revista de cultura científica FACULTAD DE CIENCIAS, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Busca ampliar la cultura científica de la población, difundir información y hacer de la ciencia
un instrumento para el análisis de la realidad, con diversos puntos de vista desde la ciencia.
noticiencia        
 
  menu2
PDF    →
                                                                                                                                                                                  

Movimiento obrero y rebeldía ecológica

 

Radioactividad

y glasnot

 
   
   
     
                     

MOVIMIENTO OBRERO Y REBELDIA ECOLOGICA

Por segunda vez, los estibadores del puerto de Liverpool se negaron a descargar una nave repleta de desechos tóxicos, a pesar de la orden girada por las autoridades.

A principios de agosto un buque soviético, procedente de Canadá, cargado con desechos del incendio de una fábrica de sustancias químicas de Quebec, arribó a aguas inglesas. Los estibadores de Liverpool y de Tilbury, apoyados por activistas de Greenpeace, se negaron a descargar las contenedores llenos de los ya conocidos PCB (ver noticiencia en los números 14 y 15).

Una semana después, otra nave soviética, también procedente de Canadá, transportando 15 contenedores con bifenil policlorurado, atracó en los muelles: los estibadores se negaran nuevamente a descargarlo.
Se esperan cerca de trece barcos más con cargamentos similares, una dura prueba para los ya legendarios dockers.

 La jornada, 17 agosto

 

RADIOACTIVIDAD Y GLASNOT

Esconder la información y tergiversar las cifras era práctica común en la URSS. La perestroika y la Glasnot (transparencia) han permitido que emerja una realidad hasta la fecha oculta. Gracias a estos fundamentos nos hemos podido enterar de la contaminación, la violencia, la corrupción, la delincuencia y demás males que aquejan a la población soviética.

Un ejemplo reciente es la aparición en la revista Moskovska Novosti del 16 de agosto, de los resultados de un estudio acerca del efecto de las radiaciones producidas por las pruebas nucleares realizadas durante las décadas de los 50 y los 60 en la península nordestina de Chukota.

La población de Chukota presenta la tasa de mortalidad por cáncer en el esófago más alta del mundo. Ésta se ha incrementado a partir de la época de las pruebas atómicas. Lao más afectados son los criadores de renos, quienes han consumido durante años la carne contaminada. Los niveles de radiactividad detectados son comparables a los de Chernobil.

Éste hecho debería hacer que nos inquietásemos por la posibilidad de que se lleve a cabo un ensayo nuclear en nuestra zona fronteriza con los Estados Unidos, así como por la cantidad de agua vertida al mar después de haber sido puesta en marcha la planta de Laguna Verde, a pesar del argumento de la CFE de que la radioactividad de ésta se encuentra dentro de las normas establecidas (lo cual siempre se ha dicho al realizar cualquier prueba).

Cabe mencionar que en un principio la CFE se negaba a aceptar el haber arrojado esta agua al mar, hasta que, debido a las presiones locales y de los medios de comunicación, tuvo que aceptarlo. De lo que se deduce que no sólo la URSS necesita Glasnot.

La Jornada, 3, 17, 19 agosto.

  articulos

     
_____________________________________________________________
     
       
_____________________________________________________________
     
como citar este artículo    →
 [En línea]
     

 

 

 

 

 

 

 

de venta en copy
Número 137-138
número más reciente
 
137I

   
eventos Feriamineriaweb
  Presentación del número
doble 131-132 en la FIL
Minería

 


novedades2 LogoPlazaPrometeo
Ya puedes comprar los 
ejemplares más
recientes con tarjeta
en la Tienda en línea.
   

  Protada Antologia3
 
Você está aqui: Inicio revistas revista ciencias 16 Movimiento obrero y rebeldía ecológica