revista de cultura científica FACULTAD DE CIENCIAS, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Busca ampliar la cultura científica de la población, difundir información y hacer de la ciencia
un instrumento para el análisis de la realidad, con diversos puntos de vista desde la ciencia.
1 12
     
Casas de agua
 
Federico Fernández Christlieb
conoce más del autor
     
     
HTML PDF

   
     
 
 
 
Pa­ra los pue­blos me­soa­me­ri­ca­nos el agua no só­lo era un re­cur­so y un ele­men­to di­vi­no, si­no la es­truc­tu­ra fun­da­men­tal de su te­rri­to­rio. La uni­dad te­rri­to­rial bá­si­ca en la que se or­ga­ni­za­ban an­tes de la con­quis­ta, re­ci­bía —en ná­huatl— el nom­bre de al­te­petl. Es­te tér­mi­no fue tra­du­ci­do por los cro­nis­tas de in­dias co­mo “pue­blo”. La ex­pli­ca­ción de es­tas uni­da­des te­rri­to­ria­les es­truc­tu­ra­das por el agua es par­te de la geo­gra­fía del cos­mos me­soa­me­ri­ca­no, se­gún nos lo des­cri­ben las fuen­tes del si­glo XVI.
 
La com­po­si­ción del cos­mos —sin­te­ti­za­da con­vin­cen­te­men­te por va­rios au­to­res—, con­sis­te en un pla­no te­rres­tre en for­ma de flor de cua­tro pé­ta­los, orien­ta­do ca­da uno de ellos ha­cia un pun­to car­di­nal. Arri­ba de es­ta su­per­fi­cie se le­van­tan tre­ce pi­sos ce­les­tes y de­ba­jo hay nue­ve pi­sos per­te­ne­cien­tes al in­fra­mun­do. Los ni­ve­les ho­ri­zon­ta­les es­ta­ban li­ga­dos por di­ver­sos ele­men­tos ver­ti­ca­les que po­dían ser re­pre­sen­ta­dos, por ejem­plo, me­dian­te ár­bo­les cu­yos tron­cos eran di­vi­nas vías de co­mu­ni­ca­ción; mien­tras que sus ra­mas ara­ña­ban el cie­lo, sus raí­ces se hun­dían pa­ra to­car la ma­te­ria del sub­sue­lo.
 
Sin em­bar­go, es­ta des­crip­ción de­be ser com­ple­men­ta­da con otra más sen­ci­lla vin­cu­la­da a la vi­da co­ti­dia­na de los pue­blos me­soa­me­ri­ca­nos, y sus­ten­ta­da en su ex­pe­rien­cia. Pa­ra ellos el pai­sa­je es­tá he­cho de sie­rras y pla­ni­cies, de am­bien­tes va­ria­dos que se pue­den re­co­rrer o que son inac­ce­si­bles. En su mo­de­lo la su­per­fi­cie te­rres­tre es co­mo una enor­me isla de plan­ta cir­cu­lar con ele­va­cio­nes y de­pre­sio­nes que se ha­lla ro­dea­da efec­ti­va­men­te por un mar. So­bre la lí­nea del ho­ri­zon­te es­te mar ele­va sus ex­tre­mos pa­ra con­ti­nuar en el cie­lo que es, a su vez, el te­cho del mun­do. Cie­lo y mar son una mis­ma pie­za. Al mis­mo tiem­po el agua sa­la­da per­mea to­da la in­men­sa is­la, fil­trán­do­se has­ta que­dar dul­ce al mo­men­to de aflo­rar a la su­per­fi­cie por ma­nan­tia­les y es­co­rren­tías. El agua tam­bién pro­vie­ne, con to­da con­gruen­cia, del cie­lo y de las par­tes al­tas en don­de se for­man las nu­bes.
 
No hay di­fi­cul­tad pa­ra pro­bar es­te mo­de­lo, bas­ta con ca­var un po­zo pa­ra dar­se cuen­ta de que la tie­rra es­tá re­lle­na de agua. Los ce­rros son en­ton­ces gran­des de­pó­si­tos de es­te lí­qui­do que es­cu­rre des­de lo al­to en for­ma de arro­yos y ríos. Los ma­nan­tia­les son cuar­tea­du­ras de esos ce­rros que de­jan es­ca­par el agua. Hay in­clu­so quien ha en­tra­do por oque­da­des a las mon­ta­ñas pa­ra com­pro­bar que en el in­te­rior de las gru­tas y cue­vas hay mu­cha hu­me­dad, es­cu­rri­mien­tos cons­tan­tes y en­char­ca­mien­tos. Por si fue­ra po­co, la ob­ser­va­ción cui­da­do­sa tam­bién nos re­ve­la có­mo las nu­bo­si­da­des aso­cia­das a la llu­via se pro­du­cen en las la­de­ras mon­ta­ño­sas; de mo­do que, res­pec­to al agua, el mo­de­lo me­soa­me­ri­ca­no es exac­to, tan­to co­mo la ex­pre­sión con­fec­cio­na­da por Fray Ber­nar­di­no de Sa­ha­gún en el sen­ti­do de que los mon­tes eran, pa­ra los in­dios, “ca­sas lle­nas de agua”.
 
 
La geo­gra­fía del al­te­petl
 
 
Pa­ra los geó­gra­fos, el es­tu­dio de es­ta ins­ti­tu­ción de ori­gen pre­his­pá­ni­co es fun­da­men­tal pa­ra en­ten­der la ocu­pa­ción del te­rri­to­rio en la épo­ca co­lo­nial e in­clu­so pa­ra di­ri­mir con­flic­tos li­mí­tro­fes en mo­men­tos re­cien­tes. Has­ta el mo­men­to los as­pec­tos po­lí­ti­cos del al­te­petl han si­do de­sen­tra­ña­dos sa­tis­fac­to­ria­men­te por va­rios es­pe­cia­lis­tas, en par­ti­cu­lar des­de la his­to­ria, la an­tro­po­lo­gía y la ar­queo­lo­gía. Sa­be­mos, por ejem­plo, que el al­te­petl es­ta­ba go­ber­na­do por un tla­toa­ni, “ca­ci­que” se­gún los es­pa­ño­les, per­te­ne­cien­te a uno de los cal­po­lli o “ba­rrios” que lo com­po­nían. Tam­bién sa­be­mos que la pree­mi­nen­cia po­lí­ti­ca no es­ta­ba de­po­si­ta­da siem­pre en el mis­mo cal­po­lli, si­no que era ro­ta­to­ria. Si­guien­do la po­si­ción geo­grá­fi­ca que ocu­pa­ban en el te­rre­no en di­rec­ción opues­ta a las ma­ne­ci­llas del re­loj, les co­rres­pon­día el go­bier­no por tur­nos. Di­cho de otro mo­do, si un al­te­petl es­ta­ba for­ma­do por cua­tro cal­po­lli y ca­da uno de ellos es­ta­ba ubi­ca­do ha­cia un pun­to car­di­nal, pri­me­ro go­ber­na­ría el tla­toa­ni del oriente, lue­go el del norte, des­pués el del poniente y por úl­ti­mo el del sur, an­tes de que se re­pi­tie­ra el ci­clo otra vez. És­ta era la for­ma en la que se ge­ne­ra­ba el tiem­po, cir­cu­lan­do por los cua­tro pé­ta­los de la flor que es­que­ma­ti­za­ba el pla­no te­rres­tre. Del mis­mo mo­do, las de­más ac­ti­vi­da­des co­lec­ti­vas es­ta­ban re­gi­das por es­ta ro­ta­ción; por ejem­plo los tur­nos de tra­ba­jo co­mu­ni­ta­rio, la or­ga­ni­za­ción de las fies­tas y la re­co­lec­ción del tri­bu­to. Fi­nal­men­te, el al­te­petl po­seía un te­rri­to­rio de lí­mi­tes re­co­no­ci­dos. Así, se tra­ta­ba de una es­pe­cie de ciu­dad-es­ta­do no­mi­nal­men­te so­be­ra­na.
 
Pe­ro la geo­gra­fía se ha sen­ti­do atraí­da no só­lo por los as­pec­tos po­lí­ti­co-te­rri­to­ria­les, si­no en par­ti­cu­lar por el he­cho de que el tér­mi­no al­te­petl tam­bién ha­ce re­fe­ren­cia al pai­sa­je, la eco­lo­gía y la geo­mor­fo­lo­gía. De es­te mo­do, a su tra­duc­ción más so­co­rri­da co­mo “pue­blo” de­be­mos agre­gar la que se des­pren­de de sus raí­ces atl, agua, y te­petl, ce­rro. De he­cho, el gli­fo que lo re­pre­sen­ta es pre­ci­sa­men­te una mon­ta­ña en cu­ya ba­se se abre una cue­va por la que pue­de sa­lir un cho­rro de agua. Una vez más, de­be­mos ha­cer ca­so de la ma­ne­ra en que Sa­ha­gún re­por­tó es­te tér­mi­no ha­cia 1569: “tam­bién de­cían que los mon­tes […] es­tán lle­nos de agua; y que cuan­do fue­re me­nes­ter se rom­pe­rán los mon­tes, y sal­drá el agua que den­tro es­tá, y ane­ga­rá la tie­rra; y de aquí acos­tum­bra­ron a lla­mar a los pue­blos don­de vi­ve la gen­te al­te­petl, quie­re de­cir mon­te de agua o mon­te lle­no de agua”.
 
En la vi­sión me­soa­me­ri­ca­na el ma­cro­cos­mos, des­cri­to en el apar­ta­do an­te­rior, guar­da en su in­te­rior uni­ver­sos más pe­que­ños. De la mis­ma ma­ne­ra que una pi­rá­mi­de en­cie­rra va­rias pi­rá­mi­des me­no­res, el cos­mos en­glo­ba va­rios mi­cro­cos­mos que po­seen las mis­mas ca­rac­te­rís­ti­cas del ori­gi­nal pe­ro a una es­ca­la re­du­ci­da. El al­te­petl es uno de ellos.
 
Por con­si­guien­te, el am­bien­te ideal pa­ra es­ta­ble­cer un al­te­petl es un me­dio acuo­so; de pre­fe­ren­cia una is­la cir­cun­da­da por un gran la­go, en­mar­ca­do a su vez por una ca­de­na de mon­ta­ñas. Los la­gos de Pátz­cua­ro o de Mé­xi­co son bue­nos ejem­plos. En las fun­da­cio­nes que los in­dios hi­cie­ron an­tes de la lle­ga­da de los es­pa­ño­les to­ma­ron muy en cuen­ta es­tas for­mas de re­lie­ve por­que, ade­más de re­pro­du­cir la es­truc­tu­ra geo­grá­fi­ca del ma­cro­cos­mos, te­nían tras de sí un mo­de­lo mí­ti­co: el del Cul­hua­can-Chi­co­moz­toc, es de­cir la mon­ta­ña pri­mor­dial que al­ber­ga­ba las sie­te cue­vas en las que los hom­bres ha­bían si­do con­ce­bi­dos. En el ori­gen de los pue­blos me­soa­me­ri­ca­nos siem­pre es­tá un si­tio con es­tas ca­rac­te­rís­ti­cas geo­grá­fi­cas. Tam­bién Az­tlán es des­cri­ta co­mo una is­la la­cus­tre de la que su­pues­ta­men­te par­tie­ron los me­xi­cas en pe­re­gri­na­ción.
 
Una va­rian­te de la is­la la­cus­tre es lo que An­gel Gar­cía Zam­bra­no ha lla­ma­do “rin­co­na­da”. Se tra­ta de una cuen­ca hi­dro­grá­fi­ca en la que el agua no se acu­mu­la co­mo en un la­go, pe­ro es­tá siem­pre pre­sen­te en ma­nan­tia­les y arro­yos. Es­ta cuen­ca es­tá de­li­mi­ta­da por una se­rra­nía en for­ma de he­rra­du­ra, en cu­yo in­te­rior se arrin­co­na el asen­ta­mien­to in­dí­ge­na. La cui­da­do­sa se­lec­ción de es­tos pai­sa­jes lle­va­ba im­plí­ci­tos cri­te­rios de or­den es­té­ti­co, pe­ro tam­bién fun­cio­nal. La rin­co­na­da no só­lo era una for­ma aco­ge­do­ra del re­lie­ve que brin­da­ba abri­go al al­te­petl, si­no que era una uni­dad am­bien­tal ver­te­bra­da por cuer­pos de agua. Si se reú­ne un mí­ni­mo de ca­rac­te­rís­ti­cas geo­ló­gi­cas, eda­fo­ló­gi­cas y bo­tá­ni­cas, la rin­co­na­da ga­ran­ti­za el apro­vi­sio­na­mien­to de agua in­clu­so en épo­ca de se­cas. Así que es muy pro­ba­ble que los pue­blos me­soa­me­ri­ca­nos ob­ser­va­ran du­ran­te va­rios años el com­por­ta­mien­to hi­dro­ló­gi­co de un si­tio an­tes de de­ci­dir con­ver­tir­lo en su ho­gar, en su ca­sa de agua.
 
Des­de la óp­ti­ca pri­vi­le­gia­da por la geo­gra­fía po­de­mos afir­mar que no hay al­te­petl sin agua y sin los ce­rros que la con­tie­nen. Pe­ro afi­nan­do es­ta pre­mi­sa, po­de­mos de­ta­llar que to­do asen­ta­mien­to po­bla­cio­nal in­dí­ge­na es­tu­vo aso­cia­do a un pai­sa­je, fre­cuen­te­men­te de rin­co­na­da, en el que eran im­por­tan­tes los ríos, los arro­yos, los la­gos y la­gu­nas, los ma­nan­tia­les, las gru­tas y cue­vas, los su­mi­de­ros, las cas­ca­das, los ce­no­tes y las co­rrien­tes sub­te­rrá­neas. Es­tas for­mas del re­lie­ve vin­cu­la­das al agua eran tam­bién co­ne­xio­nes con los pi­sos del in­fra­mun­do, en­tra­das al se­no de la tie­rra.
 
Así pues, vol­vien­do a es­ta ima­gen de las pi­rá­mi­des que se su­per­po­nen una a otra, te­ne­mos el pai­sa­je pri­mor­dial mí­ti­co que se su­per­po­ne al pai­sa­je em­pí­ri­co del uni­ver­so vi­si­ble, que a su vez lo ha­ce so­bre el al­te­petl su­per­pues­to de igual for­ma so­bre el cal­po­lli. El cuer­po hu­ma­no y al­gu­nos ve­ge­ta­les tam­bién fun­cio­nan co­mo mi­cro­cos­mos. En el ca­so del pri­me­ro es más evi­den­te si se tra­ta de una mu­jer, que es vis­ta co­mo un con­te­ne­dor de agua (o de san­gre, que es lo mis­mo) y co­mo si­nó­ni­mo de fer­ti­li­dad y ali­men­to. El se­gun­do ca­so lo po­de­mos ejem­pli­fi­car con un gua­je o una biz­na­ga, fa­mi­lia­res de los ce­rros y las rin­co­na­das en tan­to que guar­dan agua pa­ra los mo­men­tos de se­quía. En ná­huatl estos vegetales son re­fe­ri­dos como teo­co­mitl o apaz­tli, que quie­re de­cir “olla gran­de”; re­sul­ta sig­ni­fi­ca­ti­vo que el mis­mo nom­bre sea uti­li­za­do pa­ra de­fi­nir una jí­ca­ra o una pe­que­ña cuen­ca hi­drográ­fi­ca. Co­mo re­ci­pien­tes mi­nús­cu­los, las cac­tá­ceas y cu­cur­bi­tá­ceas cum­plen exac­ta­men­te las mis­mas fun­cio­nes que el res­to de los cos­mos: guar­dar agua y con ella dar vi­da.
 
 
Aguas y ce­rros de hoy
 
 
Des­de me­dia­dos de 2003 los pue­blos ve­ci­nos de Xa­la­tla­co, Es­ta­do de Mé­xi­co, y San Mi­guel Ajus­co, D.F., in­cre­men­ta­ron el to­no de los re­cla­mos li­mí­tro­fes que los han en­fren­ta­do du­ran­te si­glos. En la ba­se de sus ar­gu­men­tos es­tá la no­ción de al­te­petl en­ten­di­do no co­mo un te­rri­to­rio mar­ca­do con mo­jo­ne­ras, si­no co­mo un con­jun­to de re­cur­sos na­tu­ra­les que cons­ti­tu­yen la ba­se de su iden­ti­dad co­lec­ti­va. Sus prue­bas do­cu­men­ta­les son pla­nos que da­tan de los si­glos co­lo­nia­les, en don­de apa­re­cen hi­tos del pai­sa­je ta­les co­mo cur­sos de agua, es­tan­ques, lo­mas y ca­ña­das. El ar­chi­vo de la Se­cre­ta­ría de la Re­for­ma Agra­ria es­tá lle­no de es­tos ex­pe­dien­tes, en don­de los li­ti­gan­tes exi­gen la tie­rra otor­ga­da por sus an­ces­tros que­ján­do­se del pue­blo ve­ci­no, que es­gri­me ar­gu­men­tos si­mi­la­res.
 
En bue­na me­di­da el agua si­gue es­truc­tu­ran­do su es­pa­cio e im­pri­mien­do rit­mo a su tiem­po. Por ejem­plo, el ca­len­da­rio fes­ti­vo del me­dio ru­ral me­xi­ca­no tie­ne un acen­tua­do rit­mo que obe­de­ce a las tem­po­ra­da de llu­vias y se­cas. En Ame­yal­te­pec y San Juan Te­tel­cin­go, Gue­rre­ro, en ma­yo, cuan­do ya ur­ge que llue­va, las au­to­ri­da­des de los pue­blos en­ca­mi­nan una pro­ce­sión que su­be a los ce­rros a pe­dir­les que suel­ten el agua pa­ra la siem­bra; es la fies­ta de la San­ta Cruz que mu­chas po­bla­cio­nes ce­le­bran más por su efi­ca­cia pa­ra pro­pi­ciar la llu­via que por su sim­bo­lis­mo cris­tia­no. Huel­ga de­cir que las pro­ce­sio­nes de la ma­yo­ría de los pue­blos en Mé­xi­co par­ten de la igle­sia y re­co­rren los di­fe­ren­tes ba­rrios en el sen­ti­do opues­to a las ma­ne­ci­llas del re­loj, con­fir­man­do que los es­pa­cios tie­nen me­mo­ria. En esos mis­mos pue­blos si­gue exis­tien­do el ca­rác­ter ro­ta­ti­vo pa­ra efec­tos de tra­ba­jo co­mu­ni­ta­rio o de or­ga­ni­za­ción de fies­tas. En algunas localidades de Oaxaca, este sistema sirve incluso para designar al candidato del pri a la presidencia municipal.
 
Cer­ca de la ve­ga de Metz­ti­tlán, Hi­dal­go, exis­te una es­tre­chí­si­ma y pro­fun­da ca­ña­da que se acom­pa­ña de una oque­dad en una de las la­de­ras que la for­man. Los lu­ga­re­ños lla­man esta proximidad de ce­rros el te­pel­mo­na­mi­que, lo cual pue­de ha­ber si­do ori­gi­nal­men­te te­petl mo­na­na­mic­yan o lu­gar don­de se en­cuen­tran los ce­rros, nom­bre que re­ci­bía el ter­cer pi­so del in­fra­mun­do se­gún Al­fre­do Ló­pez Aus­tin. Has­ta ha­ce muy po­co tiem­po, en es­te pa­ra­je se rea­li­za­ron “cu­ras” con­tra la in­fer­ti­li­dad fe­me­ni­na, lo que nos su­gie­re de nue­vo la re­la­ción om­ni­pre­sen­te en­tre el agua, la tie­rra y los fru­tos que de ella na­cen. En es­ta mis­ma re­gión es­cu­cha­mos al tes­ti­go de un san­grien­to ase­si­na­to des­cri­bir có­mo al cuer­po de la víc­ti­ma “se le ha­bía sa­li­do to­di­ti­ta su agua”; agua, san­gre, fer­ti­li­dad y vi­da con­te­ni­das en un cuer­po mon­tuo­so.
 
Los ejem­plos de es­ta con­cep­ción abun­dan en to­das las rin­co­na­das de lo que fue Me­soa­mé­ri­ca. Tal vez per­ca­ta­dos de ello en Eu­ro­pa, los cien­tí­fi­cos de­di­ca­dos a la geo­mor­fo­lo­gía y la hi­dro­lo­gía in­sis­ten en in­tro­du­cir pa­ra las mon­ta­ñas el elo­cuen­te tér­mi­no wa­ter to­wers, una vez que sus aná­li­sis con­ven­cio­na­les no pue­den ex­pli­car la per­ma­nen­cia de es­te re­cur­so an­te con­di­cio­nes real­men­te ad­ver­sas. Es­te tér­mi­no, “to­rres de agua”, nos re­cuer­da ine­vi­ta­ble­men­te las “ca­sas de agua” de las que ha­bló Sa­ha­gún qui­nien­tos años an­tes que ellos.
Re­fe­ren­cias bi­blio­grá­fi­cas
 
Ber­nal-Gar­cía, M. E. 1993. Carving mountains in a blue/green bowl: mythological urban planning in Me­so­america. Tesis de doctorado, Universi­dad de Texas.
Bro­da, J. y F. Báez-Jor­ge. 2001. Cos­mo­vi­sión, ri­tual e iden­ti­dad de los pue­blos in­dí­ge­nas de Mé­xi­co. Fon­do de Cul­tu­ra Eco­nó­mi­ca, Mé­xi­co.
Gar­cía-Zam­bra­no, A. J. 2001. “El re­po­bla­mien­to de in­dios en Amé­ri­ca Co­lo­nial: so­me­ti­mien­to, con­tem­po­ri­za­ción y me­ta­mor­fo­sis”, en His­to­ria Ge­ne­ral de Amé­ri­ca La­ti­na, vol. III, to­mo 2, unes­co/Trot­ta, Madrid.
Gar­cía-Zam­bra­no, A. J. 2001. “Ca­la­bash Trees and Cac­ti in the In­di­ge­nous Ri­tual Se­lec­tion of En­vi­ron­ments for Set­tle­ment in Co­lo­nial Me­soa­me­ri­ca”, en In­di­ge­nous Tra­di­tions and Eco­logy, Grim, J. A., Har­vard Uni­ver­sity Press, Cam­brid­ge, Ma.
Lock­hart, J. 1999. Los na­huas des­pués de la Con­quis­ta. Fon­do de Cul­tu­ra Eco­nó­mi­ca, Mé­xi­co.
Ló­pez Aus­tin, A. 1994. Ta­moan­chan y Tla­lo­can. Fon­do de Cul­tu­ra Eco­nó­mi­ca, Mé­xi­co.
Ra­mí­rez Ruiz, M. “Pue­blo de in­dios y al­té­petl”, en Te­rri­to­ria­li­dad y Pai­sa­je en el al­té­petl del si­glo xvi, Fer­nán­dez Ch­ris­tlieb, F. y A. J. Gar­cía-Zam­bra­no, eds. Ins­ti­tu­to de Geo­gra­fía, unam, Mé­xi­co (en pren­sa).
Re­yes Gar­cía, C. 2000. El al­té­petl, ori­gen y de­sa­rro­llo. El Co­le­gio de Mi­choa­cán, Mé­xi­co.
Sa­ha­gún, B. de. 1569. His­to­ria ge­ne­ral de las co­sas de la Nue­va Es­pa­ña. Po­rrúa, Mé­xi­co, 1999.
Federico Fernández Christlieb
Instituto de Geografía, Uni­ver­si­dad Na­cio­nal Au­tó­no­ma de Mé­xi­co.
_______________________________________________________________
 
como citar este artículo
Fernández Christlieb, Federico. (2003). Casas de Agua. Ciencias 72, octubre-diciembre, 72-76. [En línea]
  Regresar al índice artículo siguiente

You are here: Inicio Búsqueda Número revistas revista ciencias 72 Casas de agua