revista de cultura científica FACULTAD DE CIENCIAS, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Busca ampliar la cultura científica de la población, difundir información y hacer de la ciencia
un instrumento para el análisis de la realidad, con diversos puntos de vista desde la ciencia.
       
 
  menu2
               
  R03B04

 
El Grupo de biomatemáticas.
Un intento interdisciplinario en la
Facultad de Ciencias
 
 
Nota de los editores
   
   
     
                     
                   
En un medio que se empeña en repetir los patrones coloniales
del quehacer académico tanto en investigación como en docencia, las búsquedas de alternativas que tomen en cuenta la problemática concreta de la formación profesional en México son valiosas.
 
Al platicar con Faustino Sánchez, miembro del grupo, nos manifiesta que la preocupación por esta área tiene diferentes antecedentes, entre los que cabe destacar, los trabajos del Congreso de Matemáticas de 1981 celebrado en la Escuela de Ciencias Marinas de Mazatlán y el Primer Encuentro Nacional de Biomatemáticas celebrado el año pasado en la ciudad de Morelia.
 
En estos eventos se ha llegado a la conclusión de que uno de los problemas a que se enfrentan es el divorcio existente entre matemáticas y biología, así como entre investigación y docencia.
 
Es interesante notar, afirma el compañero Sánchez Garduño, por un lado, el fetichismo que se ha creado entre muchos biólogos que consideran a las matemáticas como una ciencia que no guarda ninguna relación con su trabajo y que no es capaz de aportarles nuevos elementos. Por otro lado, hay quienes opinan lo contrario, ya que consideran que las matemáticas resolverían todos sus problemas.
 
Es a partir de esta problemática que el grupo se plantea sus actividades, entre las que cabe resaltar: el intercambio que se realiza con escuelas democráticas, en las que los miembros del grupo están en contacto con el trabajo de campo que se realiza en biología, y aportan los elementos matemáticos necesarios para su realización. Por otra parte, se intenta reenfocar las materias, al dar contenido a los modelos que se manejan, a través de poner a esas escuelas en contacto con otros cursos similares.
 
Para finalizar, cabría el destacar el trabajo del seminario de Biomatemáticas, que tiene una periodicidad semanal y en el que se discuten problemas como dinámica de poblaciones, modelos de polinización, genética, etc.
 
 
Notas
 
Las personas interesadas en estos trabajos, favor de dirigirse a Faustino Sánchez Garduño, cub. 008, Departamento de Matemáticas, Facultad de Ciencias, UNAM.
  articulos  
 
_____________________________________________________________
 

 

cómo citar este artículo
Nota de los editores y (Entrevista). 1983. El Grupo de biomatemáticas. Un intento interdisciplinario en la Facultad de Ciencias. Ciencias 3, enero-marzo, 53. [En línea]
     
 
     

de venta en copy
Número 137-138
número más reciente
 
137I

   
eventos Feriamineriaweb
  Presentación del número
doble 131-132 en la FIL
Minería

 


novedades2 LogoPlazaPrometeo
Ya puedes comprar los 
ejemplares más
recientes con tarjeta
en la Tienda en línea.
   

  Protada Antologia3
 
Você está aqui: Inicio revistas revista ciencias 3 el grupo de biomatemáticas