revista de cultura científica FACULTAD DE CIENCIAS, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Busca ampliar la cultura científica de la población, difundir información y hacer de la ciencia
un instrumento para el análisis de la realidad, con diversos puntos de vista desde la ciencia.
1 12
     
José Martí y la ciencia,
diez notas apenas perceptibles
 
Luis Toledo Sande
conoce más del autor
     
     
HTML PDF

   
     
 
 
 
Ha­ce ya la ci­fra, ni si­quie­ra mó­di­ca, de ca­si trein­ta años, mien­tras es­pi­gaba cri­te­rios de Jo­sé Mar­tí so­bre la crea­ción in­te­lec­tual, me sor­pren­dió su in­te­rés por las cien­cias. Creo que pa­ra en­ton­ces al­go si­mi­lar le ha­bía ocu­rri­do, o es­ta­ba por ocu­rrir­le, sin que el uno tu­vie­ra no­ti­cia del otro, al in­ge­nio­so in­ge­nie­ro Jo­sé Alts­hu­ler, a pro­pó­si­to, en su ca­so, de las ob­ser­va­cio­nes de Mar­tí so­bre la elec­tri­ci­dad. Que yo se­pa, ni al sa­bio Alts­hu­ler ni a mí nos dio por con­ver­tir a Mar­tí en tec­nó­lo­go, des­cu­bri­dor de bac­te­rias o in­ven­tor de ar­te­fac­tos, ni mu­cho me­nos por abra­zar la pe­re­gri­na idea de que se con­ver­tía en mo­der­no por­que aban­do­na­ba te­rre­nos tan ar­cai­cos co­mo el ar­te y la li­te­ra­tu­ra pa­ra de­di­car­se a eso que aca­pa­ra el nom­bre de pe­rio­dis­mo cien­tí­fi­co, co­mo si las cien­cias per­te­ne­cie­ran so­la­men­te a un pe­da­zo de las ocu­pa­cio­nes y preo­cu­pa­cio­nes de la hu­ma­ni­dad. Tam­po­co nos dio por ig­no­rar que la ma­yor di­men­sión cien­tí­fi­ca de Mar­tí se ha­lla en su en­ten­di­mien­to de la his­to­ria y de la so­cie­dad, aun­que ni si­quie­ra se ha li­bra­do de que la ex­tra­or­di­na­ria ca­li­dad ar­tís­ti­ca de su pa­la­bra le ena­je­ne la con­si­de­ra­ción que me­re­ce en el te­rre­no de la so­cio­lo­gía y la his­to­rio­gra­fía. Lec­ción pro­ba­ble, aun­que re­fu­ta­da por no po­cos ejem­plos mag­nos: pa­ra ser cien­tí­fi­co, séa­se fa­rra­go­so.
 
Re­cien­te­men­te, al pla­near­se la par­ti­ci­pa­ción de cien­tí­fi­cos en una con­fe­ren­cia in­ter­na­cio­nal so­bre Mar­tí, al­guien —y no hay por qué ne­gar­le sus do­sis de ra­zón y de ra­zo­nes— ex­pre­só que eso re­sul­ta­ría di­fí­cil en su sec­tor, for­ma­do por pro­fe­sio­na­les de las lla­ma­das cien­cias téc­ni­cas o na­tu­ra­les o exac­tas o no sé de qué otras ma­ne­ras, vá­li­das, so­bre to­do, pa­ra me­nos­pre­ciar la se­rie­dad del res­to de las cien­cias, esas po­bre­ci­tas a las que tan­to es­fuer­zo les ha cos­ta­do ser te­ni­das por ta­les. Con lo que, des­pués de todo, no se ga­na mu­cho, por­que el nom­bre no bas­ta pa­ra ase­gu­rar el va­lor de lo nom­bra­do. Tal vez por eso no in­cu­rrió Mar­tí en lo que Pe­dro Hen­rí­quez Ure­ña lla­mó la ma­nía de las cla­si­fi­ca­cio­nes, que tie­nen su la­do có­mi­co, pa­ra no de­cir mons­truo­so. Así, por ejem­plo, ha­blar de cien­cias so­cia­les en­car­na otra ex­pre­sión de la arro­gan­cia, pues por muy in­di­vi­dua­lis­ta que sea el cien­tí­fi­co y muy ais­la­do que él ac­túe, no co­noz­co cien­cia al­gu­na que pue­da ser no so­cial y de­sen­ten­der­se de pa­ra qué y dón­de y có­mo exis­te. Eso, des­de lue­go, sin de­te­ner­nos en un ru­bro co­mo el que re­cien­te­men­te pros­pe­ró en­tre no­so­tros: ¡cien­cia ani­mal!, ca­paz de ha­cer que uno ima­gi­ne, di­ga­mos, a va­cas y to­ros de­di­ca­dos al afán de in­ves­ti­gar y lle­gar a con­clu­sio­nes y de­ci­sio­nes ge­nia­les. Lo que no es­ta­ría mal, di­cho sea de pa­so, por­que tal vez así se­rían ellas y ellos —es de­cir, las va­cas y los to­ros— quie­nes se en­car­ga­rían de ase­gu­rar­nos el abas­te­ci­mien­to de le­che y de car­ne.
 
A me­nu­do se oye ha­blar de cien­cia y cul­tu­ra, co­mo si fue­ran dos co­sas se­pa­ra­das, cuan­do ni la cien­cia vi­ve fue­ra de la cul­tu­ra, ni la cul­tu­ra puede pres­cin­dir de aque­lla. Son ni me­nos ni más que ele­men­tos de ese con­junto que es la ac­ti­vi­dad hu­ma­na, in­di­vi­si­ble sal­vo por obra de la abs­trac­ción. Des­de lue­go, usar mu­cho los tér­mi­nos cien­cia y cul­tu­ra no es ga­ran­tía bas­tan­te pa­ra ser ni cien­tí­fi­co ni cul­to, aun­que se les use con to­no y ges­tos de aca­de­mia y sa­lón. Mar­tí no se dis­tin­guió pre­ci­sa­men­te por el uso de ta­les vo­ca­blos, si­no por su con­tri­bu­ción a la rea­li­dad en que se ins­cri­ben los con­cep­tos que am­bos re­pre­sen­tan. Su la­bor de di­vul­ga­ción cien­tí­fi­co-téc­ni­ca en la re­vis­ta la­ti­noa­me­ri­ca­na de Nue­va York La Amé­ri­ca, y sus chis­po­rro­teos pa­ra la “Sec­ción cons­tan­te” del dia­rio ca­ra­que­ño La Opi­nión Na­cio­nal, son ape­nas mues­tras os­ten­si­bles de ello en lo to­can­te a de­ter­mi­na­das ex­pre­sio­nes par­ti­cu­la­res de cien­cia y tec­no­lo­gía, te­ma al que no ca­sual­men­te qui­so de­di­car­le en La Edad de Oro un es­pa­cio del cual fi­nal­men­te no dis­pu­so.
 
De­cla­ra­cio­nes de Mar­tí en las cua­les a la li­ge­ra po­drían apre­ciar­se se­ña­les de ac­ti­tud an­ti­cien­tí­fi­ca de­ben leer­se rec­ta­men­te co­mo ex­pre­sión de re­cha­zo a de­ter­mi­na­das for­mas de asu­mir el he­cho cien­tí­fi­co. Así ocu­rre, en par­ti­cu­lar, con su des­ve­lo an­te los pe­li­gros de un po­si­ti­vis­mo que, si bien en las con­di­cio­nes de nues­tra Amé­ri­ca po­día ser o al me­nos par­cial­men­te fue be­ne­fi­cio­so fren­te a las se­cue­las de la es­co­lás­ti­ca y el atra­so feu­dal, tam­bién se aso­cia­ba a des­lum­bra­mien­tos co­lo­ni­za­dos an­te lo fo­rá­neo. Por otra par­te, el em­pi­ris­mo y el me­ca­ni­cis­mo po­si­ti­vis­tas es­tán le­jos de co­rres­pon­der a la es­pi­ri­tua­li­dad de Mar­tí, a quien el Wag­ner del Faus­to de Goet­he le sus­ci­tó im­pug­nar “la inu­ti­li­dad de la cien­cia sin el es­pí­ri­tu”. Y tam­po­co se co­rres­pon­den con su ca­pa­ci­dad in­te­gra­do­ra en el ejer­ci­cio del cri­te­rio. Ha­bla­mos, es­pe­ro que no ha­ya du­das, de vir­tu­des a las que se­ría frus­tran­te re­nun­ciar. En cuan­to al mo­do co­mo se ex­pre­sa­ban en Mar­tí, lea­mos es­te so­co­rri­do frag­men­to de su obi­tua­rio es­cri­to por Emer­son en 1882, pen­sa­dor afín a él: “Las cien­cias con­fir­man lo que el es­pí­ri­tu po­see: la ana­lo­gía de to­das las fuer­zas de la na­tu­ra­le­za; la se­me­jan­za de to­dos los se­res vi­vos; la igual­dad de la com­po­si­ción de to­dos los ele­men­tos del Uni­ver­so; la so­be­ra­nía del hom­bre, de quien se co­no­cen in­fe­rio­res, mas a quien no se co­no­cen su­pe­rio­res. El es­pí­ri­tu pre­sien­te; las creen­cias [sic: ¿las cien­cias?] ra­ti­fi­can. El es­pí­ri­tu, su­mer­gi­do en lo abs­trac­to, ve el con­jun­to; la cien­cia, in­sec­tean­do por lo con­cre­to, no ve más que el de­ta­lle. Que el Uni­ver­so ha­ya si­do for­ma­do por pro­ce­di­mien­tos len­tos, me­tó­di­cos y aná­lo­gos, ni anun­cia el fin de la na­tu­ra­le­za, ni con­tra­di­ce la exis­ten­cia de los he­chos es­pi­ri­tua­les. Cuan­do el ci­clo de las cien­cias es­té com­ple­to, y se­pan cuan­to hay que sa­ber, no sa­brán más que lo que sa­be hoy el es­pí­ri­tu, y sa­brán lo que él sa­be”.
 
Pa­ra los pro­pó­si­tos de es­tas no­tas des­co­si­das no es pre­ci­so aden­trar­se en te­rre­nos tan po­lé­mi­cos co­mo la ca­rac­te­ri­za­ción fi­lo­só­fi­ca de Mar­tí, cu­yo “im­pu­ro” idea­lis­mo, por otra par­te, le tra­zó a la fi­lo­so­fía y a la éti­ca cu­ba­nas me­jo­res pau­tas que las ofre­ci­das por sus com­pa­trio­tas y con­tem­po­rá­neos más de­ci­di­da­men­te ma­te­ria­lis­tas, lo que en ge­ne­ral, pa­ra el ca­so, equi­va­le a de­cir po­si­ti­vis­tas. Pe­ro, in­clu­so aho­rrán­do­nos dis­cu­sio­nes de ese ca­riz, po­de­mos aven­tu­rar la pro­pues­ta de que si al­go dis­tin­guió el pen­sa­mien­to de Mar­tí fue su pers­pec­ti­va dia­léc­ti­ca. Lla­mé­mos­la así, a sa­bien­das de que él, hom­bre que no se as­fi­xió en es­cue­la al­gu­na, em­pleó el tér­mi­no dia­léc­ti­ca no en la con­no­ta­ción fi­lo­só­fi­ca uti­li­za­da hoy, si­no si­guien­do la eti­mo­lo­gía que lo em­pa­rien­ta —co­mo en la fi­lo­so­fía grie­ga— con el diá­lo­go y, por ese ca­mi­no, con lo ver­bal. Ello se apre­cia en el te­mor que en uno de sus Cua­der­nos de apun­tes de 1881 ex­pre­só con res­pec­to al pe­li­gro de que, le­jos de unir­se “en con­sor­cio ur­gen­te, esen­cial y ben­di­to, los pue­blos co­ne­xos y an­ti­guos de Amé­ri­ca” —lo que de­bían ha­cer pa­ra sal­var­se—, se di­vi­die­ran, “por am­bi­cio­nes de vien­tre y ce­los de vi­llo­rrio, en na­cion­ci­llas des­me­du­la­das, ex­tra­via­das, la­te­ra­les, dia­léc­ti­cas”. Eso, que fi­nal­men­te ocu­rrió, tam­bién ha­ce pen­sar en su an­gus­tia por la edu­ca­ción ver­ba­lis­ta que nues­tra Amé­ri­ca pa­de­cía.
 
Des­de su po­si­ción al mis­mo tiem­po re­gio­na­lis­ta y li­bre de al­dea­nis­mo va­ni­do­so, Mar­tí man­tu­vo con res­pec­to a las cien­cias —so­bre to­do en las di­rec­ta­men­te re­la­ti­vas a la so­cie­dad y a la po­lí­ti­ca— cri­te­rios que tam­po­co hoy son co­mo pa­ra echar por la bor­da. En “Cre­ce”, ar­tí­cu­lo apa­re­ci­do en Pa­tria el 5 de abril de 1894, do­ce días an­tes que “El ter­cer año del Par­ti­do Re­vo­lu­cio­na­rio Cu­ba­no”, y so­bre el cual creo que no se ha lla­ma­do su­fi­cien­te­men­te la aten­ción, ex­pre­só: “La cien­cia, en las co­sas de los pue­blos, no es el ahi­tar el ca­ñón de la plu­ma de di­ges­tos ex­tra­ños, y re­me­dios de otras so­cie­da­des y paí­ses, si­no es­tu­diar, a pe­cho de hom­bre, los ele­men­tos, ás­pe­ros o li­sos, del país, y aco­mo­dar al fin hu­ma­no del bie­nes­tar en el de­co­ro los ele­men­tos pe­cu­lia­res de la pa­tria, por mé­to­dos que con­ven­gan a su es­ta­do, y pue­dan fun­gir sin cho­que den­tro de él. Lo de­más es yer­ba se­ca y pe­dan­te­ría. De es­ta cien­cia, es­tric­ta e im­pla­ca­ble —y me­nos so­co­rri­da por más di­fí­cil— de es­ta cien­cia po­bre y do­lo­ro­sa, me­nos bri­llan­te y ase­qui­ble que la co­pia­di­za e imi­ta­da, sur­ge en Cu­ba, por la hos­ti­li­dad in­cu­ra­ble y cre­cien­te de sus ele­men­tos, y la opre­sión del ele­men­to pro­pio y ap­to por el ele­men­to ex­tra­ño e inep­to, la re­vo­lu­ción”.
 
En­tre las mues­tras de que las in­quie­tu­des y la cul­tu­ra cien­tí­fi­ca de Mar­tí no se ago­ta­ron en lo his­to­rio­grá­fi­co y so­cio­ló­gi­co se ha­lla su ya alu­di­da la­bor en La Amé­ri­ca. A ella per­te­ne­ce la no­ta apa­re­ci­da en mar­zo de 1883 con el tí­tu­lo “El li­bro de un cu­ba­no”, en la cual des­bor­da su jú­bi­lo por­que “ha sal­va­do los ma­res la no­ti­cia del li­bro mo­nu­men­tal que se pre­pa­ra a pre­sen­tar al pú­bli­co el na­tu­ra­lis­ta cu­ba­no don Fe­li­pe Poey”. Mar­tí pro­ba­ble­men­te co­no­ció el ex­trac­to que, “con igual ce­le­bra­ción”, cir­cu­la­ba en­ton­ces por los Es­ta­dos Uni­dos, y ca­li­fi­có el li­bro de “obra ma­yor de aná­li­sis y pa­cien­cia, que ha re­que­ri­do pa­ra lle­var­se a ca­bo el vi­gor [agre­gue­mos: no ma­nía] de cla­si­fi­ca­ción de un se­ve­ro fi­ló­so­fo, y to­da la bon­dad que ate­so­ra el al­ma de un sa­bio”. El mé­ri­to de Poey le sir­vió para cal­zar su con­fian­za en las po­ten­cia­li­da­des de nues­tros pue­blos, des­co­no­ci­das o ne­ga­das por tan­tos co­lo­nia­lis­tas y co­lo­ni­za­dos: “Cuan­do des­can­se al fin de sus con­vul­sio­nes —ne­ce­sa­rias to­das, pe­ro de tér­mi­no se­gu­ro­— la Amé­ri­ca que ha­bla cas­te­lla­no ­—¡qué se­mi­lle­ro de ma­ra­vi­llas no va a sa­lir a la luz del sol!”. Tan op­ti­mis­ta pre­dic­ción la hi­zo en un me­dio cul­tu­ral en que ni su mis­mo len­gua­je es­ca­pa­ría a la hue­lla de pre­jui­cios con­cep­tua­les in­fu­sos en los tér­mi­nos en bo­ga. Es lo que pa­re­ce apre­ciar­se en es­ta afir­ma­ción: “Nues­tras tie­rras son tan fe­cun­das en ora­do­res y en poe­tas, co­mo en sa­bios”. Él mis­mo, ejem­plo ma­yor de ora­dor y de poe­ta, ¿no lo era igual­men­te de sa­bio? Pe­ro la ma­la he­ren­cia se es­tre­lla con­tra la lim­pia y es­pe­ran­za­da pu­pi­la de quien afir­ma: “Ya va sien­do no­ta­bi­lí­si­mo en los poe­tas y ora­do­res de nues­tra ra­za el afán de ha­cer­se hom­bres de cien­cia. ¡Y ha­cen bien!” Co­mo la éti­ca es su brú­ju­la om­ni­pre­sen­te, con­clu­ye: “He­re­dia de­be es­tar tem­pla­do de Cal­das”. O sea, en los po­los de la ecua­ción, la poe­sía re­pre­sen­ta­da por Jo­sé Ma­ría He­re­dia, ci­men­ta­dor del pa­trio­tis­mo de su pue­blo, y la cien­cia re­pre­sen­ta­da por el na­tu­ra­lis­ta Fran­cis­co Jo­sé de Cal­das, quien mu­rió de­fen­dien­do la in­de­pen­den­cia de Co­lom­bia, su pa­tria. De un po­lo al otro, el be­ne­fi­cio re­cí­pro­co y la fra­gua de los va­lo­res mo­ra­les.
 
Mar­tí no se as­fi­xió en es­cue­la al­gu­na, pe­ro tam­po­co en la es­te­ri­li­dad de la ico­no­cla­sia. Con las ga­nan­cias que le vi­nie­ron de su per­so­nal co­no­ci­mien­to del mun­do, he­re­dó —aun­que no usa­ra él ese tér­mi­no— la ac­ti­tud elec­ti­va que dis­tin­guió al pen­sa­mien­to cu­ba­no y fue ci­men­ta­da y so­li­di­fi­ca­da por edu­ca­do­res co­mo Jo­sé Agus­tín Ca­ba­lle­ro, Fé­lix Va­re­la y Jo­sé de la Luz y Ca­ba­lle­ro. Yo op­to por de­cir acti­tud, más que fi­lo­so­fía, no só­lo por­que la con­cen­tra­ción pro­pia­men­te fi­lo­só­fi­ca no fue la dis­tin­ti­va en Martí, si­no por­que tam­po­co es sen­sa­to re­du­cir el elec­ti­vis­mo —que bien en­ten­di­do sir­ve pa­ra en­fren­tar las li­mi­ta­cio­nes de los sis­te­mas ce­rra­dos— a otra ex­pre­sión de la or­to­do­xia dog­má­ti­ca. Des­de la po­lí­ti­ca, la cul­tu­ra en su más am­plio sen­ti­do y la ac­ción re­vo­lu­cio­na­ria, Mar­tí lle­vó la orien­ta­ción elec­ti­va del pen­sa­mien­to cu­bano a su cul­mi­na­ción fe­cun­dan­te, ina­go­ta­ble en su si­glo, tan­to co­mo la im­pri­mió a un pro­yec­to na­cio­nal li­be­ra­dor cu­ya va­li­dez, in­clui­da su sig­ni­fi­ca­ción pla­ne­ta­ria, per­du­ra y per­du­ra­rá. Su poe­sía tes­ti­mo­nia la con­cien­cia con que él se si­tuó en el le­ga­do de su pa­tria y en el del mun­do to­do. En Ver­sos sen­ci­llos, li­bro ex­plí­ci­ta­men­te ba­sa­do en la ex­pe­rien­cia de su vi­da, afir­mó: “Yo ven­go de to­das par­tes, / Y ha­cia to­das par­tes voy: / Ar­te soy en­tre las ar­tes, / En los mon­tes, mon­te soy”. “To­das”, des­de lue­go, no equi­va­le a “cual­quie­ra”. El mis­mo poe­ta de­fi­ne su pro­ce­den­cia y su des­ti­no: “Ven­go del sol, y al sol voy”.
 
Pa­ra dar sín­te­sis de efi­caz con­sig­na a su pen­sa­mien­to, se le atri­bu­ye a Mar­tí ha­ber es­cri­to: “Ser cul­tos pa­ra ser li­bres”. Con eso no ha­bría di­cho po­co quien mos­tró su con­ven­ci­mien­to de que la cul­tu­ra no es pa­tri­mo­nio de “es­pe­cia­lis­tas”. Pe­ro di­jo mu­cho más: “Ser cul­to es el úni­co mo­do de ser li­bre”, fue lo que —en uno de sus ar­tí­cu­los de La Amé­ri­ca, “Maes­tros am­bu­lan­tes”, pu­bli­ca­do en ma­yo de 1884— es­cri­bió lue­go de es­te otro apo­te­ga­ma al cual tam­bién dio je­rar­quía de pá­rra­fo: “Ser bue­no es el úni­co mo­do de ser di­cho­so”. En el am­plio sen­ti­do fun­cio­nal con que él la con­ce­bía, la cul­tu­ra no era un lu­jo op­cio­nal si de al­can­zar la li­ber­tad se tra­ta­ba, si­no re­que­ri­mien­to ine­lu­di­ble; y en ese gra­do cons­ti­tuía una obli­ga­ción pa­ra quie­nes qui­sie­ran ser li­bres y con­tri­buir a que lo fue­ra su pue­blo.
 
Tan­to a ni­vel in­di­vi­dual co­mo a es­ca­la so­cial la ac­ti­tud elec­ti­va sus­ten­ta­da so­bre una só­li­da ba­se de cul­tu­ra, no la ig­no­ran­cia ni el ale­ja­mien­to del mun­do, era te­ni­da por Mar­tí co­mo ga­ran­tía has­ta pa­ra la so­li­dez de la con­di­ción re­vo­lu­cio­na­ria. Si en la car­ta pós­tu­ma a Ma­nuel Mer­ca­do plas­mó la im­por­tan­cia que el co­no­ci­mien­to a fon­do de los Es­ta­dos Uni­dos tu­vo pa­ra su de­ci­sión de to­mar la hon­da de Da­vid, en el mis­mo poe­ma­rio ci­ta­do ex­pre­só: “Yo sé de Egip­to y Ni­gri­cia, / Y de Per­sia y Xe­nop­hon­te”. Sin eso no ha­bría te­ni­do con­sis­ten­cia su elec­ción: “Y pre­fie­ro la ca­ri­cia del ai­re fres­co del mon­te”.
Re­fe­ren­cias bi­blio­grá­fi­cas
 
Mar­tí, Jo­sé. 1975. Cua­der­nos de apun­tes, Obras com­ple­tas. T. 21. Edi­to­rial de Cien­cias So­cia­les, La Ha­ba­na.
Luis Toledo Sande
Escritor cubano, Casa de las Américas.
 _______________________________________________________________

como citar este artículo

Toledo Sande, Luis. (2003). José Martí y la ciencia, diez notas apenas perceptibles. Ciencias 71, julio-septiembre, 70-75. [En línea]
  Regresar al índice / artículo siguiente→

Você está aqui: Inicio Búsqueda Autor revistas revista ciencias 71 José Martí y la ciencia, diez notas apenas perceptibles