![]() |
134
|
||
← 133 / 135 → |
contenido
|
![]() |
![]() |
|
La muerte de Arquímedes: implicaciones sociales de la inteligencia artificial y el manejo de datos masivos |
Peligros y beneficios de la inteligencia artificial en nuestra sociedad |
|
Marisol Flores Garrido |
Julio Vallejo e Ignacio López Fancos |
|
![]() |
![]() |
|
Cómo las redes sociales distorsionan nuestra percepción de la realidad | ¿Debemos confiar en los algoritmos? |
|
Oscar Fontanelli y Ricardo Mansilla | David Spiegelhalter |
|
![]() |
![]() |
|
Entre Atenea y Prometeo, el deambular de Germinal Cocho Gil un generoso y sabio científico mexicano |
Breve introducción a la filosofía de la ciencia. Una obra de Samir Okasha |
|
Faustino Sánchez G. y José Luis Gutiérrez S. |
José A. Vázquez A. y Mónica Vázquez A. | |
de la tecnología |
de la equidad |
de la sociedad |
||
Logística humanitaria |
Cadena de suministro para el comercio justo | Sociología relacional y desigualdad social algunas reflexiones para su discusión | ||
Andrea Buenrostro y Verónica Bibriesca Sánchez | Ignacio R. Ortuño, Bladimir Méndez, Hiram F. Ramírez y José de J. Contreras | Diosey Ramón Lugo-Morin | ||
de la memoria I |
de la memoria II |
imago |
||
España que perdimos, no nos pierdas, …que un día volveremos | En memoria de los académicos agraviados durante la dictadura |
Guerrilla antialgorítmica. Arte contra el reconocimiento facial | ||
Antonio Bolívar | Carmen Calvo Poyato | César Carrillo Trueba | ||
de textos | ||||
Ser un escéptico de los datos | ||||
Cathy O’Neil |