revista de cultura científica FACULTAD DE CIENCIAS, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Busca ampliar la cultura científica de la población, difundir información y hacer de la ciencia
un instrumento para el análisis de la realidad, con diversos puntos de vista desde la ciencia.
1 2
     
La metafísica de lo complejo
 
Juan Pablo Pardo Guerra
conoce más del autor
     
     
HTML PDF

   
     
 
 
 
 
Des­de ha­ce un par de dé­ca­das, la fí­si­ca en­fren­ta una trans­for­ma­ción no me­nos que for­mi­da­ble. En un tor­be­lli­no de cam­bios y dis­cu­sio­nes, es­ta dis­ci­pli­na ha vis­to mo­di­fi­ca­da no só­lo su for­ma de tra­ba­jo —re­sul­ta­do de la apro­pia­ción de un sin­nú­me­ro de nue­vas tec­no­lo­gías­— si­no, más en ge­ne­ral, su for­ma de ver, in­ter­pre­tar y ex­plo­rar la na­tu­ra­le­za. Es­to se de­be, en gran me­di­da, al de­sa­rro­llo de una nue­va área de es­tu­dios, la de los sis­te­mas com­ple­jos, que re­pre­sen­ta un con­jun­to de re­tos sin pre­ce­den­tes pa­ra la cien­cia en ge­ne­ral y pri­mor­dial­men­te pa­ra la fí­si­ca.
 
Co­mo to­do gran re­to, re­sul­ta po­co pro­ba­ble que los pro­duc­tos del es­tu­dio de los sis­te­mas com­ple­jos se li­mi­ten a una so­la dis­ci­pli­na, sin de­rra­mar­se a otras áreas. Da­do su ca­rác­ter al­ta­men­te in­ter­dis­ci­pli­na­rio, re­sul­ta ine­quí­vo­co que con el pa­so del tiem­po los lo­gros —y fra­ca­sos— de es­ta nue­va ra­ma im­pac­ta­rán de for­ma sig­ni­fi­ca­ti­va la ma­ne­ra de ha­cer y de re­la­cio­nar­se con la cien­cia en su to­ta­li­dad. Los sis­te­mas com­ple­jos lle­ga­ron pa­ra que­dar­se y tam­bién pa­ra re­vo­lu­cionar.
Aun­que pa­ra mu­chos sea re­la­ti­va­men­te fá­cil pen­sar que su es­tu­dio es una suer­te de mo­da, al­go pa­sa­je­ro que se di­si­pa­rá al ca­bo de al­gu­nos años, los he­chos des­mien­ten tal su­po­si­ción. Exis­te gran can­ti­dad de evi­den­cia apun­tan­do en di­rec­ción con­tra­ria; es de­cir, ha­cia la idea de que los fru­tos de es­ta nue­va área for­ma­rán una par­te im­por­tan­te del len­gua­je de la fí­si­ca del fu­tu­ro. En otras pa­la­bras, la no­ción fi­na­lis­ta de que lo tra­di­cio­nal bas­ta pa­ra dar ló­gi­ca a la na­tu­ra­le­za pue­de ser la que es­té —afor­tu­na­da­men­te, des­de mi pers­pec­ti­va— en pe­li­gro de ex­tin­ción. El exi­to­so sur­gi­mien­to de áreas in­ter­dis­ci­pli­na­rias, por ejem­plo las lla­ma­das eco­no­fí­si­ca y so­cio­fí­si­ca, es im­por­tan­te prue­ba de ello. Otra es el cre­cien­te nú­me­ro tan­to de pu­bli­ca­cio­nes es­pe­cia­li­za­das co­mo de ar­tí­cu­los cien­tí­fi­cos so­bre es­te te­ma; tan só­lo de 1997 a 2003, el nú­me­ro de ar­tí­cu­los del ser­vi­dor de Los Ála­mos con el tér­mi­no com­plex sys­tems pa­só de 17 a 66, au­na­do al lan­za­mien­to de re­vis­tas es­pe­cia­li­za­das en pro­ble­mas re­la­cio­na­dos con es­te ti­po de sis­te­mas. Pe­ro más allá de ten­den­cias par­ti­cu­la­res, las cre­cien­tes de­man­das pa­ra la com­pren­sión de sis­te­mas con di­ná­mi­cas en­ma­ra­ña­das, que en oca­sio­nes re­quie­ren me­to­do­lo­gías de aná­li­sis po­co or­to­do­xas, pro­ba­ble­men­te se­rá lo que con­so­li­de el lu­gar de los sis­te­mas com­ple­jos en­tre la co­mu­ni­dad cien­tí­fi­ca, pues es en es­te ti­po de es­tu­dios don­de los re­sul­ta­dos son más pro­me­te­do­res y, so­bre to­do, más prác­ti­cos.

Lo complejo y lo complicado

An­tes de ex­plo­rar la re­le­van­cia de los sis­te­mas com­ple­jos es ne­ce­sa­rio en­ten­der a qué nos re­fe­ri­mos por es­tas en­ti­da­des. En es­te pun­to re­sul­ta esen­cial dis­tin­guir lo com­ple­jo de lo com­pli­ca­do, pues es fre­cuen­te con­fun­dir am­bos con­cep­tos.
 
La fí­si­ca des­de sus ini­cios ha tra­ta­do con sis­te­mas com­pli­ca­dos. De una u otra for­ma, la com­pli­ca­ción de al­go no li­mi­ta la po­si­bi­li­dad de su es­tu­dio, co­mo lo mues­tra el de­sa­rro­llo de la teo­ría ci­né­ti­ca en el si­glo xix y de la me­cá­ni­ca cuán­ti­ca des­de prin­ci­pios del xx. En rea­li­dad, lo com­pli­ca­do no es más que una for­ma de ca­ta­lo­gar sis­te­mas de­fi­ni­dos por mu­chos com­po­nen­tes, que ha­cen de los cál­cu­los una ta­rea in­ter­mi­na­ble. Por ejem­plo, al es­tar con­for­ma­do por un gran nú­me­ro de pa­rá­me­tros mi­cros­có­pi­cos —un nú­me­ro que tí­pi­ca­men­te es del or­den del de Avo­ga­dro—, un gas es un sis­te­ma su­ma­men­te com­pli­ca­do; los cál­cu­los ne­ce­sa­rios pa­ra en­con­trar su evo­lu­ción pre­ci­sa son, en el me­jor de los ca­sos, des­co­mu­na­les. Sin em­bar­go, es­tu­diar el com­por­ta­mien­to es­ta­dís­ti­co de es­te ti­po de sis­te­mas es re­la­ti­va­men­te in­me­dia­to, ya sea a tra­vés de la me­cá­ni­ca es­ta­dís­ti­ca o bien de la ter­mo­di­ná­mi­ca clá­si­ca. Los fí­si­cos son, co­mo re­sul­ta cla­ro tras una bre­ve re­vi­sión de un li­bro de tex­to es­tán­dar, ar­te­sa­nos de la apro­xi­ma­ción, pues con­vier­ten al­go su­ma­men­te com­pli­ca­do —un bi­llón de bi­llo­nes de pa­rá­me­tros co­rres­pon­dien­tes a los mo­men­tos y po­si­cio­nes de las par­tí­cu­las de un gas— en al­go su­ma­men­te ma­ne­ja­ble —tem­pe­ra­tu­ra, pre­sión, vo­lu­men, den­si­dad y ener­gía in­ter­na.
 
En con­tras­te con lo com­pli­ca­do, los sis­te­mas com­ple­jos tie­nen un com­por­ta­mien­to mu­cho más di­fí­cil de apre­hen­der. En el año 2003, John­son, Jef­fe­ries y Hui ca­rac­te­ri­za­ron es­tas en­ti­da­des por me­dio de una lar­ga lis­ta de pro­pie­da­des, en­tre las que des­ta­can la re­troa­li­men­ta­ción, la ines­ta­bi­li­dad, mu­chos agen­tes in­te­rac­tuan­tes, adap­ta­ción, evo­lu­ción y sis­te­mas abier­tos. Adi­cio­nal­men­te, Phi­lip An­der­son agre­ga la emer­gen­cia —com­por­ta­mien­tos ma­cros­có­pi­cos que no son ló­gi­ca­men­te con­se­cuen­tes de las le­yes mi­cros­có­pi­cas— co­mo la ca­rac­te­rís­ti­ca pri­mor­dial de la cual sur­ge la com­ple­ji­dad. Es de­cir, los sis­te­mas com­ple­jos son en­ti­da­des mu­cho más afi­nes en tér­mi­nos con­cep­tua­les a una co­mu­ni­dad bio­ló­gi­ca que for­ma par­te de un eco­sis­te­ma que a un gas ideal en un con­te­ne­dor her­mé­ti­co y tér­mi­ca­men­te ais­la­do. Los sis­te­mas com­ple­jos son, en efec­to, un nue­vo pa­ra­dig­ma pa­ra la fí­si­ca que sus­ti­tuye a la vie­ja con­cep­ción de lo me­ca­ni­za­do, lo li­neal y lo es­ta­dís­ti­ca­men­te es­ta­cio­na­rio.
 
Pe­ro, ¿có­mo afec­tan es­tas cua­li­da­des la me­to­do­lo­gía de la fí­si­ca cuan­do és­ta se aden­tra en el es­tu­dio de los sis­te­mas com­ple­jos? Pa­ra en­ten­der es­to es ne­ce­sa­rio re­vi­sar, a gros­so mo­do, la for­ma en la que los fí­si­cos ven e in­ter­pre­tan la na­tu­ra­le­za.

La metafísica de lo complicado

En el pre­fa­cio a la edi­ción fran­ce­sa de los Prin­ci­pia Phi­lo­sop­hiae de 1644, Re­né Des­car­tes es­ta­ble­ció una je­rar­quía que, a su pa­re­cer, de­fi­ne la es­truc­tu­ra del co­no­ci­mien­to hu­ma­no. “To­da la fi­lo­so­fía es […] co­mo un ár­bol, don­de las raí­ces son la me­ta­fí­si­ca, el tron­co la fí­si­ca, y las ra­mas que sur­gen de él son to­das las otras cien­cias”. Des­pués de más de tres si­glos y me­dio de su pu­bli­ca­ción, es­tas pa­la­bras aún no han per­di­do del to­do su fuer­za. La obra de Tho­mas Kuhn y de Paul Fe­ye­ra­bend per­mi­ten re­to­mar es­ta idea car­te­sia­na del co­no­ci­mien­to y ha­cer­la un po­co más ge­ne­ral, so­bre to­do ac­tual. Si con­si­de­ra­mos la cien­cia co­mo una ac­ti­vi­dad sus­ten­ta­da por una ma­triz so­cial, es de­cir, por un con­jun­to de ac­ti­tu­des, no­cio­nes y es­truc­tu­ras de cor­te so­cial, en­ton­ces la me­ta­fí­si­ca bien pue­de ca­ta­lo­gar­se co­mo una par­te ín­te­gra de es­ta ma­triz. En ter­mi­no­lo­gía de Kuhn, es un com­po­nen­te esen­cial del pa­ra­dig­ma so­bre el cual se sus­ten­ta la cien­cia, sea cual fue­re, des­de las con­cep­cio­nes aris­to­té­li­cas has­ta las in­ter­pre­ta­cio­nes me­nos in­me­dia­tas de la fí­si­ca cuán­ti­ca al es­ti­lo de Co­pen­ha­gue.
 
La cien­cia mo­der­na, en par­ti­cu­lar la fí­si­ca, en gran me­di­da de­pen­de de un con­jun­to de prin­ci­pios me­ta­fí­si­cos, por lo que es im­por­tan­te iden­ti­fi­car­los con pre­ci­sión. De cier­ta for­ma, son una se­rie de com­pro­mi­sos on­to­ló­gi­cos que han mol­dea­do el ca­mi­no de los pro­gra­mas de in­ves­ti­ga­ción cien­tí­fi­ca y que for­man par­te de la cos­mo­vi­sión de la cien­cia mo­der­na. En­ten­der­los re­pre­sen­ta co­no­cer una por­ción pro­ba­ble­men­te pe­que­ña pe­ro apre­cia­ble de lo que cons­ti­tu­ye la cien­cia en nues­tros días.
 
Ca­be la po­si­bi­li­dad de que es­ta me­ta­fí­si­ca no sea un con­jun­to pe­que­ño de enun­cia­dos si­no más bien una lis­ta in­ter­mi­na­ble. Sin em­bar­go, y por me­ro prag­ma­tis­mo, po­de­mos iden­ti­fi­car en­tre los ele­men­tos de es­ta lis­ta a cua­tro prin­ci­pios rec­to­res que des­cri­ben de ma­ne­ra apro­xi­ma­da los plan­tea­mien­tos so­bre los que des­can­san mu­chas de las cons­truc­cio­nes de la fí­si­ca mo­der­na. Es­tos son el prin­ci­pio de Ock­ham-New­ton, el de Ga­li­leo, el de los es­ta­dos y el de cau­sa­li­dad.
El prin­ci­pio de Ock­ham-New­ton, uno de los fun­da­men­tos más cla­ros de la cien­cia mo­der­na, es el pre­cep­to de que el ca­mi­no de lo sim­ple es lo más ade­cua­do en cual­quier ra­zo­na­mien­to. Aun­que es­ta idea tie­ne sus orí­ge­nes en tiem­pos an­te­rio­res a los de Gui­ller­mo de Ock­ham (1280-1347), ge­ne­ral­men­te es atri­bui­da a es­te fi­ló­so­fo me­die­val en la for­ma de la Na­va­ja de Ock­ham. Pos­te­rior­men­te, Isaac New­ton in­cor­po­ró ex­plí­ci­ta­men­te una idea si­mi­lar en sus re­glas pa­ra fi­lo­so­far, “no de­ben ad­mi­tir­se más cau­sas de las co­sas na­tu­ra­les que aque­llas que sean ver­da­de­ras y su­fi­cien­tes pa­ra ex­pli­car sus fe­nó­me­nos […] Por ello, en tan­to sea po­si­ble, hay que asig­nar las mis­mas cau­sas a los efec­tos na­tu­ra­les del mis­mo gé­ne­ro”.
 
El prin­ci­pio de Ga­li­leo re­pre­sen­ta uno de los pun­tos cla­ves en la evo­lu­ción de la cien­cia, la ma­te­ma­ti­za­ción de las ex­pli­ca­cio­nes de los fe­nó­me­nos na­tu­ra­les. La con­cre­ción de es­to se de­be en gran me­di­da al tra­ba­jo de Ga­li­leo Ga­li­lei, quien en 1623 acu­ñó la fa­mo­sa fra­se “el li­bro de la na­tu­ra­le­za […] es­tá es­cri­to en ca­rac­te­res ma­te­má­ti­cos”. Pa­sar de lo re­tó­ri­co a una re­pre­sen­ta­ción ma­te­má­ti­ca, es­tric­ta­men­te for­mal, fue uno de los hi­tos que per­mi­tie­ron el de­sa­rro­llo de un len­gua­je co­mún pa­ra la co­mu­ni­dad cien­tí­fi­ca, fa­ci­li­tan­do así la ar­ti­cu­la­ción de las ac­ti­vi­da­des de in­ves­ti­ga­ción. Sin em­bar­go, abra­zar la ma­te­má­ti­ca co­mo el len­gua­je pro­pio de la cien­cia no es al­go evi­den­te. Im­pli­ca acep­tar que la na­tu­ra­le­za tie­ne un len­gua­je si­mi­lar al de la cien­cia o, en el peor de los ca­sos, uno que pue­de ser tra­du­ci­do en tér­mi­nos ma­te­má­ti­cos sin pér­di­das con­si­de­ra­bles.
 
Si la na­tu­ra­le­za pue­de ser re­pre­sen­ta­da con un len­gua­je ma­te­má­ti­co, es ne­ce­sa­rio sa­ber qué es lo que se va a re­pre­sen­tar. En ge­ne­ral, es­to co­rres­pon­de a los es­ta­dos fí­si­cos, con los cua­les se pre­ten­de des­cri­bir las ca­rac­te­rís­ti­cas de un sis­te­ma por me­dio de un con­jun­to fi­ni­to de va­ria­bles, lo que co­rres­pon­de al prin­ci­pio de los es­ta­dos. Por ejem­plo, el es­ta­do de un gas se re­pre­sen­ta por me­dio del con­jun­to de po­si­cio­nes y mo­men­tos de sus par­tí­cu­las, jun­to con la des­crip­ción de to­das las in­te­rac­cio­nes que pue­de te­ner con su en­tor­no —las fuer­zas y los cam­pos ex­ter­nos.
 
Da­do un es­ta­do de un sis­te­ma fí­si­co, su evo­lu­ción se de­ter­mi­na co­mo el efec­to de una ca­de­na cau­sal de otros es­ta­dos, el prin­ci­pio de cau­sa­li­dad. La re­la­ción se es­ta­ble­ce por un con­jun­to de le­yes que se apli­can de igual ma­ne­ra a to­dos los com­po­nen­tes del sis­te­ma —le­yes uni­ver­sa­les. En otras pa­la­bras, una vez de­fi­ni­do el es­ta­do de un sis­te­ma, exis­te un ca­mi­no o, más en ge­ne­ral, un con­jun­to de ca­mi­nos con una es­ta­dís­ti­ca bien de­li­mi­ta­da, que nos des­cri­ben la evo­lu­ción del sis­te­ma.

Lo complejo simplemente es diferente

¿En qué sen­ti­do son in­su­fi­cien­tes es­tos cua­tro prin­ci­pios pa­ra el aná­li­sis de los sis­te­mas com­ple­jos? In­tui­ti­va­men­te, y par­tien­do de la idea de lo que cons­ti­tu­ye un sis­te­ma com­ple­jo, re­sul­ta me­dia­na­men­te cla­ro que los prin­ci­pios que sus­ten­ta la fí­si­ca mo­der­na son in­su­fi­cien­tes. Bas­ta con to­mar su de­fi­ni­ción y apli­car­la a un ca­so par­ti­cu­lar pa­ra per­ca­tar­se del con­tras­te en­tre la me­to­do­lo­gía tra­di­cio­nal de la fí­si­ca y las nue­vas de­man­das a re­sol­ver. Con el fin de ob­ser­var es­to con ma­yor cui­da­do, to­me­mos uno de los ca­sos más es­tu­dia­dos en los úl­ti­mos años. Así, y por me­ras ra­zo­nes ar­gu­men­ta­ti­vas, uti­li­za­re­mos un mer­ca­do fi­nan­cie­ro co­mo pa­rá­me­tro de com­pa­ra­ción. Aun­que no es in­me­dia­to, mu­chos de los ar­gu­men­tos uti­li­za­dos pa­ra es­te sis­te­ma se pue­den ex­por­tar a otros ca­sos, des­de la di­ná­mi­ca del trá­fi­co y las tran­si­cio­nes de fa­se, has­ta los es­tu­dios so­bre el ori­gen de la vida.
 
Los mer­ca­dos fi­nan­cie­ros no son sim­ples. La evi­den­cia más re­cien­te so­bre su com­por­ta­mien­to se­ña­la que a pe­sar de ser en­ti­da­des que se ri­gen por un pe­que­ño nú­me­ro de re­glas, mues­tran di­ná­mi­cas que no siem­pre si­guen pa­tro­nes re­gu­la­res, mu­cho me­nos pa­tro­nes sim­ples. Los tra­ba­jos de Ro­bert Shi­ller re­ve­lan que no só­lo son sis­te­mas abier­tos —lo que es na­tu­ral, al es­tar ins­cri­tos en un sis­te­ma eco­nó­mi­co ma­yor—, si­no que su com­por­ta­mien­to se ri­ge fuer­te­men­te por in­fluen­cias cul­tu­ra­les, so­cia­les y, co­mo los lla­mó Alan Greens­pan, con­duc­tas exu­be­ran­te­men­te irra­cio­na­les. Has­ta aho­ra, fe­nó­me­nos de­ri­va­dos de esta com­ple­ji­dad am­bien­tal —co­mo, por ejem­plo, las caí­das es­tre­pi­to­sas de las bol­sas de va­lo­res— se han com­pa­ra­do con otros pro­ce­sos fí­si­cos igual­men­te com­ple­jos, ta­les co­mo las tran­si­cio­nes de fa­se. Adi­cio­nal­men­te, mo­de­los evo­lu­ti­vos co­mo los de­sa­rro­lla­dos por in­ves­ti­ga­do­res del Ins­ti­tu­to San­ta Fe pa­re­cen des­cri­bir me­jor la di­ná­mi­ca re­gu­lar del mer­ca­do que los que par­ten de la fí­si­ca clá­si­ca y, has­ta cier­to pun­to, re­duc­cio­nis­ta.
 
Los mer­ca­dos fi­nan­cie­ros no ha­blan ma­te­má­ti­cas. La evi­den­cia so­bre el com­por­ta­mien­to de in­ver­sio­nis­tas mues­tra que las des­via­cio­nes de las es­tra­te­gias ra­cio­na­les —de al­gu­na for­ma, pro­vi­nen­tes de una ló­gi­ca nor­mal— son fre­cuen­tes y de he­cho cons­ti­tu­yen una par­te im­por­tan­te de la di­ná­mi­ca del sis­te­ma. Es muy pro­ba­ble que mo­de­lar esos com­por­ta­mien­tos irra­cio­na­les es­té fue­ra del al­cance de las téc­ni­cas tra­di­cio­na­les, y que se re­quie­ra uti­li­zar otros mé­to­dos —co­mo si­mu­la­cio­nes com­pu­ta­cio­na­les y al­go­rit­mos ge­né­ti­cos— que aún no se han ex­plo­ra­do ple­na­men­te, a pe­sar de que mu­chos in­ves­ti­ga­do­res re­cu­rren a ellos. Si­guien­do la mis­ma lí­nea, los mé­to­dos ex­pe­ri­men­ta­les pa­ra cuan­ti­fi­car y cua­li­fi­car el com­por­ta­mien­to de in­ver­sio­nis­tas es­tán le­jos de con­so­li­dar­se y de­man­dan un gran de­sa­rro­llo teó­ri­co.
 
No pue­de de­fi­nir­se el es­ta­do de un mer­ca­do fi­nan­cie­ro, por­que al es­tar cons­ti­tui­do por el com­por­ta­mien­to hu­ma­no, se­ría ne­ce­sa­rio de­fi­nir su es­ta­do an­tes que el del mer­ca­do. De­sa­for­tu­na­da­men­te, nues­tra com­pren­sión de la con­cien­cia y, en ge­ne­ral, del com­por­ta­mien­to es to­da­vía ina­de­cua­da co­mo pa­ra po­der des­cri­bir el es­ta­do de un in­ver­sio­nis­ta en par­ti­cu­lar. Así, una des­crip­ción por me­dio de es­ta­dos es, en el me­jor de los ca­sos, im­pro­ba­ble. No im­por­ta que tan cer­ca es­te­mos de de­ter­mi­nar el es­ta­do de un mer­ca­do —es de­cir, las ac­cio­nes en ma­no de to­dos los agen­tes en un tiem­po da­do—, esa des­crip­ción no pue­de con­si­de­rar­se vá­li­da, ya que no hay na­da en ella que pro­por­cio­ne in­di­cios so­bre el es­ta­do si­guien­te.
 
La evo­lu­ción de un mer­ca­do es mul­ti­fac­to­rial. El de va­lo­res, ade­más de ver­se afec­ta­do por su di­ná­mi­ca in­ter­na, tam­bién lo es por la in­for­ma­ción del ex­te­rior, que con­tri­bu­ye no­ta­ble­men­te en las al­zas o caí­das de las ac­cio­nes. En el me­jor de los ca­sos po­de­mos ha­blar de ten­den­cias de cor­to pla­zo, pe­ro tra­tar de en­con­trar le­yes que des­cri­ban la evo­lu­ción del sis­te­ma pa­ra pe­rio­dos lar­gos es sen­ci­lla­men­te ini­ma­gi­na­ble. La re­troa­li­men­ta­ción de in­for­ma­ción, la ca­pa­ci­dad de adap­ta­ción de los in­te­gran­tes y la im­po­si­bi­li­dad de ver lo que hay en la ca­be­za de ca­da uno de los in­ver­sio­nis­tas es una mu­ra­lla que im­pi­de el avan­ce de cual­quier in­ten­to por cons­truir una des­crip­ción cau­sal —en el sen­ti­do de un de­ter­mi­nis­mo es­ta­dís­ti­co— de los sis­te­mas eco­nó­mi­cos en ge­neral.

Hacia una metafísica de la complejidad

¿Có­mo po­de­mos am­pliar nues­tra vi­sión del mun­do pa­ra dar ca­bi­da al es­tu­dio de los sis­te­mas com­ple­jos? Es cla­ro que mu­chas de las ideas que he­re­da­mos de la fí­si­ca, tal co­mo las co­no­ce­mos, aún tie­nen un va­lor in­dis­cu­ti­ble. Sin em­bar­go, otras re­quie­ren re­vi­sar­se si que­re­mos cons­truir una fí­si­ca de la com­ple­ji­dad. En­tre las po­si­bi­li­da­des que con­vie­ne ex­plo­rar, es­tá la na­va­ja de Ock­ham ge­ne­ra­li­zada.
 
Más allá de via­jar por los ca­mi­nos más sen­ci­llos —lo que es­to quie­ra de­cir— la fí­si­ca del fu­tu­ro tie­ne el enor­me re­to de ge­ne­rar una no­ción ade­cua­da de lo que cons­ti­tu­ye la sim­pli­ci­dad. Las he­rra­mien­tas tra­di­cio­na­les, co­mo la mi­ni­mi­za­ción de ener­gía en sis­te­mas me­cá­ni­cos o la ma­xi­mi­za­ción de en­tro­pía en sis­te­mas es­ta­dís­ti­cos, pue­den no ser la des­crip­ción na­tu­ral de mu­chos pro­ce­sos, por lo cual aña­dir otras cau­sas se con­vier­te en una po­si­bi­li­dad va­lio­sa. En es­te sen­ti­do, pa­ra evi­tar la pro­li­fe­ra­ción de una mi­ría­da de ex­pli­ca­cio­nes ad hoc —en el ex­tre­mo, una pa­ra ca­da sis­te­ma com­ple­jo—, es ne­ce­sa­rio en­fren­tar de lle­no los pro­ble­mas teó­ri­cos plan­tea­dos por la au­tor­ga­ni­za­ción y por los fe­nó­me­nos emer­gen­tes, pa­ra ob­te­ner una des­crip­ción sen­ci­lla pe­ro me­dia­na­men­te ge­ne­ral de los mis­mos.
 
Otro enor­me re­to es la cons­truc­ción de una de­fi­ni­ción ade­cua­da de com­ple­ji­dad. En la ac­tua­li­dad, exis­ten un gran nú­me­ro de for­mas de per­ci­bir la com­ple­ji­dad, des­de la en­tro­pía sim­bó­li­ca de Shan­non has­ta la com­ple­ji­dad efec­ti­va de Gell-Man. Ca­da una res­pon­de a dis­tin­tas ne­ce­si­da­des —de la bús­que­da de pre­dic­ti­bi­li­dad a la de es­truc­tu­ra. Por es­to, el de­sa­rro­llo de mar­cos teó­ri­cos más só­li­dos y ex­ten­sos pro­ba­ble­men­te per­mi­ti­ría una me­jor de­li­mi­ta­ción de las dis­tin­tas ideas so­bre lo que es la com­ple­ji­dad. Ade­más, nos fa­cul­ta­ría pa­ra ver la im­por­tan­cia de fac­to­res no es­tu­dia­dos tan fre­cuen­te­men­te, co­mo es el ca­so de la es­truc­tu­ra in­for­ma­cio­nal en sis­te­mas eco­nó­mi­cos —sis­te­mas com­ple­jos—, o en ge­ne­ral, lo que hace al to­do más que la su­ma de sus partes.
 
No es fuera de lo ordinario encont ra rse con sistemas complejos para los cuales las soluciones analíticas sencillamente no existen. Una parte importante del cambio de paradigma de lo tradicional hacia una física de lo complejo será el apro p i a rse de nueva s t e cnologías como herramientas de análisis. Por ejemplo, simulaciones computacionales de muchos agentes, algoritmos genéticos, autómatas celulares y similares.
 
 
 
Para finalizar
 
 
La articulación de una nueva visión del mundo nunca es algo trivial. En todos los casos re q u i e re ingenio, perspicacia y, sobre todo, un momento en la historia que se preste para una revolución. Ingenio y perspicacia tenemos en todo el mundo. Y el momento , en mi opinión, lo estamos viviendo. Los problemas de nuestros días no son los mismos que los que enfrentaban los científicos hace cuatro siglos y que sirvieron de cuna para el desarrollo de la ciencia tal y como la conocemos.
 
En la actualidad, las nuevas agendas políticas basadas en los ideales de d e s a r rollo sustenta b l e, participación comunitaria, pluralidad y diálogo int e rc u l t u ral nos demandan genera r n u e vos paradigmas coherentes con los problemas que enfre n tan nuestra s sociedades ya de por sí polariza d a s.
E n t re estos para d i g m a s, una ciencia de la complejidad es un impera t i vo , aunque ello implique ponerle un ro st ro enteramente distinto al actual. Sin e m b a rgo, el desarrollo de esta ciencia no es algo inmediato. Re q u i e re que nos formulemos pre g u n tas sumamente profundas sobre el mundo a construir. ¿Qué es lo que deseamos? ¿Cómo queremos obtenerlo? ¿Para quiénes es el futuro?
 
Las respuestas a éstas y otras muchas pre g u n tas deben servir de base p a ra una física de lo complejo. Así como Copérnico le quitó al ser humano el centro del unive rso, lo complejo debe quitarnos la idea de una y sólo una ve rdad, de una y sólo una to talidad. Y así como los árboles crecen del suelo, a nueva ciencia de lo complejo debe comenzar desde la metafísica por los c u e s t i o n a m i e n tos más básicos sobre la natura l e za, poniendo en el banquillo del acusado al reduccionismo, que hoy muestra ser más un lastre que una c o n veniencia meto d o l ó g i c a .
El futuro se muestra brillante y complejo. Es momento de apre c i a r el panorama, de ver el bosque, y de c o m e n zar la edificación de las ra í c e s de lo que podrá conve r t i rse en un frondoso elemento del conocimiento h u m a n o .
Juan Pa­blo Par­do Gue­rra
Fa­cul­tad de Cien­cias,
Uni­ver­si­dad Na­cio­nal Au­tó­no­ma de Mé­xi­co.
Re­fe­ren­cias bi­blio­grá­fi­cas:
 
John­son, N., P. Jef­fe­ries y P. K. Hui. 2003. Fi­nan­cial mar­ket com­ple­xity. Ox­ford Uni­ver­sity Press, Ox­ford.
An­der­son, P. 1994. Phy­sics: the ope­ning to com­ple­xity, en www­.san­ta­fe.e­du
Kuhn, T. 1999. La es­truc­tu­ra de las re­vo­lu­cio­nes cien­tí­fi­cas. Fon­do de Cul­tu­ra Eco­nó­mi­ca, Mé­xi­co.
Fe­ye­ra­bend, P. 2000. Tra­ta­do con­tra el mé­to­do. Tec­nos, Ma­drid.
Hei­deg­ger, M. 2001. Hi­tos. Alian­za Edi­to­rial, Ma­drid.
New­ton, I. 2002. Prin­ci­pios ma­te­má­ti­cos de la fi­lo­so­fía na­tu­ral. Alian­za Edi­to­rial, Ma­drid.
Shi­ller, R. 2002. Exu­be­ran­cia irra­cio­nal. Océa­no, Ma­drid.
_______________________________________________________________

 

como citar este artículo

Pardo Guerra, Juan Pablo. (2005). La metafísica de lo complejo. Ciencias 79, julio-septiembre, 18-24. [En línea]
  Regresar al índice artículo siguiente

Está aquí: Inicio Búsqueda Número revistas revista ciencias 79 La metafísica de lo complejo
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Ciencias
Departamento de Física, cubículos 320 y 321.
Ciudad Universitaria. México, D.F., C.P. 04510.
Télefono y Fax: +52 (01 55) 56 22 4935, 56 22 5316


Trabajo realizado con el apoyo de:
Programa UNAM-DGAPA-PAPIME número PE103509 y
UNAM-DGAPA-PAPIME número PE106212
 ISSN:0187-6376

Indice-RM

Responsable del sitio
Laura González Guerrero
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 

Asesor técnico:
e-marketingservices.com
facebooktwitteryoutube

cclCreative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons
Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 United States License