliar la cultura científica de la población, difundir información y hacer de la ciencia
un instrumento para el análisis de la realidad, con diversos puntos de vista desde la ciencia.
 de textos         menu2
índice 133
anterior
PDF
                 
¿Cómo sonreír "naturalmente"? 133B06 
 
 
 
Antonio Damasio
 
                     
En el lenguaje de un actor, conocer es sinónimo de sentir
Konstantin Stanislavski

El problema ha sido reconocido desde hace largo tiempo
por los actores profesionales y es lo que ha llevado a distintas técnicas de actuación. Algunas, bien representadas por actores como Laurence Olivier, se basan en habilidosamente crear, bajo control de la propia voluntad, un conjunto de movimientos que de manera creíble sugieran emociones. Calcadas en un detallado conocimiento de cómo las emociones (su expresión) son vistas por alguien desde fuera y en la memoria de lo que se suele resentir cuando tales cambios exteriores ocurren, los grandes actores de esta tradición las simulan con total determinación. Que pocos lo logren es una medida de los obstáculos que la fisiología del cerebro les impone.
 
Otra técnica, cuyo ejemplo más conocido es el método de actuación de Lee Strasberg y Elia Kazan (inspirado en el trabajo de Konstantin Stanislavski), se basa en que los actores deben generar una emoción, crear lo que realmente sucede en lugar de simularlo. Esto puede ser más convincente y envolvente, pero requiere un talento especial y una madurez para manejar el proceso automático que desata una emoción real.
 
     
Referencias bibliográficas

Fragmento tomado de Descartes Error. Emotion, Reason, and the Human Brain. 1994. Penguin Books, Nueva York, 2005.

     

     
Antonio Damasio
Brain and Creativity Institute,
University of Southern California.

Traducción, selección y epígrafe
César Carrillo Trueba
     

     
 
cómo citar este artículo


     

You are here: Inicio Búsqueda Número revistas revista ciencias 133 ¿Cómo sonreír "naturalmente"?