revista de cultura científica FACULTAD DE CIENCIAS, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Busca ampliar la cultura científica de la población, difundir información y hacer de la ciencia
un instrumento para el análisis de la realidad, con diversos puntos de vista desde la ciencia.
bibliofilia         menu2
índice 25
siguiente
anterior
PDF
            R025B04
Confrontación
sobre la inteligencia:
¿herencia-ambiente?
César Carrillo Trueba
   
   
     
                     
Según Eysenck “El Dios que os ha creado ha puesto metales
diferentes en vuestra composición: oro en aquellos capacitados para ser gobernantes, plata en aquellos otros que actuarán como sus ejecutores, y una mezcla de hierro y latón en aquellos cuya tarea será la de cultivar la tierra o ser buenos artesanos”, como dice Platón en su fábula sobre los metales, que muestra su clara inclinación por lo que ahora llamamos causas genéticas para explicar las diferencias individuales en inteligencia y personalidad. Mas ¿qué es la inteligencia? Es el coeficiente intelectual (CI) que miden los test. Esto parece ser una tautología, pero se trata de una definición operativa —para muchos científicos, las únicas válidas en la ciencia. ¿Qué prueba su validez? Su predictibilidad, es decir, observar que una persona con un alto CI ocupará un puesto alto o cursará estudios superiores, y que aquella con un bajo CI desempeñará un trabajo no calificado. Los resultados son contundentes. El hecho de que las mujeres resulten ser menos aptas para razonar o que los negros estén quince puntos por debajo de los blancos en su CI no debe perturbarnos. Son diferencias producto de la herencia y sus factores (al menos en un ochenta por ciento). Esto explica, además, la inevitabilidad de la división de la sociedad en clases. Son los hechos de la ciencia.

Kamin consideró que los hechos de los que habla Eysenck son falsos y sus conclusiones no hacen más que reflejar sus preferencias sociales y su ideología. Se ha visto que los científicos que se inclinan por la explicación genética son conservadores y quienes lo hacen por los aspectos sociales suelen ser liberales. El caso del venerado profesor de Eysenck, Cyril Burt, eugenista declarado, famoso por sus trabajos, donde demostró que el CI es heredable, es ilustrativo. Tan convencido estaba de ello que falsificó los datos. Además las correlaciones establecidas no demuestran nada, ya que pueden ser también interpretadas desde un punto de vista “ambientalista”, como la mayor correlación de CI entre familiares, que se explica por el mayor número de genes compartidos, pero que es posible entender por el ambiente compartido; o la diferencia entre los CI de blancos y negros norteamericanos, cuyo origen radica en la discriminación racial que los segrega. Sin mencionar la enorme ignorancia de muchos de estos científicos en cuestiones biológicas o la insuficiencia de los modelos usados. 

Aunque para Eysenck, los estudios realizados en Varsovia demuestran que aun en condiciones de igualdad total, las diferencias persisten. Esto sólo demuestra que, o no conoce Varsovia o durante su estancia cerró los ojos a todo lo que no confirmara su idea.

Habría que construir una sociedad igualitaria, sin discriminación alguna, para obtener una respuesta definitiva, pero para entonces ya no habrá quien se interese en esta cuestión.

Finalmente, Eysenck olvidó que la fábula de los metales fue creada por Sócrates, quien la describió como una tesis muy conveniente para mantener las clases sociales en su lugar. ¿No será también ésta la intención de los defensores del CI? ¿Usted qué opina?

  articulos
Referencias Bibliográficas

Confrontación sobre la inteligencia: ¿herencia-ambiente? H.J. Eysenck contra Leon Kamin. Ediciones Pirámide, Madrid, 1990, 263 pp.

     
_____________________________________________________________      
César Carrillo Trueba
Facultad de Ciencias,
Universidad Nacional Autónoma de México.
     
_____________________________________________________________      
 
cómo citar este artículo
Carrillo Trueba, César. 1992. Confrontación sobre la inteligencia: ¿herencia-ambiente? Ciencias núm. 25, enero-marzo, p. 34. [En línea]
     

 

 

de venta en copy
Número 137-138
número más reciente
 
137I

   
eventos Feriamineriaweb
  Presentación del número
doble 131-132 en la FIL
Minería

 


novedades2 LogoPlazaPrometeo
Ya puedes comprar los 
ejemplares más
recientes con tarjeta
en la Tienda en línea.
   

  Protada Antologia3
 
Você está aqui: Inicio revistas revista ciencias 25 Confrontación sobre la inteligencia: ¿herencia-ambiente?