revista de cultura científica FACULTAD DE CIENCIAS, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Busca ampliar la cultura científica de la población, difundir información y hacer de la ciencia
un instrumento para el análisis de la realidad, con diversos puntos de vista desde la ciencia.
  1 12  
  de la red  
     
De los ambientes y los medios
 
 
Susana Biro
conoce más del autor
   
         
HTML ↓ PDF ←Regresar al índice artículo siguiente→
         
         
En 1997, de via­je en Los Án­ge­les, Bjorn Lom­borg le­yó una en­tre­vis­ta que la re­vis­ta Wi­red hi­zo al eco­no­mis­ta es­ta­dou­ni­den­se Ju­lian Si­mon so­bre el am­bien­te. En re­su­men, Si­mon de­cía que la sa­lud de nues­tro pla­ne­ta no está tan mal co­mo se di­ce en los me­dios de co­mu­ni­ca­ción. Miem­bro de Green­pea­ce por mu­chos años, Lom­borg que­dó bas­tan­te sor­pren­di­do con es­tas de­cla­ra­cio­nes. El pro­fe­sor e in­ves­ti­ga­dor de es­ta­dís­ti­ca de la Uni­ver­si­dad de Aar­hus en Di­na­mar­ca, al re­gre­sar a ca­sa co­men­zó un ta­ller con al­gu­nos de sus es­tu­dian­tes pa­ra ana­li­zar los da­tos ori­gi­na­les re­la­ti­vos a te­mas co­mo con­ta­mi­na­ción y de­fo­res­ta­ción. Lo que se pro­po­nía era de­mos­trar que Si­mon se equi­vo­ca­ba. Pa­ra su gran sor­pre­sa, en­con­tró que, efec­ti­va­men­te, la vi­sión ca­tas­tró­fi­ca del es­ta­do ac­tual del am­bien­te en la Tie­rra es, co­mo mí­ni­mo, una exa­ge­ra­ción.
 
Lom­borg pu­bli­có cua­tro ar­tí­cu­los en da­nés con sus re­sul­ta­dos. En res­pues­ta sur­gió una aca­lo­ra­da dis­cu­sión en los me­dios de co­mu­ni­ca­ción de su país. Se pu­bli­ca­ron 400 ar­tí­cu­los en pe­rió­di­cos a fa­vor y en con­tra de su po­si­ción. Tiem­po des­pués, el ma­te­rial de su es­tu­dio se con­vir­tió en un li­bro. Es­can­da­li­za­dos por las de­cla­ra­cio­nes del li­bro, al­gu­nos de sus con­ciu­da­da­nos de­nun­cia­ron al au­tor an­te el Co­mi­té Na­cio­nal so­bre Des­ho­nes­ti­dad Cien­tí­fi­ca.
 
En 2001 apa­re­ció en in­glés una nue­va ver­sión del libro de Lom­borg con el tí­tulo: The Skep­ti­cal En­vi­ron­men­ta­list: Mea­su­ring the Real ­State of the World. De es­ta for­ma el de­ba­te en tor­no a su plan­tea­mien­to se ex­ten­dió por múl­ti­ples me­dios a mu­chos más paí­ses. Es­te li­bro de más de 500 pá­gi­nas co­mien­za con el aná­li­sis de un fe­nó­me­no que el au­tor lla­ma la le­ta­nía: re­pe­ti­ción sin re­fle­xión al­gu­na del te­rri­ble es­ta­do en el que se en­cuen­tra nues­tro pla­ne­ta y el aún más te­rri­ble fu­tu­ro que nos es­pe­ra. Ex­pli­ca que los gru­pos am­bien­ta­lis­tas co­mo Green­­peace y World Wi­de Fund for Na­tu­re re­pi­ten po­cos da­tos fue­ra de con­tex­to y en oca­sio­nes equi­vo­ca­dos. A con­ti­nua­ción, los me­dios de co­mu­ni­ca­ción ab­sor­ben y dis­tri­bu­yen con gran gus­to es­ta in­for­ma­ción in­co­rrec­ta, pues las no­ti­cias ma­las ven­den bien. Ex­pli­ca que el pro­ble­ma no es­tá en los cien­tí­fi­cos, quie­nes re­por­tan da­tos co­rrec­tos. Pe­ro que, pa­ra cuan­do lle­gan a no­so­tros, han si­do re­cor­ta­dos por per­so­nas que los in­ser­tan en un dis­cur­so re­tó­ri­co acor­de con sus in­te­re­ses. Pro­po­ne acer­car­se di­rec­ta­men­te a los da­tos ori­gi­na­les y ha­cer­les un am­plio aná­li­sis que per­mi­ta ob­ser­var las ten­den­cias a largo pla­zo.
 
Con es­ta mi­ra­da crí­ti­ca y su ca­ja de he­rra­mien­tas es­ta­dís­ti­cas, Lom­borg abor­da te­mas prin­ci­pa­les del am­bien­te de nues­tro pla­ne­ta co­mo bio­di­ver­si­dad o efec­to in­ver­na­de­ro. En­cuen­tra que, vis­to en pers­pec­ti­va, no an­da­mos tan mal. Acla­ra que eso no quie­re de­cir que de­ba­mos de­jar de bus­car so­lu­cio­nes a los pro­ble­mas, pe­ro pro­po­ne que se ha­ga un cui­da­do­so aná­li­sis de cos­to-be­ne­fi­cio pa­ra de­ci­dir a cuá­les de és­tos se les des­ti­na más di­nero.
 
A par­tir de la lec­tu­ra de una re­vis­ta, Lom­borg or­ga­ni­zó un ta­ller cu­yo fru­to fue un li­bro, que se con­vir­tió en otro, que de­vi­no en te­ma de aca­lo­ra­do de­ba­te en to­dos los me­dios de co­mu­ni­ca­ción. Hoy, es­te de­ba­te pue­de re­cons­truir­se en el más re­cien­te de ellos, la red. Bas­ta con em­pe­zar por la pá­gi­na de Lom­borg (www­.lom­borg­.com), don­de se pue­de leer el pri­mer ca­pí­tu­lo del li­bro y se­guir las li­gas a to­dos los ar­tí­cu­los que co­men­tan el asun­to, así co­mo las res­pues­tas del au­tor. Resul­tan es­pe­cial­men­te in­tere­san­tes las re­se­ñas que ha­cen Scien­ce y Na­tu­re, la ré­pli­ca al li­bro he­cha por cuatro cien­tí­fi­cos en Scien­tific Ame­ri­can, y la cons­tan­te co­ber­tu­ra del de­ba­te en The Eco­no­mist. Tam­bién exis­te una pá­gi­na de sus opo­si­to­res (ww­w.an­ti-lom­bor­g.org) que que se des­ta­ca por lo de­sor­de­na­do de sus ar­gu­men­ta­cio­nes.
 
En los tres años des­de la apa­ri­ción de su li­bro en in­glés, Bjorn Lom­borg se ha con­ver­ti­do en una re­co­no­ci­da fi­gu­ra pú­bli­ca y fre­cuen­te­men­te es in­vi­ta­do a fo­ros so­bre el am­bien­te. Sin to­dos los me­dios de co­mu­ni­ca­ción in­vo­lu­cra­dos en el de­ba­te, és­te se­gu­ra­men­te se hu­bie­ra da­do más len­ta­men­te, y tal vez de dis­tin­ta for­ma.
Su­sa­na Bi­ro
Di­rec­ción Ge­ne­ral de Di­vul­ga­ción de la Cien­cia,Uni­ver­si­dad Na­cio­nal Au­tó­no­ma de Mé­xi­co.
 _______________________________________________________________

como citar este artículo

Biro, Susana. (2004). De los ambientes y los medios. Ciencias 76, octubre-diciembre, 22-23. [En línea]
 
1 12
     
El joven mar Caribe
 
Juan José Morales
conoce más del autor
     
     
HTML PDF

   
     
 
 
 
Fren­te al li­to­ral de Quin­ta­na Roo, en el ex­tre­mo orien­tal de Mé­xi­co, se ex­tien­den los ca­si 2.8 mi­llo­nes de ki­ló­me­tros cua­dra­dos del Ca­ri­be, un jo­ven mar me­di­te­rrá­neo —quin­to en el mun­do por su ex­ten­sión— de aguas cá­li­das, cris­ta­li­nas y co­lo­ri­das, me­nos sa­li­nas que las del Atlán­ti­co, bio­ló­gi­ca­men­te po­bres y muy es­ca­sas en pes­ca, pe­ro que a la vez al­ber­gan uno de los eco­sis­te­mas más be­llos y ri­cos de es­te pla­ne­ta. Un mar tu­rís­ti­co por ex­ce­len­cia, con pla­yas de are­na fi­na y des­lum­bra­do­ra­men­te blan­ca, pro­fun­do, con una es­pec­ta­cu­lar to­po­gra­fía sub­ma­ri­na —re­sul­ta­do de por­ten­to­sos mo­vi­mien­tos tec­tó­ni­cos que aún si­guen ma­ni­fes­tán­do­se vio­len­ta­men­te— y cu­yas aguas cum­plen la do­ble fun­ción de in­cu­ba­do­ras de tor­men­tas y hu­ra­ca­nes, y de sis­te­ma de ca­le­fac­ción con al­can­ce tran­so­ceá­ni­co que ayu­da a sua­vi­zar el du­ro cli­ma del nor­te de Eu­ro­pa.
 
De­li­mi­ta­do por la pe­nín­su­la de Yu­ca­tán, el ex­ten­so ar­co in­su­lar de las An­ti­llas, el nor­te de Su­da­mé­ri­ca y el ist­mo cen­troa­me­ri­ca­no, el Ca­ri­be se for­mó du­ran­te el pe­río­do Ter­cia­rio, en­tre 65 y dos mi­llo­nes de años an­tes del pre­sen­te, co­mo re­sul­ta­do de la lla­ma­da de­ri­va con­ti­nen­tal o des­pla­za­mien­to de las pla­cas de la cor­te­za te­rres­tre. En un lar­go y len­to pro­ce­so, las pla­cas con­ti­nen­ta­les de Nor­te y Su­da­mé­ri­ca se fue­ron ale­jan­do del pri­mi­ti­vo su­per­con­ti­nen­te de Pan­gea y así se for­mó el océa­no Atlán­ti­co. A la vez, se iban se­pa­rán­do una de la otra, y en el es­pa­cio que de­ja­ban se fue in­tro­du­cien­do un gran tro­zo rec­tan­gu­lar de la pla­ca del Pa­cí­fi­co, que fi­nal­men­te se se­pa­ró y se di­fe­ren­ció de ella pa­ra cons­ti­tuir lo que aho­ra es la pla­ca del Ca­ri­be. Fi­nal­men­te, los mo­vi­mien­tos tec­tó­ni­cos lle­va­ron al ist­mo cen­troa­me­ri­ca­no has­ta el si­tio que aho­ra ocu­pa, se­pa­ran­do por com­ple­to al Atlán­ti­co del Pa­cí­fi­co en esa re­gión. Ha­bía na­ci­do el mar Ca­ri­be.
 
Si se pu­die­ra va­ciar com­ple­ta­mente o si sus aguas fue­ran tan trans­pa­ren­tes co­mo el ai­re, ofre­ce­ría un pai­sa­je ex­traor­di­na­rio, con una es­pec­ta­cu­lar su­ce­sión de mon­ta­ñas, vol­ca­nes, me­se­tas, ba­rran­cas, es­car­pas, co­li­nas, lla­nu­ras, cor­di­lle­ras, des­fi­la­de­ros, hon­do­na­das, pi­cos y ca­ño­nes que cons­ti­tu­yen una de las más ac­ci­den­ta­das y com­ple­jas to­po­gra­fías sub­ma­ri­nas del mun­do.
El le­cho del Ca­ri­be se di­vi­de en cin­co cuen­cas o re­gio­nes cla­ra­men­te di­fe­ren­cia­das, se­pa­ra­das en­tre sí por cor­di­lle­ras o me­se­tas. La más pró­xi­ma a Mé­xi­co es la cuen­ca de Yu­ca­tán, de for­ma apro­xi­ma­da­men­te trian­gu­lar. Sus lí­mi­tes son por el oes­te el ta­lud con­ti­nen­tal de la pe­nín­su­la de Yu­ca­tán, al nor­te la cos­ta de Cu­ba y al su­res­te una cor­di­lle­ra sub­ma­ri­na que co­rre del sur de Cu­ba has­ta Be­li­ce y Gua­te­ma­la, y de la cual las is­las Cai­mán son pi­cos emer­gen­tes.
 
Usual­men­te se con­si­de­ra la to­ta­li­dad del Ca­ri­be co­mo un so­lo mar, in­clu­so hay quie­nes lo en­glo­ban jun­to con el Gol­fo de Mé­xi­co en una mis­ma uni­dad a la que lla­man Gran Ca­ri­be o Me­di­te­rrá­neo Ame­ri­ca­no. Pe­ro tan­to en­tre el Gol­fo y el Ca­ri­be, co­mo en­tre las por­cio­nes orien­tal y oc­ci­den­tal de es­te úl­ti­mo, hay cla­ras y mar­ca­das di­fe­ren­cias, a tal pun­to que al­gu­nos ocea­nó­lo­gos con­si­de­ran que las dos sec­cio­nes ca­ri­be­ñas son dos ma­res y no uno so­lo.
 
La mi­tad orien­tal es la más an­ti­gua y su ori­gen es­tá re­la­cio­na­do con los gran­des ple­ga­mien­tos que oca­sio­na­ron la for­ma­ción de las ca­de­nas mon­ta­ño­sas del nor­te de Su­da­mé­ri­ca y las is­las de las An­ti­llas Me­no­res, que son vol­ca­nes, en al­gu­nos ca­sos aún ac­ti­vos, co­mo Mont­se­rrat. La par­te oc­ci­den­tal, a la que a ve­ces se lla­ma mar de las An­ti­llas o mar de Yu­ca­tán, geo­ló­gi­ca­men­te tie­ne un ori­gen dis­tin­to y es muy es­ta­ble —prác­ti­ca­men­te inac­ti­vo— des­de el pun­to de vis­ta sís­mi­co y vol­cá­ni­co.
 
Es­ta zo­na oc­ci­den­tal se ha­lla so­bre la pla­ca de Nor­tea­mé­ri­ca, le­jos de la lí­nea de con­tac­to con la del Ca­ri­be. Am­bas pla­cas, ade­más, se des­li­zan en sen­ti­do opues­to a lo lar­go de sus bor­des, por tan­to no hay pro­ce­sos de en­cuen­tro o sub­duc­ción que pro­vo­que sa­cu­di­das sís­mi­cas, la for­ma­ción de mag­ma ni ac­ti­vi­dad vol­cá­ni­ca. Por eso en la pe­nín­su­la de Yu­ca­tán y zo­nas ale­da­ñas no hay vol­ca­nes ni te­rre­mo­tos.
 
En cam­bio, en la re­gión orien­tal la pla­ca del Ca­ri­be co­li­sio­na con la de Nor­tea­mé­ri­ca y se in­tro­du­ce ba­jo ella en un pro­ce­so de sub­duc­ción, en el cual la fric­ción en­tre los bor­des de esos dos gran­des frag­men­tos de la cor­te­za te­rres­tre pro­du­ce te­rre­mo­tos y una gran can­ti­dad de ener­gía tér­mi­ca que se ma­ni­fies­ta en ac­ti­vi­dad vol­cá­ni­ca. En las An­ti­llas Me­no­res hay no me­nos de 15 vol­ca­nes ac­ti­vos, más otra do­ce­na que se con­si­de­ra la­ten­te, y de me­dia­dos del si­glo xvii a fi­nes del xx ocu­rrie­ron más de 15 fuer­tes tem­blo­res, por lo me­nos 25 erup­cio­nes en tie­rra fir­me y diez de un vol­cán sub­ma­ri­no si­tua­do al nor­te de la pe­que­ña is­la de Gra­na­da.
 
 
Un mar po­bre en pes­ca
 
 
El Ca­ri­be se ca­rac­te­ri­za por lo re­du­ci­do de su pla­ta­for­ma con­ti­nen­tal o zó­ca­lo sub­ma­ri­no, que es la por­ción del fon­do in­me­dia­ta a las is­las y con­ti­nen­tes, de sua­ve pen­dien­te y pro­fun­di­dad no ma­yor de 200 me­tros. Mien­tras en el Gol­fo de Mé­xi­co la pla­ta­for­ma es muy an­cha y se ex­tien­de usual­men­te 50, 100 y has­ta 250 ki­ló­me­tros des­de la cos­ta —co­mo en el nor­te de Yu­ca­tán—, en el Ca­ri­be por lo ge­ne­ral no mi­de más de unos ki­ló­me­tros y en al­gu­nos lu­ga­res prác­ti­ca­men­te no exis­te. Tal es el ca­so de la re­gión orien­tal de Cu­ba, don­de las mon­ta­ñas de la Sie­rra Maes­tra se hun­den di­rec­ta­men­te en la fo­sa de las Cai­mán, de mo­do que la di­fe­ren­cia de ni­vel en­tre el fon­do ma­ri­no y el pi­co más al­to de la sie­rra re­sul­ta ser de 8 274 me­tros, com­pa­ra­ble a la al­tu­ra del Eve­rest.
 
En Quin­ta­na Roo, a es­ca­sos 20 ki­ló­me­tros de la pla­ya se re­gis­tran pro­fun­di­da­des de mil me­tros o más, y aun­que el es­ta­do tie­ne una lar­ga lí­nea cos­te­ra de 800 ki­ló­me­tros, su pla­ta­for­ma con­ti­nen­tal es de tan só­lo nue­ve mil ki­ló­me­tros cua­dra­dos. En cam­bio, el ve­ci­no es­ta­do de Yu­ca­tán, con 360 ki­ló­me­tros de cos­ta, tie­ne cien mil ki­ló­me­tros cua­dra­dos de pla­ta­for­ma, y a 20 ki­ló­me­tros del li­to­ral la pro­fun­di­dad es de ape­nas 20 o 25 me­tros.
 
Por ser tan re­du­ci­do el zó­ca­lo sub­ma­ri­no y tra­tar­se de un mar tro­pi­cal pro­fun­do —7 535 me­tros en la fo­sa de las Cai­mán o fo­sa de Bar­tlett, so­bre­pa­san­do 3 600 me­tros en la mi­tad de su ex­ten­sión y 75% de ella a más de 1 800—, el Ca­ri­be tie­ne muy ba­ja pro­duc­ti­vi­dad bio­ló­gi­ca y, con­se­cuen­te­men­te, es po­bre en pes­ca, sal­vo en las zo­nas de arre­ci­fes co­ra­li­nos. En con­jun­to, to­dos los paí­ses de la re­gión ob­tie­nen anual­men­te só­lo me­dio mi­llón de to­ne­la­das de pro­duc­tos pes­que­ros, o sea la ter­ce­ra par­te de lo que Mé­xi­co pro­duce.
 
Lo que ocu­rre es que los prin­ci­pa­les re­cur­sos pes­que­ros se en­cuen­tran en las pla­ta­for­mas con­ti­nen­ta­les, no en las zo­nas pro­fun­das. Pa­ra cre­cer, el fi­to­planc­ton —que es la ba­se de la vi­da en el mar— re­quie­re nu­tri­men­tos, que se ha­llan en el fon­do, y ener­gía lu­mi­no­sa, que abun­da en las ca­pas su­pe­rio­res del océa­no a las que pue­de pe­ne­trar la luz so­lar. En los ma­res fríos y tem­pla­dos, don­de hay gran­des di­fe­ren­cias es­ta­cio­na­les de tem­pe­ra­tu­ra, du­ran­te el in­vier­no las aguas su­per­fi­cia­les se en­frían, se ha­cen más den­sas y se hun­den, obli­gan­do a las del fon­do a le­van­tar­se. Se for­man así las lla­ma­das co­rrien­tes de sur­gen­cia, que lle­van ha­cia arri­ba nu­tri­men­tos del le­cho ma­ri­no. Es­te fe­nó­me­no, que se re­pi­te año con año, su­ma­do a la abun­dan­te luz de los lar­gos días ve­ra­nie­gos, pro­pi­cia el cre­ci­mien­to del fi­to­planc­ton y en con­se­cuen­cia de planc­ton ani­mal, pe­ces, crus­tá­ceos, mo­lus­cos y de­más or­ga­nis­mos ma­rinos.
 
En el Ca­ri­be el mar con­ser­va prác­ti­ca­men­te la mis­ma tem­pe­ra­tu­ra to­do el año —25.5 °C en in­vier­no, y 28 en ve­ra­no—, por lo que no ocu­rre tal co­sa, y la enor­me pro­fun­di­dad im­pi­de que la tur­bu­len­cia cau­sa­da por las co­rrien­tes y las tor­men­tas al­can­ce el le­cho ma­ri­no y le­van­te ma­te­ria­les de él, co­mo su­ce­de en las so­me­ras aguas de la ex­ten­sa pla­ta­for­ma con­ti­nen­tal del Gol­fo de Mé­xi­co.
 
 
Playas, sol y huracanes
 
 
Pe­ro la po­bre­za bio­ló­gi­ca y la es­ca­sa pes­ca tie­nen su ca­ra po­si­ti­va: las ti­bias, lím­pi­das y cris­ta­li­nas aguas ca­ri­be­ñas jun­to a su blan­ca y fi­na are­na, que se man­tie­ne fres­ca aún a me­dio­día ba­jo los ar­dien­tes ra­yos del sol, son muy atrac­ti­vas pa­ra los vi­si­tan­tes, lo cual ha pro­pi­cia­do el gran de­sa­rro­llo del tu­ris­mo en la re­gión. La blan­cu­ra de la are­na se de­be a que es de car­bo­na­to de cal­cio. Par­te de ella con­sis­te en res­tos de co­ra­les y con­chas de mo­lus­cos mo­li­dos y pul­ve­ri­za­dos por el olea­je, pe­ro la ma­yor par­te se for­ma por la des­com­po­si­ción de al­gas cal­cá­reas. Es­tas pe­que­ñas plan­tas ma­ri­nas, muy abun­dan­tes en aguas so­me­ras y de las cua­les hay nu­me­ro­sas es­pe­cies, con­tie­nen tan­to car­bo­na­to de cal­cio que a ve­ces sus ho­jas son rí­gi­das. Co­mo los gra­nos de are­na son muy pe­que­ños, tie­nen una su­per­fi­cie muy gran­de en re­la­ción con su vo­lu­men. Ello ha­ce que no pue­dan acu­mu­lar mu­cho ca­lor y ade­más lo irra­dien rá­pi­da y fá­cil­men­te. Por eso no lle­gan a ca­len­tar­se y siem­pre se sien­ten frescos.
 
El sol con que se bron­cean los tu­ris­tas es la fuen­te de ener­gía que ha­ce del Ca­ri­be ge­ne­ra­dor e in­cu­ba­do­ra de tor­men­tas tro­pi­ca­les y hu­ra­ca­nes. Es­tos fe­nó­me­nos se dan úni­ca­men­te en el océa­no —so­bre tie­rra se de­bi­li­tan y des­va­ne­cen—, pues pa­ra su for­ma­ción re­quie­ren con­di­cio­nes es­pe­cí­fi­cas: aguas de por lo me­nos 200 me­tros de pro­fun­di­dad a tem­pe­ra­tu­ra de 27 a 29 °C ca­len­ta­das por el sol du­ran­te un tiem­po pro­lon­ga­do.
 
En el Ca­ri­be la tem­po­ra­da de hu­ra­ca­nes co­mien­za ofi­cial­men­te el 1 de ju­nio y con­clu­ye el 30 de no­viem­bre. Du­ran­te esa épo­ca los días son más lar­gos y los ra­yos so­la­res in­ci­den más di­rec­ta­men­te. El mar acu­mu­la así una gran can­ti­dad de ener­gía tér­mi­ca que lue­go trans­mi­te a la at­mós­fe­ra. El ai­re, al ca­len­tar­se, se di­la­ta y ele­va, for­mán­do­se una zo­na de ba­ja pre­sión a la que flu­ye ai­re de los al­re­de­do­res. Así se de­sa­rro­lla un sis­te­ma de fuer­tes vien­tos que cir­cu­lan en es­pi­ral al­re­de­dor de un pe­que­ño nú­cleo: el ojo del hu­ra­cán.
 
La por­ción orien­tal del Ca­ri­be es una zo­na ma­triz o ge­ne­ra­do­ra de hu­ra­ca­nes. Ahí se han for­ma­do, en­tre otros, el Mitch, que en oc­tu­bre de 1998 de­vas­tó Cen­troa­mé­ri­ca con un sal­do de mi­les de muer­tos y cien­tos de mi­les de dam­ni­fi­ca­dos, y el Isi­do­re, que en 2002 cau­só es­tra­gos en el es­ta­do de Yu­ca­tán. Pe­ro mu­chos de los que lle­gan a sue­lo me­xi­ca­no des­de el Ca­ri­be no se ori­gi­nan en sus aguas si­no que és­tas úni­ca­men­te ac­túan co­mo una es­pe­cie de in­cu­ba­do­ra que los nu­tre y for­ta­le­ce con más ener­gía. Los hu­ra­ca­nes es­pe­cial­men­te in­ten­sos y des­truc­to­res pro­vie­nen por lo ge­ne­ral del otro la­do del Atlán­ti­co, de la zo­na de las is­las de Ca­bo Ver­de, cer­ca de la cos­ta oc­ci­den­tal de Áfri­ca. Su gran mag­ni­tud y vio­len­cia se de­ben a que —si en­cuen­tran con­di­cio­nes pro­pi­cias en su lar­go re­co­rri­do— tie­nen mu­cho tiem­po pa­ra cre­cer y vi­go­ri­zar­se, y par­te de es­te pro­ce­so ocu­rre du­ran­te su trán­si­to so­bre el Ca­ri­be.
 
Ese mis­mo sol ca­ri­be­ño que for­ta­le­ce los hu­ra­ca­nes al car­gar de ener­gía tér­mi­ca las aguas tro­pi­ca­les es tam­bién el mo­tor del gran sis­te­ma me­teo­ro­ló­gi­co de irri­ga­ción que ca­da año, du­ran­te los me­ses cá­li­dos, le­van­ta va­por de agua del mar, lo acu­mu­la en gran­des for­ma­cio­nes nu­bo­sas y lo lle­va a tie­rra ba­jo el im­pul­so de los vien­tos ali­sios. No es ca­sual que en la pe­nín­su­la de Yu­ca­tán a las pre­ci­pi­ta­cio­nes ve­ra­nie­gas se les lla­me “llu­vias orien­ta­les”, pues de esa di­rec­ción del Ca­ri­be pro­vie­nen. Tam­po­co es ca­sual que la tem­po­ra­da de llu­vias en Mé­xi­co —sal­vo en el ex­tre­mo no­roes­te, que tie­ne cli­ma me­di­te­rrá­neo con llu­vias en in­vier­no— coin­ci­da con la tem­po­ra­da de hu­ra­ca­nes. Y es que tan­to és­tos co­mo las tor­men­tas y sus pre­de­ce­so­ras, las de­pre­sio­nes tro­pi­ca­les, se ca­rac­te­ri­zan pre­ci­sa­men­te por sus ex­ten­sas y den­sas ma­sas de nu­bes. En una tor­men­ta o un hu­ra­cán de re­gu­lar ta­ma­ño, és­tas abar­can en pro­me­dio 300 000 ki­ló­me­tros cua­dra­dos y pro­vo­can pre­ci­pi­ta­cio­nes del or­den de 150 a 300 mi­lí­me­tros so­bre am­plias zo­nas, in­clu­so a cien­tos de ki­ló­me­tros de su cen­tro. En los gran­des hu­ra­ca­nes pue­den cu­brir dos o tres mi­llo­nes de ki­ló­me­tros y des­car­gar en un par de días so­bre una re­gión has­ta la mi­tad de la llu­via que nor­mal­men­te cae en un año.
 
 
Las co­rrien­tes ma­ri­nas
 
 
El sol ca­ri­be­ño es igual­men­te la fuen­te de ener­gía del co­lo­sal sis­te­ma de ca­le­fac­ción que, me­dian­te cau­da­lo­sas co­rrien­tes ma­ri­nas, lle­va el ca­lor del tró­pi­co más allá del Cír­cu­lo Po­lar Ár­ti­co y per­mi­te que el nor­te de Eu­ro­pa sea ha­bi­ta­ble.
 
La fa­mo­sa Co­rrien­te del Gol­fo o Gulf Stream, co­mo se le co­no­ce en in­glés, de he­cho na­ce con el nom­bre de Co­rrien­te del Ca­ri­be. Se for­ma por la con­fluen­cia de tres co­rrien­tes pro­ce­den­tes del nor­te y del sur del Atlán­ti­co —la Ecua­to­rial del Nor­te, la de Bra­sil y la de las Gua­ya­nas—, que pe­ne­tran por los pa­sos en­tre las is­las, prin­ci­pal­men­te las de las An­ti­llas Me­no­res. La Co­rrien­te del Ca­ri­be si­gue una di­rec­ción ge­ne­ral ha­cia el oes­te, acu­mu­lan­do ca­lor en to­do el tra­yec­to, y en­tra al Gol­fo de Mé­xi­co por el ca­nal o es­tre­cho de Yu­ca­tán, en­tre el Ca­bo Ca­to­che, en el no­res­te de la pe­nín­su­la, y el Ca­bo San An­to­nio, en Cu­ba. Allí su cau­dal es de 30 mi­llo­nes de me­tros cú­bi­cos por se­gun­do. Tal can­ti­dad de agua equi­va­le a 120 ve­ces el des­fo­gue má­xi­mo del Ama­zo­nas.
 
En el ca­nal de Yu­ca­tán exis­te una es­pe­cie de es­ca­lón o um­bral sub­ma­ri­no cu­ya pro­fun­di­dad, de 1 800 me­tros, es mu­cho me­nor que la del res­to de la cuen­ca de Yu­ca­tán. Al to­par con ese obs­tá­cu­lo, las enor­mes ma­sas de agua que cir­cu­lan por las pro­fun­di­da­des tie­nen que as­cen­der, le­van­tando se­di­men­tos del fon­do que, arras­tra­dos por la co­rrien­te, se van des­pa­rra­man­do so­bre la ex­ten­sa pla­ta­for­ma con­ti­nen­tal del nor­te y oc­ci­den­te de la pe­nín­su­la. Por eso a par­tir de la zo­na de la is­la del Con­toy, en Quin­ta­na Roo, hay abun­dan­te pes­ca.
 
Des­pués de mo­ver­se por el Gol­fo, la co­rrien­te re­gre­sa al Atlán­ti­co por el es­tre­cho de La Flo­ri­da —ya con el nom­bre de Co­rrien­te del Gol­fo— y to­ma rum­bo ha­cia Eu­ro­pa, acre­cen­tán­do­se con la Co­rrien­te de las An­ti­llas y otros gran­des apor­tes de aguas del Atlán­ti­co mien­tras avan­za a lo lar­go de la cos­ta nor­tea­me­ri­ca­na, has­ta al­can­zar un má­xi­mo de 130 mi­llo­nes de me­tros cú­bi­cos por se­gun­do. Fi­nal­men­te, lle­ga a las is­las bri­tá­ni­cas y la pe­nín­su­la es­can­di­na­va, to­da­vía con su­fi­cien­te ca­lor co­mo pa­ra que los puer­tos no­rue­gos si­tua­dos más allá del Cír­cu­lo Ár­ti­co se man­ten­gan li­bres de hie­lo to­do el año, aun en los me­ses de la lar­ga y gé­li­da no­che po­lar. En cam­bio, Groen­lan­dia, si­tua­da a me­nor la­ti­tud pe­ro no ba­ña­da por esas aguas ca­ri­be­ñas, es una ma­sa per­pe­tua de hie­lo y nie­ve.
 
 
El Gran Arre­ci­fe Ma­ya
 
 
El ras­go dis­tin­ti­vo de la cos­ta del Ca­ri­be me­xi­ca­no es la ca­de­na de arre­ci­fes co­ra­li­nos —es­co­llos su­mer­gi­dos cons­ti­tui­dos por ma­sas de co­ral que lle­ga cer­ca de la su­per­fi­cie— que la bor­dea des­de la is­la del Con­toy, al nor­te de Can­cún, has­ta Be­li­ce y Hon­du­ras. Se le co­no­ce co­mo Sis­te­ma Arre­ci­fal Me­soa­me­ri­ca­no o Gran Arre­ci­fe Ma­ya y se le con­si­de­ra la se­gun­da del mun­do des­pués de la Gran Ba­rre­ra Co­ra­li­na de Aus­tra­lia. Pe­ro mien­tras es­ta úl­ti­ma tie­ne más de 2 000 ki­ló­me­tros de lar­go y 80 de an­cho, la nues­tra es bas­tan­te mo­des­ta: só­lo unos 500 ki­ló­me­tros de lon­gi­tud to­tal y am­pli­tud que va de es­ca­sos 100 o 200 me­tros en su por­ción nor­te, a dos o tres ki­ló­me­tros en el sur, don­de al­can­za su má­xi­mo de­sa­rro­llo.
 
Es­te sis­te­ma arre­ci­fal, por otro la­do, no es con­ti­nuo, si­no que en dis­tin­tos si­tios se in­te­rrum­pe en tra­mos de va­rios ki­ló­me­tros. Ade­más, en mu­chos pun­tos pre­sen­ta an­gos­tos cor­tes o bre­chas, lla­ma­dos lo­cal­men­te “que­bra­dos”, que son co­mo ca­na­les na­tu­ra­les en­te­ra­men­te des­pro­vis­tos de co­ral y lo bas­tan­te pro­fun­dos pa­ra per­mi­tir el pa­so de pe­que­ñas o me­dia­nas em­bar­ca­cio­nes.
 
Los arre­ci­fes ca­ri­be­ños son bas­tan­te jó­ve­nes —só­lo unos 20 000 años de edad— y por ello to­da­vía in­ci­pien­tes y po­co de­sa­rro­lla­dos. De he­cho, se les pue­de con­si­de­rar de se­gun­da ge­ne­ra­ción, pues se for­ma­ron so­bre los res­tos de otros más an­ti­guos, que mu­rie­ron du­ran­te la úl­ti­ma gla­cia­ción de­bi­do al frío y al des­cen­so del ni­vel del mar. Aque­llos an­ti­guos arre­ci­fes de­ja­ron una es­pe­cie de es­ca­lón ro­co­so a lo lar­go de la cos­ta orien­tal de la pe­nín­su­la, y al fi­na­li­zar la gla­cia­ción, su­bir el ni­vel del mar y ca­len­tar­se el agua, las nue­vas for­ma­cio­nes de co­ral pu­die­ron res­ta­ble­cer­se so­bre ese bor­de. Lue­go, al as­cen­der un po­co más el mar, pe­ne­tró de­trás de ellas, de­ján­do­las se­pa­ra­das de la cos­ta por una fran­ja de aguas ma­ri­nas so­me­ras a la que se lla­ma la­gu­na arre­ci­fal.
 
 
Los pó­li­pos y su exoes­que­le­to
 
 
Hay dos ti­pos de co­ra­les: los du­ros o pé­treos, con es­que­le­to rí­gi­do, de los cua­les en el Ca­ri­be exis­ten unas 70 es­pe­cies, y los blan­dos, cu­yo es­que­le­to es fle­xi­ble y es­tá for­ma­do por mul­ti­tud de agu­ji­llas de car­bo­na­to de cal­cio, lla­ma­das es­pí­cu­las, em­be­bi­das en una ma­triz de ma­te­rial cór­neo re­la­ti­va­men­te sua­ve. Es­tos co­ra­les, que on­du­lan sua­ve­men­te con el olea­je, son po­pu­lar­men­te lla­ma­dos aba­ni­cos, lá­ti­gos o plu­mas de mar, cre­cen con ma­yor ra­pi­dez que los du­ros, ya que no con­su­men mu­cha ener­gía en for­mar gran­des es­que­le­tos. En el Ca­ri­be abun­dan mu­cho más que en otros ma­res tro­pi­ca­les y hay nu­me­ro­sas es­pe­cies de muy va­ria­das for­mas y co­lo­res, al­gu­nas de gran ta­maño.
 
To­dos los co­ra­les, du­ros o blan­dos, es­tán cons­ti­tui­dos por co­lo­nias de pó­li­pos, que son mi­nús­cu­los ani­ma­les muy pri­mi­ti­vos y ru­di­men­ta­rios, usual­men­te de uno a diez mi­lí­me­tros de lar­go, con for­ma de pe­que­ños sa­cos o bol­sas. En la aber­tu­ra po­seen un ma­no­jo de ten­tá­cu­los que les per­mi­ten atra­par pe­que­ñas par­tí­cu­las ali­men­ti­cias arras­tra­das por el agua o cap­tu­rar di­mi­nu­tas pre­sas. Ca­da pó­li­po se­gre­ga car­bo­na­to de cal­cio, con el que for­ma el es­que­le­to ex­ter­no o exoes­que­le­to co­lec­ti­vo de la co­lo­nia, cu­ya for­ma es tí­pi­ca de ca­da es­pe­cie. Las hay que pa­re­cen cuer­nos de al­ce o de ve­na­do, ce­re­bros hu­ma­nos, ór­ga­nos mu­si­ca­les, ma­nos, flo­res, cac­tos, can­de­la­bros, pi­la­res, le­chu­gas, cor­ti­na­jes, ar­bus­tos o co­li­flo­res. A me­di­da que los pó­li­pos se mul­ti­pli­can por di­vi­sión, va cre­cien­do la co­lo­nia, has­ta cier­to lí­mi­te se­gún la es­pe­cie. La ro­sa de co­ral Ma­ni­ci­na areo­la­ta al­can­za co­mo má­xi­mo 20 cen­tí­me­tros, pe­ro los co­ra­les ce­re­bro Mean­dri­na mean­dri­tes pue­den so­bre­pa­sar sie­te me­tros de diá­me­tro, aun­que pa­ra ello de­mo­ran mi­les de años.
 
El arre­ci­fe co­ra­li­no es uno de los eco­sis­te­mas más ri­cos y di­ver­si­fi­ca­dos de la Tie­rra, com­pa­ra­ble a la sel­va tro­pi­cal. En él coe­xis­ten, ade­más de los co­ra­les, una enor­me can­ti­dad de al­gas y es­pon­jas, al­re­de­dor de 400 es­pe­cies de pe­ces, y en­tre dos y tres mil de ca­ra­co­les, can­gre­jos, es­tre­llas de mar, eri­zos, lan­gos­tas, pul­pos, ané­mo­nas, ca­ma­ro­nes, tor­tu­gas, gu­sa­nos y otros mu­chos crus­tá­ceos, mo­lus­cos, ce­len­te­ra­dos, equi­no­der­mos y de­más in­ver­te­bra­dos, mu­chos de ellos de gran be­lle­za por sus ex­tra­ñas y lla­ma­ti­vas for­mas y gran co­lo­ri­do.
 
Pue­de pa­re­cer anó­ma­lo y con­tra­dic­to­rio que en aguas co­mo las del Ca­ri­be, tan po­bres en nu­tri­men­tos, ha­ya tal abun­dan­cia y con­cen­tra­ción de for­mas de vi­da. Eso fue du­ran­te mu­chos años un enig­ma in­clu­so pa­ra los bió­lo­gos, por­que en el arre­ci­fe apa­ren­te­men­te el nú­me­ro de con­su­mi­do­res —es­to es, ani­ma­les her­bí­vo­ros o car­ní­vo­ros— su­pe­ra al de pro­duc­to­res, o sea or­ga­nis­mos ve­ge­ta­les ca­pa­ces de for­mar su pro­pio ma­te­rial ali­men­ti­cio me­dian­te la fo­to­sín­te­sis. Esa si­tua­ción vio­la un prin­ci­pio bá­si­co de la eco­lo­gía y de la ló­gi­ca mis­ma, ya que ob­via­men­te en cual­quier eco­sis­te­ma la ma­sa de pro­duc­to­res —de or­ga­nis­mos que son con­su­mi­dos— de­be ne­ce­sa­ria­men­te ser ma­yor que la de los con­su­mi­do­res que se ali­men­tan de ellos. Fi­nal­men­te se des­cu­brió que los pro­duc­to­res —los or­ga­nis­mos ve­ge­ta­les— es­ta­ban in­te­gra­dos en los co­ra­les mis­mos y ocul­tos en ellos.
 
Los pó­li­pos tie­nen los te­ji­dos lle­nos de al­gas mi­cros­có­pi­cas lla­ma­das zoo­xan­te­las con las que man­tie­nen una re­la­ción sim­bió­ti­ca de mu­tuo be­ne­fi­cio. Mu­chos bió­lo­gos opi­nan que no se les pue­de con­si­de­rar es­tric­ta­men­te plan­tas, si­no más bien or­ga­nis­mos in­ter­me­dios con ca­rac­te­rís­ti­cas tan­to ani­ma­les co­mo ve­ge­ta­les, pues si bien po­seen clo­ro­plas­tos, es­truc­tu­ras ce­lu­la­res car­ga­das de clo­ro­fi­la en las cua­les se rea­li­za la fo­to­sín­te­sis, y nor­mal­men­te se ha­llan den­tro de los pó­li­pos, tam­bién pue­den vi­vir in­de­pen­dien­te­men­te y mo­ver­se por sí mis­mas. Es­tas al­gas, me­dian­te la fo­to­sín­te­sis, pro­du­cen ali­men­to pa­ra los pó­li­pos y a la vez apro­ve­chan los de­se­chos del me­ta­bo­lis­mo de sus hos­pe­de­ros —dió­xi­do de car­bo­no, amo­nia­co, fos­fa­tos y mi­ne­ra­les. Tam­bién con­tie­nen pig­men­tos que dan a los co­ra­les vi­vos sus co­lo­res ca­rac­te­rís­ti­cos, muy di­fe­ren­tes al blan­co de los es­que­le­tos muer­tos.
 
Los arre­ci­fes co­ra­li­nos, ade­más de ser un gran atrac­ti­vo tu­rís­ti­co, al­ber­gan va­lio­sas es­pe­cies pes­que­ras, co­mo la lan­gos­ta ma­ri­na y el bo­qui­ne­te. Asi­mis­mo, ac­túan co­mo una es­pe­cie de rom­peo­las na­tu­ral que pro­te­ge la cos­ta del olea­je du­ran­te los hu­ra­ca­nes y las tor­men­tas tro­pi­ca­les. Pe­ro du­ran­te las úl­ti­mas dé­ca­das se ha ob­ser­va­do en ellos un alar­man­te de­te­rio­ro cu­yas cau­sas son to­da­vía mo­ti­vo de dis­cu­sión, pe­ro al pa­re­cer obe­de­cen a una com­bi­na­ción de fac­to­res, co­mo con­ta­mi­na­ción con aguas ne­gras, au­men­to en la tem­pe­ra­tu­ra del mar por efec­to del ca­len­ta­mien­to glo­bal, so­bre­pes­ca y da­ños por el ex­ce­so de vi­si­tan­tes.
Juan José Morales
Escritor, periodista y divulgador de la ciencia,especialista en temas marinos.
 _______________________________________________________________

como citar este artículo

Morales, Juan José. (2004). El joven mar caribe. Ciencias 76, octubre-diciembre, 34-41. [En línea]

  Regresar al índice artículo siguiente
 
1 12
     
El Pacífico mexicano
 
Héctor Espinosa
conoce más del autor
     
     
HTML PDF

   
     
 
 
 
Mar del Sur fue el pri­mer nom­bre que re­ci­bió en 1513, cuan­do des­de una mon­ta­ña en lo que hoy es Pa­na­má, Vas­co Nú­ñez de Bal­boa ob­ser­vó una gran ma­sa de agua. Sin te­ner co­no­ci­mien­to de ello, ocho años más tar­de, el por­tu­gués Fer­nan­do de Ma­ga­lla­nes le dio su ac­tual nom­bre por la re­la­ti­va cal­ma en­con­tra­da des­pués de pa­sar por los fuer­tes vien­tos que azo­tan en el es­tre­cho que lle­va su nom­bre al sur del con­ti­nen­te ame­ri­ca­no. La par­te co­rres­pon­dien­te a Mé­xi­co fue des­cu­bier­ta por Cor­tés, du­ran­te las ex­pe­di­cio­nes a Gua­te­ma­la y Hon­du­ras en 1522. Ca­tor­ce años des­pués, él mis­mo des­cu­brió el mar que lle­va su nom­bre, tam­bién de­no­mi­na­do Gol­fo de Ca­li­for­nia, y la cos­ta nor­oc­ci­den­tal de Ba­ja Ca­li­fornia.
 
Con más de 160 mi­llo­nes de ki­ló­me­tros cua­dra­dos de su­per­fi­cie, el Pa­cí­fi­co es el ma­yor cuer­po de agua del pla­ne­ta. Sus lí­mi­tes es­tán mar­ca­dos por los con­ti­nen­tes An­tár­ti­co, Asiá­ti­co, Ame­ri­ca­no y Ocea­nía. Un pri­mer cál­cu­lo, por me­dio de las ali­nea­cio­nes mag­né­ti­cas del pla­ne­ta, da un ori­gen cer­ca­no a 70 mi­llo­nes de años a las pla­cas tec­tó­ni­cas que com­po­nen su fon­do. Del la­do ame­ri­ca­no, pró­xi­mo a Mé­xi­co, es­tán for­ma­das al nor­te por la pla­ca Pa­cí­fi­ca y ha­cia el sur por las ca­de­nas mon­ta­ño­sas sub­ma­ri­nas que van del Gol­fo de Ca­li­for­nia a las is­las Ga­lá­pa­gos, don­de el sue­lo oceá­ni­co, li­mi­ta­do por dos cor­di­lle­ras y la fo­sa de Amé­ri­ca Cen­tral, pa­re­ce cons­ti­tuir una pla­ca ais­la­da co­no­ci­da co­mo pla­ca de Co­cos.
 
La par­te co­rres­pon­dien­te a la zo­na eco­nó­mi­ca ex­clu­si­va de Mé­xi­co abar­ca más de 2.3 mi­llo­nes de km2 de ex­ten­sión ma­ri­na; la cos­ta me­xi­ca­na cons­ta de 7 146 ki­ló­me­tros de lon­gi­tud y des­de ahí se mi­den las 200 mi­llas náu­ti­cas de so­be­ra­nía, in­clu­yen­do las is­las oceá­ni­cas de Gua­da­lu­pe, fren­te a la zo­na no­roes­te de Ba­ja Ca­li­for­nia, y el ar­chi­pié­la­go de las is­las Re­vi­lla­gi­ge­do, fren­te al es­ta­do de Co­li­ma.
 
El Pa­cí­fi­co me­xi­ca­no cuen­ta con un fon­do ma­ri­no —una ba­ti­me­tría— su­ma­men­te va­ria­ble; la má­xi­ma pro­fun­di­dad de la que se tie­ne re­gis­tro se en­cuen­tra fren­te a las cos­tas de Chia­pas y Oa­xa­ca, en la fo­sa de Te­huan­te­pec, con más de 6 000 me­tros. En la ma­yor par­te de la zo­na eco­nó­mi­ca ex­clu­si­va —más de 80%—, el fon­do so­bre­pa­sa 2 000 me­tros. Del res­to, apro­xi­ma­da­men­te 6% se ubi­ca en­tre 1 000 y 2 000 me­tros, po­co más de otro 6% en­tre 200 y 500 me­tros, y só­lo 6.5% a me­nos de 200 me­tros. De nor­te a sur, las prin­ci­pa­les sub­pla­cas de la pla­ca Pa­cí­fi­co son Bor­der­land, Gua­da­lu­pe, Arru­ga­do y la por­ción sur de Ba­ja Ca­li­for­nia, don­de se lo­ca­li­zan las frac­tu­ras de Mo­lo­kai, la de­pre­sión de Li­ches, el sis­te­ma de fa­llas de Agua Blan­ca, San An­drés, San­to To­más, Tos­ca, Ali­jos, Ulloa Ca­la­fia y Aba­ni­co de Mag­da­le­na. En el Gol­fo de Ca­li­for­nia, que for­ma par­te de la pla­ca del Pa­cí­fi­co, se en­cuen­tran las fa­llas trans­for­man­tes de las cuen­cas de Guay­mas, Car­men, Fa­ra­llón y Pes­ca­de­ro, que co­nec­tan a la pla­ca Pa­cí­fi­co y a la zo­na del Rift, la cual di­vi­de a la pla­ca de Co­cos.
 
Más allá del Gol­fo de Ca­li­for­nia, ha­cia el sur se en­cuen­tran las pla­cas Pa­cí­fi­ca, Ri­ve­ra, Co­cos y la trin­che­ra Me­soa­me­ri­ca­na que va has­ta Puer­to Án­gel, Oa­xa­ca. En es­ta zo­na se ha­llan las fo­sas de Man­za­ni­llo, Pe­ta­tal­co, Aca­pul­co y Ome­te­pec. Más al sur, en la zo­na Pa­ná­mi­ca, que abar­ca­ría has­ta la fron­te­ra de Chia­pas con Gua­te­ma­la, ade­más de las an­te­rio­res pla­cas se lo­ca­li­za una zo­na de sub­duc­ción de la pla­ca de Co­cos y la Pa­cí­fi­co Nor­te­ame­ri­ca­na. En es­ta par­te exis­te una se­rie de frac­tu­ras y fo­sas de sub­duc­ción de gran pro­fun­di­dad. To­do ello re­sul­ta del mo­vi­mien­to de las pla­cas tec­tó­ni­cas, que ha for­ma­do re­gio­nes mon­ta­ño­sas sub­ma­ri­nas que, a di­fe­ren­cia de las te­rres­tres, son la cau­sa del mo­vi­mien­to de los con­ti­nen­tes.
 
Por otra par­te, en gran me­di­da se des­co­no­ce el ti­po de fon­do de esas ca­de­nas sub­ma­ri­nas, don­de su­ce­den erup­cio­nes que cau­san los mo­vi­mien­tos te­lú­ri­cos, dan­do lu­gar a las chi­me­neas hi­dro­ter­ma­les que vier­ten ma­te­rial en for­ma de mag­ma al fon­do del océa­no y a la pre­sen­cia de di­fe­ren­tes for­mas de ro­cas. Se tie­ne co­no­ci­mien­to de va­rios vol­ca­nes en for­ma­ción en la par­te oceá­ni­ca del Mar de Cor­tés.
 
En cuan­to a la geo­lo­gía ge­ne­ral del Pa­cí­fi­co me­xi­ca­no, de nor­te a sur se com­po­ne de ro­cas de ti­po íg­neo, me­ta­mór­fi­cas y de­pó­si­tos de alu­vión en la re­gión cos­te­ra no­roc­ci­den­tal de la pe­nín­su­la de Ca­li­for­nia. En la zo­na oceá­ni­ca, ade­más de las an­te­rio­res, se pue­den en­con­trar are­nas. El nor­te del Gol­fo de Ca­li­for­nia con­tie­ne ro­cas íg­neas, me­ta­mór­fi­cas y se­di­men­ta­rias, mien­tras que en la par­te cen­tral se tie­nen se­di­men­tos de ti­po bio­gé­ni­co, ori­gi­na­do por el planc­ton y nec­ton, ade­más de se­di­men­tos de ti­po li­mo-ar­ci­llo­so, pi­ro­xe­nos y an­fí­bo­les. Tam­bién, al sur se pue­den lo­ca­li­zar are­nas de ori­gen te­rrí­ge­no y de fos­fo­ri­ta. Las ro­cas íg­neas y me­ta­mór­fi­cas ha­cia el sur del Gol­fo de Ca­li­for­nia se com­bi­nan con are­nas lo­do­sas, ar­ci­llas pe­lá­gi­cas y te­rrí­ge­nas, con mi­ne­ra­les de­trí­ti­cos co­mo cuar­zo, fel­des­pa­to, mi­cas, gra­va, es­quis­tos y gneiss. En la zo­na cos­te­ra de Chia­pas-Oa­xa­ca, se pue­den en­con­trar ro­cas íg­neas, me­ta­mór­fi­cas, ar­ci­llas pe­lá­gi­cas, are­nas me­dias y fi­nas y li­mos grue­sos, que cam­bian brus­ca­men­te ha­cia la par­te oceá­ni­ca por íg­neas, se­di­men­ta­rias, ba­sal­to, li­mos, ar­ci­llas y lo­do.
 
Es fá­cil ima­gi­nar que no to­do el fon­do ma­ri­no es pro­duc­to de los mo­vi­mien­tos tec­tó­ni­cos y las for­ma­cio­nes oro­gé­ni­cas ma­ri­nas. Tam­bién in­flu­ye, al igual que lo ha­ce el ai­re en los con­ti­nen­tes, la ero­sión. En el ca­so del mar son los mo­vi­mien­tos de las co­rrien­tes de agua las res­pon­sa­bles de ac­tuar en la for­ma­ción de es­te efec­to. En el he­mis­fe­rio nor­te del Pa­cí­fi­co Orien­tal se lo­ca­li­zan va­rias co­rrien­tes que con­flu­yen en los ma­res me­xi­ca­nos. Por un la­do, en la cos­ta sur de Alas­ka se for­ma la co­rrien­te de Ca­li­for­nia, de ba­jas tem­pe­ra­tu­ras, que lle­ga has­ta las cos­tas de Amé­ri­ca del Sur. Mien­tras, en sen­ti­do con­tra­rio, la co­rrien­te Ecua­to­rial, que via­ja pa­ra­le­la­men­te des­de Asia por la zo­na del Ecua­dor a tra­vés del Pa­cí­fi­co cen­tral, con aguas de tem­pe­ra­tu­ra tro­pi­cal cá­li­da, lle­ga a las cos­tas ame­ri­ca­nas don­de su­be bor­dean­do el con­ti­nen­te ha­cia el nor­te. La co­rrien­te del Pa­cí­fi­co Nor­te, que pro­vie­ne de la del Ja­pón, cru­za el Pa­cí­fi­co y cho­ca con la co­rrien­te de Ca­li­for­nia, unién­do­se con aguas tem­pla­das en el no­roes­te del Pa­cí­fi­co me­xi­ca­no. Es­tas aguas ba­ñan las cos­tas me­xi­ca­nas con di­fe­ren­tes tem­pe­ra­tu­ras du­ran­te el año y se com­ple­men­tan en el sur con aguas de las co­rrien­tes de Hum­bolt y del Pe­rú, las cua­les, jun­to con la Ecua­to­rial, brin­dan aguas de tem­pe­ra­tu­ra tro­pi­cal que tie­nen efec­to has­ta el nor­te, en la par­te cen­tral del Gol­fo de Ca­li­for­nia y en la cos­ta oc­ci­den­tal de la pe­nín­su­la, al nor­te de ba­hía Mag­da­le­na. A gran­des ras­gos, esas son las prin­ci­pa­les co­rrien­tes su­per­fi­cia­les, pe­ro de­be men­cio­nar­se que en el Gol­fo de Ca­li­for­nia exis­te un sis­te­ma de co­rrien­tes con una di­ná­mi­ca par­ti­cu­lar. Ade­más de to­das las se­ña­la­das, que son no­to­rias por la va­ria­ción de tem­pe­ra­tu­ra a lo lar­go del año, en el Pa­cí­fi­co exis­ten co­rrien­tes no su­per­fi­cia­les, de pro­fun­di­dad, abis­ma­les y ha­da­les.
 
Uno de los fe­nó­me­nos na­tu­ra­les más co­no­ci­dos e im­por­tan­tes en el mun­do es El Ni­ño, com­bi­na­ción de cam­bios oceá­ni­co-at­mos­fé­ri­cos a am­bos la­dos del Ecua­dor, en el cen­tro y es­te del Pa­cí­fi­co. Se le lla­ma así por­que en Pe­rú coin­ci­de con las fe­chas pró­xi­mas a la na­vi­dad, es de­cir, el na­ci­mien­to del Ni­ño Je­sús. Con­sis­te en una mo­di­fi­ca­ción de vien­tos en el Ecua­dor, que so­plan de oes­te a es­te a lo lar­go de la su­per­fi­cie del océa­no, lle­van­do aguas cá­li­das ha­cia las cos­tas orien­ta­les de nor­te y Su­da­mé­ri­ca. Un in­di­ca­dor de la pre­sen­cia de es­te fe­nó­me­no es la ele­va­da tem­pe­ra­tu­ra en el océa­no y el con­ti­nen­te, ade­más del au­men­to en la pre­ci­pi­ta­ción en cier­tas zo­nas y se­quías en otras. En el área del Pa­cí­fi­co me­xi­ca­no, sal­vo en años y épo­cas de El Ni­ño, los vien­tos en el nor­te se pre­sen­tan ha­cia el sur en pri­ma­ve­ra-ve­ra­no y ha­cia el nor­te en oto­ño-in­vier­no, do­mi­nan­do los nor­des­tes y la for­ma­ción de tor­men­tas tro­pi­ca­les. En el Gol­fo de Ca­li­for­nia los vien­tos vie­nen del no­r­oes­te en in­vier­no, y en ve­ra­no pro­vie­nen del su­res­te; hay una tem­po­ra­da de hu­ra­ca­nes de agos­to a oc­tu­bre. Ha­cia el sur, los vien­tos ali­sios con di­rec­ción al su­roes­te son do­mi­nan­tes, con la pre­sen­cia de vien­tos ecua­to­ria­les ha­cia el no­roes­te, re­gis­trán­do­se de ma­yo a no­viem­bre tor­men­tas tro­pi­ca­les, ci­clo­nes y hu­ra­ca­nes. En la re­gión de Chia­pas y Oa­xa­ca, los vien­tos te­huan­te­pe­ca­nos son los más im­por­tan­tes en ve­ra­no.
 
Es­tas con­di­cio­nes, jun­to con fac­to­res fí­si­co-quí­mi­cos del mar, co­mo sa­li­ni­dad, trans­pa­ren­cia del agua, can­ti­dad de oxí­ge­no di­suel­to, con­duc­ti­vi­dad, en­tre otros, ha­cen del Océa­no Pa­cí­fi­co un lu­gar úni­co en el pla­ne­ta, en don­de se en­cuen­tra la má­xi­ma ri­que­za de es­pe­cies ma­ri­nas. En es­te mar con­flu­ye una se­rie de ca­rac­te­rís­ti­cas es­pe­cia­les que pro­du­cen am­bien­tes y eco­sis­te­mas tan im­por­tan­tes co­mo los arre­ci­fes co­ra­li­nos o las fo­sas hi­dro­ter­ma­les, con es­pe­cies en­dé­mi­cas que só­lo pue­den pre­sen­tar­se en cier­tas con­di­cio­nes, ya que la evo­lu­ción de los or­ga­nis­mos es pa­ra­le­la a la del en­tor­no na­tu­ral, por lo que no po­dría en­con­trar­se las es­pe­cies del Pa­cí­fi­co si las pla­cas tec­tó­ni­cas no es­tu­vie­ran arre­gla­das de tal for­ma que a lo lar­go de su his­to­ria, las ca­pas geo­ló­gi­cas y los di­fe­ren­tes ti­pos de ro­cas hayan po­di­do ser afec­ta­das por las co­rrien­tes, vien­tos y fe­nó­me­nos me­teo­ro­ló­gicos.
 
El Pa­cí­fi­co me­xi­ca­no es atra­ve­sa­do por la lí­nea ima­gi­na­ria que mar­ca el tró­pi­co de Cán­cer. Muy cer­ca­na a es­ta la­ti­tud y lon­gi­tud se en­cuen­tra la di­vi­sión en­tre dos re­gio­nes bio­geo­grá­fi­cas, la Neár­ti­ca, con ca­rac­te­rís­ti­cas tem­pla­das, que en Ba­ja Ca­li­for­nia le da un as­pec­to pa­re­ci­do al Me­di­te­rrá­neo y en So­no­ra de­sér­ti­co; y, ha­cia el sur, la re­gión Neo­tro­pi­cal, con cli­mas cá­li­dos y hú­me­dos y ve­ge­ta­ción de ti­po sel­vá­ti­co. Es­tas re­gio­nes, en el pa­no­ra­ma mun­dial, in­clu­yen una gran di­ver­si­dad de or­ga­nis­mos, ya que am­bas se ubi­can en zo­nas don­de exis­ten un gran nú­me­ro de eco­sis­te­mas ex­clu­si­vos y úni­cos del pla­ne­ta. De­be men­cio­nar­se la im­por­tan­cia de la flo­ra y fau­na del Pa­cí­fi­co me­xi­ca­no, des­de los mi­croor­ga­nis­mos planc­tó­ni­cos has­ta los gran­des ver­te­bra­dos, que se en­cuen­tra en el mar pa­tri­mo­nial del país. Un re­cuen­to de po­co más de 4 500 es­pe­cies co­no­ci­das ac­tual­men­te es un nú­me­ro con­ser­va­dor y apro­xi­ma­do. Las al­gas y la flo­ra ma­ri­na se cal­cu­lan en más de 800 es­pe­cies; 70 de co­ra­les, 700 de gu­sa­nos ané­li­dos y po­li­que­tos; apro­xi­ma­da­men­te 1 000 de crus­tá­ceos —ca­ma­ro­nes, can­gre­jos y lan­gos­tas—; 500 de equi­no­der­mos, co­mo es­tre­llas de mar, eri­zos y pe­pi­nos de mar; 900 de mo­lus­cos, os­tio­nes, me­ji­llo­nes y al­me­jas vi­val­vos, pul­pos y ca­la­ma­res; 1 500 de pe­ces, in­clui­dos los ti­bu­ro­nes; 10 de an­fi­bios y rep­ti­les; 41 de ma­mí­fe­ros y más de 600 aves, aun­que pro­pia­men­te ma­ri­nas se­rían al­re­de­dor de 80 es­pe­cies.
 
 
Las pro­vin­cias
 
 
La re­gio­na­li­za­ción de la par­te ma­ri­na del Pa­cí­fi­co me­xi­ca­no se ha rea­li­za­do con ba­se en múl­ti­ples di­vi­sio­nes, tan­to por ra­zo­nes bio­ló­gi­cas co­mo por sim­pli­fi­ca­ción. Aquí se con­si­de­ran tres gran­des zo­nas, que po­drían lla­mar­se pro­vin­cias des­de el pun­to de vis­ta de la dis­tri­bu­ción de los se­res vi­vos, pe­ro que pue­den sub­di­vi­dir­se, de acuer­do a los di­fe­ren­tes gru­pos de or­ga­nis­mos, en sub­pro­vin­cias o sim­ple­men­te en áreas de dis­tri­bu­ción. La más nór­di­ca, lo­ca­li­za­da en la re­gión no­roc­ci­den­tal del país, in­clu­ye la cos­ta oc­ci­den­tal de la pe­nín­su­la de Ca­li­for­nia, en los es­ta­dos de Ba­ja Ca­li­for­nia y Ba­ja Ca­li­for­nia Sur, la is­la Gua­da­lu­pe y las 200 mi­llas de mar pa­tri­mo­nial. La se­gun­da, del Gol­fo de Ca­li­for­nia, in­clu­ye la par­te in­ter­na de la pe­nín­su­la has­ta ca­bo San Lu­cas, del la­do con­ti­nen­tal, las cos­tas de los es­ta­dos de So­no­ra, Si­na­loa, Na­ya­rit y nor­te de Ja­lis­co, así co­mo la por­ción oceá­ni­ca fron­tal y las is­las Re­vi­lla­gi­ge­do. La ter­ce­ra abar­ca des­de la zo­na oceá­ni­ca de mar pa­tri­mo­nial a la cos­ta de los es­ta­dos de Ja­lis­co, Co­li­ma, Mi­choa­cán, Gue­rre­ro, Oa­xa­ca y Chia­pas, has­ta la fron­te­ra con Gua­te­mala.
 
De acuer­do con mu­chos zoó­lo­gos ma­ri­nos, la pri­me­ra zo­na de Ca­li­for­nia que­da in­clui­da en la pro­vin­cia San Die­gui­na, de­bi­do a que tie­ne un al­to en­de­mis­mo por ser una re­gión don­de con­flu­yen las bio­tas tem­pla­das y tro­pi­ca­les, ya que, aun­que pre­va­le­cen las co­rrien­tes frías de Ca­li­for­nia, las ecua­to­ria­les tie­nen gran in­fluen­cia. En es­ta par­te pue­den lo­ca­li­zar­se di­fe­ren­tes ti­pos de há­bi­tats, co­mo acan­ti­la­dos, pla­yas y pla­ta­for­mas ro­co­sas, la­gu­nas cos­te­ras, am­bien­tes in­su­la­res, man­tos de ma­cro­al­gas y pas­tos ma­ri­nos, jun­to con los úl­ti­mos man­gla­res del sur; po­see una zo­na oceá­ni­ca con ro­cas emer­gi­das y la is­la Gua­da­lu­pe, don­de se ha con­si­de­ra­do que 90% de las es­pe­cies son en­dé­mi­cas, aun­que no exis­te una gran ri­que­za de ellas. En­tre las más em­ble­má­ti­cas de la is­la fi­gu­ran: el lo­bo fino de Gua­da­lu­pe (Arc­to­cep­ha­lus town­sen­di) y el pez ma­ri­po­sa gua­da­ña (Prog­nat­ho­des fal­ci­fer), ade­más de una gran can­ti­dad de aves ma­ri­nas re­si­den­tes y mi­gra­to­rias.
En ge­ne­ral, la re­gión o pro­vin­cia pre­sen­ta mu­chas zo­nas de re­pro­duc­ción, ali­men­ta­ción y crian­za de aves mi­gra­to­rias y tor­tu­gas ma­ri­nas. Allí se re­pro­du­cen anual­men­te po­bla­cio­nes de ba­lle­na gris (Esch­rich­tius ro­bus­tus) y pue­den en­con­trar­se gran­des con­cen­tra­cio­nes de sar­di­na, an­cho­ve­ta, lan­gos­ta, abu­lón, eri­zo y ti­bu­rón azul. Es­ta zo­na man­tie­ne una gran can­ti­dad de eco­sis­te­mas, co­mo los man­tos de al­gas de Ma­crocys­tis py­ri­fe­ra o am­bien­tes pro­pi­cios pa­ra el de­sa­rro­llo de gran­des can­ti­da­des del crus­tá­ceo Pleu­ron­co­des pla­ni­pes, co­no­ci­do co­mo lan­gos­ti­lla.
 
La for­ma­ción de sur­gen­cias ma­ri­nas, que re­pre­sen­tan el re­ci­cla­mien­to o re­mo­ción de los nu­tri­men­tos que se de­po­si­tan en el fon­do por me­dio del sis­te­ma di­ná­mi­co de las co­rrien­tes, cau­sa una ex­plo­sión ali­men­ta­ria en ca­de­na al lle­gar a la su­per­fi­cie. En la re­gión se pre­sen­tan de mar­zo a ju­nio en Ca­bo Ca­lo­nett, Pun­ta Ca­noas, Pun­ta Eu­ge­nia, Ca­bo San Lá­za­ro, Pun­ta Ban­da, Ba­hía San Quin­tín, San Hi­pó­li­to, Asun­ción y Pun­ta Abreo­jos. Las sur­gen­cias son el sos­tén de sar­di­nas (Sar­di­nops cae­ru­lea) y an­cho­ve­tas (En­grau­lis mor­dax) —apro­ve­cha­das a gran es­ca­la por las pes­que­rías— las cua­les cons­ti­tu­yen la ba­se ali­men­ta­ria de atu­nes, ti­bu­ro­nes, del­fi­nes y aves ma­ri­nas, en­tre otros ani­ma­les. Los mi­croor­ga­nis­mos plánc­ti­cos son abun­dan­tes no só­lo en can­ti­dad si­no en di­ver­si­dad, y ha­cen de es­ta área una de las más ri­cas en lo que se lla­ma pro­duc­ción pri­ma­ria.
 
La se­gun­da pro­vin­cia, en el Gol­fo de Ca­li­for­nia, es con­si­de­ra­da co­mo un mar in­te­rior, tie­ne una im­por­tan­te ri­que­za de es­pe­cies y un al­to en­de­mis­mo, más de 15% de las es­pe­cies, co­mo re­sul­ta­do de la gran can­ti­dad de am­bien­tes con zo­nas muy pro­duc­ti­vas co­mo ba­hías, es­te­ros, la­gu­nas cos­te­ras, is­las, es­tua­rios, hu­me­da­les, ma­ris­mas, ven­ti­las hi­dro­ter­ma­les, zo­nas de sur­gen­cias, arre­ci­fes co­ra­li­nos y man­gla­res. En es­tos am­bien­tes exis­ten des­de si­tios de al­ta pro­duc­ti­vi­dad planc­tó­ni­ca has­ta di­ver­sas co­mu­ni­da­des de plan­tas y gran­des ma­mí­fe­ros ma­ri­nos, con una gran ri­que­za de pe­ces, crus­tá­ceos, mo­lus­cos, equi­no­der­mos y de mu­chos otros in­ver­te­bra­dos. En­tre las es­pe­cies en­dé­mi­cas se pue­den men­cio­nar a la va­qui­ta ma­ri­na Pho­coe­na si­nus y la to­toa­ba (To­toa­ba mac­do­nal­di), ade­más de una gran can­ti­dad de crus­tá­ceos y mo­lus­cos de im­por­tan­cia eco­nó­mi­ca que son la ba­se de im­por­tan­tes pes­que­rías, co­mo la lan­gos­ta ver­de (Pa­nu­li­rus gra­ci­lis), la al­me­ja ca­ta­ri­na (As­tro­pec­ten cir­cu­la­ris), la ma­dre­per­la (Pinc­ta­da ma­za­tla­ni­ca) y el ca­la­mar gi­gan­te (Do­si­di­cus gi­gas). Los ti­bu­ro­nes y los pe­ces tam­bién son im­por­tan­tes des­de el pun­to de vis­ta ali­men­ta­rio, co­mo el ti­bu­rón mar­ti­llo (Sphyr­na spp.) que tie­ne mi­gra­cio­nes en car­du­men a lo lar­go del Gol­fo, y las enor­mes agre­ga­cio­nes de pe­ces pe­lá­gi­cos con­si­de­ra­dos me­no­res, co­mo las sar­di­nas, y de los ma­yo­res, co­mo atu­nes, pi­cu­dos, otros ti­bu­ro­nes y man­ta­rra­yas. Tam­bién son no­ta­bles, y an­sio­sa­men­te es­pe­ra­das por los pes­ca­do­res, las “co­rri­das” o el pa­so de gran­des can­ti­da­des de cor­vi­nas del gé­ne­ro Cy­nos­cion, y jú­re­les (Se­rio­la spp.), así co­mo de los pe­ces de va­rias es­pe­cies lla­ma­dos len­gua­dos.
 
Des­ta­ca la pre­sen­cia de más de 50 is­las don­de ani­dan las aves ma­ri­nas, por lo que son re­co­no­ci­das mun­dial­men­te la is­la Ra­sa en el Gol­fo y la Isa­be­la en Na­ya­rit, y al­gu­nos as­pec­tos ocea­no­grá­fi­cos y cli­má­ti­cos pro­pios que dis­tin­guen es­ta zo­na de las ale­da­ñas, co­mo la tem­pe­ra­tu­ra del agua, que pue­de ubi­car­se en los 30 °C du­ran­te el ve­ra­no has­ta 9 °C en el in­vier­no, y el cam­bio de las ma­reas de diur­nas a se­mi­diur­nas y mix­tas de acuer­do a la la­ti­tud y épo­ca del año.
 
 
Las ame­na­zas
 
 
La zo­na oceá­ni­ca del Pa­cí­fi­co me­xi­ca­no es­ta prác­ti­ca­men­te inex­plo­ra­da y de­be­rán, en un fu­tu­ro cer­ca­no, des­cu­brir­se mu­cho más re­cur­sos vi­vos que po­drán agre­gar­se, por un la­do, al co­no­ci­mien­to de la bio­di­ver­si­dad me­xi­ca­na y mun­dial del océa­no más im­por­tan­te del mun­do y, por el otro, a las pes­que­rías de im­por­tan­cia co­mer­cial. De las úl­ti­mas se sa­be que, en años re­cien­tes, es­tán ba­sa­das en la ex­plo­ta­ción de po­co más de 200 es­pe­cies, de las cua­les no más de 30 han su­fri­do una ex­plo­ta­ción des­me­su­ra­da, co­mo es el ca­so del ca­ma­rón y lan­gos­ta, par­gos, hua­chi­nan­gos, sie­rras, me­ros y cor­vi­nas, al­gu­nas al­me­jas y os­tio­nes, así co­mo dos es­pe­cies de ca­la­mar, que fi­gu­ran en­tre los más so­bre­ex­plo­ta­dos.
 
Es im­por­tan­te re­sal­tar que en los úl­ti­mos dos si­glos, la so­breex­plo­ta­ción, la con­ta­mi­na­ción y el es­ca­so cui­da­do en la re­cu­pe­ra­ción de los re­cur­sos y el am­bien­te han lle­va­do a que el océa­no más gran­de del mun­do, for­ma­do a lo lar­go de va­rios mi­llo­nes de años, es­té al­can­zan­do lí­mi­tes irre­ver­si­bles de des­truc­ción. En es­pe­cial el Pa­cí­fi­co me­xi­ca­no, fuer­te­men­te so­bre­ex­plo­ta­do, don­de la cap­tu­ra de las es­pe­cies es ca­da vez más di­fí­cil y ale­ja­da de la cos­ta. Au­na­do a ello, la des­truc­ción del fon­do ma­ri­no en la pla­ta­for­ma con­ti­nen­tal oca­sio­na­da por los arras­tres ca­ma­ro­ne­ros pro­vo­ca la de­sa­pa­ri­ción de es­pe­cies en esas zo­nas.
 
Las mo­di­fi­ca­cio­nes fí­si­cas que ha su­fri­do bue­na par­te de la cos­ta oc­ci­den­tal me­xi­ca­na se de­ben a la cons­truc­ción de mue­lles y ma­ri­nas, la mo­di­fi­ca­ción de las pla­yas al ins­ta­lar­se cen­tros tu­rís­ti­cos, con po­co o nu­la pla­nea­ción, así co­mo la mo­di­fi­ca­ción de ex­ten­sas áreas con fi­nes de ma­ri­cul­ti­vos. Lo úl­ti­mo, no só­lo en las zo­nas ma­ri­nas, si­no in­clu­so en bos­ques de man­glar con­ti­nen­ta­les, des­tru­yen­do gran­des áreas de ve­ge­ta­ción con el fin de te­ner gran­jas de cul­ti­vos ma­ri­nos. Por otro la­do, la con­ta­mi­na­ción de los ríos ha pa­sa­do a los océa­nos. En el ca­so del Pa­cí­fi­co me­xi­ca­no, el de­sa­güe de re­si­duos in­dus­tria­les, de­ter­gen­tes e in­sec­ti­ci­das pro­vo­ca el ale­ja­mien­to de las es­pe­cies ma­ri­nas o fran­ca­men­te su de­sa­pa­ri­ción. De la mis­ma for­ma, la fal­ta de pla­nea­ción en el de­sa­lo­jo de aguas ur­ba­nas y tu­rís­ti­cas ha­ce que las pla­yas y cos­tas ale­da­ñas su­fran gran­des cam­bios en su com­po­si­ción, con­ta­mi­nan­do la ma­yo­ría de las ba­hías del Pa­cí­fi­co. En es­te sen­ti­do, la me­jor for­ma de re­cu­pe­rar las áreas afec­ta­das, así co­mo la fau­na y la flo­ra, es con un po­co de sen­ti­do co­mún, em­pe­zan­do por re­co­no­cer que han sido afec­ta­dos enor­me­men­te, y ha­cer va­ler las le­yes vi­gen­tes, tra­tan­do al mis­mo tiem­po de apor­tar al­ter­na­ti­vas a los ha­bi­tan­tes de es­ta zo­na así co­mo una edu­ca­ción ha­cia la na­tu­ra­le­za, pa­ra que pue­da ser usa­da sin per­derla.
Hector Espinosa
Ins­ti­tu­to de Biologia, Uni­ver­si­dad Na­cio­nal Au­tó­no­ma de Mé­xi­co.

 _______________________________________________________________

como citar este artículo

Espinosa, Héctor. (2004). El Pacífico mexicano. Ciencias 76, octubre-diciembre, 14-21. [En línea]

 

 

  Regresar al índiceartículo siguiente
1 12
     
Entre el mar y el viento
 
Elisa Ramírez Castañeda
conoce más del autor
     
     
HTML PDF

   
     
 
 
 
En las ri­cas la­gu­nas del Ist­mo de Te­huan­te­pec des­cri­tas por To­rres de La­gu­na ha­cia el año de 1580, flo­re­cie­ron los pue­blos hua­ves o ma­re­ños, que tu­vie­ron una com­ple­ja or­ga­ni­za­ción co­lec­ti­va de la pes­ca con ma­yor­do­mías y car­gos, fies­tas y téc­ni­cas na­ti­vas de con­ser­va­ción y co­mer­cia­li­za­ción. Eco­no­mía y cos­mo­vi­sión, die­ta y mi­to­lo­gía de los ikoods aún gi­ran al­re­de­dor del mar.
 
“Co­mien­zan dos la­gu­nas de agua sa­la­da que pro­ce­den de la mar del sur por­que tie­ne ba­rra que en­tra y sa­le el agua de la mar […] ha­ce una is­la […] y en es­ta is­la es­tán los pue­blos de Gua­çon­tlan o Oce­lo­tlán […] y en to­das es­tas la­gu­nas hay mu­cha can­ti­dad de gé­ne­ro de pes­ca­dos y ca­ma­rón que de los na­tu­ra­les son muy apro­ve­cha­dos por­que vi­ven y tra­tan de­llo y an­si mis­mo ay can­ti­dad de la­gar­tos”.
 
En­tre el mar y el vien­to, San Ma­teo del Mar —an­te­rior­men­te lla­ma­do Hua­zon­tlán— se en­cuen­tra ro­dea­do de tie­rras sa­lo­bres y are­na. El sue­lo, po­co per­mea­ble jun­to a los es­te­ros, se cuar­tea co­mo ja­rro ro­to ba­jo el sol. Las du­nas y ba­rras avan­zan so­bre el pue­blo, los bra­zos de la la­gu­na re­tro­ce­den, el vien­to so­pla. La an­ti­gua abun­dan­cia de pes­ca siem­pre hi­zo de­pen­der a los ikoods de San Ma­teo de la mar sa­gra­da, a la cual se pe­día vi­da, llu­via y sus­ten­to.
 
Ca­noas, re­des, ar­po­nes, ga­ra­ba­tos, fies­tas y ex­ce­den­tes, re­la­tos y se­res fan­tás­ti­cos pue­blan la vi­da en­tre las pla­yas lo­do­sas. En las en­ra­ma­das y ba­jo la som­bra de ca­da ca­sa se cuel­gan las ha­ma­cas y se tien­de a orear y se­car el pes­ca­do, el ca­ma­rón, los hue­vos de tor­tu­ga.
 
Tal vez so­la­men­te los se­ris y los hua­ves, en­tre to­das las et­nias de Mé­xi­co, son esen­cial­men­te pes­ca­do­res des­de siem­pre. Así lo de­mues­tran, por ejem­plo, la exis­ten­cia de mi­tos, cuen­tos y fies­tas re­la­cio­na­das con la mar o se­res que en ella ha­bi­tan. El muy di­fun­di­do mi­to in­dí­ge­na del di­lu­vio aquí no se de­be a una to­rren­cial llu­via, si­no a la mar que su­be so­bre el pue­blo. Es omnipresente.
 
 
El huér­fa­no, ndeaj
 
 
Una vir­gen vie­ja se em­ba­ra­zó mi­la­gro­sa­men­te y le na­ció un ni­ño; pe­ro ese huér­fa­no no es co­mo cual­quie­ra —él pes­ca des­de chi­qui­to y jue­ga en la pla­ya. Ha­cien­do mon­ton­ci­tos de are­na y pie­dra y ca­na­li­tos en la La­gu­na de los Po­po­yo­tes for­mó lo que aho­ra exis­te: son su re­cuer­do la la­guna de San Ma­teo, el ce­rro de Hua­zon­tlán, la Mar Ti­le­me, la ba­rra de San Fran­cis­co, el Ce­rro Cris­to. Se arran­có dos bi­go­tes y de allí na­cie­ron los ca­ma­ro­nes; sem­bró su dien­te y de allí sa­lió la sal. Per­se­gui­do y ven­di­do, aban­do­nó el pue­blo don­de na­die lo que­ría y si­guió ha­cien­do sus pro­di­gios en otros la­res.
 
Aquí se cuen­ta có­mo fue crea­do el pai­sa­je que ro­dea San Ma­teo y otros pue­blos hua­ves; en el si­guien­te mi­to se ha­bla de an­ti­guas dei­da­des que emi­gra­ron a Mo­no­pos­tioc, pe­que­ña is­la don­de se han en­con­tra­do ves­ti­gios ar­queo­ló­gi­cos y, a de­cir de los pes­ca­do­res, hay una bo­ca que lle­va a cue­vas sub­te­rrá­neas don­de hay un mun­do igual al nues­tro, pe­ro in­ver­tido.
 
 
Mij­meor kaan
 
 
An­tes no ha­bía un mon­tón de dio­ses, ado­ra­ban só­lo a la Vir­gen de Pie­dra, que se fue Mo­no­pos­tioc.
Cuan­do lle­gó el cu­ra, la se­ño­ra Mij­meor kaan se me­tió a la mar. An­tes no te­nía olas, pe­ro la vir­gen las for­mó al brin­car en el agua y has­ta aho­ra se ve en la es­pu­ma del mar que rom­pe la ca­pa bor­da­da de la se­ño­ra. To­dos los ani­ma­les co­rrie­ron con ella. La vir­gen pi­só al po­po­yo­te y se que­dó aplas­ta­do, aho­ra es el len­gua­do. Tam­bién co­rrió el ti­gre y pi­só a la jai­ba, que tie­ne la pa­ta mar­ca­da en el lo­mo. Los pá­ja­ros vo­la­ron y sol­ta­ron en la pla­ya sus hua­ra­ches, que son las es­tre­llas de mar.
 
La mar es san­ta, quien en­tra allí en­tra a sa­gra­do, co­mo si fue­ra a la igle­sia. El que mue­re en el mar que­da en Dios; aun­que no sea su ho­ra —ya que­dó en sa­gra­do. A la mar se le pi­de llu­via, a la mar so­la­men­te se le ha­ce ofren­da. An­tes de em­pren­der sus fae­nas, el pes­ca­dor se per­sig­na. No se en­tra a la mar por en­trar, só­lo pa­ra la pes­ca. Las mu­je­res nun­ca en­tran allí.
 
De ma­ne­ra más co­lo­quial se cuen­tan cuen­tos de pes­ca­do­res, na­ve­gan­tes, via­jes al otro la­do del mar: la na­rra­ti­va y los cuen­tos jo­co­sos es­tán te­ñi­dos de olas, ma­reas, vien­to y peces.
 
La Si­re­na, a di­fe­ren­cia de las que co­no­ce­mos tie­rra aden­tro, es una mu­jer co­mún —o un hom­bre, cuan­do se le pre­sen­ta a una mu­jer— con dos pies, su “re­gión” de mu­jer. Es se­duc­to­ra, se lle­va a quie­nes ha­blan o for­ni­can con ella —o a sus hi­jos. La Jua­ni­ta, co­mo se le lla­ma, es due­ña de los pe­ces, los man­da a to­dos y bus­ca ma­ri­do. Las unio­nes en­tre se­res acuá­ti­cos y hu­ma­nos a ve­ces ocu­rre: la ma­dre de las tor­tu­gas adop­tó una ni­ña huér­fa­na que más tar­de pa­rió cu­le­bri­tas de un hom­bre-cu­le­bra, pa­rien­te de la Si­re­na; o bien se lle­va a un mu­cha­chi­to pa­ra es­po­so —en otro re­la­to.
 
En Se­ma­na San­ta la mar es muy pe­li­gro­sa, tie­nen de­re­cho la ma­dre de la jai­ba, la ma­dre del ca­ma­rón, ma­dres de tor­tu­ga y, co­mo Dios no es­tá cui­dan­do por­que tie­ne los ojos ce­rra­dos y es una fe­cha de­li­ca­da, es­pan­tan y aga­rran a quie­nes van has­ta el mar.
 
Los zap chev, cor­ta ti­bu­rón, no son pro­pia­men­te del mar, si­no de la pla­ya. No tie­nen ca­be­za, vie­nen del ca­lor de la tie­rra y quien los mi­ra pa­re­ce es­tar de­lan­te de una mu­jer co­no­ci­da —o que se ve pa­ten­te, co­mo per­so­na. Quie­nes las mi­ran se de­so­rien­tan, se que­dan va­ga­bun­dean­do has­ta que al­guien los lle­va de re­gre­so al pue­blo. Si al­gún pes­ca­dor se duer­me en la pla­ya, se le apa­re­ce co­mo mu­jer que quie­re hom­bre. Le qui­ta su “miem­bro” a los hom­bres: cuan­do ya van a pe­ne­trar­la, só­lo hay tie­rra; allí lo aga­rran, su­be la ma­rea y se aho­ga. No pue­den con cru­ces ni con lum­bre; por eso quien es­pe­ra que en­tre la ma­rea en la pla­ya de­be pro­te­ger­se con su ta­rra­ya. Con las llu­vias de­sa­pa­re­cen.
 
 
Rituales y fiestas
 
 
En­tre los ri­tua­les im­por­tan­tes que se rea­li­zan an­te el mar, es­tá la pe­ti­ción de llu­via en Jue­ves de Cor­pus. Los al­cal­des y las au­to­ri­da­des lle­van a la ori­lla del mar la cruz. De su pu­re­za y de­vo­ción de­pen­de la po­bre­za o abun­dan­cia de to­da la co­mu­ni­dad: pi­den llu­via, pi­den pes­ca. Ha­blan con el mar y el cie­lo. Pi­den per­dón, lle­van flo­res y ve­las. To­do pi­den: ca­da cla­se de ca­ma­rón y de pes­ca­do, agua pa­ra los ár­bo­les y pa­ra los ani­ma­les, in­sec­tos pa­ra los pá­ja­ros, pas­to pa­ra las bes­tias, sa­lud pa­ra las per­so­nas, ra­yos san­tos y vien­to del sur pa­ra que llue­va. El al­cal­de no de­be pi­sar el agua, si no se pier­de el ca­ma­rón, la la­gu­na se va a lle­nar de la­ma, con­cha y ra­nas que per­ju­di­can las ta­rra­yas.
 
Al lle­gar el al­cal­de sa­lu­da al mar, con co­ra­zón y sin pri­sas, de­be ser pu­ro pa­ra que el mar oi­ga. Las au­to­ri­da­des de­ben ayu­nar y to­do ese año que du­ra el car­go no pes­can.
 
En to­das las fies­tas se es­cu­cha la mú­si­ca, to­ca­da con flau­ta de ca­rri­zo y as­tas de ve­na­do per­cu­ti­das so­bre un ca­pa­ra­zón de tor­tu­ga. Se to­can la Dan­za del Pez Es­pa­da, la Dan­za de la Tor­tu­ga, Ve­las, Ma­lin­ches y Ne­gros. Du­ran­te la fies­ta de Cor­pus, cuan­do se ha­ce la pe­ti­ción, se lle­van los san­tos a la pla­ya y se me­ten al mar, en esas fe­chas se bai­la la Dan­za de la Ser­pien­te, don­de se es­ce­ni­fi­can la lu­cha en­tre el ra­yo y la ser­pien­te.
 
Di­vi­sión del tra­ba­jo por gé­ne­ro, con­cep­cio­nes del mun­do, sa­lud y en­fer­me­dad tam­bién se re­la­cio­nan con el mar. Ca­da hua­ve tie­ne tres om­bas o na­gua­les: uno es de tie­rra, otro de mar, otro de al­gún ele­men­to de la na­tu­ra­le­za —los mon­tioc en tiem­pos le­gen­da­rios te­nían na­gual de vien­to, ra­yo, nu­be. Na­die co­no­ce su na­gual, ni sa­be cuál de ellos es el prin­ci­pal. Si al­go le su­ce­de a los dos do­bles se­cun­da­rios, la per­so­na “mue­re” pe­ro pue­de vol­ver y cu­rar­se; no es así cuan­do mue­re el na­gual prin­ci­pal.
 
 
La pesca
 
 
La eco­no­mía de­pen­día has­ta ha­ce al­gu­nos años ex­clu­si­va­men­te de la pes­ca; los pes­ca­do­res de­bían res­pe­tar ri­gu­ro­sa­men­te nor­mas y pro­hi­bi­cio­nes: to­da pes­ca tu­vo su me­di­da, na­die po­día ju­gar el pes­ca­do; na­die de­bía pes­car más de lo que pu­die­ra sa­lar, de lo que pu­die­ra co­mer. Al que jue­ga el pes­ca­do, Dios no le va a dar más.
 
Son pe­ces o pes­ca­dos to­dos los ani­ma­les que vi­ven en el agua, ex­cep­to las tor­tu­gas.
 
El ca­ma­rón se co­se­cha en­tre los me­ses de ma­yo a no­viem­bre. Cuan­do es­tá más gor­do es de agos­to a no­viem­bre. Los ca­ma­ro­nes pri­me­ro tie­nen la hue­va en la ca­be­za, lue­go ya la tie­nen de­ba­jo de las pa­tas y de allí la suel­tan. Pa­re­ce que to­do el tiem­po la tie­nen, que no tie­nen épo­ca, por­que cuan­do en­tra la la­gu­na, no im­por­ta en qué mes, trae ca­ma­ron­ci­tos, pe­ro esos ca­ma­ron­ci­tos abun­dan más en los me­ses de mar­zo y abril. Des­de ju­nio has­ta sep­tiem­bre los ca­ma­ro­nes an­dan re­ga­dos, en cual­quier lu­gar se pue­den aga­rrar, a cual­quier ho­ra. En oc­tu­bre y no­viem­bre, el nor­te en­fría el agua, los ca­ma­ro­nes se en­tie­rran y pu­ro de no­che sa­len.
 
En tiem­pos de ca­lor se sa­le a la pes­ca de día; en tiem­pos de nor­te, se sa­le de no­che por­que los ca­ma­ro­nes, cuan­do ha­ce ca­lor, sa­len arri­ba; aba­jo es­tá muy ca­lien­te. Pe­ro es más di­fí­cil, por­que an­dan re­ga­dos y no se pue­de pes­car bas­tan­te.
 
Cuan­do se sa­le a pes­car de no­che, se de­ben es­pe­rar las co­rrien­tes de agua —ca­da quién en su pues­to— pues só­lo en­tran con la co­rrien­te, só­lo de no­che. El ca­ma­rón tie­ne su ho­ra pa­ra pa­sar, em­pie­za al ano­che­cer; en la no­che­ci­ta, co­mo a las ocho, ya se aca­bó. Al em­pe­zar a acla­rar pa­san otra vez.
 
Pa­ra pes­car ca­ma­rón cuan­do la lu­na es­tá sa­zo­na, se sa­le co­mo a las cua­tro de la ma­dru­ga­da. Los pes­ca­do­res que no son dor­mi­lo­nes es­pe­ran al ca­ma­rón y a ve­ces ga­nan, por­que pue­den pa­sar a cual­quier ho­ra. Tie­nen cuan­do me­nos dos pa­sa­das; otras no son tan se­gu­ras, nun­ca se sa­be cuan­do van a ve­nir.
 
El pes­ca­dor de­be ob­ser­var la lu­na y co­no­cer las ma­reas. Cuan­do la lu­na es­tá en me­dio, el mar se ahon­da y vie­ne la pes­ca; la mar si­gue a la lu­na. Hay que fi­jar­se en la lu­na pa­ra con­se­guir bue­na pes­ca. Cuan­do la lu­na tie­ne un ani­llo al­re­de­dor es buen tiem­po pa­ra bus­car tor­tu­ga y hue­vos.Abril, ma­yo y ju­nio son bue­nos me­ses pa­ra pes­car y pa­ra con­ven­cer a una mu­jer, se de­jan.
 
Hay va­rias cla­ses de ca­ma­ro­nes. Las más im­por­tan­tes son el xoots ti­xem (ca­ma­rón de bi­go­te), que tam­bién se lla­ma mi tet xem wïod, y el ta­rram­pán de la la­gu­na Qui­riu. Ese es más di­fí­cil, por­que hay más po­cos; son los me­jo­res, no se mue­ren rá­pi­do. El ta­rram­pán es ro­jo, el xoots me­nos; es más ca­be­zón, co­mo los ca­ma­ro­nes de San Fran­cis­co, por­que allá hay más lo­do que are­na. La cás­ca­ra del ta­rram­pán es más grue­sa que la del xoots.
Hay otro ca­ma­rón mi ti­xem ndeoor. De ésos só­lo hay unos cuan­tos, se pes­can muy po­co; es un ca­ma­rón con pin­tas blan­cas y ne­gras. Cuan­do se cue­ce, se le van las pin­tas y se que­da ro­jo. Las mu­je­res lo po­nen en un tras­te pa­ra es­co­ger­lo; que no lle­ve con­chi­tas, ni pes­ca­di­tos, ni la­ma. En San Fran­cis­co el ca­ma­rón sa­le con lo­do, pe­ro el de San Ma­teo vie­ne lim­pio.
 
Los pes­ca­do­res de ca­ma­rón de­ben lle­var a la pes­ca un ca­nas­to al­to y gran­de, pa­ra que no se sal­gan los ca­ma­ro­nes, por­que sal­tan. An­tes los cama­ro­nes se ven­dían por me­di­das, por ba­teas. El ca­ma­rón se cue­ce con sal en ollas de ba­rro y se ven­de ya co­ci­do. Si no se ven­de in­me­dia­ta­men­te, se po­ne a se­car. Ese es tra­ba­jo de las mu­je­res: co­cer, sa­lar y ven­der.
 
Se de­be co­cer en muy po­ca agua, no co­mo la jai­ba, que de­be es­tar com­ple­ta­men­te su­mer­gi­da. Cuan­do el agua em­pie­za a su­bir, el ca­ma­rón suel­ta su mis­ma sa­li­va. Por eso no hay que po­ner­le mu­cha agua. En­ton­ces, cuan­do hier­ve el agua, se me­nea con un pa­li­to pa­ra que se cue­za pa­re­jo. Se de­ja que se en­fríe un po­co y se sa­ca en un ca­nas­to: ya no le pa­sa na­da cuan­do ya es­tá co­ci­do, ya es­tá se­gu­ro en el ca­nas­to, ya va a es­cu­rrir bien.
 
Hay que re­gu­lar muy bien la sal pa­ra que no se eche a per­der: con mu­cha sal, el ca­ma­rón se tro­za, se le cae la ca­be­za; con po­ca sal, se pu­dre; el ca­ma­rón gran­de ne­ce­si­ta más sal que el ca­ma­rón chi­qui­to. En la mis­ma agua se van a co­cer va­rias tan­das, pe­ro cui­dan­do bien la sal. El agua don­de se hier­ve el ca­ma­rón ya no se usa pa­ra co­mer, se ti­ra. Pa­ra se­car­los se tien­de en una ca­ma de pen­ca so­bre dos ban­cos o se orea so­bre un pe­ta­te.
 
Los ca­ma­ro­ne­ros se pa­ran to­dos don­de pa­sa el ca­ma­rón, en hi­le­ra, pa­ra ti­rar sus ta­rra­yas. Los ca­ma­ro­nes más chi­qui­tos sa­len de la ta­rra­ya y así siem­pre hay chi­qui­tos que van a cre­cer pa­ra des­pués, hay re­gla so­bre el cla­ro que de­ben te­ner las re­des en dis­tin­tas tem­po­ra­das. La ta­rra­ya de­pen­de del ta­ma­ño del ca­ma­rón; si es­tán más gran­des, se lle­va una ta­rra­ya más abier­ta. El que tie­ne más prác­ti­ca con la ta­rra­ya es el que más ga­na, los vie­jos siem­pre sa­can más ca­ma­rón.
 
Una pa­sa­da de ca­ma­rón no du­ra más de quin­ce o vein­te ta­rra­ya­zos: por eso, el que no se apu­ra, no sa­ca tan­to. Los que no sa­ben pes­car tan bien, echan su ta­rra­ya en­ci­ma de la ta­rra­ya de otro que ya echó y ya pier­den ese ta­rra­ya­zo. Na­die pue­de pes­car él so­lo ese ca­ma­rón que en­tra con la co­rrien­te, to­dos tie­nen de­re­cho a ir por don­de van a pa­sar, pe­ro ca­da uno tie­ne su pues­to y allí tie­ne que que­darse.
 
Ha­ce trein­ta o más años, ha­bía bas­tan­te ca­ma­rón: se po­dían sa­car cin­co o seis ca­nas­tos, dos o tres la­tas ca­da uno. Aho­ra el que tra­ba­ja to­da la no­che sa­ca­rá cua­tro o cin­co ki­los.
 
El ca­ma­rón se co­me así na­da más, co­ci­do con sal o se­co. Con el ca­ma­rón se­co se ha­cen ta­ma­les; tam­bién se ha­ce mo­le: se le po­ne ca­ma­rón se­co, achio­te, maíz mo­li­do y epa­zo­te. El ca­ma­rón se­co se co­me tam­bién en tor­ta, con hue­vo; se ha­ce en cal­do. Con los ca­ma­ro­nes lim­pios, sin ca­be­za, se ha­cen tor­ti­llas de ca­ma­rón: se cor­tan los ca­ma­ro­nes en pe­da­ci­tos y se re­vuel­ven con la ma­sa, que tam­bién lle­va chi­le, epa­zo­te y achio­te; sa­len ro­jas ro­jas las tor­ti­llas. El cal­do de ca­ma­rón fres­co y el arroz con ca­ma­rón se co­men tam­bién aho­ra, pe­ro no son co­mi­da del pue­blo, es ma­ne­ra de fuera.
 
Hay ca­ma­ro­nes de agua dul­ce, peng naz, son gor­dos y cha­pa­rri­tos. Di­cen que es el hi­jo de la ra­na, el hi­jo de la ba­su­ra, cre­ce con el agua de llu­via. El wan­gak o ca­ma­rón ma­cho cues­ta aho­ra mu­cho di­ne­ro, an­tes ni ca­so le ha­cían; tie­ne las ma­nos lar­gas y la ca­be­za muy gran­de. Pe­ro has­ta ha­ce muy po­co no se ven­dían, só­lo los ni­ños que ju­ga­ban a pes­car y es­ta­ban apren­dien­do los aga­rra­ban.
 
En los me­ses de ma­yo y ju­nio los ca­ma­ro­nes an­dan re­ga­dos; más tar­de, an­dan por ma­na­da pe­ro no por cos­tum­bre si­no por obli­ga­ción, por­que se los lle­va la co­rrien­te. Cuan­do el agua es­tá hon­da por la ma­rea, no ven la di­fe­ren­cia, se pien­san que es­tán en su ca­sa, pe­ro cuan­do ba­ja la ma­rea, tie­nen que vol­ver a la mar vi­va, tie­nen que re­gre­sar.
 
El ca­ma­rón no se aca­ba; cuan­do no hay, es por­que es­tá en­te­rra­do. En las la­gu­nas ce­rra­das no se les pue­de en­con­trar de día, pe­ro de no­che sa­len, por­que allí es­tán. Los hue­ve­ci­tos del ca­ma­rón flo­tan y en­tran por to­dos la­dos, aun­que los suel­ten en la mar vi­va. Los ca­ma­ro­nes se ali­men­tan de la­ma, de co­sas de la tie­rra de la mar.
 
El ca­ma­rón ca­mi­na pa­ra ade­lan­te, pe­ro pa­ra de­fen­der­se, se de­fien­de pa­ra atrás, re­cu­lan­do. Con sus pa­ti­tas na­dan pa­ra don­de quie­ren ir, pe­ro cuan­do se es­pan­tan, se do­blan y co­rren pa­ra atrás, co­mo la jai­ba, el can­gre­jo y el to­ri­to, que tam­bién pa­ra atrás se de­fien­den. El ro­ba­lo es ene­mi­go del ca­ma­rón; el par­go, la jai­ba y la be­lin­da tam­bién se co­men al ca­ma­rón.
 
El rey de los ca­ma­ro­nes sa­le en Se­ma­na San­ta. Es un ca­ma­rón gran­dí­si­mo que se co­me a la gen­te que no res­pe­ta las fies­tas y en­tra en la mar cuan­do es fe­cha de­li­ca­da. La gen­te di­ce que la lan­gos­ta es la ma­dre del ca­ma­rón, otros di­cen que es el ca­la­mar quien es su ma­dre.
 
El ca­ma­rón de­be pe­dir­lo ca­da año el al­cal­de por­que es el di­ne­ro y la vi­da del pue­blo. De­be pe­dir­lo a Dios y a la mar cuan­do va a pe­dir la llu­via.
 
La li­sa es el pes­ca­do más co­no­ci­do, su nom­bre es el más li­via­no, el que más fá­cil va a sa­lir de la bo­ca: “co­mí li­sa, pes­qué li­sa, ven­dí li­sa”. Cuan­do al­gu­no pre­gun­ta: “¿qué cal­do co­mis­te?”, va a con­tes­tar­se siem­pre que se co­mió cal­do de li­sa, por­que es el más fi­no. Na­die va a de­cir que co­mió cal­do de ba­gre, aun­que lo ha­ya co­mi­do, aun­que ni le crean que fue li­sa lo que co­mió. La li­sa sa­be an­dar en man­chas, se pue­de aga­rrar bas­tan­te, no es di­fí­cil de pes­car. Cuan­do ya es com­ple­ta es que le lla­man li­sa, cuan­do es más chi­qui­ta to­da­vía no es li­sa, es pes­ca­di­to. Pa­ra me­dir el ta­ma­ño de las li­sas siem­pre se ha­ce la se­ñal con el bra­zo. Hay li­sas de 30, 35, has­ta 40 cen­tí­me­tros: del co­do a la mu­ñe­ca, del co­do a la pal­ma, del co­do has­ta el ín­di­ce ex­ten­di­do. Cuan­do las li­sas es­tán gor­das pue­den pe­sar has­ta un ki­lo y me­dio.
 
En los me­ses de agos­to y sep­tiem­bre es cuan­do es­tán más gran­des; en sep­tiem­bre, ade­más, tie­nen hue­va. Las li­sas se pes­can en cual­quier tiem­po, pe­ro abun­dan más en los me­ses de sep­tiem­bre, oc­tu­bre y no­viem­bre, cuan­do se acer­can a po­ner, por­que po­nen en la ori­lla, en un lu­gar que es­tá un po­co se­co. En di­ciem­bre es cuan­do es­tán más fla­cas, pe­ro se si­guen aga­rran­do. Cuan­do tie­nen hue­va es cuan­do más se ga­na por­que cues­ta mu­cho.
 
Cuan­do la li­sa po­ne, só­lo ti­ra los hue­vos, que son co­mo are­ni­ta; no ti­ra la bol­sa, esa se le sa­ca cuan­do se le pes­ca. So­li­tos se crían los pes­ca­di­tos en la are­na, se los co­men mu­cho los otros pes­ca­dos cuan­do es­tán tier­ni­tos. El om­bli­go de li­sa que se ven­de en el mer­ca­do es su mo­lle­ja, se le co­me. Tam­bién el sa­ba­lo­te tie­ne es­ta mo­lleja.
 
Las li­sas de los ta­rra­ye­ros cues­tan más que las li­sas de los chin­cho­rre­ros. El ta­rra­ye­ro, cuan­do las va pes­can­do, las va en­sar­tan­do en un me­ca­te que lle­va, con un pa­li­to. Les me­te el pa­li­to por las aga­llas y se lo sa­ca por los ojos. Así van en el me­ca­te, por­que pue­de al­zar más así que en un ca­nas­to. Es así que las li­sas se de­san­gran y tie­nen la car­ne más blan­ca; los chin­cho­rre­ros, en cam­bio, las avien­tan en la pla­ya y las ma­chu­can, y no tie­nen tiem­po de de­san­grar­las.
 
Una vez que se trae a la pla­ya la pes­ca, las mu­je­res em­pie­zan su la­bor. La ri­gu­ro­sa di­vi­sión se­xual del tra­ba­jo era in­que­bran­ta­ble. El hom­bre pes­ca y cor­ta los pe­ces, las mu­je­res sa­lan, cue­cen, se­can y ven­den. No es­tá per­mi­ti­do a las mu­je­res to­car las re­des por­que arrui­nan la pes­ca, ni a los hom­bres en­trar al mer­ca­do ni ven­der su pes­ca.
 
Al lle­gar a la ca­sa, el hom­bre las par­te a la mi­tad y las sa­la si son pa­ra se­car. O si no, las mu­je­res de los pes­ca­do­res las hor­nean. Los hom­bres son quie­nes las par­ten a la mi­tad. Cuan­do se les ven­den a las re­ga­to­nas, la sal es de ellas, ellas la de­ben de po­ner, no los pes­ca­do­res. El que las com­pra fres­cas allí mis­mo en el ca­mi­no, en el mer­ca­do com­pra su sal pa­ra lle­vár­se­las y que le aguan­ten. Apar­te es cuan­do se se­can, allí sí, el pes­ca­dor po­ne la sal. La sal se les po­ne en el mer­ca­do, ya que es­tán tra­ta­dos con el que com­pra.
 
Pa­ra hor­near­las, se me­ten en­te­ras en el hor­no, sin sal. No se abren, só­lo se les sa­can las tri­pas con cui­da­do. Se hor­nean con ho­jas se­cas de maíz, pa­ra que se ahu­men. Van con to­do y es­ca­mas, por­que la cás­ca­ra no se va a co­mer, así se hor­nean bien.
 
Cuan­do se van a se­car, se abren a la mi­tad, se sa­lan y se les cuel­ga de un me­ca­te, aga­rra­das del es­pi­na­zo. Así ca­da mi­tad es­tá se­pa­ra­da y no se pu­dre. Ya lue­go se pa­san a la ca­ma de pen­ca.
 
Fres­ca, es más ca­ra. De­pen­de del ta­ma­ño. La li­sa se co­me fres­ca, se co­me se­ca, se co­me hor­nea­da. Tam­bién se co­me en ta­pa­do: se po­ne la li­sa se­ca con chi­le, ce­bo­lla y to­ma­te en un tras­te y se ta­pa. Se co­me en cal­do, se­ca o fres­ca: se lim­pia muy bien el ani­mal y se echa en cal­do con epa­zo­te, to­ma­te, ta­ma­rin­do, ci­rue­las ver­des o ma­du­ras, li­món y sal. Tam­bién se ha­ce en ta­mal o en tor­ti­llas. Se le pre­pa­ra en mo­le; se po­ne la li­sa se­ca con maíz mo­li­do. Tam­bién se pre­pa­ra cal­do de pes­ca­do con la li­sa hor­nea­da y achio­te.
 
El le­pe es co­mo una li­sa me­dia­na, se ha­ce to­do igual que con la li­sa, pe­ro cues­ta me­nos, es más ba­ra­to. El ro­ba­lo es el pes­ca­do más ca­ro, se en­cuen­tra muy po­co. Su car­ne es muy fi­na por­que tie­ne muy po­cas es­pi­nas. El sa­ba­lo­te es más sa­bro­so que la li­sa, es más ca­ro y más gran­de. Ya hay muy po­co. Es el me­jor pes­ca­do. El ro­ba­lo no tie­ne es­pi­nas, pe­ro no tie­ne sa­bor; tie­ne car­ne pe­ro tie­ne un olor a pes­ca­do muy sua­ve­ci­to; el sa­ba­lo­te tie­ne mu­chas es­pi­nas, pe­ro son es­pi­nas muy blan­das, es el de me­jor sa­bor.
 
Los pe­je­sa­pos se co­men; tie­nen una piel muy du­ra, se usa pa­ra ha­cer­les tam­bor­ci­tos a los ni­ños. Es­tos son los que se usan pa­ra ha­cer­les a los ne­gros sus za­pa­tos en la fies­ta de Cor­pus; se les qui­ta la piel y se les re­lle­na de are­na pa­ra que to­men la for­ma de za­pa­tos. Se lla­ma tam­bién pe­je­bu­rro, tie­ne dos col­mi­llos que pa­re­cen pi­co de lo­ro, tie­ne bo­ca co­mo de lie­bre con dos dien­tes muy fuer­tes. Co­men con­chas, por­que siem­pre se les en­cuen­tran con­chas en la pan­za. Creen que su hiel es muy ve­ne­no­sa. Y sí, es muy ve­ne­no­sa, pe­ro só­lo cuan­do ya tie­ne va­rios días de muer­to el ani­mal.
 
El ti­bu­rón se pes­ca con ar­pón. Si es­tás den­tro del mar y no ha­ces rui­do, el ti­bu­rón no ata­ca; hay que es­tar­se quie­to, y si no hay san­gre, te sal­vas; pe­ro si hay san­gre, te aca­ban. Se ca­zan en la ba­rra, siem­pre con ar­pón o ga­ra­ba­to. Se les cla­va ese ar­pón o ga­ra­ba­to en la ale­ta del lo­mo, pa­ra que no se za­fe. A ve­ces brin­ca den­tro de la ca­noa, hay que te­ner cui­da­do. Va a ir ja­lan­do, y así se ya ti­mo­nean­do, has­ta ven­cer­lo y cuan­do ya se ve que es­tá cer­ca, se le cor­ta la co­la pa­ra que sal­ga to­da la san­gre. Se co­me se­co, en sal­pi­cón. La car­ne de los chi­qui­tos es más sa­bro­sa. Cuan­do un ti­bu­rón en­re­da la lí­nea o se va muy le­jos, tie­ne que cor­tar­se. Los hue­sos del es­pi­na­zo del ti­bu­rón tier­no se usan pa­ra ha­cer co­lla­res. El pe­je­bu­rro y el ti­bu­rón no tie­nen hue­sos, só­lo es­pi­na­zo.
 
El que aga­rra mu­cho abu­lón se mue­re, por­que los abu­lo­nes chu­pan la san­gre. A ve­ces, se en­cuen­tran tor­tu­gas muer­tas con sie­te u ocho abu­lo­nes en­ci­ma. Es que ya les chu­pa­ron la san­gre, por­que la cás­ca­ra de las tor­tu­gas de mar tie­ne san­gre. Si se les qui­tan a tiem­po los abu­lo­nes de en­ci­ma, las tor­tu­gas vi­ven. Les van qui­tan­do la fuer­za, por­que co­men san­gre; cuan­do los abu­lo­nes hue­len la san­gre, sa­len de don­de es­tán en­te­rra­dos y se acer­can.
 
Las ra­yas son ve­ne­no­sas, tie­nen es­pi­na en la co­la. Hay ra­yas pin­ta y blan­cas, las dos tie­nen es­pi­na, y la es­pi­na tie­ne la for­ma de ar­pón. La ra­ya no ja­la, se re­gre­sa pa­ra de­fen­der­se. Se se­ca y se co­me en sal­pi­cón igual que el ti­bu­rón. La gen­te de San Dio­ni­sio la co­me tam­bién hor­nea­da, por­que allí hay bas­tan­tes. En la ori­lla del mar hay un be­ju­co y con la le­che de ese be­ju­co se le cor­ta el do­lor al que le pi­có una ra­ya. Hay una ra­ya chi­qui­ta, que se lla­ma chit coy, re­gión de la mu­jer la­gar­ti­ja. La len­gua de la ra­ya pin­ta la usan las mu­je­res pa­ra abortar.
 
Pa­ra los hua­ves la jai­ba es una ba­su­ra. Se co­me, pe­ro no es di­ne­ro, ni se ven­de. Los pes­ca­do­res se eno­jan bas­tan­te con las jai­bas por­que es­tor­ban la pes­ca del ca­ma­rón, mo­les­tan la ta­rra­ya, se en­re­dan. Aho­ra ya se ven­den, pe­ro an­tes se eno­ja­ban con ellas por­que agu­je­ran las ta­rra­yas con las te­na­zas.
 
La mo­ja­rra es un pes­ca­do que don­de quie­ra cues­ta muy po­co. El pez bo­la o pez glo­bo só­lo se usa co­mo re­me­dio pa­ra el do­lor de mue­las, pe­ro eso si la per­so­na es ca­lien­te, por­que si la per­so­na es fría, le due­le más. Hay un pes­ca­do que se lla­ma wüy, es pe­li­gro­so, por­que si se co­me, al que se lo co­me se le caen los pan­ta­lo­nes o las ena­guas de re­pen­te.
 
 
De conchas y tortugas
 
 
En no­viem­bre, di­ciem­bre, en­tra el agua fría y se mue­ren los pes­ca­dos. Con el agua fría lle­gan los ca­ba­lli­tos de mar y las es­tre­llas blan­cas, ro­jas y mo­ra­das.
 
Hay unas con­chas que pa­re­cen tor­tu­gui­tas y se lla­man pöh que se usan pa­ra ha­cer­les bra­za­le­tes a los ni­ños. Otras con­chas se usa­ban an­tes co­mo cu­cha­ras, cuan­do no ha­bía cu­cha­ras, pa­ra es­car­bar la car­ne de las ca­la­ba­zas.
 
Na lesh aran pöh, es la tor­tu­ga que se to­ca, só­lo esa. Vi­ve en la la­gu­na. Se co­me. Las hem­bras sue­nan me­jor que los ma­chos. Se co­men tam­bién sus hue­vos. En tiem­po de se­cas se en­tie­rran, sa­len con las llu­vias. Esa es la del Can­to de la tor­tu­ga. Las hem­bras son más re­don­das, el ma­cho es más lar­go. La tor­tu­ga de tie­rra no sir­ve, no se co­me. Las de ba­jial, se les ven­de a los de Chia­pas, son chi­qui­tas. Sos wïn es una tor­tu­ga tan gran­de que ni en­tre dos la car­gan, más que la par­la­ma to­ro. Wïn es la me­ra tor­tu­ga. Po­ne hue­vos des­de abril has­ta no­viem­bre; se le de­ja­ban unos siem­pre, son de la mar. Las tor­tu­gui­tas al na­cer tie­nen jui­cio: por más que se les de vuel­ta bus­can el mar. Son co­mo brú­ju­las. La tor­tu­ga ne­gra es la más eno­jo­na, sus hue­vos son ca­ros. Hay una can­ción que can­ta­ban los huér­fa­nos del cuen­to, cuan­do la tor­tu­ga sa­lió y se lle­vó a la mu­cha­chi­ta ha­cia el mar, pa­ra que se ca­sa­ra con un pa­rien­te su­yo del fon­do del mar: Ma­dre tor­tu­ga, ma­dre tor­tu­ga. / ¿Por qué no sa­les a po­ner hue­vos? / Tus hue­vos pa­ra lle­var a nues­tra ma­dre. / Ma­dre tor­tu­ga, ma­dre tor­tu­ga, / sal­te de la mar vi­va, / sal­te a dar­nos tus hue­vos.
 
La tor­tu­ga de cin­tu­ra apa­re­ce en tiem­pos de llu­via. Sa­be do­mi­nar a la llu­via. Sa­ca ai­re de su bo­ca y ese ai­re es el ar­coi­ris; cuan­do la llu­via ve el ar­coi­ris se re­gre­sa, ter­mi­na. No es de la­gu­na ni de mar, don­de­quie­ra an­da, tie­ne el lo­mo ra­ya­do. La llu­via fi­ni­ta, la llo­viz­na, la nom­bran ori­na de tor­tuga.
 
La tor­tu­ga tie­ne su ma­yor­do­mía, es muy de­li­ca­da. Sa­le de la igle­sia la mú­si­ca y una lám­pa­ra pren­di­da. An­da bus­can­do a su pa­pá, su ma­má, su fa­mi­lia. Se ha­ce en tiem­po de las ve­las. Va to­can­do la mú­si­ca por to­do el pue­blo y se pa­ran en ca­da cruz, en to­dos los pun­tos de la igle­sia. Los can­to­res re­zan ca­da pa­ra­da. Ya que reú­ne a to­dos y com­ple­ta su fa­mi­lia re­gre­san a la ca­sa del ma­yor­do­mo, que abra­za a su hi­ja. Du­ra en esa ca­sa una se­ma­na. La tor­tu­ga se es­tá en la me­sa del san­to, en­tre flo­res. Le re­zan. De­be ser una tor­tu­ga que sue­ne bien, no cual­quie­ra. Es tor­tu­ga im­por­tan­te. Ca­da ver­so se ter­mi­na can­tan­do pöh leah, pöh wish: tor­tu­ga pie, tor­tu­ga ma­no.
 
Chinchorros y papalotes
 
 
An­te­rior­men­te se jun­ta­ban has­ta cin­cuen­ta man­cuer­nas de chin­cho­rre­ros, unían un chin­cho­rro de vein­te bra­za­das, ama­rra­ban los mo­nos de pa­lo de hua­na­cas­tle que sir­ven de cor­cho y plo­mos de las­tre. Usa­ban el chin­cho­rro pa­ra el arras­tre a pie y con ca­noa. Mien­tras unos ja­lan la red has­ta la pla­ya, otros vuel­ven a en­trar y así ha­cen do­ble el chin­cho­rro, ten­dien­do fo­rros pa­ra que el pes­ca­do no es­ca­pe. Abar­can ca­si to­da la bo­ca de las ba­rras. Lle­ga­ban con ca­noas has­ta lo más hon­do, allí siem­bran una va­ra lar­ga y con ella ca­mi­nan, arras­tran­do con los pies los plo­mos. De­trás de ellos los chin­cho­rre­ros, co­mo ga­vio­tas, apro­ve­chan lo que se es­ca­pa. Tie­ne su ma­yor, que es el en­car­ga­do de re­par­tir el tra­ba­jo, la pes­ca. Él di­ri­ge. En la ca­pi­lla se reú­nen, re­par­ten, se­can los chin­cho­rros, lle­nan los ca­nas­tos. Las mu­je­res de los chin­cho­rre­ros ven­den, de­ci­den un so­lo pre­cio. Tie­nen su ce­le­bra­ción, la Fies­ta de las Cru­ces, el de ma­yo, es fies­ta con ma­yor­do­mía com­ple­ta.
 
Pa­ra pes­car con chin­cho­rro lar­go, van dos man­cuer­nas de pes­ca­do­res en ca­noa. Cuan­do ven una man­cha, la ja­lan ha­cia la ca­noa. No lle­gan a lo hon­do, ha­cen su fies­ta en la pla­ya ca­da año.
 
Los chin­cho­rre­ros van so­los, ti­ran su red y de allí sa­can co­mo pue­den. Ca­da cual pa­ra sí mis­mo. Hoy en día, ya mu­chos sa­len le­jos en ca­yu­cos y en lan­chas de mo­tor. Otros, en cam­bio, só­lo se de­di­can a sa­lar y a ven­der.
 
Al­gu­nos mé­to­dos uti­li­za­dos aún hoy en día pa­ra pes­car apro­ve­chan­do los fuer­tes vien­tos que so­plan en la pla­ya, son el ca­yu­co de ve­la y el pa­pa­lo­te. Una red, ma­ni­pu­la­da por dos pes­ca­do­res, se ata en sus dos ex­tre­mos a dos cuer­das. Uno de los pes­ca­do­res iza un pa­pa­lo­te, del cual es­tá ama­rra­do el ex­tre­mo de los flo­ta­do­res; mien­tras tan­to; el otro de­ja li­bre, pau­la­ti­na­men­te, la cuer­da que es­tá ama­rra­da al ex­tre­mo de los plo­mos. Así, me­ten la red a cier­ta dis­tan­cia, la sos­tie­nen con el pa­pa­lo­te y des­pués de un ra­to la re­gre­san, re­vol­can­do a to­dos los pe­ces que atra­vie­san trans­ver­sal­men­te las olas.
 
 
Cambios culturales y ambientales
 
 
En 1961 se ter­mi­nó la cons­truc­ción de una enor­me pre­sa so­bre el río Te­huan­te­pec, lo cual cor­tó el su­mi­nis­tro de aguas dul­ce a las la­gu­nas. La sa­li­ni­dad en au­men­to, es­te­ros de­se­ca­dos, ero­sión cre­cien­te, li­to­ra­les con­ta­mi­na­dos y nue­vas téc­ni­cas de pes­ca han lle­va­do a una cri­sis en­dé­mi­ca a una cul­tu­ra esen­cial­men­te pes­ca­do­ra. La im­po­si­ción de or­ga­ni­za­cio­nes aje­nas a la co­mu­ni­dad —co­mo las coo­pe­ra­ti­vas ca­ma­ro­ne­ras en to­dos los li­to­ra­les me­xi­ca­nos—, la in­tro­duc­ción de nue­vas téc­ni­cas de pes­ca de al­ta mar y de arras­tre con lan­chas con mo­tor fue­ra de bor­da y la com­pe­ten­cia con otros pes­ca­do­res que uti­li­zan di­chas tec­no­lo­gías en las la­gu­nas Su­pe­rior e In­fe­rior, la im­plan­ta­ción de ve­das ge­né­ri­cas y pre­cios ofi­cia­les y, so­bre to­do, la au­sen­cia de una cul­tu­ra agrí­co­la, los con­flic­tos de lin­de­ros con co­mu­ni­da­des ve­ci­nas o la fal­ta de te­rre­nos don­de sem­brar han obli­ga­do a los hua­ves a la mi­gra­ción o a una ace­le­ra­da acul­tu­ra­ción.
 
Es­ta re­co­pi­la­ción se rea­li­zó ha­ce trein­ta años, con Juan Oli­va­res, cuan­do las or­ga­ni­za­cio­nes y las for­mas tra­di­cio­na­les de pes­ca eran ya ape­nas un re­cuer­do de los más vie­jos. A par­tir de en­ton­ces, el au­men­to de tra­ba­ja­do­res hua­ves en la Re­fi­ne­ría de Sa­li­na Cruz, la aper­tu­ra de ca­rre­te­ras, el au­ge re­la­ti­vo de ar­te­sa­nías y el co­mer­cio han cam­bia­do la fi­sio­no­mía del pue­blo.
 
La or­ga­ni­za­ción co­mu­ni­ta­ria de la pes­ca ha de­sa­pa­re­ci­do. Las vie­jas téc­ni­cas han si­do sus­ti­tui­das por las mo­der­nas. Las or­ga­ni­za­cio­nes de pes­ca­do­res de chin­cho­rro cor­to y lar­go eran su­ma de si­glos de vi­vir de la ex­plo­ta­ción de la­gu­nas y es­te­ros. Los vie­jos eran or­ga­ni­za­do­res y su ex­pe­rien­cia se tra­du­cía en efi­ca­cia; la per­sis­ten­cia y la exac­ti­tud de los ta­rra­ye­ros va­lían en­ton­ces más que la fuer­za y que la au­da­cia. Pe­ro has­ta que las la­gu­nas se se­quen o den de sí, in­de­pen­dien­te­men­te de los cam­bios, la vi­da de los hua­ves de­pen­de de la pes­ca.
No­ta
 
La in­for­ma­ción de es­te ar­tí­cu­lo pro­vie­ne del li­bro es­cri­to por la au­to­ra, El fin de los mon­tiocs, inah, Mé­xi­co, 1987. Se ha con­ser­va­do el es­pa­ñol de los in­for­man­tes.
Eli­sa Ra­mí­rez Cas­ta­ñe­da
Poeta, traductora, es­cri­to­ra y editora de libros para niños indígenas.
 _______________________________________________________________

como citar este artículo

Ramírez Castañeda, Elisa. (2004). Entre el mar y el viento. Ciencias 76, octubre-diciembre, 62-71. [En línea]

  Regresar al índice artículo siguiente
1 12
     
Golfo de México, circulación y productividad
 
María Adela Monreal Gómez, David Alberto Salas de León y Adolfo Gracia Gasca
conoce más del autor
     
     
HTML PDF

   
     
 
 
 
La gran di­ver­si­dad de am­bien­tes y re­cur­sos bio­ló­gi­cos que exis­te en el Gol­fo de Mé­xi­co crea con­di­cio­nes fa­vo­ra­bles pa­ra la pro­li­fe­ra­ción de la vi­da, des­de los eco­sis­te­mas tem­pla­dos y sub­tro­pi­ca­les, has­ta los arre­ci­fes co­ra­li­nos, pas­tos ma­ri­nos, la­gu­nas cos­te­ras, es­tua­rios, ríos, pan­ta­nos y man­gla­res. Mu­chos de es­tos eco­sis­te­mas es­tán es­tre­cha­men­te in­ter­co­nec­ta­dos por un mis­mo flu­jo de ener­gía a tra­vés de una com­ple­ja tra­ma tró­fi­ca, don­de exis­ten me­ca­nis­mos a di­fe­ren­tes es­ca­las es­pa­cio-tem­po­ra­les que pro­mue­ven una al­ta pro­duc­ción pri­ma­ria. Es­ta ener­gía, si bien no es usa­da di­rec­ta­men­te por to­dos los or­ga­nis­mos vi­vos, coad­yu­va en el al­ma­ce­na­mien­to de la ener­gía pri­ma­ria que flu­ye sub­se­cuen­te­men­te al res­to de la ca­de­na ali­men­ta­ria.
 
En las zo­nas cos­te­ras los apor­tes con­ti­nen­ta­les, jun­to con di­ver­sos pro­ce­sos hi­dro­di­ná­mi­cos, pro­mue­ven la pro­duc­ción nue­va, que de­ri­va de la con­tri­bu­ción ex­ter­na —apor­te alóc­to­no— de nu­tri­men­tos, par­ti­cu­lar­men­te los ni­tra­tos, mien­tras que en aguas oceá­ni­cas es­tra­ti­fi­ca­das pre­do­mi­na la pro­duc­ción re­ge­ne­ra­da, que pro­vie­ne prin­ci­pal­men­te de los pro­duc­tos de ex­cre­ción del zoo­planc­ton. El co­no­ci­mien­to de la dis­tri­bu­ción y abun­dan­cia de los or­ga­nis­mos planc­tó­ni­cos di­rec­ta­men­te be­ne­fi­cia­dos por los nu­tri­men­tos y sus efec­tos so­bre or­ga­nis­mos ma­yo­res, en con­di­cio­nes de pro­duc­ción nue­va y re­ge­ne­ra­da, es im­por­tan­te tan­to des­de el pun­to de vis­ta cien­tí­fi­co co­mo eco­nó­mi­co.
 
En ge­ne­ral, la dis­tri­bu­ción, com­po­si­ción y es­truc­tu­ra de las co­mu­ni­da­des ma­ri­nas, así co­mo la dis­po­ni­bi­li­dad de re­cur­sos pes­que­ros, res­pon­den a va­ria­cio­nes es­ta­cio­na­les de fac­to­res am­bien­ta­les. Fe­nó­me­nos co­mo cam­bios en el pa­trón de los vien­tos, en el cam­po de tem­pe­ra­tu­ra y en la pre­ci­pi­ta­ción in­flu­yen en la cir­cu­la­ción, la cual es par­cial­men­te res­pon­sa­ble de la ubi­ca­ción es­pa­cial de los or­ga­nis­mos al de­fi­nir el pa­trón de dis­tri­bu­ción de pa­rá­me­tros hi­dro­grá­fi­cos co­mo la sa­li­ni­dad, la tem­pe­ra­tu­ra y la den­si­dad, y pro­mo­ver la pre­sen­cia de di­fe­ren­tes es­pe­cies, de­pen­dien­do de su ran­go de to­le­ran­cia. En el Gol­fo de Mé­xico la cir­cu­la­ción es ge­ne­ra­da por la ener­gía me­cá­ni­ca re­sul­tan­te de la ac­ción de los vien­tos, el flu­jo de agua a tra­vés del Ca­nal de Yu­ca­tán, la des­car­ga de agua que pro­vie­ne de los ríos y el in­ter­cam­bio de ca­lor océa­no-at­mós­fe­ra. En­tre sus prin­ci­pa­les ras­gos des­ta­can la sur­gen­cia to­po­grá­fi­ca de Yu­ca­tán, la co­rrien­te de La­zo, los gi­ros ci­cló­ni­cos y an­ti­ci­cló­ni­cos, y los fren­tes que se pro­du­cen con el en­cuen­tro de aguas de di­fe­ren­tes ca­rac­te­rís­ti­cas (fi­gu­ra 1).

a

fi­gu­ra 1

En el océa­no las co­rrien­tes in­flu­yen en la dis­tri­bu­ción de las co­mu­ni­da­des ma­ri­nas, ya que la al­ta pro­duc­ti­vi­dad bio­ló­gi­ca fre­cuen­te­men­te se ge­ne­ra en áreas don­de se lle­va a ca­bo un rá­pi­do cam­bio de ener­gía au­xi­liar, co­mo son las zo­nas de sur­gen­cias o aflo­ra­mien­tos cos­te­ros, vór­ti­ces, mez­cla y fren­tes. Es­tos pro­ce­sos fa­vo­re­cen el au­men­to en la pro­duc­ti­vi­dad pri­ma­ria, la cual se trans­fie­re a lo lar­go de la ca­de­na tró­fi­ca con efec­tos en las co­mu­ni­da­des ma­ri­nas. La in­fluen­cia de las co­rrien­tes es ma­yor en los or­ga­nis­mos planc­tó­ni­cos de­bi­do a su ba­ja ca­pa­ci­dad na­ta­to­ria. El planc­ton se pre­sen­ta en for­ma de par­ches, prin­ci­pal­men­te en gi­ros, al ser trans­por­ta­do por las co­rrien­tes; por ello su dis­tri­bu­ción no pue­de des­vin­cu­lar­se del mo­vi­mien­to de las ma­sas de agua. En el ca­so de las lar­vas de ani­ma­les ma­ri­nos, el trans­por­te pue­de ju­gar un im­por­tan­te pa­pel en el re­clu­ta­mien­to de la po­bla­ción y en el ci­clo de vi­da de al­gu­nas es­pe­cies.
 
Sur­gen­cias, corrientes y giros
 
 
Du­ran­te pri­ma­ve­ra y ve­ra­no, en la cos­ta orien­tal de la Pe­nín­su­la de Yu­ca­tán la co­rrien­te se in­ten­si­fi­ca y la fric­ción con el ta­lud con­ti­nen­tal pro­du­ce una sur­gen­cia to­po­grá­fi­ca. És­ta ge­ne­ra un as­cen­so de agua des­de las ca­pas sub­su­per­fi­cia­les ha­cia la ca­pa eu­fó­ti­ca —la más ilu­mi­na­da—, lle­van­do con­si­go par­tí­cu­las sus­pen­di­das o nu­tri­men­tos que in­cre­men­tan la pro­duc­ti­vi­dad bio­ló­gi­ca en di­cha zona.
 
En es­ta re­gión, exis­te una re­la­ción di­rec­ta en­tre la in­ten­si­dad de la sur­gen­cia y el es­tran­gu­la­mien­to de la co­rrien­te. La geo­me­tría de la pla­ta­for­ma de Yu­ca­tán jue­ga un pa­pel pri­mor­dial en la for­ma­ción y ex­ten­sión del aflo­ra­mien­to. El an­cho de la pla­ta­for­ma al es­te de la Pe­nín­su­la es ape­nas de dos ki­ló­me­tros, mien­tras que al nor­te tie­ne dos­cien­tos cin­cuen­ta. Es­to per­mi­te que el agua de la sur­gen­cia per­ma­nez­ca so­bre la pla­ta­for­ma den­tro de la zo­na eu­fó­ti­ca por lar­go tiem­po —apro­xi­ma­da­men­te 40 días—, au­men­tan­do la fer­ti­li­dad. A la al­tu­ra del arre­ci­fe Ala­cra­nes —al­re­de­dor de 23 °N— és­ta se se­pa­ra de la pla­ta­for­ma con­ti­nen­tal a una ve­lo­ci­dad es­ti­ma­da, cer­ca de la cos­ta, en 10 cen­tí­me­tros por se­gun­do, au­men­tan­do has­ta 23 en la re­gión más ale­ja­da.
 
Una vez que la co­rrien­te de Yu­ca­tán en­tra al gol­fo se pro­du­ce una cir­cu­la­ción en for­ma de La­zo que la une a la co­rrien­te de Flo­ri­da. La co­rrien­te de La­zo en­glo­ba agua cá­li­da y de al­ta sa­li­ni­dad, en su pe­ri­fe­ria se for­man nú­cleos de agua fría que ge­ne­ran fuer­tes cam­bios en la tem­pe­ra­tu­ra su­per­fi­cial y fren­tes tér­mi­cos.
 
En la re­gión pró­xi­ma al Ca­ñón de Cam­pe­che se ha ob­ser­va­do un aflo­ra­mien­to de agua cer­ca­no al ta­lud con­ti­nen­tal —és­te que­da de ma­ni­fies­to por las ba­jas tem­pe­ra­tu­ras su­per­fi­cia­les y el as­cen­so de las iso­ter­mas e iso­li­neas de oxí­ge­no— y aún cuan­do su me­ca­nis­mo de ge­ne­ra­ción no ha si­do com­ple­ta­men­te ex­pli­ca­do, se con­si­de­ra que es muy si­mi­lar al del mar­gen orien­tal de la Pe­nín­su­la de Yu­ca­tán. Allí se forma también un par de gi­ros an­ti­ci­clón-ci­clón, lo que fa­vo­re­ce la pro­duc­ti­vi­dad bio­ló­gi­ca, tan­to en la fron­te­ra en­tre gi­ros co­mo en la zo­na de as­cen­so del agua.
 
En el Gol­fo de Mé­xi­co se pre­sen­tan gi­ros de di­fe­ren­tes es­ca­las, ci­cló­ni­cos y an­ti­ci­cló­ni­cos de­pen­dien­do de la di­rec­ción de ro­ta­ción y si tie­nen nú­cleos de ba­ja o al­ta pre­sión —el mo­vi­mien­to al­re­de­dor de un área de ba­ja pre­sión es ci­cló­ni­co, mien­tras que al­re­de­dor de una de al­ta pre­sión es an­ti­ci­cló­ni­co. En el he­mis­fe­rio nor­te el agua cir­cu­la en sen­ti­do con­tra­rio de las ma­ne­ci­llas del re­loj en un sis­te­ma ci­cló­ni­co e in­ver­sa­men­te en uno an­ti­ci­cló­ni­co. So­bre la pla­ta­for­ma con­ti­nen­tal de Flo­ri­da, de Te­xas-Loui­sia­na y en la Ba­hía de Cam­pe­che se pre­sen­tan gi­ros ci­cló­ni­cos de un diá­me­tro apro­xi­ma­da­men­te de 150 ki­ló­me­tros, que pro­du­cen un as­cen­so de agua. Por la gran can­ti­dad de nu­tri­men­tos que lle­ga a la ca­pa eu­fó­ti­ca, au­men­ta la pro­duc­ti­vi­dad pri­ma­ria, trans­fi­rién­do­se a lo lar­go de la ca­de­na tró­fi­ca y ge­ne­ran­do una cas­ca­da de ener­gía ha­cia los or­ga­nis­mos ma­ri­nos, lo que fa­vo­re­ce las pes­que­rías. Con­tra­ria­men­te a los gi­ros ci­cló­ni­cos, los an­ti­ci­cló­ni­cos pre­sen­tan un hun­di­mien­to de agua de al­ta tem­pe­ra­tu­ra y con ba­jo con­te­ni­do de nu­tri­men­tos; por sus ca­rac­te­rís­ti­cas es­tos gi­ros son de­no­mi­na­dos cá­li­dos y po­bres. No obs­tan­te, és­tos son im­por­tan­tes en los pro­ce­sos bio­ló­gi­cos por­que cuan­do se pre­sen­tan en una re­gión pró­xi­ma a un gi­ro ci­cló­ni­co, en la fron­te­ra en­tre ellos se for­ma un fren­te oceá­ni­co, de­no­mi­na­do fren­te geos­tró­fi­co, ya que exis­te un ba­lan­ce en­tre las fuer­zas de gra­dien­te de pre­sión y la de Co­rio­lis. La co­rrien­te de La­zo es ge­ne­ra­do­ra de gi­ros an­ti­ci­cló­ni­cos, y tie­ne un me­ca­nis­mo que ex­pli­ca la for­ma­ción de un nú­cleo cá­li­do muy ener­ge­ti­za­do cuan­do los nú­cleos fríos pre­sen­tes en la pe­ri­fe­ria se apro­xi­man al La­zo y se es­tran­gu­lan. Ese nú­cleo, al des­pren­der­se de la co­rrien­te se des­pla­za ha­cia el oes­te has­ta lle­gar fren­te a Ta­mau­li­pas, don­de su­fre una co­li­sión con el ta­lud con­ti­nen­tal. Al unir­se las os­ci­la­cio­nes se pro­du­ce el es­tran­gu­la­mien­to de la co­rrien­te de La­zo y se des­pren­de el nú­cleo cá­li­do de al­ta sa­li­ni­dad. Si bien, la má­xi­ma in­tru­sión de la co­rrien­te de La­zo se ha ob­ser­va­do en ve­ra­no y la mí­ni­ma en in­vier­no, exis­te una al­ta va­ria­bi­li­dad y el pe­rio­do de des­pren­di­mien­to del gi­ro an­ti­ci­cló­ni­co se ha cal­cu­la­do en­tre tres y ven­ti­cin­co me­ses.
 
De­bi­do a su mo­vi­mien­to y apor­te de ma­te­rial en sus­pen­sión a la su­per­fi­cie, los gi­ros ci­cló­ni­cos es­ta­ble­cen una con­fi­gu­ra­ción ra­dial; al di­fe­ren­ciar­se en ma­yor gra­do del cen­tro ha­cia los bor­des, co­mo re­sul­ta­do de la fí­si­ca del gi­ro que po­ne en con­tras­te las con­di­cio­nes del cen­tro con la de sus bor­des, pro­du­cen un rea­co­mo­do de las di­ver­sas co­mu­ni­da­des que ini­cial­men­te se ha­llan dis­tri­bui­das ho­mo­gé­nea­men­te den­tro del gi­ro y en el agua cir­cun­dan­te. Las con­tras­tan­tes con­di­cio­nes en­tre el gi­ro ci­cló­ni­co y el agua cir­cun­dan­te se re­fle­jan en la exis­ten­cia de di­fe­ren­tes co­mu­ni­da­des, por ello ge­ne­ral­men­te la com­po­si­ción de or­ga­nis­mos en un gi­ro es tal que su cen­tro es ocu­pa­do por los di­no­fla­ge­la­dos, mien­tras que en su pe­ri­fe­ria, de­bi­do a los pro­ce­sos de mez­cla y a la en­tra­da de si­li­ca­to, do­mi­na la co­mu­ni­dad de dia­to­meas.
 
 
Ma­reas y fren­tes
 
 
En las re­gio­nes so­me­ras, las ma­reas ge­ne­ran una tur­bu­len­cia que pue­de fun­cio­nar co­mo agen­te que re­ci­cla los nu­tri­men­tos pro­vo­can­do su re­sus­pen­sión, lo que per­mi­te que es­tén dis­po­ni­bles pa­ra la fo­to­sín­te­sis. Es­te pro­ce­so re­pre­sen­ta una fuen­te con­ti­nua de en­ri­que­ci­mien­to que in­du­ce la pro­duc­ción, siem­pre y cuan­do la ilu­mi­na­ción sea su­fi­cien­te. Por su par­te, los fren­tes oceá­ni­cos y cos­te­ros de­li­mi­tan las fron­te­ras en­tre aguas con ca­rac­te­rís­ti­cas di­fe­ren­tes y son in­ter­fa­ces en las que la ener­gía me­cá­ni­ca es ac­ce­si­ble y pue­de con­tri­buir en el ba­lan­ce de la ener­gía tró­fi­ca. Los fren­tes pue­den ser su­per­fi­cia­les o ben­tó­ni­cos —en el fon­do—, ha­li­nos, tér­mi­cos o ter­mo­ha­li­nos, de­pen­dien­do de su lo­ca­li­za­ción y de las cau­sas que los pro­vo­quen. Las sur­gen­cias, los di­po­los ci­clón-an­ti­ci­clón, las ma­reas y la des­car­ga de ríos pue­den cau­sar fren­tes. La fron­te­ra en­tre nú­cleos de agua fríos y cá­li­dos es una zo­na de po­si­ble fren­te, de­bi­do al fuer­te gra­dien­te de tem­pe­ra­tu­ra que sue­le ocu­rrir. Los fren­tes de ma­rea se for­man ge­ne­ral­men­te en­tre áreas bien mez­cla­das y re­gio­nes den­tro de la pla­ta­for­ma con­ti­nen­tal don­de el agua per­ma­ne­ce es­tra­ti­fi­ca­da.
 
En el Gol­fo la ma­rea es ge­ne­ral­men­te dé­bil, pe­ro su te­nue y ca­si im­per­cep­ti­ble ac­ción con­tro­la el rit­mo de los há­bi­tats cos­te­ros, po­si­bi­li­tan­do la exis­ten­cia de nu­me­ro­sos or­ga­nis­mos que de­pen­den de la ma­te­ria or­gá­nica trans­por­ta­da por sus flu­jos y re­flu­jos. En la zo­na cos­te­ra, y so­bre to­do en la­gu­nas co­mo la de Tér­mi­nos, la ma­rea jue­ga un pa­pel muy im­por­tan­te en la mez­cla, al­can­zan­do su má­xi­mo du­ran­te la lu­na nue­va y lle­na, cuan­do ocu­rren las ma­reas vi­vas, mien­tras que su me­nor in­ten­si­dad se pre­sen­ta en cuar­to men­guan­te y cre­cien­te, es la ma­rea muer­ta, cuan­do és­ta al­can­za un mí­ni­mo ran­go. Las co­rrien­tes ins­tan­tá­neas son muy im­por­tan­tes en la mez­cla. Sin em­bar­go, en cuan­to al trans­por­te de ma­te­rial en sus­pen­sión y de lar­vas lo de­ter­mi­nan­te son las co­rrien­tes re­si­dua­les, de­fi­ni­das co­mo el pro­me­dio de las co­rrien­tes ins­tan­tá­neas en un ci­clo de ma­rea.
 
Por su par­te, las zo­nas fron­ta­les, con­si­de­ra­das co­mo al­ta­men­te pro­duc­ti­vas, pre­sen­tan sin­gu­la­ri­da­des en el gra­dien­te ho­ri­zon­tal de tem­pe­ra­tu­ra, sa­li­ni­dad, den­si­dad, ve­lo­ci­dad y nu­tri­men­tos. Exis­ten fren­tes de di­fe­ren­tes es­ca­las, los geos­tró­fi­cos, ge­ne­ra­dos prin­ci­pal­men­te por el gra­dien­te ho­ri­zon­tal de tem­pe­ra­tu­ra, son ma­yo­res que aque­llos pro­du­ci­dos por des­car­ga de agua dul­ce. Las fron­te­ras en­tre la co­rrien­te de La­zo y los gi­ros ci­cló­ni­cos son zo­nas fron­ta­les y de ti­po geos­tró­fi­co, y se pue­den pre­sen­tar por tres me­ca­nis­mos de in­te­rac­ción. El pri­me­ro co­rres­pon­de a una zo­na de di­ver­gen­cia en la que el agua de la ca­pa in­fe­rior emer­ge. El se­gun­do a una zo­na de con­ver­gen­cia pro­duc­to de la in­te­rac­ción de la cir­cu­la­ción ci­cló­ni­ca en di­rec­ción a la co­rrien­te de La­zo, cuan­do las den­si­da­des no son muy di­fe­ren­tes. El ter­cer me­ca­nis­mo es si­mi­lar al se­gun­do, la úni­ca di­fe­ren­cia es que en es­te ca­so la den­si­dad del agua de la co­rrien­te de La­zo es mar­ca­da­men­te más ba­ja que las del ci­clón, por lo que se­rán em­pu­ja­das ha­cia arri­ba ge­ne­ran­do la zo­na fron­tal.
 
Los gi­ros ci­cló­ni­cos y an­ti­ci­cló­ni­cos jue­gan un pa­pel im­por­tan­te en la ge­ne­ra­ción de fren­tes (fi­gu­ra 2). En la ve­cin­dad del gran gi­ro an­ti­ci­cló­ni­co en­fren­te de las cos­tas de Ta­mau­li­pas, se tie­nen dos gi­ros ci­cló­ni­cos, uno en la cos­ta de Te­xas-Loui­sia­na y el otro en la Ba­hía de Cam­pe­che. Por ello es fac­ti­ble que se ge­ne­ren fren­tes geos­tró­ficos.

b

fi­gu­ra 2

La zo­na fron­tal pró­xi­ma a la Co­rrien­te de La­zo es muy im­por­tan­te des­de el pun­to de vis­ta de las co­mu­ni­da­des. No obs­tan­te que el atún azul se en­cuen­tra am­plia­men­te dis­tri­bui­do en el Atlán­ti­co oes­te, des­de el La­bra­dor has­ta la cos­ta Bra­si­le­ña, la úni­ca área de de­so­ve des­cri­ta se ubi­ca den­tro de los con­fi­nes del Gol­fo de Mé­xi­co. El atún azul se cap­tu­ra en la ve­cin­dad de los fren­tes su­per­fi­cia­les aso­cia­dos con la co­rrien­te de La­zo en la ca­pa de la ter­mo­cli­na. Es­te fren­te re­pre­sen­ta una zo­na en la cual exis­te un fuer­te me­ca­nis­mo de con­cen­tra­ción co­nec­ta­do con uno de en­ri­que­ci­mien­to. La fric­ción en­tre la Co­rrien­te de La­zo y el agua de la pe­ri­fe­ria tien­de a pro­du­cir una cir­cu­la­ción ci­cló­ni­ca, lo que pro­vo­ca in­ten­sos aflo­ra­mien­tos en los vór­ti­ces del fren­te ac­tuan­do co­mo una fuen­te de nu­tri­men­tos que se dis­tri­bu­yen a lo lar­go de la co­rrien­te de La­zo, lle­van­do con­ti­nua­men­te nu­tri­men­tos de las aguas de la ter­mo­cli­na ha­cia la ca­pa ilu­mi­na­da.
 
En las re­gio­nes pró­xi­mas a las de­sem­bo­ca­du­ras de los ríos, las con­di­cio­nes son fa­vo­ra­bles pa­ra el de­sa­rro­llo de la es­truc­tu­ra fron­tal. Es­tos fren­tes cos­te­ros, ge­ne­ra­dos prin­ci­pal­men­te por la des­car­ga de agua dul­ce, de­pen­den de las con­di­cio­nes me­teo­ro­ló­gi­cas y cli­má­ti­cas. El Gol­fo de Mé­xi­co es in­fluen­cia­do tan­to por fren­tes at­mos­fé­ri­cos o “nor­tes” co­mo por tor­men­tas tro­pi­ca­les. En los me­ses de oc­tu­bre a abril ocu­rren los fren­tes, que con­sis­ten en el in­ter­cam­bio de ma­sas de ai­re frío y se­co que vie­ne del con­ti­nen­te con las ma­sas de ai­re ma­rí­ti­mo tro­pi­cal pro­pias del gol­fo. Du­ran­te el ve­ra­no se pre­sen­tan tor­men­tas tro­pi­ca­les que se for­man ge­ne­ral­men­te fue­ra del gol­fo, y el cen­tro de és­tas se tras­la­da ha­cia la cos­ta de Te­xas o de Flo­ri­da. En es­tos ca­sos la in­te­rac­ción océa­no-at­mós­fe­ra pro­du­ce im­por­tan­tes flu­jos de va­por de agua que al con­den­sar­se se trans­for­man en llu­via; par­te de és­ta, al caer so­bre el con­ti­nen­te, re­gre­sa al mar si­guien­do el cau­ce de los ríos. En su re­co­rri­do trans­por­ta ma­te­rial en sus­pen­sión, que sir­ve co­mo ali­men­to o ayu­da a es­ta­ble­cer las con­di­cio­nes óp­ti­mas pa­ra el cre­ci­mien­to de or­ga­nis­mos es­tua­ri­no-de­pen­dien­tes que re­quie­ren ba­jas sa­li­ni­da­des en una eta­pa de su cre­ci­mien­to.
 
El ma­yor apor­te de agua dul­ce ha­cia el gol­fo se de­be al río Mi­si­si­pi, se­gui­do por el sis­te­ma Gri­jal­va-Usu­ma­cin­ta. El pri­me­ro es la prin­ci­pal fuen­te de nu­tri­men­tos en la mar­gen con­ti­nen­tal, mien­tras que en el sur del gol­fo exis­te una fuen­te im­por­tan­te de nu­tri­men­tos de ti­po alóc­to­na de­bi­do no só­lo a la des­car­ga del Gri­jal­va-Usu­ma­cin­ta, si­no tam­bién a la con­tri­bu­ción del San Pe­dro y San Pa­blo y el río Coat­za­coal­cos. Es­tos ríos lle­van gran­des can­ti­da­des de ma­te­ria or­gá­ni­ca que, con­jun­ta­men­te con la luz so­lar, jue­gan un pa­pel muy im­por­tan­te en la pro­duc­ti­vi­dad pri­ma­ria y, en ge­ne­ral, en la ca­de­na ali­men­ta­ria. En es­ta re­gión, du­ran­te el ve­ra­no y prin­ci­pios de oto­ño, cuan­do se pre­sen­tan las ma­yo­res pre­ci­pi­ta­cio­nes, el fren­te es muy in­ten­so. En in­vier­no, con vien­tos del nor­te, ocu­rren llu­vias es­po­rá­di­cas y, no obs­tan­te los in­ten­sos vien­tos que pu­die­ran in­hi­bir al fren­te, és­te per­sis­te ad­qui­rien­do el ca­rác­ter de se­mi­per­ma­nen­te.
 
La can­ti­dad de nu­tri­men­tos en los ríos es de va­rios ór­de­nes de mag­ni­tud ma­yor que la exis­ten­te en la zo­na cos­te­ra. Cuan­do el agua de los ríos lle­ga a la cos­ta se pro­du­ce una plu­ma de agua me­nos sa­li­na y me­nos den­sa, que tien­de a mo­ver­se por en­ci­ma del agua ma­ri­na, for­man­do una zo­na de con­ver­gen­cia, don­de fre­cuen­te­men­te se ge­ne­ran zo­nas con fuer­tes cam­bios ho­ri­zon­ta­les no sólo en sa­li­ni­dad si­no tam­bién en nu­tri­men­tos. La pro­duc­ti­vi­dad pri­ma­ria es ma­yor en las ca­pas su­pe­rio­res en don­de es ba­ja la sa­li­ni­dad de la plu­ma. La zo­na fron­tal es una re­gión de con­ver­gen­cia en­tre dos aguas di­fe­ren­tes, don­de exis­te una gran can­ti­dad de de­tri­tos que la ha­ce muy atrac­ti­va pa­ra los or­ga­nis­mos. En teo­ría, la en­tra­da de agua más li­ge­ra de­be in­du­cir una cir­cu­la­ción su­per­fi­cial an­ti­ci­cló­ni­ca en la pe­ri­fe­ria, evi­tan­do que se de­sin­te­gre la plu­ma y re­te­nien­do las lar­vas y otros or­ga­nis­mos.
 
El fren­te ha­li­no no siem­pre se lo­ca­li­za en la de­sem­bo­ca­du­ra de los ríos, pues se ha ob­ser­va­do en va­rios pun­tos, in­di­can­do que la co­rrien­te cos­te­ra in­flu­ye en su po­si­ción. In­clu­so el gi­ro ci­cló­ni­co de la ba­hía de Cam­pe­che, en cier­tas oca­sio­nes, mo­du­la la po­si­ción de es­te fren­te y la dis­tri­bu­ción de los or­ga­nis­mos zoo­planc­tó­ni­cos.
 
Di­ver­si­dad bio­ló­gi­ca
 
 
Resultado de ésta dinámica, el Gol­fo de Mé­xi­co con­tie­ne una ri­ca va­rie­dad de com­ple­jos eco­sis­te­mas con una gran abun­dan­cia de es­pe­cies de ani­ma­les y plan­tas. En sus aguas de­sem­bo­can ca­si dos ter­ce­ras par­tes del cau­dal de los ríos del país, un flu­jo que ge­ne­ra gran di­ver­si­dad am­bien­tal, in­men­sos hu­me­da­les cos­te­ros, así co­mo abun­dan­te ma­te­ria or­gá­ni­ca.
 
En la re­gión cos­te­ra no­res­te del Gol­fo, área im­por­tan­te de re­pro­duc­ción de crus­tá­ceos, pe­ces, ti­bu­ro­nes y mo­lus­cos, des­ta­can los fon­dos blan­dos, cu­ya ex­ten­sión la ha­ce zo­na de re­ci­cla­je de ma­te­ria or­gá­ni­ca. Allí ani­dan al­gu­nas tor­tu­gas ma­ri­nas y re­pre­sen­ta un área de mi­gra­ción de pe­ces de in­te­rés co­mer­cial. En es­ta re­gión se han re­por­ta­do 144 es­pe­cies de aves, 318 de pe­ces y una gran ri­que­za de crus­tá­ceos y po­li­que­tos, y aun­que fal­tan es­tu­dios so­bre en­de­mis­mos en el área, exis­ten va­rias es­pe­cies de pe­ces y de crus­tá­ceos pe­ra­cá­ri­dos en­dé­mi­cos. Por otra par­te, las la­gu­nas Ma­dre y de Tér­mi­nos se ca­rac­te­ri­zan por una al­ta y cons­pi­cua ac­ti­vi­dad bio­ló­gi­ca, de­ter­mi­na­da por una com­bi­na­ción en­tre la to­po­gra­fía y cier­tos pro­ce­sos fí­si­cos, lo que fa­vo­re­ce la acu­mu­la­ción y man­te­ni­mien­to de una gran bio­ma­sa en un área geo­grá­fi­ca li­mi­ta­da.
 
En la pla­ta­for­ma de Yu­ca­tán se lo­ca­li­zan im­por­tan­tes sis­te­mas de hu­me­da­les, man­gla­res, du­nas cos­te­ras, pas­tos ma­ri­nos y arre­ci­fes. Po­see áreas de re­pro­duc­ción de es­pe­cies co­mo la La­gu­na de Tér­mi­nos, Ce­les­tún, La­gar­tos e Ya­la­hau. Tam­bién es zo­na de mi­gra­ción y re­pro­duc­ción de ca­ri­to, sie­rra, atún, me­ro, par­go, lan­gos­ta y pul­po. En la is­la Agua­da y las Co­lo­ra­das, así co­mo en los re­te­nes y man­gla­res ena­nos de la zo­na no­roes­te y nor­te de Yu­ca­tán, ani­dan aves y tor­tu­gas ma­ri­nas. Se han re­por­ta­do aves re­si­den­tes y mi­gra­to­rias —pa­tos, gar­zas y ga­vio­tas—, co­co­dri­los, ma­na­tís y del­fi­nes, así co­mo una gran va­rie­dad de plan­tas e in­ver­te­bra­dos. En es­ta zo­na po­si­ble­men­te se halle un cen­tro de ac­ti­vi­dad bio­ló­gi­ca en el Ban­co de Cam­pe­che.
En la zo­na oceá­ni­ca del Gol­fo de Mé­xi­co, pue­den en­con­trar­se co­mu­ni­da­des de pe­ces, fi­to­planc­ton, ma­mí­fe­ros ma­ri­nos, que­lo­nios, zoo­planc­ton, aves re­si­den­tes y mi­gra­to­rias, y ve­ge­ta­ción aso­cia­da a is­las, ca­yos y ato­lo­nes. És­ta es una im­por­tan­te zo­na de re­pro­duc­ción de atún ale­ta azul y ale­ta ama­ri­lla, ba­rri­le­te, pez pi­cu­do y ti­bu­rón. En­tre las es­pe­cies en­dé­mi­cas de la zo­na hay equi­no­der­mos, mo­lus­cos, po­li­que­tos, crus­tá­ceos, in­ver­te­bra­dos, pe­ces pe­lá­gi­cos mi­gra­to­rios, tor­tu­gas ma­ri­nas, ma­mí­fe­ros ma­ri­nos, pe­ces pi­cu­dos, do­ra­do y de­mer­so­pe­lá­gi­cos —mic­tó­fi­dos, pe­ces lin­ter­na.
 
Al­gu­nos de sus am­bien­tes cos­te­ros, co­mo es­tua­rios, ma­ris­mas, man­gla­res y pas­tos ma­ri­nos, se ca­rac­te­ri­zan por una al­ta pro­duc­ti­vi­dad bio­ló­gi­ca más que por una al­ta di­ver­si­dad de es­pe­cies; son im­por­tan­tes pa­ra otros eco­sis­te­mas ma­ri­nos, co­mo arre­ci­fes co­ra­li­nos, así co­mo para el de­sa­rro­llo hu­ma­no por las pes­que­rías y los ser­vi­cios que pro­veen.
 
 
Prin­ci­pa­les pes­que­rías
 
 
Las pes­que­rías de aguas pro­fun­das y li­to­ra­les del Gol­fo de Mé­xi­co re­pre­sen­tan 40% de la pro­duc­ción pes­que­ra na­cio­nal. Se ha re­por­ta­do un pro­me­dio de apro­xi­ma­da­men­te 235 000 to­ne­la­das al año, pro­duc­ción atri­bui­da a cer­ca de 300 es­pe­cies, de las cua­les 75% vive en la zo­na cos­te­ra en al­gu­na eta­pa de su ci­clo de vi­da.
 
Des­ta­ca la pes­que­ría de ca­ma­rón, el re­cur­so pes­que­ro más im­por­tan­te del país, con­tri­bu­ye con apro­xi­ma­da­men­te 30% de la pro­duc­ción na­cio­nal. Fren­te a las cos­tas de Ta­mau­li­pas, nor­te de Ve­ra­cruz, la Son­da de Cam­pe­che y Con­voy se en­cuen­tran sus prin­ci­pa­les re­gio­nes ca­ma­ro­ne­ras. Al nor­te y es­te de la Pe­nín­su­la de Yu­ca­tán se en­cuen­tran tres es­pe­cies de lan­gos­ta: Pa­nu­li­rus ar­gus, P. gut­ta­tus y P. lae­vi­cauda, una de las cua­les es muy abun­dan­te y so­por­ta una im­por­tan­te pes­que­ría.
 
Las pes­que­rías de mo­lus­cos bi­val­vos del Gol­fo de Mé­xi­co cons­ti­tu­yen apro­xi­ma­da­men­te 3% del vo­lu­men de la pro­duc­ción pes­que­ra na­cio­nal. Sobre­salen, en or­den de­cre­cien­te el os­tión, pul­po, ca­ra­col y otros re­cur­sos de me­nor im­por­tan­cia co­mo al­me­ja, ca­la­mar y ca­llo de ha­cha. En la pla­ta­for­ma con­ti­nen­tal de Yu­ca­tán se lle­va a ca­bo la pes­que­ría de pul­po y se ba­sa en la ex­plo­ta­ción de dos es­pe­cies: Oc­to­pus ma­ya y O. vul­ga­ris.
 
La ex­plo­ta­ción de me­ro en la Son­da de Cam­pe­che cons­ti­tu­ye la pes­que­ría de pe­ces de ma­yor im­por­tan­cia en el Gol­fo de Mé­xi­co. En la úl­ti­ma dé­ca­da se ha re­por­ta­do un ren­di­mien­to pro­me­dio de 16 000 to­ne­la­da­s/a­ño. El me­ro es un pes­ca­do fi­no y tie­ne un al­to va­lor co­mer­cial, y su ex­plo­ta­ción se lle­va a ca­bo du­ran­te to­do el año. Mien­tras que hay peces, como la sie­rra y el pe­to, que pa­san el in­vier­no en la cos­ta de la Pe­nín­su­la de Yu­ca­tán, en pri­ma­ve­ra mi­gran ha­cia el nor­te y re­gre­san a fi­na­les de oto­ño. El de­so­ve, aso­cia­do a di­fe­ren­tes fac­to­res am­bien­ta­les, se rea­li­za du­ran­te una pro­lon­ga­da tem­po­ra­da. La má­xi­ma abun­dan­cia de la sie­rra se pre­sen­ta en la cos­ta ve­ra­cru­za­na, en­tre mar­zo y abril, y del pe­to en Ta­mau­li­pas du­rante ju­nio y agos­to, en Ve­ra­cruz en ma­yo, agos­to y sep­tiem­bre, en Ta­bas­co en ma­yo y oc­tu­bre, en Cam­pe­che de fe­bre­ro a abril y no­viem­bre, y en Yu­ca­tán y Quin­ta­na Roo de no­viem­bre a ene­ro. Su pes­ca se es­tá ale­jan­do de las zo­nas tra­di­cio­na­les de­bi­do a ac­ti­vi­da­des hu­ma­nas co­mo el cam­bio de uso de sue­lo en las zo­nas cos­te­ras y la trans­for­ma­ción fí­si­ca de los ríos y la­gu­nas cos­te­ras por cons­truc­ción de pre­sas, en­tre otras. Las mo­ja­rras, con­for­ma­das por es­pe­cies ma­ri­nas, es­tua­ri­nas y de agua dul­ce, que per­te­ne­cen a tres fa­mi­lias (Ge­rrei­dae, Spa­ri­dae y Cich­li­dae), su­man un to­tal de 35 es­pe­cies, y su explotación se ubica en el su­res­te del Gol­fo.
 
El ti­bu­rón, con la cap­tu­ra de 15 es­pe­cies, re­pre­sen­ta ape­nas 3.5% de la cap­tu­ra to­tal en el Gol­fo de Mé­xi­co. En Yu­ca­tán, el ti­bu­rón se pes­ca de ma­ne­ra in­ci­den­tal en las pes­que­rías de me­ro y pul­po, so­bre to­do in­di­vi­duos ju­ve­ni­les de ti­bu­rón se­do­so. Apa­ren­te­men­te la Son­da de Cam­pe­che es una zo­na de apa­rea­mien­to pa­ra tres es­pe­cies de ti­bu­rón. Sin em­bar­go, el co­no­ci­mien­to cien­tí­fi­co so­bre la eco­lo­gía del ti­bu­rón es muy li­mi­ta­do de­bi­do a su po­ca im­por­tan­cia co­mo re­cur­so pes­que­ro, ya que se ve opa­ca­do por es­pe­cies eco­nó­mi­ca­men­te más atrac­ti­vas, sea por su al­to va­lor co­mer­cial o por su gran abun­dan­cia.
 
 
El Gol­fo ame­na­za­do
 
 
El Gol­fo de Mé­xi­co es un no­ta­ble ejem­plo de las in­te­rac­cio­nes de dis­tin­tos pro­ce­sos que afec­tan la vi­da en la Tie­rra. Al­gu­nos de sus eco­sis­te­mas se en­cuen­tran en­tre los más pro­duc­ti­vos del pla­ne­ta, sus zo­nas ma­ri­nas pro­fun­das al­ber­gan gi­gan­tes­cos de­pó­si­tos de hi­dro­car­bu­ros y gas na­tu­ral y es uno de los cen­tros ge­ne­ra­do­res de hu­ra­ca­nes y ci­clo­nes tro­pi­ca­les. To­do es­to lo ha­ce al­ta­men­te vul­ne­ra­ble y sen­si­ble a las per­tur­ba­cio­nes oca­sio­na­das por las ac­ti­vi­da­des hu­ma­nas. Sus zo­nas cos­te­ras, so­bre to­do en áreas don­de se en­cuen­tran di­fe­ren­tes am­bien­tes, co­mo los arre­ci­fes de co­ral, man­gla­res, hu­me­da­les, es­tua­rios y pas­tos ma­ri­nos, su­fren la al­te­ra­ción o pér­di­da de há­bi­tats.
 
En la ma­yo­ría de sus cuen­cas hi­dro­ló­gi­cas se han com­bi­na­do los con­ta­mi­nan­tes de la in­dus­tria pe­tro­le­ra y pe­tro­quí­mi­ca con los que se ge­ne­ran en la ac­ti­vi­dad agro­pe­cua­ria, fo­res­tal y agroin­dus­trial, so­bre to­do de in­ge­nios azu­ca­re­ros, be­ne­fi­cios de ca­fé y pro­duc­ción de agro­quí­mi­cos, de­se­chos ur­ba­nos y de la in­dus­tria en ge­ne­ral, lo que ha crea­do en al­gu­nas zo­nas de Cam­pe­che, Ta­bas­co y Ve­ra­cruz una si­tua­ción de ver­da­de­ra emer­gen­cia am­bien­tal.
 
Por otra par­te, co­mo con­se­cuen­cia de la so­bre­pes­ca se han ob­ser­va­do cam­bios en la com­po­si­ción de es­pe­cies, mien­tras el vo­lu­men de las de im­por­tan­cia co­mer­cial dis­mi­nu­ye el de las no co­mer­cia­les au­men­ta. Es­to tie­ne efec­tos dra­má­ti­cos so­bre otras es­pe­cies, co­mo las de aves y ma­mí­fe­ros ma­ri­nos, que de­pen­den es­tre­cha­men­te de di­ver­sas po­bla­cio­nes de pe­ces.
Referencias bibliográficas
 
Ba­kun, A. 1996. Pat­terns in the ocean. Ocean pro­ces­ses and ma­ri­ne po­pu­la­tion dy­na­mics. Ca­li­for­nia Sea Grant, noaa y cib.
Coch­ra­ne, J. D. 1968. Cu­rrents and wa­ters of the eas­tern Gulf of Mé­xi­co and Wes­tern Ca­rib­bean, of the Wes­tern Tro­pi­cal Atlan­tic Ocean and of the Eas­tern Tro­pi­cal Pa­ci­fic Ocean. Re­por­te no pu­bli­ca­do, De­par­ta­men­to de Ocea­no­gra­fía y Me­teo­ro­lo­gía, Uni­ver­si­dad de Te­xas A & M, Re­fe­ren­cia 68-8T, pp. 19-28.
Elliott, B. A. 1982. “An­ticy­clo­nic rings in the Gulf of Me­xi­co”, en Jour­nal of Phy­si­cal Ocea­no­graphy, núm. 12, Ame­ri­can Me­teo­ro­lo­gi­cal So­ciety, Wash­ing­ton, D. C., pp. 1292-1309.
Me­ri­no, M. 1992. Aflo­ra­mien­to de la pla­ta­for­ma de Yu­ca­tán: es­truc­tu­ra y fer­ti­li­za­ción. Te­sis Doc­to­ral, cch, icmyl-unam, Mé­xi­co.
Me­ri­no, M. 1997. “Up­we­lling on the Yu­ca­tan Shelf: hy­dro­grap­hic evi­den­ce” en Jour­nal of Ma­ri­ne Sys­tems, núm. 13, pp. 101-121.
Me­ri­no, M. y M. A. Mon­real Gó­mez. 2002. “Ocean Cu­rrents and their Im­pact on Ma­ri­ne Li­fe”, en Ma­ri­ne Eco­logy, Duar­te, C. M. (Ed.). unesco/Eolss Pu­blish­e­rs, Ox­ford.
Mon­real Gó­mez, M. A. y D. A. Sa­las de León. 1990. “Si­mu­la­ción de la cir­cu­la­ción en la Ba­hía de Cam­pe­che”, en Geo­fí­si­ca In­ter­na­cio­nal, vol. 29, num. 2, pp. 101-111.
Ruíz, F. G. 1979. Up­we­lling North of the Yu­ca­tan Pe­nin­su­la. Te­sis de maes­tría en cien­cias, De­par­ta­men­to de Ocea­no­gra­fía, Uni­ver­si­dad de Te­xas A & M.
Sa­las de León, D. A., M. A. Mon­real Gó­mez, M. Sig­no­ret y J. Al­de­co. 2004. “An­ticy­clo­nic-cy­clo­nic ed­dies and their im­pact on near-sur­fa­ce ch­lo­rophyll stocks and oxy­gen su­per­sa­tu­ra­tion over the Cam­pe­che Can­yon, Gulf of Me­xi­co”, en Jour­nal of Geophy­si­cal Re­search, vol. 109, C05012.
Sa­las de León, D. A., M. A. Mon­real Gó­mez, L. San­vi­cen­te Añor­ve y C. Flo­res Co­to. 1998. “In­fluence de la cir­cu­la­tion a long ter­me sur la ré­par­ti­tion des or­ga­nis­mes zoo­planc­to­ni­ques dans la Baie de Cam­pe­che, Me­xi­que”, en Ocea­no­lo­gi­ca Ac­ta, vol. 21, núm. 1, pp. 87-93.
Smith, D.C. IV. 1986. “A nu­me­ri­cal study of loop cu­rrent eddy in­te­rac­tions with to­po­graphy in the Wes­tern Gulf of Me­xi­co”, en Jour­nal of Phy­si­cal Ocea­no­graphy, núm. 16, Ame­ri­can Me­teo­ro­lo­gi­cal So­ciety, Was­hing­ton, D.C., pp. 1260-1272.
Váz­quez de la Cer­da, A. M. 1993. Bay of Cam­pe­che cy­clo­ne. Te­sis de doc­to­ra­do, Uni­ver­si­dad de Te­xas A & M.
Vi­dal, V. M. V., F. V. Vi­dal, A. F. Her­nán­dez, E. Me­za y J. M. Pé­rez Mo­le­ro. 1994. “Ba­ro­cli­nic flows, trans­ports, and ki­ne­ma­tic pro­per­ties in a cy­clo­nic-an­ticy­clo­nic-cy­clo­nic ring triad in the Gulf of Me­xi­co”, en Jour­nal of Geophy­si­cal Re­search, núm. 99, Ame­ri­can Geophy­si­cal Union, Was­hing­ton, D.C., pp. 7 571-7 597.
Vu­ko­vich, F. M. y G. A. Maul. 1985. “Cy­clo­nic ed­dies in the eas­tern Gulf of Me­xi­co”, en Jour­nal of Phy­si­cal Ocea­no­graphy, núm. 15, pp. 105-117.
Ma­ría Ade­la Mon­real Gó­mez,
Da­vid Al­ber­to Sa­las de León
Adolfo Gracia Gasca
Ins­ti­tu­to de Cien­cias del Mar y Lim­no­lo­gía,Uni­ver­si­dad Na­cio­nal Au­tó­no­ma de Mé­xi­co.
 _______________________________________________________________

como citar este artículo

Monreal Gómez, María Adela, Salas de León David Alberto y Gracia Gasca Adolfo. (2004). Golfo de México, circulación y productividad. Ciencias 76, octubre-diciembre, 24-33. [En línea]
 
  Regresar al índice artículo siguiente
A 12
     
Gran escenario de la zona costera y oceánica de México
 
Guadalupe de la Lanza Espino
conoce más del autor
     
     
HTML PDF

   
     
 
 
 
Mé­xi­co, en sus cua­tro ver­tien­tes —Gol­fo de Mé­xi­co y Ca­ri­be, Pa­cí­fi­co tro­pi­cal, Gol­fo de Ca­li­for­nia y Cos­ta oc­ci­den­tal— cuen­ta con 11 592.76 ki­ló­me­tros de lí­nea de cos­ta, in­clui­dos más de 500 ras­gos mor­fo­ló­gi­cos in­ter­co­nec­ta­dos o ais­la­dos —la­gu­nas, ba­hías, es­te­ros, es­tua­rios y ma­ris­mas—, 231 813 km2 de mar te­rri­to­rial y 3 149 920 km2 de zo­na eco­nó­mi­ca ex­clu­si­va. Es­tas áreas con­di­cio­nan di­fe­ren­tes am­bien­tes bio­fí­si­cos, re­sul­ta­do de la in­te­rac­ción de dis­tin­tos fac­to­res co­mo: el me­so y mi­cro­cli­ma, la in­fluen­cia de per­tur­ba­cio­nes at­mos­fé­ri­cas, la mag­ni­tud y com­po­si­ción fi­si­co­quí­mi­ca de los flu­via­les con­ti­nen­ta­les, las co­rrien­tes cos­te­ras per­ma­nen­tes e in­ter­mi­ten­tes, la geo­mor­fo­lo­gía y su gra­do de ais­la­mien­to, la de­ri­va geo­ló­gi­ca y la in­fluen­cia an­tro­po­gé­ni­ca.
 
 
El país, a es­ca­la ma­cro cli­má­ti­ca, se en­cuen­tra ubi­ca­do en la­ti­tud tro­pi­cal y só­lo se con­si­de­ra tem­pla­do el nor­te de Ca­li­for­nia, por lo que el in­ter­va­lo de tem­pe­ra­tu­ra en la zo­na cos­te­ra —apro­xi­ma­da­men­te de 10 ºC— es me­nor que el ob­ser­va­do en el con­ti­nen­te de­bi­do a la al­ti­tud, don­de se pre­sen­tan va­rian­tes tem­pla­das con las cua­tro es­ta­cio­nes del año. Es­to no se per­ci­be en la zo­na cos­te­ra —la cual se es­ta­ble­ce en­tre los lí­mi­tes de la pla­ta­for­ma del la­do oceá­ni­co has­ta don­de se de­ja sen­tir la in­fluen­cia ma­ri­na en el con­ti­nen­te, no só­lo por ma­rea si­no tam­bién a tra­vés de los ae­ro­so­les ge­ne­ra­dos por el es­fuer­zo del vien­to en la su­per­fi­cie del agua ma­ri­na, o has­ta don­de de­sa­pa­re­ce la ve­ge­ta­ción ha­ló­fi­la te­rres­tre (fi­gu­ra 1).

1a

fi­gu­ra 1

La in­ten­sa aso­cia­ción de la at­mós­fe­ra y el océa­no pro­du­ce el cli­ma be­nig­no de la Tie­rra y los cam­bios en uno se re­fle­jan en el otro; ejem­plos de ello son: el fe­nó­me­no de El Ni­ño, La Ni­ña y to­das las per­tur­ba­cio­nes at­mos­fé­ri­cas de di­fe­ren­te in­ten­si­dad —des­de tor­men­tas tro­pi­ca­les, has­ta hu­ra­ca­nes y ci­clo­nes— que se ge­ne­ran por cam­bios tér­mi­cos en la in­ter­fa­se de am­bos me­dios o en el pa­trón de cir­cu­la­ción. Es­tos even­tos re­per­cu­ten en la zo­na cos­te­ra mo­di­fi­can­do o im­pac­tan­do el pa­trón hi­dro­di­ná­mi­co, fau­nís­ti­co y flo­rís­ti­co; aun­que en la ma­yo­ría de los ca­sos se res­ta­ble­cen las con­di­cio­nes nor­ma­les.
 
 
En el Gol­fo de Mé­xi­co se re­gis­tran de uno a dos ci­clo­nes o tor­men­tas tro­pi­ca­les al año, mien­tras que en el Pa­cí­fi­co apro­xi­ma­da­men­te cua­tro. Los es­ta­dos don­de in­ci­den con ma­yor fre­cuen­cia es­tos fe­nó­me­nos son Si­na­loa, Na­ya­rit, Mi­choa­cán, y Ta­mau­li­pas.
 
 
El fe­nó­me­no de El Ni­ño —in­tro­mi­sión de agua cá­li­da pro­ce­den­te del Pa­cí­fi­co oc­ci­den­tal que al lle­gar al con­ti­nen­te ame­ri­ca­no des­pla­za las co­rrien­tes lo­ca­les mar afue­ra— se de­ja sen­tir tan­to en la cos­ta oc­ci­den­tal de la pe­nín­su­la de Ba­ja Ca­li­for­nia co­mo en el Gol­fo, pe­ro más aún en el Pa­cí­fi­co tro­pi­cal me­xi­ca­no y re­per­cu­te des­de en el planc­ton has­ta en las pes­que­rías; por ejem­plo, pue­de fa­vo­re­cer a cier­tas es­pe­cies fi­to­planc­tó­ni­cas lo­ca­les in­cre­men­tan­do su ac­ti­vi­dad fo­to­sin­té­ti­ca —flo­re­ci­mien­tos—, o aba­tir re­cur­sos pes­que­ros co­mo es el ca­so de la sar­di­na y la an­cho­ve­ta.
 
 
 
Geo­lo­gía
 
 
 
Exis­ten di­ver­sas re­gio­na­li­za­cio­nes cos­te­ras y oceá­ni­cas, las hay geo­ló­gi­cas, cli­má­ti­cas, quí­mi­cas, fí­si­cas y bio­ló­gi­cas. En el ám­bi­to geo­ló­gi­co-oceá­ni­co, y to­man­do co­mo ba­se los ni­ve­les de ma­rea, a par­tir de la ba­ja­mar has­ta don­de ini­cia el ta­lud se de­no­mi­na zo­na ne­rí­ti­ca y de allí ha­cia mar afue­ra es la zo­na oceá­ni­ca. Des­de el pun­to de vis­ta geo­ló­gi­co se de­no­mi­na su­pra­li­to­ral a la par­te te­rres­tre por arri­ba de la ma­rea al­ta, in­ter­ma­real en­tre la ma­rea al­ta y la ba­ja, y del lí­mi­te de la ma­rea ba­ja has­ta el ini­cio del ta­lud co­rres­pon­de a la zo­na su­bli­to­ral; le si­gue la zo­na ba­tial, en­tre 200 y 4 000 me­tros apro­xi­ma­da­men­te, y des­pués la zo­na abi­sal (fi­gu­ra 2).

2

fi­gu­ra 2

En la re­gión cos­te­ra, Mé­xi­co pre­sen­ta en sus cua­tro ver­tien­tes dis­tin­tos orí­ge­nes, di­fe­ren­cia­bles a tra­vés de uni­da­des mor­fo­tec­tó­ni­cas (fi­gu­ra 3). Por ello, los ras­gos geo­mor­fo­ló­gi­cos —la­gu­nas, es­tua­rios, es­te­ros, ba­hías, ma­ris­mas— con in­fluen­cia ma­ri­na y te­rres­tre son par­ti­cu­la­res y muy di­ver­sos, lo que pro­pi­cia una am­plia va­rie­dad de ca­rac­te­rís­ti­cas fi­si­co­quí­mi­cas del agua, de ni­chos y de há­bi­tats a es­ca­la lo­cal, po­bla­dos por dis­tin­tos or­ga­nis­mos, ya sea du­ran­te to­do su ci­clo de vi­da o par­te de ella, co­mo su­ce­de con cier­tos crus­tá­ceos y pe­ces. Al­gu­nos de es­tos or­ga­nis­mos son en­dé­mi­cos e in­di­ca­do­res del mar­co am­bien­tal, otros son cos­mo­po­li­tas, es de­cir, se en­cuen­tran en cual­quier cuer­po de agua cos­te­ro.

3

fi­gu­ra 3

Se­gún el ori­gen, con ba­se en la cla­si­fi­ca­ción pro­pues­ta por Lank­ford en 1977, la zo­na cos­te­ra se di­vi­de en sie­te re­gio­nes (fi­gu­ra 4), que pue­den aso­ciar­se o no con des­car­gas flu­via­les, lo cual in­di­vi­dua­li­za aún más los ras­gos cos­te­ros, co­mo la­gu­nas y otras de­pre­sio­nes de la lí­nea de cos­ta —ba­hías y es­tua­rios.

4

fi­gu­ra 4

La re­gión A o cos­ta oc­ci­den­tal de Ca­li­for­nia es­tá for­ma­da por cos­tas de co­li­sión con­ti­nen­tal —cho­que de pla­cas—, de du­nas, de ero­sión por olea­je y pla­yas-ba­hías o gan­chos de ba­rre­ra —cuen­ta con 16 ras­gos cos­te­ros. Las re­gio­nes B y C o del Gol­fo de Ca­li­for­nia cons­tan de cos­tas de arras­tre de neoe­je. En la cos­ta oc­ci­den­tal por ero­sión de olea­je y en la orien­tal son com­ple­jos del­tái­cos con du­nas y pla­ni­cies alu­via­les —cuen­ta con 36 am­bien­tes acuá­ti­cos en am­bas cos­tas. En la re­gión D o del Pa­cí­fi­co tro­pi­cal pre­do­mi­nan las cos­tas con fa­llas y es­car­pes, en me­nor es­ca­la de ero­sión por olea­je y de­po­si­ta­ción ma­ri­na— po­see 32 ras­gos cos­te­ros par­tien­do de Ma­za­tlán al Río Su­chia­te.
 
 
En ge­ne­ral, la ma­yo­ría de las re­gio­nes an­te­rio­res pre­sen­tan una me­nor pla­ta­for­ma y, en al­gu­nos ca­sos, una lí­nea de cos­ta ro­co­sa o es­car­pa­da da­do su ori­gen tec­tó­ni­co, lo que pro­pi­cia la co­lo­ni­za­ción de al­gas in­crus­tan­tes y crus­tá­ceos que re­quie­ren ma­dri­gue­ras. Sin em­bar­go, las la­gu­nas cos­te­ras, es­tua­rios y ba­hías, que en to­tal su­man 83, re­ci­ben ma­yor di­ver­si­dad de aguas con­ti­nen­ta­les es­ta­cio­na­les, en oca­sio­nes con llu­vias y se­quías ex­tre­mas, que in­cre­men­tan el apor­te de se­di­men­tos y nu­tri­men­tos, trans­for­man­do, por un la­do, el mar­co geo­ló­gi­co a sus­tra­tos sua­ves, y por el otro, los en­ri­que­cen des­de el pun­to de vis­ta pes­que­ro.
 
En el Gol­fo de Mé­xi­co, la re­gión E es un mar mar­gi­nal pro­te­gi­do. Del Río Bra­vo has­ta Cam­pe­che, su par­te más nor­te­ña, es de de­po­si­ta­ción por ríos y del­tái­ca; fren­te a Ve­ra­cruz es de flu­jos de la­va, cos­tas con arre­ci­fes co­ra­li­nos y du­nas; y a la al­tu­ra de Cam­pe­che, de de­po­si­ta­ción de ríos y com­ple­jos del­tái­cos —tie­ne 32 ras­gos cos­te­ros. Es­ta re­gión re­ci­be apor­tes flu­via­les per­ma­nen­tes con al­to con­te­ni­do en nu­tri­men­tos, con lo que tam­bién es ri­ca en pes­que­rías pe­ro con me­nor di­ver­si­dad pre­ci­sa­men­te por su ori­gen.
 
Las re­gio­nes F y G o pla­ta­for­ma de Yu­ca­tán y Quin­ta­na Roo son cos­tas de ma­res mar­gi­na­les, de ero­sión te­rres­tre, cal­cá­rea, de de­po­si­ta­ción ma­ri­na, pla­yas de ba­rre­ra y arre­ci­fes co­ra­li­nos —cuen­tan con 17 sis­te­mas cos­te­ros. Re­ci­ben es­ca­sas aguas con­ti­nen­ta­les, a ex­cep­ción de las sub­te­rrá­neas pro­ce­den­tes de los ce­no­tes, que son de ba­jo con­te­ni­do en nu­tri­men­tos, pe­ro con la in­fluen­cia de as­cen­sio­nes de aguas ma­ri­nas de ma­yor pro­fun­di­dad ri­cas en és­tos. Lo más im­por­tan­te de es­ta re­gión es la ba­rre­ra arre­ci­fal de la cos­ta de Quin­ta­na Roo, par­te de la del Ca­ri­be, con­si­de­ra­da la se­gun­da en ta­ma­ño a ni­vel mun­dial —des­pués de la de Aus­tra­lia—, que es con­se­cuen­cia de la fuen­te na­tu­ral de car­bo­na­to de cal­cio y la tem­pe­ra­tu­ra tro­pi­cal.
 
Co­mo pue­de apre­ciar­se, es­ta com­ple­ji­dad de ori­gen y evo­lu­ción geo­ló­gi­ca, aso­cia­da con la flu­vial con­ti­nen­tal (fi­gu­ra 5), más una va­ria­ción y va­ria­bi­li­dad cli­má­ti­ca, han con­di­cio­na­do una am­plia di­ver­si­dad de bio­to­pos cos­te­ros, es­pe­cial­men­te pa­ra es­pe­cies en­dé­mi­cas de im­por­tan­cia eco­ló­gi­ca y co­mer­cial. Den­tro de la zo­na cos­te­ra, y so­bre to­do en la pla­ta­for­ma, exis­ten ras­gos geo­mor­fo­ló­gi­cos im­por­tan­tes co­mo son el in­su­lar, el arre­ci­fal y arre­ci­fes co­ra­li­nos que for­man ba­rre­ras aso­cia­das di­rec­ta e in­di­rec­ta­men­te con la lí­nea de cos­ta te­rres­tre, y que son ha­bi­ta­dos por una gran di­ver­si­dad de flo­ra y fau­na.

5

fi­gu­ra 5


En los eco­sis­te­mas in­su­la­res se pue­den re­gis­trar fe­nó­me­nos de sur­gen­cia que in­cre­men­tan la pro­duc­ti­vi­dad acuá­ti­ca y a su vez ali­men­tan pe­ces, an­fi­bios, aves, rep­ti­les y otros or­ga­nis­mos. En el mar te­rri­to­rial y la zo­na eco­nó­mi­ca ex­clu­si­va hay is­las, is­lo­tes, ban­cos, ca­yos y arre­ci­fes. En el Pa­cí­fi­co —in­clu­yen­do el Gol­fo de Ca­li­for­nia— exis­ten apro­xi­ma­da­men­te 477 de es­tas geo­for­mas y en el Gol­fo de Mé­xi­co y el Mar Ca­ri­be 837.
 
 
 
Fí­si­ca
 
 
 
En las cua­tro ver­tien­tes, no só­lo exis­ten di­fe­ren­cias geo­ló­gi­cas si­no tam­bién en el ti­po y la di­ná­mi­ca de las co­rrien­tes (fi­gu­ra 6), con va­rian­tes en in­ten­si­dad y du­ra­ción en el tiem­po y el es­pa­cio. En la cos­ta oc­ci­den­tal de la pe­nín­su­la de Ba­ja Ca­li­for­nia se pre­sen­ta la Co­rrien­te de Ca­li­for­nia, de gran ex­ten­sión y an­chu­ra, que lle­ga has­ta el sur de la pe­nín­su­la, don­de gi­ra ha­cia el oes­te y con­for­ma la No­re­cua­to­rial. A pe­sar de que es­ta ver­tien­te no tie­ne apor­tes im­por­tan­tes de aguas con­ti­nen­ta­les que le pro­por­cio­nen nu­tri­men­tos —arro­yos efí­me­ros en su ma­yo­ría—, la Co­rrien­te de Ca­li­for­nia, con­jun­ta­men­te con el vien­to en di­rec­ción su­res­te, pro­du­ce las sur­gen­cias —fe­nó­me­no cos­te­ro en el que as­cien­den las aguas pro­fun­das, de al­re­de­dor de 200 me­tros, ricas en nu­tri­men­tos— que vuel­ve más pro­duc­ti­vas las zo­nas don­de se ge­ne­ran. En los me­ses de mar­zo y ju­lio es­ta co­rrien­te pue­de lle­gar has­ta Chia­pas.

6

fi­gu­ra 6


En la zo­na cos­te­ra las as­cen­sio­nes de agua pro­fun­da o sur­gen­cias, que lle­van ma­yor can­ti­dad de nu­tri­men­tos que las aguas su­per­fi­cia­les, fa­vo­re­cen una me­jor pro­duc­ción pri­ma­ria —fo­to­sín­te­sis— lo cual se re­fle­ja en la cús­pi­de tró­fi­ca y, por lo tan­to, en las pes­que­rías. Es­to su­ce­de en la cos­ta in­te­rior del Gol­fo de Ca­li­for­nia y la oc­ci­den­tal de Ba­ja Ca­li­for­nia, con­se­cuen­cia del efec­to del vien­to y, en el úl­ti­mo ca­so, tam­bién de la Co­rrien­te de Ca­li­for­nia.
 
 
Ade­más de es­ta co­rrien­te, en el Pa­cí­fi­co se de­ja sen­tir la Co­rrien­te del Pa­cí­fi­co Orien­tal Tro­pi­cal. Am­bas, jun­to a la Co­rrien­te Cos­te­ra de Cos­ta Ri­ca —de­no­mi­na­da Co­rrien­te Me­xi­ca­na fren­te al li­to­ral de nues­tro país—, que vie­ne de Cen­troa­mé­ri­ca, y lle­ga en ju­nio y ju­lio has­ta Ca­bo Co­rrien­tes, y en agos­to al Gol­fo de Te­huan­te­pec —don­de tam­bién exis­te una co­rrien­te lo­cal con el mis­mo nom­bre—, for­man la Co­rrien­te No­re­cua­to­rial.
 
 
En el Gol­fo de Ca­li­for­nia la pre­sen­cia de la Co­rrien­te del Gol­fo, la de Ca­li­for­nia y la Cos­te­ra de Cos­ta Ri­ca, con va­rian­tes en al­can­ces es­pa­cia­les y tem­po­ra­les, pro­du­ce una cir­cu­la­ción com­ple­ja. Des­ta­ca que en el Al­to Gol­fo —de las gran­des is­las has­ta la de­sem­bo­ca­du­ra del Río Co­lo­ra­do— hay una cir­cu­la­ción lo­cal que cons­ti­tu­ye gran­des gi­ros ci­cló­ni­cos y an­ti­ci­cló­ni­cos, con as­cen­sio­nes y hun­di­mien­tos de agua res­pec­ti­va­men­te, cer­ca de la cos­ta. De las gran­des is­las —Án­gel de la Guar­da y Ti­bu­rón— ha­cia el sur, por efec­to de la di­rec­ción del vien­to, tam­bién se pre­sen­tan sur­gen­cias; cuan­do los vien­tos tie­nen di­rec­ción no­roes­te-su­res­te el aflo­ra­mien­to se re­gis­tra en la cos­ta orien­tal, en in­vier­no y pri­ma­ve­ra, y cuan­do la di­rec­ción es su­res­te-no­roes­te las sur­gen­cias se pre­sen­tan en la cos­ta oc­ci­den­tal del Gol­fo de Ca­li­for­nia; por es­te fe­nó­me­no y el ma­yor nú­me­ro de apor­tes flu­via­les, el Gol­fo se con­si­de­ra co­mo el más pro­duc­ti­vo de nues­tras ver­tien­tes, lo cual se re­fle­ja en las pes­que­rías.
 
 
En la cos­ta oc­ci­den­tal la pro­duc­ti­vi­dad es re­sul­ta­do ex­clu­si­va­men­te de las sur­gen­cias, no obs­tan­te, a pe­sar de los be­ne­fi­cios que es­tas ofre­cen, pue­den cons­ti­tuir, jun­to con la tem­pe­ra­tu­ra, un me­dio fa­vo­ra­ble pa­ra las ma­reas ro­jas —com­pues­tas por di­no­fla­ge­la­dos— las cua­les son no­ci­vas tan­to pa­ra los pe­ces co­mo pa­ra los hu­ma­nos. Es­te fe­nó­me­no, que an­tes se ma­ni­fes­ta­ba even­tual­men­te y por cor­to tiem­po, ac­tual­men­te es re­cu­rren­te y pro­lon­ga­do de­bi­do a las des­car­gas de aguas re­si­dua­les an­tro­po­gé­ni­cas que eu­tro­fi­zan la zo­na cos­te­ra.
 
 
En el Gol­fo de Mé­xi­co exis­te una co­rrien­te pro­ve­nien­te de la Co­rrien­te del Ca­ri­be, que to­ma su nom­bre a la al­tu­ra de la pe­nín­su­la de Yu­ca­tán, y en el Gol­fo se lla­ma, por su for­ma, de El La­zo. Es cá­li­da y sa­li­na, y se des­pla­za he­te­ro­gé­nea­men­te año con año, for­man­do gi­ros ci­cló­ni­cos —as­cen­sión de agua— y an­ti­ci­cló­ni­cos —hun­di­mien­to de agua—, de los cua­les el más im­por­tan­te, por su ta­ma­ño, es el de Ta­mau­li­pas.
 
En el Ca­ri­be Me­xi­ca­no se re­gis­tra una as­cen­sión de aguas pro­fun­das por el cam­bio en la di­ná­mi­ca de cir­cu­la­ción, al pa­sar la Co­rrien­te del Ca­ri­be a tra­vés del es­tre­cho Ca­nal de Yu­ca­tán, aflo­ran las aguas pro­fun­das en la Son­da de Cam­pe­che, en­ri­que­cién­do­la en nu­tri­men­tos, lo cual se re­fle­ja en un in­cre­men­to en las pes­que­rías.
 
 
La im­por­tan­cia bió­ti­ca de las co­rrien­tes oceá­ni­cas y cos­te­ras ra­di­ca en que son me­ca­nis­mos de dis­per­sión de or­ga­nis­mos a gran es­ca­la, ya sea en es­ta­dos lar­va­les o adul­tos.
 
 
Otro im­por­tan­te ras­go geo­mor­fo­di­ná­mi­co son las ma­reas. Las más al­tas de to­da la cos­ta de Mé­xi­co es­tán en el Al­to Gol­fo de Ca­li­for­nia, don­de al­can­zan po­co más de 10 me­tros de al­tu­ra —en pri­ma­ve­ra—, pre­ci­sa­men­te por la pre­sen­cia de las gran­des is­las, que al es­tre­char el pa­so ma­real, pro­vo­can un au­men­to en su al­tu­ra. En cam­bio, la ma­rea en el Pa­cí­fi­co tro­pi­cal me­xi­ca­no se ca­rac­te­ri­za por ser de am­pli­tud pe­que­ña a par­tir de Lá­za­ro Cár­de­nas, Mi­choa­cán, y se in­cre­men­ta ha­cia el Gol­fo de Pa­namá.
 
 
Al­gu­nos au­to­res se­ña­lan que la ma­rea del Gol­fo de Mé­xi­co es­tá en coos­ci­la­ción con la ma­rea del Atlán­ti­co, en­tran­do por Flo­ri­da y sa­lien­do por el Ca­nal de Yu­ca­tán, y tan­to la ba­ti­me­tría co­mo la con­fi­gu­ra­ción tie­nen in­fluen­cia en el ti­po y am­pli­tud.
 
 
En las la­gu­nas y es­tua­rios las ma­reas son el trans­por­te de or­ga­nis­mos en la plea­mar —o en­tran­te—, par­ti­cu­lar­men­te planc­tó­ni­cos, que re­quie­ren pa­ra su cre­ci­mien­to o re­pro­duc­ción cier­tas con­di­cio­nes sa­li­nas, de tem­pe­ra­tu­ra, de res­guar­do o ba­ja di­ná­mi­ca y ma­yo­res fuen­tes de ali­men­to; pos­te­rior­men­te, con la ba­ja­mar —o sa­lien­te— re­gre­san al mar, se­gún sea su ci­clo de vi­da.
 
 
 
Bio­lo­gía
 
 
 
La luz —tan­to en ca­li­dad co­mo en can­ti­dad— es un fac­tor fí­si­co pre­pon­de­ran­te des­de el pun­to de vis­ta de la pro­duc­ción pri­ma­ria —fo­to­sín­te­sis—, fi­to­planc­tó­ni­ca y de la ma­cro­ve­ge­ta­ción —fa­ne­ró­ga­mas, ha­ló­fi­tas e in­clu­so man­glar. A ni­vel oceá­ni­co se con­si­de­ra que a una pro­fun­di­dad de 100 me­tros —ca­pa fó­ti­ca— los or­ga­nis­mos fi­to­planc­tó­ni­cos no tie­nen li­mi­ta­cio­nes pa­ra rea­li­zar la fo­to­sín­te­sis, ya que dis­po­nen de una can­ti­dad y com­po­si­ción lu­mí­ni­ca ade­cua­da (ver fi­gu­ra 2). Por de­ba­jo de esa pro­fun­di­dad se ubi­ca la ca­pa afó­ti­ca —sin luz—, aun­que con una zo­na de pe­num­bra en­tre 100 y 200 me­tros. Da­da la fuen­te de ma­te­ria or­gá­ni­ca pro­du­ci­da por el fi­to­planc­ton, las gran­des pes­que­rías se rea­li­zan en los pri­me­ros 100 a 200 me­tros de pro­fun­di­dad. En el ca­so de la zo­na cos­te­ra —la­gu­nas, prin­ci­pal­men­te—, por su so­me­ri­dad y el efec­to del vien­to se re­sus­pen­den se­di­men­tos y se pre­sen­ta una sig­ni­fi­ca­ti­va tur­bie­dad que pu­die­ra li­mi­tar la pro­duc­ción pri­ma­ria; sin em­bar­go, la luz que pe­ne­tra des­de la su­per­fi­cie has­ta el fon­do no es to­tal­men­te ate­nua­da por los se­di­men­tos en sus­pen­sión, ya que de­bi­do al efec­to fí­si­co de dis­per­sión, és­ta se di­fun­de en to­dos los sen­ti­dos, es de­cir, en un án­gu­lo de 360º, per­mi­tien­do a la ve­ge­ta­ción ab­sor­ber las lon­gi­tu­des de on­da ne­ce­sa­rias pa­ra la fo­to­sín­te­sis.
 
 
Una de las co­mu­ni­da­des ve­ge­ta­les más im­por­tan­tes asen­ta­das en la zo­na cos­te­ra, bor­dean­do la­gu­nas, ma­ris­mas, es­tua­rios e in­clu­si­ve ba­hías, es el man­glar. En Mé­xico hay 6 602 km2 cu­bier­tos de man­gla­res, lo cual re­pre­senta po­co más de la mi­tad de lo que exis­tía ha­ce apro­xi­ma­da­men­te 35 años co­mo con­se­cuen­cia de di­ver­sas ac­ti­vi­da­des hu­ma­nas. Al­gu­nos es­ta­dos cuen­tan con ex­ten­sas áreas, co­mo Chia­pas, Na­ya­rit, Cam­pe­che, Ta­bas­co y Si­na­loa, for­ma­dos por es­pe­cies co­mo Rhi­zop­ho­ra man­gle (man­gle rojo), Avin­cen­nia ger­mi­nans (man­gle ne­gro), La­gun­cu­la­ria ra­ce­mo­sa (man­gle blan­co) y Co­no­car­pus erec­tus (man­gle bo­ton­ci­llo); a mu­chas las han de­fo­res­ta­do pa­ra cam­pos agrí­co­las y, ac­tual­men­te, acuí­co­las. Por su gran bio­ma­sa y pro­duc­ción pri­ma­ria —ma­te­ria or­gá­ni­ca— son una fuen­te im­por­tan­te de de­tri­tos pa­ra cier­tos con­su­mi­do­res —he­te­ró­tro­fos— co­mo las bac­te­rias, que tam­bién for­man par­te de las ca­de­nas ali­men­ta­rias en la zo­na cos­te­ra. Los man­gla­res al­ber­gan di­fe­ren­tes es­pe­cies acuá­ti­cas —crus­tá­ceos, pe­ces y mo­lus­cos— de un gran sig­ni­fi­ca­do eco­ló­gi­co y eco­nó­mi­co; la mag­ni­tud de su des­truc­ción aún no ha si­do eva­lua­da por la ine­xis­ten­cia de cri­te­rios com­pa­ra­ti­vos en­tre el va­lor eco­ló­gi­co y el eco­nó­mi­co; por ejem­plo, es­tos bos­ques pro­te­gen de la ero­sión y de fe­nó­me­nos at­mos­fé­ri­cos co­mo hu­ra­ca­nes, lo que re­fuer­za la im­por­tan­cia de su con­ser­va­ción.
 
La al­ta pro­duc­ti­vi­dad pri­ma­ria del Gol­fo de Ca­li­for­nia, tan­to oceá­ni­ca co­mo cos­te­ra, se ha eva­lua­do por me­dio del con­te­ni­do de clo­ro­fi­la a. En el Al­to Gol­fo al­can­za con­cen­tra­cio­nes ma­yo­res de 30 mg/m3, re­sul­ta­do de las sur­gen­cias y la di­ná­mi­ca lo­cal —gi­ros—, mien­tras que en el res­to del gol­fo los con­te­ni­dos son me­no­res pe­ro más al­tos que cual­quier otra ver­tien­te de Mé­xi­co —de 0.5 a 25 mg/m3—, por los nu­tri­men­tos —ni­tra­tos, or­to­fos­fa­tos, co­fac­to­res co­mo cier­tos ele­men­tos tra­za— que apor­tan los ríos a las la­gu­nas, ba­hías, es­tua­rios y ma­ris­mas; és­tas trans­fie­ren al gol­fo por las ma­reas. Los ríos más im­por­tan­tes en to­do el gol­fo son el Co­lo­ra­do, el Con­cep­ción, el San Ig­na­cio, el So­no­ra, el Ma­la­po, el Ya­qui, el del Fuer­te, el Si­na­loa, el Mo­co­ri­to, el Cu­lia­cán, el Piax­tla, el Pre­si­dio y el Ba­luar­te. Ac­tual­men­te, a mu­chos los han re­pre­sa­do pa­ra fi­nes agrí­co­las, si­tua­ción que in­cre­men­ta los nu­tri­men­tos, fer­ti­li­zan­tes, bio­ci­das y me­ta­les pe­sa­dos pro­ce­den­tes de es­ta ac­ti­vi­dad.
 
 
Por su ori­gen y evo­lu­ción geo­ló­gi­ca, el Gol­fo de Ca­li­for­nia se ca­rac­te­ri­za por te­ner una fau­na ben­tó­ni­ca aso­cia­da a las ven­ti­las hi­dro­ter­ma­les, que son re­sul­ta­do de la ac­ti­vi­dad vol­cá­ni­ca —lo­ca­li­za­das a más de 2 500 me­tros de pro­fun­di­dad en la Cuen­ca de Guay­mas— y que se sos­tie­nen por un he­te­ro­tro­fis­mo ba­sa­do en el ci­clo del azu­fre. A esas pro­fun­di­da­des el me­ta­bo­lis­mo dis­mi­nu­ye y se in­cre­men­ta el ta­ma­ño de la fau­na, por lo que las es­pe­cies al­can­zan­ ta­llas has­ta de 10 ve­ces ma­yo­res que sus equi­va­len­tes en la zo­na cos­te­ra; ejem­plo de ello son los can­gre­jos, el gu­sa­no ves­ti­men­tí­fe­ro gi­gan­te Ri­fi­ta sp., las al­me­jas ve­si­co­mi­das y las gran­des ma­sas de bac­te­rias Beg­gia­toa, ba­se de la pi­rá­mi­de tró­fi­ca en esas pro­fun­di­da­des. Es­tas ven­ti­las hi­dro­ter­ma­les re­pre­sen­tan una im­por­tan­te fuen­te ener­gé­ti­ca —hi­dro­car­bu­ros— y de sul­fu­ros me­tá­li­cos; sin em­bar­go, has­ta aho­ra no han si­do ex­plo­ta­das por el al­to cos­to y só­lo se han en­fo­ca­do a la in­ves­ti­ga­ción cien­tí­fi­ca.
 
 
El Gol­fo de Mé­xi­co, por el con­tra­rio, tie­ne una ba­ja pro­duc­ción pri­ma­ria, con con­te­ni­dos de clo­ro­fi­la a en­tre 0.1 y 1.5 mg/m3. En es­ta zo­na cos­te­ra se en­cuen­tran los arre­ci­fes cal­cá­reos y co­ra­li­nos de ori­gen geo­de­po­si­cio­nal y bio­ló­gi­co, que es­tán ubi­ca­dos es­pe­cial­men­te en las aguas cá­li­das de las ver­tien­tes del Gol­fo de Mé­xi­co y del Pa­ci­fi­co Tro­pi­cal Me­xi­ca­no, y que cons­ti­tu­yen co­mu­ni­da­des de gran efi­cien­cia y es­ta­bi­li­dad ener­gé­ti­ca. Re­sul­ta­do de ello, coe­xis­ten allí una am­plia di­ver­si­dad de es­pe­cies de dis­tin­tos gru­pos; por eso, a pe­sar de es­tar asen­ta­dos, en la ma­yo­ría de los ca­sos, en una pla­ta­for­ma are­no­sa con una co­lum­na de agua ba­ja en nu­tri­men­tos, se les ha de­no­mi­na­do oa­sis.
 
 
El tér­mi­no co­ral agru­pa a una gran va­rie­dad de or­ga­nis­mos de for­ma po­li­poi­de con es­que­le­to, sé­si­les y ben­tó­ni­cos, que se ubi­can en la zo­na cos­te­ra y a ma­yor pro­fun­di­dad. Los co­ra­les tie­nen una gran ca­pa­ci­dad cons­truc­ti­va y son la ba­se de la for­ma­ción de arre­ci­fes. Se pre­sen­tan prin­ci­pal­men­te en­tre el Tró­pi­co de Cán­cer y el de Ca­pri­cor­nio. En Mé­xi­co se ha re­gis­tra­do un to­tal de 152 es­pe­cies de co­ra­les pé­treos; de ellos 139 co­rres­pon­den a Scle­rac­ti­nia —97 pa­ra el Atlán­ti­co y 42 pa­ra el Pa­ci­fi­co; en es­ta ver­tien­te al­gu­nos au­to­res con­si­de­ran que las co­mu­ni­da­des co­ra­li­nas se for­man en par­ches. Asi­mis­mo, hay arre­ci­fes con co­mu­ni­da­des co­ra­li­nas cer­ca de las is­las, como en el Pa­cí­fi­co, en Ro­cas Ali­jos, Is­la Ma­ría Mag­da­le­na, Is­la Cla­rión, fren­te a Puer­to Es­con­di­do; den­tro del Gol­fo de Ca­li­for­nia, en Is­la Car­men, Is­la Es­pí­ri­tu San­to y Ca­bo Pul­mo, en­tre otras. Por el la­do del Atlán­ti­co exis­ten más y ma­yo­res arre­ci­fes co­ra­li­nos cer­ca­nos a is­las o for­man­do ban­cos y ca­yos, en­tre ellos figuran La Blan­qui­lla, Lo­bos, En­me­dio, La Ga­lle­ga, Is­la Ver­de, Pun­ta Mo­cam­bo, Ane­ga­da de Afue­ra, Ala­crán, Ca­yo Are­nas, Ca­yo Ar­cas y Ban­co Chin­cho­rro.
 
 
Los arre­ci­fes de co­ral en Mé­xi­co que se si­túan cer­ca de la cos­ta, a ex­cep­ción de los de Ban­co de Cam­pe­che y Ban­co Chin­cho­rro, en el Ca­ri­be, se ex­po­nen di­rec­ta­men­te a las ac­ti­vi­da­des hu­ma­nas.
 
 
Lo an­te­rior ape­nas es un pe­que­ño es­ce­na­rio del mar­co bio­fí­si­co am­bien­tal de la zo­na cos­te­ra y oceá­ni­ca de nues­tras ver­tien­tes, que al­ber­gan una gran va­rie­dad de há­bi­tats pa­ra una am­plia di­ver­si­dad de or­ga­nis­mos y re­cur­sos pes­que­ros acuá­ti­cos y ben­tó­ni­cos. Es­tas áreas es­tán con­di­cio­na­das por di­fe­ren­tes fac­to­res a los que se de­ben adi­cio­nar los an­tro­po­gé­ni­cos, que le­jos de con­ser­var­los van de­sa­pa­re­cién­do­los. A gran es­ca­la se pue­den es­ta­ble­cer ac­ti­vi­da­des an­tro­po­gé­ni­cas por ver­tien­te que in­ci­den en el am­bien­te cos­te­ro o ma­ri­no, sin de­jar de con­si­de­rar que hay he­te­ro­ge­nei­dad en ac­ti­vi­da­des y de­te­rio­ros pun­tua­les; en el Gol­fo de Mé­xi­co por ejem­plo in­ci­den más las pe­tro­le­ras, en el Ca­ri­be las tu­rís­ti­cas, en el Gol­fo de Ca­li­for­nia las agrí­co­las, en el Pa­cí­fi­co las por­tua­rias e in­dus­tria­les, y en la cos­ta oc­ci­den­tal de Ba­ja Ca­li­for­nia las in­dus­tria­les y los es­cu­rri­mien­tos del res­to de Amé­ri­ca del Nor­te; to­das ellas con un di­fe­ren­te gra­do de im­pac­to y en al­gu­nos ca­sos irre­ver­si­bles.
 

 

Referencias bibliográficas
 
Bo­te­llo, V. A., J. L. Ro­jas Ga­la­viz, J. A. Be­ní­tez y D. Za­ra­te Lo­me­li, 1996. Gol­fo de Mé­xi­co Con­ta­mi­na­ción e Im­pac­to Am­bien­tal: Diag­nos­ti­co y Ten­den­cias. Uni­ver­si­dad Au­tó­no­ma de Cam­pe­che, epo­mex-sep, Mé­xi­co.
Ca­rran­za Ed­warrds, A., M. Gu­tié­rrez y T. R. Ro­drí­guez. 1975. “Uni­da­des mor­fo­tec­tó­ni­cas con­ti­nen­ta­les de las cos­tas me­xi­ca­nas”, en Anal. Cen. Mar y Lim­nol., vol. 2, núm. 1, pp. 81-88.
Ca­rri­cart Ga­ni­vet, J. P. y G. Hor­ta Pu­ga. 1993. “Arre­ci­fes de co­ral”, en Bio­di­ver­si­dad Ma­ri­na y Cos­te­ra de Mé­xi­co, Sa­la­zar Va­lle­jo, S. I. y M. E. Gon­zá­lez (eds.), conabio-ciqro, Mé­xi­co.
Cas­ta­ñe­da Ló­pez, O. y F. Con­tre­ras Es­pi­no­za. 2000. Eco­sis­te­mas Li­to­ra­les Me­xi­ca­nos. Cen­tro de Do­cu­men­ta­ción, Uni­ver­si­dad Au­tó­no­ma Me­tro­po­li­ta­na, Uni­dad Iz­ta­pa­la­pa, Mé­xi­co.
De la Lan­za Es­pi­no, G. 1999. “Eco­sis­te­mas ma­ri­nos y cos­te­ros”, en Océa­nos ¿Fuen­te Ina­go­ta­ble de Re­cur­sos?, unam-semarnap. Mé­xi­co.
De la Lan­za Es­pi­no, G. 2001. Ca­rac­te­rís­ti­cas Fí­si­co-Quí­mi­cas de las Ma­res de Mé­xi­co. Te­mas Se­lec­tos de Geo­gra­fía en Mé­xi­co, Ins­ti­tu­to de Geo­gra­fía, unam, Mé­xi­co.
De la Lan­za Es­pi­no, G. y L. So­to Gon­zá­lez. 1999. “Se­de­men­tary geo­che­mistry of hy­drot­her­mal vents in Guay­mas Ba­sin, Gulf of Ca­li­for­nia, Me­xi­co”, en Ap­plied Go­che­mistry, núm. 14, pp. 499-510.
De la Lan­za Es­pi­no, G. 1991. Ocea­no­gra­fía de Ma­res Me­xi­ca­nos. agt Edi­tor, Mé­xi­co.
Hor­ta Pu­ga, G. y J. P. Ca­rri­cart Ga­ni­vet. 1993. “Co­ra­les pé­treos re­cien­tes en Mé­xi­co”, en Bio­di­ver­si­dad Ma­ri­na y Cos­te­ra de Mé­xi­co, Sa­la­zar Va­lle­jo, S. I. y M. E. Gon­zá­lez (eds.). conabio-ciqro, Mé­xi­co.
In­man, D. L. 1976. “Los fe­nó­me­nos li­to­ra­les”, en Ocea­no­gra­fía la úl­ti­ma fron­te­ra, Vet­ter, R. C. (ed.). Li­bre­ría El Ate­neo Edi­to­rial, Bue­nos Ai­res, pp. 245-262.
Lank­ford, R. R. 1977. “Coas­tal la­goons of Me­xi­co: Their ori­gin and clas­si­fi­ca­tion”, en Es­tua­ri­ne Pro­ces­ses, Wi­ley, M. (ed.). Aca­de­mic Press, Nue­va York, pp. 182-215
Le­pley, L. L., S. P. Vor­der Hear, J. R. Hen­drick­son y G. Cal­de­ron. 1975. “Cir­cu­la­tion in the Nort­hern Gulf of Ca­li­for­nia from or­bi­tal pho­to­graphs and ship in­ves­ti­ga­tions”, en Cien­cias Ma­ri­nas, vol. 2, núm. 2, pp. 85-93.
Sán­chez San­ti­llán, N. y G. De la Lan­za Es­pi­no. 1995. La Cli­ma­to­lo­gía de Ci­clo­nes en Mé­xi­co y El Ci­clón Gil­ber­to. Aca­dé­mi­cos cbs, Di­vi­sión de Cien­cias Bio­ló­gi­cas y de la Sa­lud, Uni­ver­si­dad Au­tó­no­ma Me­tro­po­li­ta­na, Uni­dad Xo­chi­mil­co, Mé­xi­co.
Mar­ga­lef Ló­pez, R. 1973. Los Océa­nos. Sal­vat, Bar­ce­lo­na.
Se­cre­ta­ría de Go­ber­na­ción y Se­cre­ta­ría de Ma­ri­na. 1987. Is­las Me­xi­ca­nas Ré­gi­men Ju­rí­di­co y Ca­tá­lo­go. Mé­xi­co.
Warsh, C. E. y R. C. Stan­ley. 1973. “Nu­trients and wa­ter mas­ses at the mouth of Gulf of Ca­li­for­nia”, en Deep Sea Res., núm. 20, pp. 561-570.
Wyrt­ki, K., 1964. “Sur­fa­ce cu­rrents of the eas­tern tro­pi­cal Pa­ci­fic Ocean”, en In­ter-Amer. Tro­pi­cal Tu­na Comm. Bull., vol. 9, núm. 5, pp. 270-304.
Gua­da­lu­pe de la Lan­za Es­pi­no
Ins­ti­tu­to de Bio­lo­gía,Uni­ver­si­dad Na­cio­nal Au­tó­no­ma de Mé­xi­co.
 _______________________________________________________________

como citar este artículo

De la Lanza Espino, Guadalupe. (2004). Gran escenario de la zona costera y oceánica de México. Ciencias 76, octubre-diciembre, 4-13. [En línea]
  Regresar al índice artículo siguiente
1 12
     
La biodiversidad de las lagunas costeras
 
Francisco Contreras E. y Ofelia Castañeda L.
conoce más del autor
     
     
HTML PDF

   
     
 
 
 
En­tre 50 y 80% de la bio­di­ver­si­dad del pla­ne­ta se lo­ca­li­za en no más de 12 paí­ses tro­pi­ca­les. Seis de és­tos han emer­gi­do co­mo los ma­yo­res po­see­do­res de es­ta me­ga­di­ver­si­dad bio­ló­gi­ca: Bra­sil, Co­lom­bia, Mé­xi­co, Zai­re, Ma­da­gas­car e In­do­ne­sia. Coin­ci­den­te­men­te es­tas re­gio­nes cons­ti­tu­yen los cen­tros de ori­gen de la ma­yo­ría de la di­ver­si­dad ge­né­ti­ca y agrí­co­la que ha ali­men­ta­do y sos­te­ni­do por mi­les de años a la es­pe­cie hu­ma­na. Asi­mis­mo, cuen­tan con una ri­que­za cul­tu­ral que pro­por­cio­na nu­me­ro­sos ejem­plos de me­ca­nis­mos so­cia­les au­to­rre­gu­la­to­rios que ase­gu­ra­ron por mu­cho tiem­po la sus­ten­ta­bi­li­dad en el uso de los re­cur­sos. Es­tos pue­blos han for­ma­do par­te in­te­gral de la bios­fe­ra por mi­le­nios. Sus cul­tu­ras, con­ce­bi­das co­mo sis­te­mas de va­lo­res am­bien­ta­les, han orien­ta­do su com­por­ta­mien­to in­di­vi­dual y co­lec­ti­vo ha­cia el uso sos­te­ni­ble de su bio­di­ver­si­dad, la vi­gi­lan­cia de los fac­to­res ex­ter­nos que la ame­na­zan, for­mas de or­ga­ni­za­ción pa­ra la de­fen­sa de sus de­re­chos am­bien­ta­les y la ges­tión co­mu­ni­ta­ria de sus re­cur­sos bio­ló­gi­cos. La ba­ta­lla por la con­ser­va­ción de su há­bi­tat na­tu­ral es, pa­ra ellos, una cues­tión de su­per­vi­ven­cia. La pér­di­da de sus eco­sis­te­mas sig­ni­fi­ca, ine­luc­ta­ble­men­te, la de­sa­pa­ri­ción de su cul­tu­ra eco­ló­gi­ca. Cuan­do se des­tru­ye uno in­va­ria­ble­men­te se con­de­na a la des­truc­ción a la otra.
 
La bio­di­ver­si­dad es una pro­pie­dad de los sis­te­mas vi­vos que los ha­ce di­fe­ren­tes, úni­cos. Es una ca­rac­te­rís­ti­ca de la na­tu­ra­le­za y no un re­cur­so. En tér­mi­nos eco­ló­gi­cos, la bio­di­ver­si­dad es un sis­te­ma al­ta­men­te com­ple­jo y no li­neal, pro­duc­to de una com­ple­ja di­ná­mi­ca de los sis­te­mas vi­vos y de la in­te­rac­ción de és­tos con sus so­por­tes fí­si­cos y quí­mi­cos a lo lar­go del tiem­po y en dis­tin­tos con­tex­tos geo­grá­fi­cos, his­tó­ri­cos y cul­tu­ra­les. En es­ta pers­pec­ti­va, el va­lor de la bio­di­ver­si­dad se en­cuen­tra es­tre­cha e in­di­so­lu­ble­men­te li­ga­do a los ser­vi­cios eco­ló­gi­cos pro­por­cio­na­dos por la in­te­rac­ción de los or­ga­nis­mos, las po­bla­cio­nes y las co­mu­ni­da­des que in­te­gran el am­bien­te, ya que re­fle­ja la sen­si­bi­li­dad de es­tos ser­vi­cios con res­pec­to al ago­ta­mien­to y la de­sa­pa­ri­ción de las es­pe­cies. La pro­pie­dad de los eco­sis­te­mas pa­ra res­pon­der al es­trés pro­vo­ca­do por la de­pre­da­ción o per­tur­ba­ción pro­ve­nien­te de fuen­tes ex­ter­nas —in­clui­das las ac­ti­vi­da­des hu­ma­nas—, la re­si­lien­cia, de­ter­mi­na en úl­ti­ma ins­tan­cia el va­lor de la bio­di­ver­si­dad; por ello, la úni­ca ga­ran­tía de la sus­ten­ta­bi­li­dad eco­ló­gi­ca de los eco­sis­te­mas re­si­de en el me­ca­nis­mo vi­tal que ase­gu­ra su re­si­lien­cia esen­cial.
 
En re­su­men, se en­tien­de por di­ver­si­dad bio­ló­gi­ca la agru­pa­ción de nu­me­ro­sas es­pe­cies di­fe­ren­tes, con cier­to gra­do de do­mi­nan­cia en­tre ellas, en un si­tio par­ti­cu­lar. Las cau­sas que ori­gi­nan la di­ver­si­dad bio­ló­gi­ca son un fe­nó­me­no su­ma­men­te com­ple­jo que se ha abor­da­do des­de va­ria­das pers­pec­ti­vas por nu­me­ro­sos cien­tí­fi­cos. En tér­mi­nos ge­ne­ra­les, se re­co­no­ce que la es­ta­bi­li­dad de los fac­to­res am­bien­ta­les tie­ne es­pe­cial im­por­tan­cia en los pro­ce­sos se­lec­ti­vos y el es­ta­ble­ci­mien­to de una ele­va­da di­ver­si­dad. Por lo an­te­rior, una ba­ja di­ver­si­dad se re­la­cio­na con eco­sis­te­mas ines­ta­bles, ya sea por sus pro­pias ca­rac­te­rís­ti­cas o re­sul­ta­do de per­tur­ba­cio­nes ex­ter­nas. En los eco­sis­te­mas que se ca­rac­te­ri­zan por su ines­ta­bi­li­dad, co­mo es el ca­so de los es­tua­ri­nos, se pre­sen­tan fe­nó­me­nos que li­mi­tan el pro­ce­so de la di­ver­si­dad, es­to es, que tien­den a fa­vo­re­cer la pre­sen­cia de po­cas es­pe­cies pe­ro abun­dan­tes, que se han adap­ta­do exi­to­sa­men­te a las con­di­cio­nes cam­bian­tes.
 
Ge­ne­ral­men­te una ma­yor do­mi­nan­cia in­vo­lu­cra es­pe­cies con po­bla­cio­nes muy nu­me­ro­sas, de cre­ci­mien­to rá­pi­do, al­ta re­pro­duc­ti­vi­dad, ci­clo de vi­da cor­to, ba­jo al­ma­ce­na­mien­to de te­ji­do cor­po­ral por in­di­vi­duo y su­ma­men­te re­sis­ten­tes a las fluc­tua­cio­nes de las ca­rac­te­rís­ti­cas am­bien­ta­les —es­tra­te­gia r.
 
Ba­jo es­ta óp­ti­ca, los eco­sis­te­mas cos­te­ros se ca­rac­te­ri­zan por po­seer un am­bien­te en con­ti­nuo cam­bio, de­ri­vado de los efec­tos hi­dro­ló­gi­cos que re­sul­tan del en­cuen­tro de dos ma­sas de agua de di­fe­ren­te ori­gen y pro­pie­da­des fi­si­co-quí­mi­cas, lo que en prin­ci­pio li­mi­ta la di­ver­si­dad. Sin em­bar­go, tam­bién trae co­mo con­se­cuen­cia la pre­sen­cia es­pa­cio-tem­po­ral de di­ver­sos há­bi­tats que per­mi­ten el es­ta­ble­ci­mien­to de or­ga­nis­mos, po­bla­cio­nes e in­clu­so co­mu­ni­da­des con di­fe­ren­tes re­que­ri­mien­tos. Des­de un en­fo­que es­pa­cial, el he­cho de que exis­tan áreas de in­fluen­cia dul­cea­cuí­co­la per­ma­nen­te pro­pi­cia la co­lo­ni­za­ción de or­ga­nis­mos de ori­gen acuá­ti­co con­ti­nen­tal; por el otro la­do, la per­sis­ten­cia del efec­to ma­real pro­vee es­pe­cies de es­tir­pe ma­ri­na. Ade­más, hay que des­ta­car la pre­sen­cia ca­si per­ma­nen­te de ex­ten­sas áreas en don­de las con­di­cio­nes sa­lo­bres de 10 a 25 par­tes por mi­llón —ma­sas de agua con con­cen­tra­ción de sa­les in­ter­me­dia en­tre agua dul­ce y ma­ri­na—, ge­ne­ran un en­tor­no hi­dro­ló­gi­co idó­neo pa­ra el de­sa­rro­llo de or­ga­nis­mos tí­pi­ca­men­te es­tua­ri­nos y efi­cien­te­men­te adap­ta­dos a és­te.
 
 
Las la­gu­nas cos­te­ras mexicanas
 
 
La Re­pú­bli­ca Me­xi­ca­na es­tá ro­dea­da por una lí­nea li­to­ral de 11 600 ki­ló­me­tros, en la que exis­ten 1 567 000 hec­tá­reas cu­bier­tas por su­per­fi­cies es­tuá­ri­cas (fi­gu­ra 1). El Pa­cí­fi­co po­see 892 800 y el Gol­fo de Mé­xi­co 674 500. Las aguas es­tuá­ri­cas se de­fi­nen co­mo aque­llas su­per­fi­cies acuá­ti­cas don­de se lle­va a ca­bo una mez­cla de agua pro­ve­nien­te del con­ti­nen­te y oceá­ni­ca por me­dio del fe­nó­me­no ma­real; de he­cho, es­tua­rio pro­vie­ne de la pa­la­bra aeus­tus que sig­ni­fi­ca ma­rea.

a

fi­gu­ra 1

En­tre los eco­sis­te­mas cos­te­ros del país so­bre­sa­len, por di­ver­sas cau­sas, las la­gu­nas cos­te­ras. En 1977, Lank­ford las de­fi­nió co­mo un cuer­po acuá­ti­co se­mi­ce­rra­do y si­tua­do por de­ba­jo del ni­vel má­xi­mo de las ma­reas más al­tas, se­pa­ra­do del mar por al­gún ti­po de ba­rre­ra y con el eje ma­yor pa­ra­le­lo a la lí­nea de cos­ta. Ade­más, la co­mu­ni­ca­ción con el mar pue­de ser per­ma­nen­te o efí­me­ra y son el re­sul­ta­do del en­cuen­tro de dos ma­sas de agua de di­fe­ren­tes ca­rac­te­rís­ti­cas, lo que cau­sa pe­cu­lia­res fe­nó­me­nos en su com­por­ta­mien­to fí­si­co, quí­mi­co y bio­ló­gi­co, con las con­se­cuen­tes pau­tas eco­ló­gi­cas.
 
La mez­cla de dos ma­sas de agua, una ma­ri­na y otra con­ti­nen­tal, se co­no­ce co­mo es­tua­ri­ni­dad, y un es­tua­rio co­mo una área se­mi­ce­rra­da don­de el agua de mar que pe­ne­tra se en­cuen­tra di­lui­da con el agua pro­ve­nien­te de los ríos. Aun­que con­tro­ver­ti­ble, es­ta de­fi­ni­ción pro­por­cio­na una idea del fe­nó­me­no. Las la­gu­nas cos­te­ras ex­hi­ben es­ta pe­cu­lia­ri­dad, por lo que tie­nen ca­rac­te­rís­ti­cas es­tua­ri­nas. La di­fe­ren­cia to­po­grá­fi­ca me­du­lar en­tre am­bos cuer­pos de agua es que el es­tua­rio se dis­po­ne en lí­nea per­pen­di­cu­lar a la cos­ta —va­lle de río inun­da­do— y en la la­gu­na cos­te­ra el eje prin­ci­pal es pa­ra­le­lo a és­ta.
 
Es­tas ma­sas acuí­fe­ras con­for­man eco­sis­te­mas con una ele­va­da pro­duc­ti­vi­dad po­ten­cial, don­de la ener­gía dis­po­ni­ble es ma­yor com­pa­ra­da con la de otros sis­te­mas acuá­ti­cos, por re­ci­bir un con­si­de­ra­ble sub­si­dio ener­gé­ti­co au­na­do a los pro­ce­sos eco­ló­gi­cos fun­da­men­ta­les en es­tos sis­te­mas. La ener­gía si­gue va­rios ca­mi­nos, que se ma­ni­fies­ta prin­ci­pal­men­te en: 1) la pre­sen­cia de una bio­ta lo­cal abun­dan­te; 2) una no­ta­ble ex­por­ta­ción de ma­te­ria­les bio­gé­ni­cos ha­cia la zo­na cos­te­ra ad­ya­cen­te de­bi­do al in­ter­cam­bio ma­real; y 3) una re­ten­ción sig­ni­fi­ca­ti­va de nu­tri­men­tos y ma­te­ria or­gá­ni­ca en los se­di­men­tos.
 
Las la­gu­nas cos­te­ras son áreas uti­li­za­das co­mún­mente pa­ra la pro­tec­ción, ali­men­ta­ción y re­pro­duc­ción de mu­chos or­ga­nis­mos ma­ri­nos, por lo que gran nú­me­ro de pes­que­rías li­to­ra­les, co­mo la ma­yo­ría de las es­pe­cies de ca­ma­rón, de­pen­den de la con­ser­va­ción de es­tos eco­sis­te­mas. Nor­mal­men­te son sis­te­mas eco­ló­gi­cos en don­de exis­te una so­bre­ta­sa de ener­gía, lo que las con­vier­ten en re­cur­sos po­ten­cia­les que per­mi­ti­rían efec­tuar una acui­cul­tu­ra bien pla­ni­fi­ca­da. Por otra par­te, sus ca­rac­te­rís­ti­cas hi­dro­ló­gi­cas y eco­ló­gi­cas ha­cen de ellas áreas con há­bi­tats ri­cos que ma­ni­fies­tan va­ria­cio­nes es­ta­cio­na­les sig­ni­fi­ca­ti­vas. Es­to re­vis­te una gran im­por­tan­cia des­de la pers­pec­ti­va de la in­ves­ti­ga­ción cien­tí­fi­ca y de la con­ser­va­ción de la bio­di­ver­si­dad. Por pe­que­ñas que sean, man­tie­nen una vi­da par­ti­cu­lar en su in­te­rior y ge­ne­ral­men­te, son si­tios don­de la bio­di­ver­si­dad aso­cia­da es un atri­bu­to muy im­por­tan­te.
 
En la cla­si­fi­ca­ción ge­ne­ral de cuer­pos acuá­ti­cos, las la­gu­nas cos­te­ras es­tán ca­ta­lo­ga­das co­mo los eco­sis­te­mas que po­seen las más ele­va­das ta­sas de pro­duc­ti­vi­dad co­no­ci­das, tan­to pri­ma­ria co­mo se­cun­da­ria. El pro­me­dio de la pro­duc­ción na­tu­ral de pe­ces en las la­gu­nas es de al­re­de­dor de 100 ki­lo­gra­mos por hec­tá­rea al año, lo que re­pre­sen­ta una pro­duc­ción por uni­dad de área dos ve­ces su­pe­rior a la ob­ser­va­da en el mar li­to­ral y en la ma­yo­ría de los la­gos con­ti­nen­ta­les. De he­cho, se ha de­mos­tra­do que mu­chos or­ga­nis­mos se de­sa­rro­llan me­jor allí que en los es­tua­rios o en aguas li­to­ra­les. Lo an­te­rior pue­de es­tar re­la­cio­na­do con las ele­va­das can­ti­da­des de nu­tri­men­tos y la pro­duc­ti­vi­dad pri­ma­ria en las la­gu­nas, en com­pa­ra­ción con el océa­no ad­ya­cen­te.
 
El cli­ma y las con­di­cio­nes me­teo­ro­ló­gi­cas de­ri­va­das apor­tan un ele­men­to más de va­ria­ción en el am­bien­te de los eco­sis­te­mas cos­te­ros y en su bio­di­ver­si­dad. En Mé­xi­co, gran par­te de las cos­tas de am­bas ver­tien­tes, y de las pe­nín­su­las de Ba­ja Ca­li­for­nia y de Yu­ca­tán, pre­sen­tan cli­mas que van de cá­li­dos a muy cá­li­dos, con tem­pe­ra­tu­ras me­dias anua­les ma­yo­res a 18 ºC. Mien­tras que en pe­que­ñas fran­jas si­tua­das en la cos­ta del nor­te de So­no­ra, la no­roc­ci­den­tal de Ba­ja Ca­li­for­nia, en­tre Ti­jua­na y el río Ro­sa­rio, y la par­te más me­ri­dio­nal de Ta­mau­li­pas, en­tre las de­sem­bo­ca­du­ras de los ríos Bra­vo y San Fer­nan­do, las tem­pe­ra­tu­ras me­dias anua­les os­ci­lan en­tre 18 y 22 ºC y 12 y 18 ºC —cli­mas se­mi­cá­li­dos y tem­pla­dos, res­pec­ti­va­men­te.
 
Por una me­nor va­ria­ción de tem­pe­ra­tu­ra, las aguas cos­te­ras del Gol­fo de Mé­xi­co y mar Ca­ri­be son más es­ta­bles y cá­li­das que las del Pa­cí­fi­co. Las prin­ci­pa­les di­fe­ren­cias en­tre am­bas ver­tien­tes se ma­ni­fies­tan du­ran­te el in­vier­no, cuan­do en el li­to­ral orien­tal se re­gis­tran tem­pe­ra­tu­ras de en­tre 20 y 26 ºC, do­mi­nan­do el in­ter­va­lo de 22 y 26 ºC, y una di­rec­ción de in­cre­men­to nor­te-su­res­te. En cam­bio, en el Pa­cí­fi­co el in­ter­va­lo es más am­plio, en­tre 14 y 30 ºC, las tem­pe­ra­tu­ras ele­va­das son más co­mu­nes ha­cia la cos­ta sur y las más ba­jas ha­cia la nor­te. La zo­na de tran­si­ción en­tre am­bos gru­pos de tem­pe­ra­tu­ras se ubi­ca apro­xi­ma­da­men­te a la al­tu­ra de Ca­bo Co­rrien­tes. En dos pe­que­ñas áreas: la cos­ta nor­te de Oa­xa­ca y la zo­na cen­tro-sur del es­ta­do de Chia­pas, se re­gis­tran los va­lo­res más ele­va­dos de tem­pe­ra­tu­ra, en­tre 28 y 30 ºC.
 
En ca­si to­do el li­to­ral, el efec­to de la tem­pe­ra­tu­ra con­ti­nen­tal es re­la­ti­va­men­te ho­mo­gé­neo, tan­to es­pa­cial co­mo tem­po­ral­men­te, mien­tras que la tem­pe­ra­tu­ra su­per­fi­cial ma­rí­ti­ma ejer­ce gran in­fluen­cia so­bre las va­ria­cio­nes re­gis­tra­das en las aguas la­gu­na­res, las es­tuá­ri­cas y, en ge­ne­ral, en to­da la zo­na cos­te­ra. Otros fac­to­res lo­ca­les, co­mo la po­ca pro­fun­di­dad y la ele­va­da in­so­la­ción y las con­se­cuen­tes al­tas ta­sas de eva­po­ra­ción, tien­den a mag­ni­fi­car o ate­nuar el efec­to de la tem­pe­ra­tu­ra de las co­rrien­tes ma­rí­ti­mas su­per­fi­cia­les cos­te­ras, al mis­mo tiem­po que in­flu­yen en los gru­pos de or­ga­nis­mos.
 
Por otra par­te, los cam­bios cli­má­ti­cos de­ter­mi­nan la al­ter­nan­cia de pe­rio­dos llu­vio­sos y de se­cas, los cua­les mo­di­fi­can sen­si­ble­men­te el com­por­ta­mien­to de di­fe­ren­tes fac­to­res fí­si­cos, quí­mi­cos y bio­ló­gi­cos. Con­tra­ria­men­te a lo que su­ce­de en las áreas con­ti­nen­ta­les y don­de la va­ria­ción de la tem­pe­ra­tu­ra es fac­tor de­ter­mi­nan­te de la es­ta­cio­na­li­dad, en las cos­tas me­xi­ca­nas es la pre­sen­cia o au­sen­cia de pre­ci­pi­ta­ción lo que mar­ca las prin­ci­pa­les di­fe­ren­cias en­tre las es­ta­cio­nes del año.
 
Pa­ra­le­la­men­te, las di­fe­ren­cias exis­ten­tes en­tre las ver­tien­tes del Pa­cí­fi­co y del Gol­fo de Mé­xi­co en la geo­mor­fo­lo­gía, ori­gen, ti­po y dis­tri­bu­ción de los se­di­men­tos y pro­ce­sos de de­po­si­ción do­mi­nan­tes, tam­bién in­ci­den so­bre las agru­pa­cio­nes de es­pe­cies. En sín­te­sis, la di­ver­si­dad en los gru­pos de or­ga­nis­mos de los eco­sis­te­mas cos­te­ros se es­ta­ble­ce en fun­ción del ti­po de agua —oceá­ni­ca, es­tua­ri­na o dul­cea­cuí­co­la— tan­to en el es­pa­cio co­mo en el tiem­po, y por la mar­ca­da va­ria­ción es­pa­cio-tem­po­ral de la sa­li­ni­dad (ver re­cua­dro en es­ta pá­gi­na), la cual es­tá es­tre­cha­men­te aso­cia­da a la fluc­tua­ción cli­má­ti­ca re­gio­nal de llu­vias y es­tia­je.
To­do es­to ha­ce de las la­gu­nas cos­te­ras de nues­tro país si­tios muy im­por­tan­tes des­de la pers­pec­ti­va de la bio­di­ver­si­dad. Por ejem­plo, la can­ti­dad de es­pe­cies de pe­ces por la­gu­na va­ría en pro­me­dio en­tre 50 y 100, la de mo­lus­cos en­tre 50 y 90 y la de crus­tá­ceos en­tre 40 y 70. La ri­que­za ic­tio­fau­nís­ti­ca de los sis­te­mas es­tua­ri­no-la­gu­na­res de Mé­xi­co, al­re­de­dor de 400 es­pe­cies, es una de las más al­tas re­gis­tra­das pa­ra zo­nas tro­pi­ca­les del mun­do. Es­ta ci­fra po­dría lle­gar a 500 es­pe­cies, da­do el ma­yor in­te­rés y el cre­cien­te nú­me­ro de in­ves­ti­ga­cio­nes de­sa­rro­lla­das en los úl­ti­mos diez años so­bre la ic­tio­fau­na de zo­nas la­gu­na­res del país. Pa­ra­dó­ji­ca­men­te, se­gún los es­pe­cia­lis­tas, só­lo se con­su­me me­nos de cin­co por cien­to de las más de 400 es­pe­cies de pe­ces que exis­ten en las la­gu­nas cos­te­ras.
 
Se es­ti­ma que en las aguas ma­ri­nas me­xi­ca­nas ha­bi­tan más de 800 es­pe­cies de pe­ces, de las cua­les se han ca­ta­lo­ga­do 349 que pe­ne­tran a las aguas con­ti­nen­ta­les. En las cos­tas se pre­sen­tan diez es­pe­cies de fa­ne­ró­ga­mas ma­ri­nas, seis en el Gol­fo de Mé­xi­co y cua­tro en el Pa­cí­fi­co nor­te, mien­tras que en las cos­tas del Pa­cí­fi­co tro­pi­cal su au­sen­cia es no­ta­ble.
En va­rios es­ta­dos de la cos­ta me­xi­ca­na ha­bi­tan y se re­pro­du­cen sie­te de las ocho es­pe­cies de tor­tu­gas que hay en el mun­do, y pa­ra cin­co de ellas se cuen­ta con las prin­ci­pa­les po­bla­cio­nes del pla­ne­ta: la gol­fi­na (Le­pi­do­chelys oli­va­cea), la lo­ra (Le­pi­do­chelys kem­pii), en­dé­mi­ca del Gol­fo de Mé­xi­co, la ca­rey (Eret­mo­chelys im­bri­ca­ta) y la ne­gra (Che­lo­nia agas­si­zi). Las otras es­pe­cies pre­sen­tes en Mé­xi­co son la laud (Der­mo­chelys co­ria­cea), la ca­gua­ma (Ca­ret­ta ca­ret­ta) y la blan­ca (Che­lo­nia my­das). Las de agua dul­ce, que es­tán pro­te­gi­das, son la cru­ci­lla, la tres lo­mos o guao guao (Stau­roty­pus sal­vi­ni y S. tri­por­ca­tus), la ji­co­tea, tor­tu­ga pin­ta, de río o pe­cho de ca­rey (Pseu­demys scrip­ta oma­ta), la tor­tu­ga blan­ca (Triony ater) o apla­na­da (Der­ma­temys ma­wei), y la de Cua­tro Cié­ne­gas (Te­rra­pe­ne coa­hui­la), ex­clu­si­va de agua dul­ce.
 
Por otra par­te, ca­si to­das las la­gu­nas es­tán es­tre­cha­men­te li­ga­das con bos­ques de man­glar, los cua­les cons­ti­tu­yen há­bi­tats par­ti­cu­lar­men­te ri­cos pa­ra las aves —los man­gla­res son áreas fun­da­men­ta­les en la mi­gra­ción de aves pro­ve­nien­tes de Ca­na­dá y Es­ta­dos Uni­dos—, rep­ti­les y ma­mí­fe­ros. Los más im­por­tan­tes man­gla­res de Mé­xi­co, por su pro­duc­ti­vi­dad y es­ta­do de de­sa­rro­llo, se en­cuen­tran ín­ti­ma­men­te li­ga­dos a tres áreas la­gu­na­res: Tér­mi­nos en Cam­pe­che, Ma­ris­mas Na­cio­na­les en Na­ya­rit y Chan­tu­to-Pan­za­co­la en Chia­pas.
En Mé­xi­co se re­co­no­cen po­co más de mil es­pe­cies de aves, que re­pre­sen­tan 86 fa­mi­lias; cer­ca de 750 son re­si­den­tes, de las cua­les más de 80 son en­dé­mi­cas y otras 400 no van más allá de la fron­te­ra nor­te, y al­re­de­dor de 200 son mi­gra­to­rias. Las aves acuá­ti­cas re­pre­sen­tan 22% del to­tal y mu­chos de los eco­sis­te­mas cos­te­ros que cons­ti­tu­yen sus há­bi­tats, en la Pe­nín­su­la de Ba­ja Ca­li­for­nia —in­clui­das sus is­las—, los es­ta­dos de Na­ya­rit, Ve­ra­cruz, Ta­bas­co, Cam­pe­che, Yu­ca­tán y Quin­ta­na Roo, es­tán cla­si­fi­ca­dos co­mo si­tios de im­por­tan­cia in­ter­na­cio­nal. El im­pul­so de las or­ga­ni­za­cio­nes no gu­ber­na­men­ta­les pro­tec­to­ras de aves ha pro­pi­cia­do una am­plia co­rrien­te mun­dial pa­ra la con­ser­va­ción de los hu­me­da­les, tér­mi­no con el que se de­sig­na a to­das las tie­rras hú­me­das —cos­te­ras o epi­con­ti­nen­ta­les—, que con­for­man los há­bi­tats más fre­cuen­tes de ani­da­ción, des­can­so, ali­men­ta­ción y cría de aves, tan­to re­si­den­tes co­mo mi­gra­to­rias. És­te ha si­do un buen mo­ti­vo pa­ra lla­mar la aten­ción so­bre las la­gu­nas cos­te­ras que, por cier­to, son los hu­me­da­les por ex­ce­len­cia.
 
 
Su im­por­tan­cia pes­que­ra
 
 
En las so­cie­da­des de­sa­rro­lla­das, los acer­ca­mien­tos tra­di­cio­na­les pa­ra el ma­ne­jo de las pes­que­rías han ig­no­ra­do la im­por­tan­cia de los há­bi­tats, par­ti­cu­lar­men­te de los eco­sis­te­mas cos­te­ros, pa­ra el man­te­ni­mien­to de po­bla­cio­nes de pe­ces y ma­ris­cos, En es­ta te­má­ti­ca se han in­tro­du­ci­do nue­vos con­cep­tos; el prin­ci­pal es co­no­cer y pro­te­ger la re­la­ción en­tre la pro­duc­ti­vi­dad de las pes­que­rías y la per­ma­nen­cia de há­bi­tats sa­nos. Si se im­po­ne es­te con­cep­to, el ci­clo de vi­da de los pe­ces se ve­rá co­mo el hi­lo con­duc­tor y uni­fi­ca­dor de cuen­cas en­te­ras, y ofre­ce­rá una vi­sión ho­lís­ti­ca del pro­ble­ma de la con­ser­va­ción de los eco­sis­te­mas cos­te­ros. La de­pen­den­cia en­tre las pes­que­rías li­to­ra­les y los há­bi­tats cos­te­ros es muy im­por­tan­te, por ejem­plo, en Flo­ri­da se cal­cu­la es­ta re­la­ción en 90%; en el su­res­te asiá­ti­co por ca­da hec­tá­rea de man­glar des­trui­da, se es­ti­ma una pér­di­da anual de 767 ki­lo­gra­mos de ca­ma­rón y pe­ces de im­por­tan­cia co­mer­cial. En la Ba­hía Ta­rut de Ara­bia Sau­di­ta, el va­lor eco­nó­mi­co de la pes­ca aso­cia­da a los pas­tos ma­ri­nos lle­ga a ser del or­den de 8 mi­llo­nes de dó­la­res; mien­tras que en Ma­tang, Ma­la­sia, las ga­nan­cias de la pes­ca de ca­ma­rón y al­me­ja en zo­nas de man­glar se cal­cu­la en al­re­de­dor de 30 mi­llo­nes de dó­la­res.
 
Pa­ra Mé­xi­co, el pro­me­dio anual de pes­ca to­tal —cal­cu­la­do con ba­se en da­tos de 1988 has­ta 1999— es de 1 300 000 to­ne­la­das en tér­mi­nos de vo­lu­men. De és­ta, 845 942 to­ne­la­das son pa­ra con­su­mo hu­ma­no, 68.9% con­si­de­ra­da co­mo de al­ta mar, que abar­ca es­pe­cies al­ta­men­te mi­gra­to­rias co­mo los tú­ni­dos y pe­lá­gi­cos me­no­res co­mo sar­di­na, an­cho­ve­ta y ma­ca­re­la, que jun­tos re­pre­sen­tan 530 589 to­ne­la­das, 58.16% del to­tal; tam­bién se in­clu­yen otras es­pe­cies pe­lá­gi­cas co­mo el ca­la­mar, ti­bu­ro­nes y si­mi­la­res. A pe­sar de que en tér­mi­nos de vo­lu­men el por­cen­ta­je que tie­ne es­te ti­po de pes­que­ría es ma­yo­ri­ta­rio, en tér­mi­nos eco­nó­mi­cos ape­nas al­can­za 24.1% del to­tal na­cio­nal. De he­cho, el úl­ti­mo lu­gar en im­por­tan­cia eco­nó­mi­ca lo ocu­pa la sar­di­na que tie­ne el pri­me­ro en vo­lu­men.
 
El res­to de las cap­tu­ras to­ta­les del país per­te­ne­ce a la pes­ca de ca­rac­te­rís­ti­cas ri­be­re­ñas —prac­ti­ca­da muy cer­ca del li­to­ral o en eco­sis­te­mas cos­te­ros, co­mo la­gu­nas, ba­hías y es­tua­rios—, y aun­que só­lo sig­ni­fi­ca 31.03% del vo­lu­men to­tal na­cio­nal, 262 485 to­ne­la­das,su va­lor eco­nó­mi­co re­pre­sen­ta 75.9% del to­tal, por lo que es­ta ac­ti­vi­dad ad­quie­re una im­por­tan­cia ex­tre­ma des­de el pun­to de vis­ta so­cio-eco­nó­mi­co. Lo an­te­rior se de­be a que esta pes­ca se ca­rac­te­ri­za por cap­tu­rar or­ga­nis­mos acuá­ti­cos co­mo el abu­lón, la lan­gos­ta y el ca­ma­rón, de un ele­va­do va­lor en el mer­ca­do tan­to na­cio­nal co­mo de ex­por­ta­ción, el cual equi­va­le a 46.4% del in­gre­so to­tal na­cio­nal. Es así co­mo las es­pe­cies que ocu­pan los seis pri­me­ros lu­ga­res a ni­vel na­cio­nal en va­lor eco­nó­mi­co —abu­lón, lan­gos­ta, ca­ma­rón, lan­gos­ti­no, eri­zo y ro­ba­lo—, se cap­tu­ran en sis­te­mas cos­te­ros co­mo ba­hías o la­gu­nas cos­te­ras.
 
Las amenazas
 
 
La zo­na cos­te­ra del mun­do, a pe­sar del pa­pel pre­pon­de­ran­te que tie­ne en el ci­clo de ma­te­ria­les y ener­gía, es­tá sien­do se­ve­ra­men­te al­te­ra­da. Di­fe­ren­tes or­ga­nis­mos in­ter­na­cio­na­les han pues­to es­pe­cial én­fa­sis en la co­la­bo­ra­ción re­gio­nal pa­ra so­lu­cio­nar los pro­ble­mas más apre­mian­tes que ame­na­zan con la mo­di­fi­ca­ción irre­ver­si­ble de es­tas áreas y las con­se­cuen­tes al­te­ra­cio­nes del me­dio na­tu­ral, lo que trae­rá cam­bios con­si­de­ra­bles tan­to en el con­tex­to so­cioe­co­nó­mi­co co­mo en los ba­lan­ces na­tu­ra­les de ener­gía. Por otro la­do, el des­co­no­ci­mien­to de las ca­rac­te­rís­ti­cas bá­si­cas que ha­cen a los eco­sis­te­mas tro­pi­ca­les esen­cia­les por el vo­lu­men de car­bo­no fi­ja­do en sus pe­cu­lia­res pro­ce­sos eco­ló­gi­cos, se re­fle­ja en la ina­de­cua­da ubi­ca­ción de su im­por­tan­cia.
 
To­das las cla­si­fi­ca­cio­nes que exis­ten de los eco­sis­te­mas cos­te­ros, des­de la geo­lo­gía, la ener­gé­ti­ca, la de sen­si­bi­li­dad o la eco­ló­gi­ca, coin­ci­den en lo ex­cep­cio­nal­men­te pro­duc­ti­vas que re­sul­tan, en cuan­to a su ca­pa­ci­dad de ge­ne­rar bio­ma­sa pri­ma­ria, man­te­ner áreas crí­ti­cas pa­ra po­bla­cio­nes de or­ga­nis­mos li­to­ra­les y trans­for­mar ma­te­ria or­gá­ni­ca; pe­ro so­bre to­do, por su ele­va­da pro­duc­ti­vi­dad po­ten­cial. Es­tas ca­rac­te­rís­ti­cas que los ha­cen es­pe­cial­men­te ri­cos, tam­bién los con­vier­ten en par­ti­cu­lar­men­te sus­cep­ti­bles a im­pac­tos am­bien­ta­les ge­ne­ra­dos por ac­ti­vi­da­des hu­ma­nas. El prin­ci­pal fac­tor que ex­pli­ca es­to es el re­la­tivo ais­la­mien­to que man­tie­nen del mar ad­ya­cen­te, por­que el im­pac­to am­bien­tal au­men­ta en la me­di­da que dis­mi­nu­ye la cir­cu­la­ción y re­no­va­ción de las aguas in­te­rio­res. Así, las ma­ris­mas y la­gu­nas cos­te­ras se cla­si­fi­can, jun­to con los arre­ci­fes co­ra­li­nos, co­mo los eco­sis­te­mas acuá­ti­cos más sen­si­bles a las mo­di­fi­ca­cio­nes de su en­tor­no.
Tipos de ecosistemas costeros con base en la salinidad
Oli­go­ha­li­nos. Do­mi­na­dos por los es­cu­rri­mien­tos dul­cea­cuí­co­las, co­mo pan­ta­nos, cié­ne­gas y cier­tos ti­pos de ma­ris­mas y es­te­ros, y lo­ca­li­za­dos prin­ci­pal­men­te en zo­nas aso­cia­das a cau­da­les im­por­tan­tes, por lo que la ma­yo­ría se ubi­can en la par­te sur de Mé­xi­co. Las áreas más co­no­ci­das son los pan­ta­nos de Cen­tla, en Ta­bas­co, El Hua­ya­te y la Can­ti­le­ña, en Chia­pas, y las zo­nas de la la­gu­na de Al­va­ra­do aso­cia­das con el río Pa­pa­loa­pan, en Ve­ra­cruz.
 
Es­tua­ri­nos. Re­sul­ta­do de la mez­cla de los dos ti­pos de agua, de los ríos y del mar, cu­yo ejem­plo son las la­gu­nas cos­te­ras. Se en­cuen­tran en gran par­te del li­to­ral na­cio­nal, y so­bre­sa­len por sus di­men­sio­nes y pro­duc­ti­vi­dad las la­gu­nas de Es­cui­na­pa y Yá­va­ros, en So­no­ra, Hui­za­che-Cai­ma­ne­ro, en Si­na­loa, Agua Bra­va-Tea­ca­pán, en Na­ya­rit, Su­pe­rior e In­fe­rior, en Oa­xa­ca, Mar Muer­to, en el lí­mi­te en­tre Oa­xa­ca y Chia­pas, Ma­dre, en Ta­mau­li­pas, Ta­mia­hua, Man­din­ga, Al­va­ra­do y Son­te­co­ma­pán, en Ve­ra­cruz, Car­men-Ma­cho­na y Me­coa­cán en Ta­bas­co, Tér­mi­nos en Cam­pe­che y Ce­les­tún en Yu­ca­tán.
 
Eu­ri­ha­li­nos. Do­mi­na­dos prin­ci­pal­men­te por la in­fluen­cia ma­ri­na, co­mo las ba­hías, en­se­na­das y ro­que­tas. Su ma­yor in­ci­den­cia es en áreas con es­ca­sos o nu­los es­cu­rri­mien­tos de agua dul­ce y cli­mas ári­dos, co­mo en las pe­nín­su­las de Ba­ja Ca­li­for­nia y Yu­ca­tán, en So­no­ra y par­te de Oa­xa­ca. Des­ta­can por su ex­ten­sión las ba­hías de To­dos San­tos y San Quin­tín, en Ba­ja Ca­li­for­nia, Viz­caí­no, San Ig­na­cio, Mag­da­le­na-Al­me­jas, La Paz y Con­cep­ción, en Ba­ja Ca­li­for­nia Sur, Adair, Guay­mas y Lo­bos, en So­no­ra, Ma­za­tlán, en Si­na­loa, Man­za­ni­llo, en Co­li­ma, Aca­pul­co, en Gue­rre­ro, Hua­tul­co, en Oa­xa­ca, y Sian Ka’an, Es­pí­ri­tu San­to y Che­tu­mal, en Quin­ta­na Roo. En es­ta ca­te­go­ría po­drían con­si­de­rar­se las la­gu­nas arre­ci­fa­les, aso­cia­das con arre­ci­fes co­ra­li­nos, ya sea las in­te­rio­res de ato­lo­nes o las dis­pues­tas en las ba­rre­ras de co­ral.
 
Hi­per­ha­li­nos. Con­si­de­ra­dos co­mo ma­ris­mas con co­mu­ni­da­des de plan­tas ha­ló­fi­tas don­de do­mi­na Ba­tis ma­ri­ti­ma en aso­cia­ción con Suae­da ni­gra, Spar­ti­na al­ter­ni­flo­ra, Spar­ti­na pa­tens, Jun­cus ge­rar­di, J. roe­me­ria­nus, Puc­ci­ne­lia ma­ri­ti­ma y Dis­tich­lis spi­ca­ta. Es­tos eco­sis­te­mas son es­ca­sos en el país y se pre­sen­tan en cli­mas ári­dos y se­cos, prin­ci­pal­men­te en la par­te nor­te y cen­tral del Pa­cí­fi­co, en los es­ta­dos de Co­li­ma, Si­na­loa y So­no­ra.
Ejemplos de biodiversidad lagunar
La Re­ser­va de la Biós­fe­ra El Viz­caí­no tie­ne una de las más al­tas ri­que­zas fau­nís­ti­cas del país con 308 es­pe­cies de ver­te­bra­dos te­rres­tres y ma­ri­nos, ex­clu­yen­do pe­ces: 4 an­fi­bios, 43 rep­ti­les, 192 aves y 69 ma­mí­fe­ros; ade­más, tie­ne uno de los más al­tos en­de­mis­mos de Mé­xi­co.
 
El sis­te­ma la­gu­nar de Agia­bam­po en So­no­ra cu­bre una su­per­fi­cie to­tal de 18 633 ha, pe­ro es­tá con­for­ma­do por 30 pe­que­ños cuer­pos acuá­ti­cos in­ter­co­mu­ni­ca­dos, lo que pro­vo­ca que la fau­na de mo­lus­cos cons­te de 265 es­pe­cies y 70 de aves.
 
En el sis­te­ma es­tua­ri­no-la­gu­nar Tux­pan-Tam­pa­ma­cho­co, el más pe­que­ño del es­ta­do de Ve­ra­cruz —1 500 ha—, se han re­por­ta­do 167 es­pe­cies de pe­ces. De ellas, 84 fue­ron co­lec­ta­das en áreas mar­gi­na­les con ve­ge­ta­ción su­mer­gi­da en el in­te­rior de la la­gu­na, du­ran­te un só­lo ci­clo de mues­treo.
 
En la re­gión de Coat­za­coal­cos, Ve­ra­cruz, es­tán re­pre­sen­ta­dos 18 de los 22 ór­de­nes de aves exis­ten­tes en Mé­xi­co, así co­mo ca­si 50% de las fa­mi­lias; pue­de ob­ser­var­se al­gu­na vez en la re­gión cer­ca de 20% de las aves re­gis­tra­das pa­ra el país. Si aña­di­mos las 98 es­pe­cies que re­por­tan otros es­tu­dios, en­ton­ces más de 30% de las es­pe­cies de la avi­fau­na na­cio­nal se ha­lla en es­ta lo­ca­li­dad, al me­nos has­ta ha­ce dos dé­cadas.
 
Los pan­ta­nos de Cen­tla, en Ta­bas­co, al­ber­gan más de 365 es­pe­cies de or­ga­nis­mos. So­bre­sa­len 191 de aves, 57 de pe­ces, 18 de an­fi­bios, 49 de rep­ti­les y 56 de ma­mí­fe­ros, así co­mo más de 400 es­pe­cies de plan­tas vas­cu­la­res.
 
En la la­gu­na de Tér­mi­nos se han iden­ti­fi­ca­do un to­tal de 176 es­pe­cies de mo­lus­cos; 83 de crus­tá­ceos de­cá­po­dos; 122 de pe­ces; 22 de co­pé­po­dos y 138 de aves; y en só­lo una pe­que­ña área cu­bier­ta por pas­tos ma­ri­nos (Tha­las­sia tes­tu­di­num), den­tro de la ma­cro­fau­na ben­tó­ni­ca aso­cia­da fue­ron iden­ti­fi­ca­das 123 es­pe­cies de po­li­que­tos, 57 de mo­lus­cos y 68 de crus­tá­ceos.
 
En Yu­ca­tán, en Ría La­gar­tos se ha re­gis­tra­do un to­tal de 72 es­pe­cies de aves con há­bi­tos mi­gra­to­rios y 141 re­si­den­tes; mien­tras que en la la­gu­na de Ce­les­tún el to­tal es de 304, des­ta­can­do el fla­men­co co­mún (Phoe­ni­cop­te­rus ru­ber ru­ber) cu­ya po­bla­ción va de 5 000 a 10 000 ejem­pla­res. En la úl­ti­ma la­gu­na se re­gis­tra una fau­na de ver­te­bra­dos so­bre­sa­lien­te, la cual in­clu­ye los rep­ti­les Cro­cody­lus mo­re­le­tII, Boa cons­tric­tor, Ca­re­ta ca­re­ta, Eret­mo­che­lis im­bri­ca­ta, las tor­tu­gas dul­cea­cuí­co­las Pseu­demys scrip­ta, Chry­semys pic­ta be­lli y Ky­nos­ter­non su­bru­brun. Ade­más, ha­bi­tan fe­li­nos co­mo el ti­gri­llo (Fe­lis we­dII), el ja­guar (Pant­he­ra on­ca), el oce­lo­te (Fe­lis par­da­lis), el ve­na­do co­la blan­ca (Odo­coi­leus vir­gi­nia­nus), el pe­ca­rí de co­llar (Di­co­ti­les ta­ja­cu) y el mo­no ara­ña (Ate­les geof­fro­yII).
 
En la Re­ser­va de la Biós­fe­ra de Sian Ka‘an se han cuan­ti­fi­ca­do 337 es­pe­cies de aves, 46 de al­gas ma­ri­nas, 55 de po­li­que­tos y 45 de pe­ces.
Referencias bibliográficas
 
Ál­va­rez A., A. D. y J. Gai­tán M. 1994. “La­gu­nas cos­te­ras y el li­to­ral me­xi­ca­no: Geo­lo­gía”, en La­gu­nas cos­te­ras y el li­to­ral me­xi­ca­no. Lan­za E., G. y C. Cá­ce­res M. (eds.), Uni­ver­si­dad Au­tó­no­ma de Ba­ja Ca­li­for­nia, La Paz.
Bar­nes, R. S. K. (ed.) 1980. Coas­tal la­goons. Cam­brid­ge-Stu­dies in mo­dern bio­logy. Cam­brid­ge Univ. Pres.
Cas­ta­ñe­da L., O. y F. Con­tre­ras E. 2001. Se­rie: Bi­blio­gra­fía co­men­ta­da so­bre eco­sis­te­mas cos­te­ros me­xi­ca­nos, 2001. Dis­co com­pac­to. uam-Iz­ta­pa­la­pa, Mé­xi­co.
Clark, J. 1974. Coas­tal ecosys­tems: eco­lo­gi­cal con­si­de­ra­tions for ma­na­ge­ment of the coas­tal zo­ne. Con­serv. Found., Was­hing­ton, D. C.
Co­mi­sión Per­ma­nen­te del Pa­cí­fi­co. 1984. Atlas re­gio­nal de áreas crí­ti­cas, re­cur­sos vul­ne­ra­bles y prio­ri­da­des de pro­tec­ción de la zo­na cos­te­ra y me­dio ma­ri­no del Pa­cí­fi­co Su­des­te con­tra la con­ta­mi­na­ción por pe­tró­leo. Ins­truc­ti­vo pa­ra su iden­ti­fi­ca­ción y ubi­ca­ción. cpps Uni­dad Re­gio­nal del Plan de Ac­ción y pnuma, Pro­gra­ma de Ma­res Re­gio­na­les, Mé­xi­co.
Con­tre­ras, E. F. 1993. Eco­sis­te­mas cos­te­ros me­xi­ca­nos. conabio-uam-i, Mé­xi­co.
Con­tre­ras E., F., O. Cas­ta­ñe­da L., R. To­rres A. y M. A. Pé­rez, H. 1998. “Pro­ble­má­ti­ca so­bre las la­gu­nas cos­te­ras me­xi­ca­nas V. Pes­que­rías”, en Con­tac­tos, 3a épo­ca, núm. 25, pp. 36-46.
Cro­we, A. 2000. Qué­bec 2000: Mi­llen­nium Wet­land Event. Qué­bec.
Har­gra­ve, B. T. y G. F. Co­nolly. 1978. “A de­vi­ce to co­llect su­per­na­tant wa­ter for mea­su­re­ment of the flux of dis­sol­ved com­pound across se­di­ment sur­fa­ce”, en Lim­nol. and Ocea­nogr. núm. 23, pp. 1 005-1 010.inegi. 1984. Geo­gra­fía en in­for­má­ti­ca. Di­rec­ción Gral. de Geo­gra­fía, Mé­xi­co.
Klump, J. V. y C. S. Mar­tens. 1981. “Bio­che­mi­cal cy­cling in an or­ga­nic-rich coas­tli­ne ma­ri­ne ba­sin 2. Nu­trient se­di­ment-wa­ter ex­chan­ges pro­ces­ses”, en Geo­chim. Cos­mo­chim. Ac­ta, núm. 45, pp. 101-121.
Lank­ford, R. R. 1977. “Coas­tal la­goons of Me­xi­co. Their ori­gin and clas­si­fi­ca­tion”, en Es­tua­ri­ne pro­ces­ses, Wi­ley, M. (ed.). Aca­de­mic Press, Nue­va York.
Lic­kens, G. E. (ed.) 1972. “Nu­trients and eu­trop­hi­ca­tion”, en Lim­nol. Ocea­nogr., Pub. Esp. 1.
Mar­ga­lef, R., 1974. Eco­lo­gía. Ed. Ome­ga, Bar­ce­lo­na.
Mar­tens, C. S. 1982. “Bio­geo­che­mistry of or­ga­nic-rich coas­tal la­goon se­di­ment”, en Ocea­no­lo­gi­ca Ac­ta, vol. espe­cial, pp. 161-168.
Mitsch, J. W. y J. G. Gos­se­link, 1986. We­tlands. Van Nos­trand Rein­hold, Nue­va York.
Odum, P. E. 1980. “La di­ver­si­dad co­mo fun­ción del flu­jo de ener­gía” en Con­cep­tos uni­fi­ca­do­res en eco­lo­gía, Dob­ben, W. H. van y R. H. Lo­we-Mc­Con­nel (eds.). Blu­me Eco­lo­gía, Bar­ce­lo­na, pp. 14-18.
Odum, H. T y B. J. Co­pe­land. 1974. “A func­tio­nal clas­si­fi­ca­tion of the coas­tal eco­lo­gi­cal sys­tems”, en Coas­tal eco­lo­gi­cal sys­tems of the Uni­ted Sta­tes. Odum, H. T., B. J. Co­pe­land y E. A. Mc­Ma­han (eds.), noaa, Was­hing­ton, D.C, vol. I, pp. 5-84.
Prit­chard, D. W., 1967. “What is an es­tuary: phy­si­cal view­point”, en Es­tua­ries, Lauff, G. H. (ed.), a.a.a.s. Publ. núm. 83, Was­hing­ton, DC, pp. 3-6.
She­pard, F. P., 1973. Sub­ma­ri­ne geo­logy. Har­per and Row Pub, Nue­va York.
Sne­da­ker, C. S. y CH. D. Get­ter. 1985. Cos­tas. Pau­tas pa­ra el ma­ne­jo de los re­cur­sos cos­te­ros. Se­rie de In­for­ma­ción so­bre Re­cur­sos Re­no­va­bles, Pu­bli­ca­ción núm. 2 so­bre Ma­ne­jo de Cos­tas, Na­tio­nal Park Ser­vi­ce, usd.
To­le­do O., A. 1998. Eco­no­mía de la Bio­di­ver­si­dad. pnuma, Mé­xi­co.
unesco. 1981. Coas­tal La­goon Re­search, Pre­sent and Fu­tu­re. Unes­co tech­ni­cal pa­pers in ma­ri­ne scien­ces 33, Pro­cee­dings of
Fran­cis­co Con­tre­ras E.
Ofe­lia Cas­ta­ñe­da L.
Área de Eco­sis­te­mas Cos­te­ros,Uni­ver­si­dad Au­tó­no­ma Me­tro­po­li­ta­na-Iz­ta­pa­la­pa
 _______________________________________________________________

como citar este artículo

Contreras E., Francisco y Castañeda L., Ofelia. (2004). La biodiversidad de las lagunas costeras. Ciencias 76, octubre-diciembre, 46-56. [En línea]
  Regresar al índice artículo siguiente
  1 12  
  de la tecnología  
     
La camaronicultura en México
 
 
         
HTML ↓ PDF ←Regresar al índice artículo siguiente→
         
         
En Mé­xi­co, la ex­plo­ta­ción del ca­ma­rón co­mien­za en los trein­ta, cuan­do se de­tec­tan im­por­tan­tes po­bla­cio­nes en las aguas pro­te­gi­das del Pa­cí­fi­co. Des­de en­ton­ces has­ta los cin­cuen­tas pre­do­mi­nó co­mo una ac­ti­vi­dad ex­trac­ti­va, prin­ci­pal­men­te por par­te de la ini­cia­ti­va pri­va­da y ex­tran­je­ra, des­ti­na­da a sa­tis­fa­cer al mer­ca­do de Es­ta­dos Uni­dos. En el Gol­fo de Mé­xi­co has­ta 1947 se ini­cia­ron las pes­que­rías, en Ciu­dad del Car­men, Cam­pe­che. Vein­te años des­pués sur­ge el pro­gra­ma de in­ves­ti­ga­ción pa­ra el cul­ti­vo de ca­ma­rón aus­pi­cia­do por di­ver­sos or­ga­nis­mos e ins­ti­tu­cio­nes pú­bli­cas y pri­va­das; su pri­mer lo­gro fue el cul­ti­vo in­ten­si­vo de ca­ma­rón azul, gra­cias a los es­fuer­zos de los téc­ni­cos del Cen­tro de In­ves­ti­ga­cio­nes Cien­tí­fi­cas y Tec­no­ló­gi­cas de So­no­ra en Puer­to Pe­ñas­co. Ac­tual­men­te, de la pro­duc­ción to­tal, la mi­tad pro­vie­ne de las cap­tu­ras en al­ta­mar, en­tre 20 y 25% de la ca­ma­ro­ni­cul­tu­ra y el res­to de aguas pro­te­gi­das.
 
En el Pa­cí­fi­co, la cap­tu­ra de ca­ma­rón en mar abier­to, den­tro de la zo­na eco­nó­mi­ca ex­clu­si­va, se rea­li­za fren­te a las de­sem­bo­ca­du­ras de los ríos, en las sa­li­das de las ba­rras de las aguas pro­te­gi­das o en al­ta­mar has­ta 200 mi­llas náu­ti­cas aden­tro y ge­ne­ral­men­te se ha­ce con gran­des bar­cos ca­ma­ro­ne­ros. Mien­tras que en aguas pro­te­gi­das, la cap­tu­ra se lle­va a ca­bo me­dian­te em­bar­ca­cio­nes me­no­res que ope­ran den­tro de las ba­hías, es­te­ros y la­gu­nas, dan­do ori­gen a asen­ta­mien­tos de pes­ca­do­res ar­te­sa­na­les y pue­blos pes­que­ros. En el Gol­fo de Mé­xi­co, las cap­tu­ras se efec­túan con em­bar­ca­cio­nes de arras­tre, y en la zo­na com­pren­di­da en­tre Puer­to Pro­gre­so en Yu­ca­tán y Quin­ta­na Roo, des­de 1993 exis­te una ve­da per­ma­nen­te en una fran­ja de 15 mi­llas náu­ti­cas.
 
 
Aspectos tecnológicos
 
 
El cul­ti­vo de ca­ma­rón re­pre­sen­ta una im­por­tan­te ac­ti­vi­dad eco­nó­mi­ca pa­ra los paí­ses de Amé­ri­ca y Asia que se ubi­can en­tre los tró­pi­cos; de ella se ob­tie­ne apro­xi­ma­da­men­te 30% de la pro­duc­ción mun­dial, con un es­ti­ma­do de 700 000 to­ne­la­das mé­tri­cas al año. En nues­tro con­ti­nen­te, ge­ne­ral­men­te exis­ten tres ti­pos de ca­ma­ro­ni­cul­tu­ra; el pri­me­ro, y más uti­li­za­do en los al­bo­res de es­ta prác­ti­ca, es el sis­te­ma ex­ten­si­vo, que con­sis­te en la en­gor­da de ca­ma­ro­nes a ba­jas den­si­da­des en pis­ci­nas o cuer­pos de agua na­tu­ra­les, con po­co o nu­lo ma­ne­jo de los di­fe­ren­tes fac­to­res que in­te­rac­túan en el me­dio; el se­gun­do, el sis­te­ma se­mi-in­ten­si­vo, tie­ne den­si­da­des de siem­bra mo­de­ra­dos en es­tan­que­ría, ca­jas o tan­ques, y los fac­to­res que in­ter­vie­nen en el sis­te­ma son ma­ne­ja­dos tam­bién de for­ma mo­de­ra­da; fi­nal­men­te, el sis­te­ma in­ten­si­vo, que tie­ne al­tas den­si­da­des de siem­bra y don­de los fac­to­res que in­ter­vie­nen son con­tro­la­dos intensa­men­te.
 
Al prin­ci­pio, los dos pri­me­ros de­pen­dían en ma­yor o me­nor gra­do de la se­mi­lla sil­ves­tre, es­to es, las pos­tlar­vas sem­bra­das pro­ve­nían del me­dio na­tu­ral, cap­tu­ra­das y de­po­si­ta­das en las ins­ta­la­cio­nes don­de se de­sa­rro­lla­ría el pro­ce­so de en­gor­da; mien­tras el ter­ce­ro de­pen­día del su­mi­nis­tro de pos­tlar­vas pro­ve­nien­tes de la­bo­ra­to­rios que se de­di­ca­ban a pro­du­cir­las. Con el paso del tiem­po, la prác­ti­ca de sem­brar se­mi­lla sil­ves­tre ha dis­mi­nui­do, so­bre to­do por el ne­ga­ti­vo im­pac­to de la in­tro­duc­ción de es­pe­cies que per­te­ne­cen a la fau­na aso­cia­da a las po­bla­cio­nes de pe­nei­dos y que en eta­pas lar­va­rias se en­cuen­tran con­for­man­do par­te del zoo­planc­ton.
 
En Mé­xi­co, pue­de de­cir­se que el cul­ti­vo de ca­ma­rón se ini­cia en la épo­ca pre­his­pá­ni­ca, cuan­do los in­dí­ge­nas de la zo­na de Si­na­loa y Na­ya­rit ha­cían en­cie­rros en las la­gu­nas cos­te­ras. Ac­tual­men­te, un gran por­cen­ta­je de las gran­jas ca­ma­ro­ne­ras se lo­ca­li­zan en las cos­tas de esos mis­mos es­ta­dos y de So­no­ra, y se van con­so­li­dan­do­ en otras en­ti­da­des del país, tan­to en la cos­ta del Pa­cí­fi­co co­mo del Gol­fo de Mé­xi­co. La ma­yo­ría —apro­xi­ma­da­men­te 80%— son pro­pie­dad del sec­tor so­cial y re­la­ti­va­men­te pe­que­ñas, su ope­ra­ción no se rea­li­za en to­dos los ci­clos de siem­bra, los pro­ce­sos de pro­duc­ción tien­den a ser rús­ti­cos en sis­te­mas ex­ten­si­vos o se­mi-in­ten­si­vos y con va­lo­res que os­ci­lan, por ci­clo, en una to­ne­la­da por hec­tá­rea. De es­te sec­tor pro­vie­ne ca­si la mi­tad del ca­ma­rón pro­du­ci­do por ca­ma­ro­ni­cul­tu­ra, el res­to pro­ce­de de las gran­jas ope­ra­das por el sec­tor pri­vado.
 
 
Plagas que la afectan
 
 
El cre­cien­te de­sa­rro­llo de la in­dus­tria del cul­ti­vo de ca­ma­ro­nes pe­nei­dos fue fre­na­do, en­tre otras co­sas, por la pre­sen­cia de en­fer­me­da­des. Co­mo su­ce­dió a me­dia­dos de los no­ven­tas con la apa­ri­ción de en­fer­me­da­des vi­ra­les, de gran re­per­cu­sión en la pro­duc­ción. Las pér­di­das anua­les por es­te con­cep­to fue­ron es­ti­ma­das en tres mil mi­llo­nes de dó­la­res.
 
La pa­to­lo­gía en ca­ma­ro­nes de im­por­tan­cia co­mer­cial ini­cia a me­dia­dos de si­glo xx, con mé­to­dos de diag­nós­ti­co sim­ples pa­ra des­cri­bir los agen­tes cau­sa­les y la en­fer­me­dad pro­pia­men­te di­cha en or­ga­nis­mos sil­ves­tres y cul­ti­va­dos. La di­se­mi­na­ción de en­fer­me­da­des de di­fe­ren­te ín­do­le a po­bla­cio­nes de hués­pe­des que nun­ca ha­bían te­ni­do con­tac­to con ellas es fa­ci­li­ta­da por el trans­por­te, la im­por­ta­ción y ex­por­ta­ción de pro­duc­tos y sub­pro­duc­tos ori­gi­na­dos en las gran­jas ca­ma­ro­ní­co­las, así co­mo por la trans­fau­na­ción en­tre re­gio­nes geo­grá­fi­cas, que de ma­ne­ra na­tu­ral man­tie­nen se­pa­ra­das di­ver­sas co­mu­ni­da­des de ca­ma­ro­nes y sus sim­bion­tes, evi­tan­do el con­tac­to en­tre ellas. Pa­ra re­du­cir los ries­gos de in­tro­duc­ción de pa­tó­ge­nos exó­ti­cos a de­ter­mi­na­das zo­nas geo­grá­fi­cas es ne­ce­sa­ria la ade­cua­ción de pro­gra­mas de cua­ren­te­na y po­lí­ti­cas de cer­ti­fi­ca­ción e ins­pec­ción a co­mu­ni­da­des pro­ve­nien­tes de otras re­giones.
 
La pre­ven­ción y con­trol de en­fer­me­da­des se ha vuel­to prio­ri­dad pa­ra una pro­duc­ción ca­ma­ro­ní­co­la eco­ló­gi­ca y eco­nó­mi­ca­men­te via­ble. És­ta de­pen­de del equi­li­brio en­tre la ca­li­dad del am­bien­te, la ade­cua­da diag­no­sis y co­no­ci­mien­to epi­de­mio­ló­gi­co de los pa­tó­ge­nos y la sa­lud de los ca­ma­ro­nes ba­jo con­di­cio­nes de es­trés. En la acua­cul­tu­ra se asu­me que la vía más pro­mi­so­ria pa­ra ase­gu­rar la pro­duc­ción de­pen­de de la se­lec­ción y cría de or­ga­nis­mos re­sis­ten­tes a di­fe­ren­tes en­fer­me­da­des; es­to im­pli­ca de­sa­rro­llar pa­ra­le­la­men­te in­ves­ti­ga­ción en in­mu­no­lo­gía y ge­né­ti­ca, con­si­de­ran­do otras áreas co­mo pa­to­lo­gía, fi­sio­lo­gía, nu­tri­ción y eco­to­xi­co­logía.
 
En vis­ta de la im­por­tan­cia de es­ta in­dus­tria y las li­mi­tan­tes de la pro­duc­ción cau­sa­das por pro­ble­mas de sa­lud, es sor­pren­den­te el ba­jo nú­me­ro de es­pe­cia­lis­tas que exis­ten, par­ti­cu­lar­men­te en los paí­ses pro­duc­to­res. Es­ta si­tua­ción pue­de ex­pli­car­se por el he­cho de que es­ta in­dus­tria se ha de­sa­rro­lla­do rá­pi­da­men­te con po­cos vín­cu­los con el co­no­ci­mien­to cien­tí­fi­co.
 
 
Im­pac­to am­bien­tal
 
 
A ni­vel mun­dial, la ca­ma­ro­ni­cul­tu­ra ha es­ta­do in­mer­sa en un con­tro­ver­ti­do de­ba­te re­fe­ren­te a su im­pac­to so­bre los re­cur­sos na­tu­ra­les y el am­bien­te. La trans­for­ma­ción fí­sica de las zo­nas de ma­rea co­mo efec­to de la de­fo­res­ta­ción, la ob­ten­ción de ma­te­ria­les pa­ra cons­truc­ción y del re­lle­no de hu­me­da­les y ma­ris­mas, au­na­do a la con­ta­mi­na­ción cau­sa­da por el de­pó­si­to de aguas re­si­dua­les en cuer­pos de agua aso­cia­dos a la zo­na cos­te­ra o la in­fil­tra­ción de sa­les a man­tos freá­ti­cos so­breex­plo­ta­dos, así co­mo los cam­bios ra­di­ca­les en las co­mu­ni­da­des bió­ti­cas a con­se­cuen­cia de la pes­ca se­lec­ti­va e in­tro­duc­ción de fau­na y flo­ra exó­ti­ca, re­pre­sen­tan los prin­ci­pa­les im­pac­tos an­tro­po­gé­ni­cos en los eco­sis­te­mas cos­te­ros. El re­sul­ta­do es la pér­di­da de en­tor­no pa­ra la fau­na y flo­ra sil­ves­tres re­si­den­tes y el de­se­qui­li­brio en­tre la ero­sión y la se­di­men­ta­ción en la lí­nea de cos­ta.
 
En Mé­xi­co, el he­cho de que mu­chas de las áreas pro­pi­cias pa­ra la ins­ta­la­ción de gran­jas ca­ma­ro­ní­co­las no tie­nen man­glar, jun­to con la pro­tec­ción de los man­gla­res, tan­to por la le­gis­la­ción fe­de­ral co­mo por la ac­ción de or­ga­ni­za­cio­nes no gu­ber­na­men­ta­les, ha ate­nua­do los im­pac­tos ne­ga­ti­vos de es­ta ac­ti­vi­dad, so­bre to­do com­pa­ra­do a lo que su­ce­de en otros paí­ses. La ca­li­dad del agua es pro­ba­ble­men­te el más im­por­tan­te im­pac­to de la ca­ma­ro­ni­cul­tu­ra en nues­tro país. Sin em­bar­go, la ba­ja con­cen­tra­ción de gran­jas en mu­chas de las áreas cos­te­ras re­du­ce los pro­ble­mas de con­ta­mi­na­ción, los que en gran me­di­da se re­sol­ve­ría con el de­sa­rro­llo y apli­ca­ción de sis­te­mas de cul­ti­vo ce­rra­dos, don­de se prac­ti­ca el re­ci­cla­mien­to del agua.
 
En es­te sen­ti­do, al­gu­nas orien­ta­cio­nes en el ma­ne­jo de ca­ma­ro­nes in­clu­yen el uso de sis­te­mas que tien­dan a mi­ni­mi­zar las ta­sas de re­cam­bio de agua, apro­ve­chan­do los pro­ce­sos au­to­di­ges­ti­vos en los es­tan­ques; la eli­mi­na­ción del in­ter­cam­bio de agua re­du­cien­do la den­si­dad de siem­bra y los ni­ve­les de ali­men­ta­ción; el uso de un área es­pe­cí­fi­ca pa­ra la sa­li­da de agua, con la pos­te­rior re­mo­ción de nu­tri­men­tos só­li­dos an­tes de su eva­cua­ción al me­dio; y el uso de es­tan­ques de tra­ta­mien­to y ca­na­les de re­troa­li­men­ta­ción pa­ra el re­ci­cla­mien­to de un gran por­cen­ta­je del agua.
 
 
Fu­tu­ro
 
 
La fal­ta de co­no­ci­mien­to in­te­gral so­bre el fun­cio­na­mien­to de la ca­ma­ro­ni­cul­tu­ra y su im­pac­to en los eco­sis­te­mas re­la­cio­na­dos es­tá en el ori­gen de los prin­ci­pa­les pro­ble­mas cau­sa­dos por esa ac­ti­vi­dad pro­duc­ti­va. Por ello es ne­ce­sa­rio fo­men­tar los vín­cu­los con el co­no­ci­mien­to cien­tí­fi­co que per­mi­tan im­pul­sar su de­sa­rro­llo y rea­li­zar un com­ple­to diag­nós­ti­co pa­ra te­ner un me­jor en­ten­di­mien­to de las ne­ce­si­da­des de asis­ten­cia téc­ni­ca, sin des­cui­dar la bús­que­da de ma­yor di­ver­si­fi­ca­ción del mer­ca­do, tan­to na­cio­nal co­mo in­ter­na­cio­nal.
 
En es­te con­tex­to, el en­la­ce en­tre el sec­tor pro­duc­ti­vo y las ins­ti­tu­cio­nes edu­ca­ti­vas y de in­ves­ti­ga­ción con ca­pa­ci­dad de coor­di­nar pla­nes de mo­ni­to­reo a ni­vel lo­cal y na­cio­nal e im­pul­sar la par­ti­ci­pa­ción de to­dos los agen­tes in­vo­lu­cra­dos en un es­fuer­zo co­lec­ti­vo de de­sa­rro­llo es de al­ta prio­ri­dad. La ca­ma­ro­ni­cul­tu­ra es una ac­ti­vi­dad con un enor­me po­ten­cial, don­de pue­den im­ple­men­tar­se di­ver­sas es­tra­te­gias pa­ra in­cur­sio­nar en mer­ca­dos has­ta aho­ra inex­plo­ta­dos. El cre­ci­mien­to que ha ob­ser­va­do la acua­cul­tu­ra res­pec­to a la pes­ca en los úl­ti­mos años se de­be al cul­ti­vo de ca­ma­ro­nes, prin­ci­pal­men­te en la re­gión no­roes­te del país. Es­ta ac­ti­vi­dad ha te­ni­do im­por­tan­tes fluc­tua­cio­nes; aun así, es una em­pre­sa prome­te­do­ra.

Referencias bibliográficas
 
Ál­va­rez, T. P., C. Ra­mí­rez y A. Or­be. 1999. De­sa­rro­llo de la acua­cul­tu­ra en Mé­xi­co y pers­pec­ti­vas de la acua­cul­tu­ra ru­ral. Ta­ller arpe-uct, fao-uct.
De Walt, B. R. 2000. So­cial and en­vi­ron­men­tal as­pects of sh­rimp aqua­cul­tu­re in coas­tal Me­xi­co. Man­gro­ve 200: Sus­tai­na­ble use of es­tua­ries and man­gro­ves: Cha­llen­ges and pros­pects. Re­ci­fe, Bra­zil. May 22-28.
Di­rec­ción Ge­ne­ral de Acua­cul­tu­ra. 1999. “Ca­ma­ro­ni­cul­tu­ra sus­ten­ta­ble”, en Ban­kok fao tech­ni­cal con­sul­ta­tion on po­li­cies for sus­tai­na­ble sh­rimp cul­tu­re, fao Fis­he­ries Re­port 572, Food and Agri­cul­tu­re Or­ga­ni­za­tion of the Uni­ted Na­tions, Ro­me.
Gon­zá­lez, R. J. 1999. La in­dus­tria ca­ma­ro­ne­ra me­xi­ca­na. fao. World Sh­rimp 1999, Ma­drid.
Hop­kins, J. S., M. R. De Voe y A. F. Ho­lland. 1995. “En­vi­ron­men­tal im­pacts of sh­rimp far­ming with spe­cial re­fe­ren­ces to the si­tua­tion in the Uni­ted Sta­tes”, en Es­tua­ries, vol. 8, núm. 1, pp. 25-42.
Mu­gí­ca, A. J. y G. Díaz. 2001. “El or­de­na­mien­to eco­ló­gi­co cos­te­ro y la ca­ma­ro­ni­cul­tu­ra: Con­cep­tos y cri­te­rios”, en Ca­ma­ro­ni­cul­tu­ra y me­dio am­bien­te, Páez O. F. (ed.). Ins­ti­tu­to de Cien­cias del Mar y Lim­no­lo­gía, unam, pp. 298-326.
Páez, O. F. 2001. “La in­te­rac­ción ca­ma­ro­ni­cul­tu­ra y me­dio am­bien­te”, en Ca­ma­ro­ni­cul­tu­ra y me­dio am­bien­te, Páez O. F. (ed.). Ins­ti­tu­to de Cien­cias del Mar y Lim­no­lo­gía, unam, pp. 452
Ro­sen­berry, B. 1996. “World sh­rimp far­ming 1996”, en Sh­rimp news in­ter­na­tio­nal, Ro­sen­berry R. (ed.).
Se­cre­ta­ría de Me­dio Am­bien­te, Re­cur­sos Na­tu­ra­les y Pes­ca (semarnap). 1998. Anua­rio Es­ta­dís­ti­co de Pes­ca. Di­rec­ción Ge­ne­ral de Po­lí­ti­ca y Fo­men­to Pes­que­ro, Mé­xi­co.
Se­cre­ta­ría de Pes­ca (sepesca). 1988. Ma­nual de ca­li­dad pa­ra ca­ma­rón. Mé­xi­co.
Sin­der­mann, C. J. 1990. Prin­ci­pal di­sea­ses of ma­ri­ne fish and shell­fish. Aca­de­mic Press. usa, vol. 1, 2a. edi­ción.

José Luis Bortolini Rosales
María del Pilar Torres García
Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México.
 _______________________________________________________________

como citar este artículo

Bortolini Rosales, José Luis, Torres García y María del Pilar. (2004). La camaronicultura en México. Ciencias 76, octubre-diciembre, 58-61. [En línea]
1 12
     
Las nubes, la vida y el mar
 
Amparo Martínez Arroyo, Ana E. Peña del Valle Isla y José D. Hernández Acevedo
conoce más del autor
     
     
HTML PDF

   
     
 
 
 
   
   
En in­ves­ti­ga­ción, mu­chos as­pec­tos de la na­tu­ra­le­za re­quie­ren un en­fo­que in­ter­dis­ci­pli­na­rio para en­ten­der el fun­cio­na­mien­to de pro­ce­sos cla­ves pa­ra nues­tro pla­ne­ta. La re­la­ción nu­bes-vi­da-mar cons­ti­tu­ye un ex­ce­len­te ejem­plo. El he­cho de que las al­gas par­ti­ci­pen en el ci­clo del sul­fu­ro era co­no­ci­do por los bió­lo­gos, al igual que el in­ter­cam­bio de otros ele­men­tos —oxí­ge­no, ni­tró­ge­no y bió­xi­do de car­bo­no— con la at­mós­fe­ra por me­dio de pro­ce­sos co­mo la fo­to­sín­te­sis o la fi­ja­ción de ni­tró­ge­no. Los fí­si­cos sa­bían que en la for­ma­ción de nu­bes se re­quie­re, ade­más de va­por de agua, par­tí­cu­las mi­cros­có­pi­cas que pro­por­cio­nen una su­per­fi­cie só­li­da pa­ra fa­ci­li­tar que se aglu­ti­nen en ella pe­que­ñas go­tas y den ori­gen a una nube. Es­tos ele­men­tos, pre­sen­tes en la at­mós­fe­ra co­mo ae­ro­so­les o par­tí­cu­las de ta­ma­ño sub­mi­cró­ni­co, se co­no­cen como nú­cleos de con­den­sa­ción de nu­bes. Finalmente, los quí­mi­cos te­nían el co­no­ci­mien­to so­bre la for­ma­ción de ae­ro­so­les de ma­ne­ra es­pon­tá­nea a par­tir de trans­for­ma­cio­nes quí­mi­cas y fo­to­quí­mi­cas en la at­mós­fe­ra y de com­pues­tos or­gá­ni­cos e inor­gá­ni­cos pro­ve­nien­tes del mar, don­de la oxi­da­ción de com­pues­tos sul­fu­ra­dos jue­ga un pa­pel im­por­tan­te.
 
Sin em­bar­go, no fue has­ta 1972, en un tra­ba­jo rea­li­za­do por J. Lo­ve­lock, R. J. Maggs y R. A. Ras­mus­sen, cuando to­dos es­tos co­no­ci­mien­tos co­men­za­ron a ana­li­zar­se de ma­ne­ra con­jun­ta e in­ter­dis­ci­pli­na­ria. En ese tra­ba­jo los au­to­res lla­man la aten­ción so­bre el di­me­til­sul­fu­ro, o sul­fu­ro de di­me­ti­lo (dms), y su­gie­ren que re­pre­sen­ta el en­lace agua-ai­re en el ci­clo del sul­fu­ro. En 1987, con la hi­pó­te­sis de Ba­tes y sus co­la­bo­ra­do­res, se in­ten­si­fi­có no­to­ria­men­te la dis­cu­sión y los pro­yec­tos de in­ves­ti­ga­ción re­la­cio­na­dos con el te­ma. En ella se plan­tea­ban las in­te­rac­cio­nes del fi­to­planc­ton oceá­ni­co, el sul­fu­ro at­mos­fé­ri­co, las nu­bes y el al­be­do co­mo me­ca­nis­mos de re­gu­la­ción del cli­ma.
 
 
Fi­to­planc­ton y di­me­til­sul­fu­ro
 
 
El planc­ton, par­ti­cu­lar­men­te el fi­to­planc­ton, cons­ti­tu­ye la ba­se de una in­trin­ca­da red tró­fi­ca que sos­tie­ne la vi­da en los ma­res y par­ti­ci­pa, a dis­tin­tas es­ca­las, en una se­rie de pro­ce­sos bio­geo­quí­mi­cos cen­tra­les en la re­la­ción océa­no-at­mós­fe­ra. Por ubi­car­se en la su­per­fi­cie de to­dos los cuer­pos de agua, la pri­me­ra re­la­ción del planc­ton es con la óp­ti­ca ma­ri­na, ya que al igual que los com­pues­tos inor­gá­ni­cos di­suel­tos en el agua, es­tos or­ga­nis­mos ab­sor­ben, re­fle­jan y dis­per­san la luz que pro­vie­ne del sol.
 
Com­pues­to bá­si­ca­men­te por di­ver­sas po­bla­cio­nes de mi­croal­gas y bac­te­rias fo­to­sin­té­ti­cas que ha­bi­tan la ca­pa ilu­mi­na­da de to­dos los ma­res, el fi­to­planc­ton cons­ti­tu­ye el eje bio­ló­gi­co del flu­jo de ener­gía en el eco­sis­te­ma ma­ri­no. Me­dian­te la ca­pa­ci­dad de sus pig­men­tos pa­ra atra­par la ra­dia­ción so­lar y trans­for­mar­la en ener­gía quí­mi­ca —par­ti­cu­lar­men­te la clo­ro­fi­la—, li­be­ra oxí­ge­no y otros com­pues­tos, cap­tu­ra bió­xi­do de car­bo­no, uti­li­za nu­tri­men­tos dis­po­ni­bles en el agua, par­ti­ci­pa en el re­ci­cla­je de di­ver­sos ele­men­tos, y pre­sen­ta, gra­cias a su gran di­ver­si­dad y cor­tos ci­clos de vi­da, rá­pi­das res­pues­tas a las va­ria­bles am­bien­ta­les de la at­mós­fe­ra y la co­lum­na de agua.
 
El di­me­til­sul­fu­ro, prin­ci­pal fuen­te de sul­fu­ro re­du­ci­do en la tro­pós­fe­ra, es un gas muy vo­lá­til pre­sen­te en su­fi­cien­te can­ti­dad co­mo pa­ra sig­ni­fi­car una con­tri­bu­ción im­por­tan­te al sul­fu­ro at­mos­fé­ri­co. En el océa­no es pro­du­ci­do por el rom­pi­mien­to en­zi­má­ti­co del di­me­til­sul­fo­pro­pio­na­to o pro­pio­na­to de di­me­til­sul­fo­nio (dmsp) con­te­nido en el fi­to­planc­ton, prin­ci­pal­men­te en los co­co­li­to­fó­ri­dos y al­gu­nas es­pe­cies de dia­to­meas y di­no­fla­ge­la­dos. Al­gu­nos es­tu­dios su­gie­ren que el pas­to­reo del fi­to­planc­ton por el zoo­planc­ton pue­de ser la prin­ci­pal ru­ta por la cual el dmsp es trans­for­ma­do en di­me­til­sul­fu­ro, aun­que tam­bién los pro­ce­sos mi­cro­bia­nos de des­com­po­si­ción pue­den ser im­por­tantes.
 
El sul­fu­ro de di­me­ti­lo es li­be­ra­do a la at­mós­fe­ra, don­de reac­cio­na for­man­do ae­ro­so­les sul­fa­ta­dos que se en­cuen­tran en to­da la in­ter­fa­se agua-ai­re. Las par­tí­cu­las de es­te ae­ro­sol bio­gé­ni­co jue­gan un im­por­tan­te pa­pel en el ba­lan­ce glo­bal de ra­dia­ción, di­rec­ta­men­te a tra­vés de la dis­per­sión de la ra­dia­ción so­lar e in­di­rec­ta­men­te co­mo nú­cleos de con­den­sa­ción de nu­bes en la at­mós­fe­ra ma­ri­na. En la fi­gu­ra 1 se mues­tra es­que­má­ti­ca­men­te la com­ple­ja red de pro­ce­sos de pro­duc­ción, trans­for­ma­ción y uti­li­za­ción de los nú­cleos del di­me­til­sul­fu­ro a par­tir del agua de mar su­per­fi­cial.

a

fi­gu­ra 1
La fo­to­sín­te­sis es el pro­ce­so cen­tral en el fun­cio­na­mien­to del fi­to­planc­ton des­de el pun­to de vis­ta eco­fi­sio­ló­gi­co, ya que li­be­ra oxí­ge­no al me­dio y con­su­me bió­xi­do de car­bo­no por me­dio de un sis­te­ma pig­men­ta­rio que in­clu­ye clo­ro­fi­las a, b y c, ca­ro­te­noi­des y fi­co­bi­li­pro­teí­nas. La clo­ro­fi­la a es el pig­men­to prin­ci­pal y co­mún en to­dos los fo­toau­tó­tro­fos pro­duc­to­res de oxí­ge­no, por lo que es am­plia­men­te uti­li­za­da co­mo una for­ma de cuan­ti­fi­car la bio­ma­sa al­gal.
 
Sin em­bar­go, la re­la­ción clo­ro­fi­la-bio­ma­sa va­ría en res­pues­ta a cam­bios en irra­dian­za, dis­po­ni­bi­li­dad de nu­tri­men­tos y tem­pe­ra­tu­ra. Pa­ra­le­la­men­te, la con­cen­tra­ción de clo­ro­fi­la y su re­la­ción con otros pig­men­tos pro­por­cio­na in­for­ma­ción so­bre la com­po­si­ción ta­xo­nó­mi­ca de una mues­tra, y es un in­di­ca­dor de al­te­ra­cio­nes en las co­mu­ni­da­des al­ga­les que pue­den re­per­cu­tir en otras po­bla­cio­nes ma­ri­nas, in­clu­yen­do va­rias pes­que­rías im­por­tan­tes.
 
Por otro la­do, la pre­sen­cia de pro­pio­na­to de di­me­til­sul­fo­nio li­bre en el agua de mar y el re­du­ci­do ta­ma­ño de los prin­ci­pa­les gru­pos al­ga­les que lo pro­du­cen, ex­pli­ca que las co­rre­la­cio­nes con la con­cen­tra­ción de clo­ro­fi­la no sean ne­ce­sa­ria­men­te al­tas.
 
És­ta es la re­la­ción en­tre el fi­to­planc­ton —la vi­da— pro­du­cien­do un com­pues­to sul­fu­ra­do en el mar que se li­be­ra a la at­mós­fe­ra co­mo ae­ro­sol, in­ter­fi­rien­do con la dis­per­sión de luz y for­man­do nú­cleos de con­den­sa­ción de nu­bes, las cua­les son ele­men­tos im­por­tan­tes del cli­ma. Al im­pe­dir el pa­so de una par­te de la ra­dia­ción so­lar, una ma­yor for­ma­ción de nu­bes se ha pos­tu­la­do co­mo un po­si­ble me­ca­nis­mo de amor­ti­gua­mien­to del ca­len­ta­mien­to glo­bal.
 
 
Los es­tu­dios en ma­res me­xi­ca­nos
 
 
Las emi­sio­nes de di­me­til­sul­fu­ro del Pa­cí­fi­co tro­pi­cal son una sig­ni­fi­ca­ti­va fuen­te de sul­fu­ro en la at­mós­fe­ra y con­tri­bu­yen al au­men­to de par­tí­cu­las en la ca­pa ma­ri­na lí­mi­te. El más am­plio es­tu­dio que se ha lle­va­do a ca­bo en es­ta zo­na fue rea­li­za­do por el La­bo­ra­to­rio Am­bien­tal Ma­ri­no del Pa­cí­fi­co de la Na­tio­nal Ocea­nic and At­mosp­he­ric Ad­mi­nis­tra­tion que rea­li­zó re­gis­tros en el Pa­cí­fi­co —prin­ci­pal­mente en la fran­ja ecua­to­rial— du­ran­te 15 años, a par­tir de 1982. Más re­cien­te, en un es­fuer­zo in­ter­na­cio­nal, se rea­lizó un es­tu­dio de la dis­tri­bu­ción glo­bal del sul­fu­ro de di­me­ti­lo.
 
En el pri­mer es­tu­dio, las con­cen­tra­cio­nes re­por­ta­das va­rían con­si­de­ra­ble­men­te por cues­tio­nes me­to­do­ló­gi­cas más que am­bien­ta­les. Bates y sus colaboradores con­si­de­ra­ron que las enor­mes va­ria­cio­nes am­bien­ta­les in­te­ra­nua­les aso­cia­das con El Ni­ño (1982-1983, 1986-1987 y 1990-1995) no pa­re­cían te­ner mu­cho efec­to so­bre la con­cen­tra­ción de di­me­til­sul­fu­ro en las aguas oceá­ni­cas. En quin­ce años de es­tu­dio só­lo se re­por­tan dos me­di­cio­nes ubi­ca­das en el Pa­cí­fi­co me­xi­ca­no, a la al­tu­ra de Man­za­ni­llo, Co­li­ma, en ma­yo de 1983 y en fe­bre­ro de 1989.
 
Por su par­te, el La­bo­ra­to­rio de Eco­fi­sio­lo­gía del Cen­tro de Cien­cias de la At­mós­fe­ra de la unam, a fi­na­les de la dé­ca­da de los no­ven­ta ini­ció el es­tu­dio de la in­te­rac­ción at­mós­fe­ra-biós­fe­ra en sis­te­mas acuá­ti­cos, in­ves­ti­gan­do las emi­sio­nes y cap­tu­ras de ga­ses bio­gé­ni­cos en las co­mu­ni­da­des de fi­to­planc­ton, las con­cen­tra­cio­nes de di­me­til­sul­fu­ro y pro­pio­na­to de di­me­til­sul­fo­nio en agua y at­mós­fe­ra ma­ri­nas, así co­mo su com­por­ta­mien­to en re­la­ción con even­tos cli­má­ti­cos.
 
En 1997, an­te la ocu­rren­cia del fe­nó­me­no El Ni­ño-Os­ci­la­ción del Sur, se pre­sen­tó la opor­tu­ni­dad de rea­li­zar cam­pa­ñas ocea­no­grá­fi­cas a bor­do de El Pu­ma con el ob­je­to de es­tu­diar la di­ná­mi­ca de las co­mu­ni­da­des fi­to­plánc­ti­cas en cuan­to a com­po­si­ción y con­cen­tra­cio­nes de clo­ro­fi­la a, b y c, ade­más de ini­ciar la eva­lua­ción en cam­po de téc­ni­cas de de­tec­ción de di­me­til­sul­fu­ro y pro­pio­na­to de di­me­til­sul­fo­nio en la co­lum­na de agua.
 
En ge­ne­ral, las al­te­ra­cio­nes pe­rió­di­cas que ocu­rren en el Océa­no Pa­cí­fi­co co­mo con­se­cuen­cia de El Ni­ño-Os­ci­la­ción del Sur se han des­cri­to co­mo al­tas tem­pe­ra­tu­ras su­per­fi­cia­les del mar, ba­jas con­cen­tra­cio­nes de nu­tri­men­tos y de clo­ro­fi­la, re­du­ci­das ta­sas de pro­duc­ti­vi­dad pri­ma­ria, cam­bios en la es­pe­cia­ción fi­to­plánc­ti­ca e in­cre­men­tos en la llu­via. Mu­chos au­to­res han se­ña­la­do al fi­to­planc­ton co­mo res­pon­sa­ble de los cam­bios en los pa­tro­nes de pes­ca ob­ser­va­dos du­ran­te el fe­nó­me­no de El Ni­ño, ya sea por su dis­mi­nu­ción, cam­bio en la com­po­si­ción es­pe­cí­fi­ca de las po­bla­cio­nes o por el cre­ci­mien­to ex­ce­si­vo de al­gu­nas es­pe­cies opor­tu­nis­tas que re­sul­tan tó­xi­cas pa­ra sus de­pre­da­do­res, ge­ne­ral­men­te pe­ces y mo­lus­cos. Tam­bién se ha re­la­cio­na­do la dis­mi­nu­ción de las mi­croal­gas en el Pa­cí­fi­co ecua­to­rial con la muer­te de aves y ma­mí­fe­ros ma­ri­nos que se ali­men­tan de ellas.
 
Los es­tu­dios rea­li­za­dos por el La­bo­ra­to­rio de Eco­fi­sio­lo­gía del Cen­tro de Cien­cias de la At­mós­fe­ra en el Pa­cí­fi­co me­xi­ca­no mues­tran una co­rre­la­ción en­tre la abun­dan­cia re­la­ti­va de clo­ro­fi­la y de di­me­til­sul­fu­ro ma­yor que la des­cri­ta por otros au­to­res. Por su ubi­ca­ción en la ca­pa su­pe­rior del océa­no, so­bre el fi­to­planc­ton ac­túan los dos me­ca­nis­mos que trans­mi­ten los efec­tos fí­si­cos y bio­ló­gi­cos de El Ni­ño: las on­das cos­te­ras y las te­le­co­ne­xio­nes at­mos­fé­ri­cas. Sin em­bar­go, pa­ra iden­ti­fi­car la di­ná­mi­ca de sus in­te­rac­cio­nes y el pa­pel real o po­ten­cial que jue­ga en el sis­te­ma cli­má­ti­co se re­quie­ren pe­rio­dos mu­cho más lar­gos de ob­ser­va­ción, in­clu­yen­do con­di­cio­nes en don­de se pre­sen­ta y no El Ni­ño. Por otro la­do, las con­cen­tra­cio­nes de di­me­til­sul­fu­ro de­tec­ta­das, si bien con­fir­man la ten­den­cia a ser ma­yo­res en zo­nas más cá­li­das y en aguas con me­nos nu­tri­men­tos, no ne­ce­sa­ria­men­te co­rres­pon­den a la can­ti­dad que pue­de ser li­be­ra­da a la at­mós­fe­ra, pues en ese pro­ce­so in­ter­vie­nen otras po­bla­cio­nes de la co­mu­ni­dad —zoo­planc­ton y bac­te­rias, por ejem­plo— que no fue­ron eva­lua­das en el es­tu­dio. La me­di­ción si­mul­tá­nea de dms-dmsp en agua y ai­re, cer­ca de la su­per­fi­cie del mar, ade­más de un es­tu­dio más de­ta­lla­do so­bre la com­po­si­ción y com­por­ta­mien­to de las co­mu­ni­da­des plánc­ti­cas, per­mi­ti­rá avan­zar ha­cia la de­tec­ción de otros me­ca­nis­mos de in­te­rac­ción re­la­cio­na­dos con la va­ria­bi­li­dad cli­má­ti­ca.
 
Pro­ce­den­tes de los dis­tin­tos com­par­ti­men­tos en que, pa­ra su es­tu­dio, sue­le di­vi­dir­se a la Tie­rra —at­mós­fe­ra, bios­fe­ra, hi­dros­fe­ra, li­tos­fe­ra—, las in­te­rac­cio­nes nu­bes-vi­da-mar cons­ti­tu­yen un fas­ci­nan­te te­ma de in­ves­ti­ga­ción que abar­ca dis­ci­pli­nas co­mo la fí­si­ca de nu­bes, la mi­cro­fí­si­ca, la me­teo­ro­lo­gía, la quí­mi­ca at­mos­fé­ri­ca y ma­ri­na, la fi­co­lo­gía, la planc­to­lo­gía y la eco­fi­sio­lo­gía. És­te es un cam­po abier­to que ca­da vez re­quie­re más cien­tí­fi­cos dis­pues­tos al re­to de un tra­ba­jo in­ter­dis­ci­pli­na­rio pro­fun­do y una vi­sión ho­lís­ti­ca de los pro­ce­sos de in­ter­cam­bio en la na­tu­ra­le­za.
 
Referencias bibliográficas
 
Ba­tes, T. S., R. P. Kie­ne, G. V. Wol­fe, P. A. Ma­trai, F. P. Cha­vez, K. R. Buck, R. W. Blom­quist y R. L. Cu­hel. 1994. “The cy­cling of sul­fur in sur­fa­ce sea­wa­ter of the not­heast Pa­ci­fic”, en J. Geophys. Res., vol. 99, núm. C4, pp. 7 835-7 843.
Ba­tes, T. S., J. D. Cli­ne, R. H. Gam­mon, y S. R. Kelly Han­sen. 1987. “Re­gio­nal and sea­so­nal va­ria­tions in the flux of ocea­nic di­methyl­sul­fi­de to the at­mosp­he­re”, en J. Geophys. Res., vol. 92, núm. C-3, pp. 2 930-2 938.
Ba­tes, T. S. y P. K. Quinn. 1997. “Di­methyl­sul­fi­de (DMS) in the equa­to­rial Pa­ci­fic Ocean (1982 to 1996): Evi­den­ce of a cli­ma­te feed­back?”, en Geophys. Res. Lett., vol. 24, núm. 8, pp. 861-864.
Charl­son, R. J., J. E. Lo­ve­lock, M. O. An­dreae y S. G. Wa­rren. 1987. “Ocea­nic phy­to­plank­ton, at­mos­phe­ric sulp­hur, cloud al­be­do and cli­ma­te”, en Na­tu­re, núm. 326, pp. 655-661.
Lo­ve­lock, J. E., R. J. Maggs y R. A. Ras­mus­sen. 1972. “At­mosp­he­ric di­methyl­sulp­hi­de and the na­tu­ral sulp­hur cy­cle”, en Na­tu­re, núm. 237, pp. 452-3.
Malin, G., S. Turner y P. Liss. 1992. “Sulfur: the plankton / climate connection”, en J. Phycol., núm. 28, pp. 590-597.
Am­pa­ro Mar­tí­nez Arro­yo
Ana Eli­sa Pe­ña del Va­lle Is­la
Jo­sé Da­go­ber­to Her­nán­dez Ace­ve­do
Cen­tro de Cien­cias de la At­mós­fe­ra,Uni­ver­si­dad Na­cio­nal Au­tó­no­ma de Mé­xi­co.
 _______________________________________________________________

como citar este artículo

Martínez Arroyo, Amparo, Peña del Valle Isla Ana Elisa y Hernández Acevedo José Dagoberto. (2004). Las nubes, la vida y el mar. Ciencias 76, octubre-diciembre, 72-77. [En línea]
  Regresar al índice artículo siguiente
  1    
  de la solapa    
     
Oceanografía de mares mexicanos
 
 
         
HTML ↓ PDF ←Regresar al índice artículo siguiente→
         
         
Ocea­no­gra­fía de ma­res me­xi­ca­nos.
Guadalupe de la Lan­za (compiladora).
agt editor, Mé­xi­co, 1991. 569 p.
En los 2 892 000 km2 de mar pa­tri­mo­nial de Mé­xi­co se su­ce­de una se­rie de fe­nó­me­nos de di­ver­sa na­tu­ra­le­za que de al­gu­na ma­ne­ra in­flu­yen en la va­rie­dad y dis­tri­bu­ción de los re­cur­sos ma­ri­nos. Pa­ra po­der com­pren­der­los es ne­ce­sa­rio con­tar con co­no­ci­mien­tos ge­ne­ra­les y par­ti­cu­la­res; sin em­bar­go, la ocea­no­gra­fía re­gio­nal es­tá cons­ti­tui­da por es­tu­dios ais­la­dos y se des­co­no­cen las ca­rac­te­rís­ti­cas oceá­ni­cas bá­si­cas lo­ca­les que apo­ya­ría a la elec­ción de nue­vas in­ves­ti­ga­cio­nes y en con­se­cuen­cia un ma­ne­jo in­te­gra­do de la in­for­ma­ción cien­tí­fi­ca o téc­ni­ca. Los di­fe­ren­tes usua­rios no con­sul­tan la in­for­ma­ción oceá­ni­ca por di­ver­sas ra­zo­nes, co­mo la ca­ren­cia de fuen­tes bi­blio­grá­fi­cas, no só­lo par­ti­cu­la­res, si­no ge­ne­ra­les —es­pe­cial­men­te revis­tas cien­tí­fi­cas y sus re­sú­me­nes o abs­tracts—; o por­que el te­ma im­pli­ca in­ter­dis­ci­pli­na­rie­dad.
 
Es­te li­bro tie­ne co­mo ob­je­ti­vo pro­por­cio­nar in­for­ma­ción a es­pe­cia­lis­tas, es­tu­dian­tes, a la ini­cia­ti­va pri­va­da o el sec­tor pú­bli­co y de­más in­te­re­sa­dos en el te­ma, so­bre tra­ba­jos bá­si­cos y so­bre­sa­lien­tes, a cri­te­rio de la com­pi­la­do­ra y los res­pon­sa­bles de los ca­pí­tu­los, que con­duz­can al co­no­ci­mien­to de los ma­res te­rri­to­rial y pa­tri­mo­nial de México.
 _______________________________________________________________
 

como citar este artículo

De la Lanza Espino, Guadalupe. (2004). Oceanografía de mares mexicanos. Ciencias 76, octubre-diciembre, 78. [En línea]
 

 

revista de cultura científica de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México
Está aquí: Inicio Búsqueda Titulo revistas revista ciencias 76
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Ciencias
Departamento de Física, cubículos 320 y 321.
Ciudad Universitaria. México, D.F., C.P. 04510.
Télefono y Fax: +52 (01 55) 56 22 4935, 56 22 5316


Trabajo realizado con el apoyo de:
Programa UNAM-DGAPA-PAPIME número PE103509 y
UNAM-DGAPA-PAPIME número PE106212
 ISSN:0187-6376

Indice-RM

Responsable del sitio
Laura González Guerrero
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 

Asesor técnico:
e-marketingservices.com
facebooktwitteryoutube

cclCreative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons
Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 United States License