revista de cultura científica FACULTAD DE CIENCIAS, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Busca ampliar la cultura científica de la población, difundir información y hacer de la ciencia
un instrumento para el análisis de la realidad, con diversos puntos de vista desde la ciencia.
1 12
     
La especificidad inmunológica, historia, escenarios, metáforas y fantasmas
 
Tania Romo González, Enrique Vargas Madrazo y Carlos Larralde
conoce más del autor
     
     
HTML PDF

   
     
 
 
El espíritu humano no refleja el mundo
sino que lo traduce a través del lenguaje.
 
El avan­ce de la cien­cia ha con­tri­buido a mos­trar que las co­sas y la ca­pa­ci­dad de per­ci­bir­las, de ex­pre­sar­las lin­güís­ti­ca­men­te y de reac­cio­nar emo­cio­nal­men­te an­te ellas cam­bian con el tiem­po. Es­to de­bi­li­ta los su­pues­tos de uni­ver­sa­li­dad e in­mu­ta­bi­li­dad de la ver­dad cien­tí­fi­ca, al so­ca­var la creen­cia de que exis­te un mun­do in­de­pen­dien­te de la per­cep­ción que pue­de co­no­cer­se me­dian­te el mé­to­do cien­tí­fi­co, co­mo lo pos­tu­la la dua­li­dad car­te­sia­na su­je­to-ob­je­to. Es­ta úl­ti­ma pro­mo­vió la uti­li­za­ción irre­fle­xi­va de me­tá­fo­ras en la cien­cia, las cua­les no son igual­men­te vá­li­das pa­ra lo ac­tual­men­te per­ci­bi­do. Es­to pro­vo­có erro­res en la con­cep­ción de los vo­ca­blos y con­cep­tos al dar la im­pre­sión de que son asun­tos re­suel­tos. Con ello se de­ses­ti­ma que el co­no­ci­mien­to no es pro­duc­to de una ob­ser­va­ción o per­cep­ción dual su­je­to-ob­je­to, si­no que de­pen­de fuer­te­men­te de la cons­tan­te re­la­ción en­tre el ser y su co­no­cer. La con­fu­sión en­tre ob­je­to-pro­ce­so y len­gua­je, así co­mo la ac­ci­den­ta­da re­cons­truc­ción de con­cep­tos, po­dría con­ducir a teo­rías an­qui­lo­sa­das, an­qui­lo­san­tes e ina­pro­pia­das en el tiem­po, dog­mas que atra­pan o in­mo­vi­li­zan la dua­li­dad su­je­to-ob­je­to.

En di­ver­sas ra­mas de las cien­cias hay nu­me­ro­sos ejem­plos de es­tos pro­ble­mas epis­te­mo­ló­gi­cos. Tal es el ca­so de la es­pe­ci­fi­ci­dad, pro­pie­dad ads­cri­ta a la ma­te­ria, de enor­me im­por­tan­cia pa­ra di­ver­sas cien­cias. En mu­chas dis­ci­pli­nas bio­ló­gi­cas se usa con gran sol­tu­ra, asu­mién­do­se co­mo es­ta­ble­ci­da y de cau­sa ple­na­men­te co­no­ci­da. En in­mu­no­lo­gía se uti­li­zan va­rias me­tá­fo­ras so­bre su fun­cio­na­li­dad, par­ti­cu­lar­men­te en la teo­ría re­fe­ren­te a la in­te­rac­ción de ac­to­res. En los es­ce­na­rios de la in­mu­no­lo­gía y de otros fe­nó­me­nos bio­ló­gi­cos, nu­me­ro­sas co­rrien­tes de pen­sa­mien­to o pa­ra­dig­mas han in­ci­di­do en el es­ta­ble­ci­mien­to de la es­pe­ci­fi­ci­dad, pe­ro las di­fi­cul­ta­des pa­ra de­fi­nir­la pro­vie­nen de que se tra­ta de un pro­ble­ma epis­te­mo­ló­gi­co, y no so­la­men­te de uno ob­ser­va­cio­nal.

Un gran nú­me­ro de fe­nó­me­nos bio­ló­gi­cos su­ce­den tras la reac­ción de aso­cia­ción de dos mo­lé­cu­las: un re­cep­tor y un li­gan­do. Las pro­pie­da­des de esa reac­ción sue­len es­tu­diar­se en el con­tex­to de la ley de ac­ción de ma­sas, “a tem­pe­ra­tu­ra y pre­sión cons­tan­te la ve­lo­ci­dad de una reac­ción es pro­por­cio­nal al pro­duc­to de las con­cen­tra­cio­nes de los reac­ti­vos”. Al­gu­nos ejem­plos de es­tas reac­cio­nes son en­zi­ma-sus­tra­to, an­tí­ge­no-an­ti­cuer­po, hor­mo­na-re­cep­tor, neu­ro­trans­mi­sor-re­cep­tor y he­mo­glo­bi­na-oxí­ge­no. To­das de­man­dan cier­ta es­pe­ci­fi­ci­dad en­tre los reac­tan­tes in­vo­lu­cra­dos; es de­cir, que la reac­ción ocu­rra en­tre un ti­po y nú­me­ro li­mi­ta­do de los dis­tin­tos reac­tan­tes po­si­bles pre­sen­tes en el en­tor­no. La es­pe­ci­fi­ci­dad de la reac­ción li­mi­ta la ope­ra­ti­vi­dad y la co­nec­ti­vi­dad de ca­da mo­lé­cu­la an­te un con­jun­to de op­cio­nes enor­me­men­te di­ver­so. Por tan­to, es la cla­ve de la fi­sio­lo­gía or­de­na­da, la vi­da sa­lu­da­ble y su re­pro­duc­ción, lo cual pa­re­ce im­pli­car que sus vio­la­cio­nes con­du­cen a la en­fer­me­dad y la ex­tin­ción. Al­gu­nos li­gan­dos pue­den te­ner un am­plio ran­go de es­pe­ci­fi­ci­da­des; por ejem­plo, ser a la vez sus­tra­to, an­tí­ge­no, hor­mo­na y neu­ro­trans­mi­sor. Pe­ro su iden­ti­dad fun­cio­nal de­pen­de de con quién se aso­cia —en­zi­mas, an­ti­cuer­pos, re­cep­to­res de mem­bra­na, et­cé­tera. No así los re­cep­to­res, cu­ya fun­cio­na­li­dad es más es­tre­cha; por lo ge­ne­ral, los an­ti­cuer­pos no son en­zi­mas, ni ope­ra­do­res de re­des neu­ro­na­les. En­ton­ces, la es­pe­ci­fi­ci­dad no de­pen­de só­lo de al­gu­na de las mo­lé­cu­las reac­tan­tes, si­no tam­bién de la co­nec­ti­vi­dad de és­tas con el en­tor­no.

Los orígenes del término

En bio­lo­gía, la es­pe­ci­fi­ci­dad sur­ge de un es­fuer­zo por or­de­nar los se­res vi­vos en gru­pos —es­pe­cies— que com­par­ten un al­to nú­me­ro de ca­rac­te­rís­ti­cas fe­no­tí­pi­cas —aho­ra ge­no­tí­pi­cas—, las cua­les los dis­tin­gue del res­to. La po­si­ción bio­fi­lo­só­fi­ca res­pec­to al gra­do de dis­tin­ción en­tre los gru­pos o con­jun­tos de or­ga­nis­mos con­du­ce a dos gran­des pa­ra­dig­mas o pai­sa­jes men­ta­les: el dis­cre­to, don­de se de­fi­ne a es­pe­cies ais­la­das rí­gi­da­men­te en­tre sí; y el con­ti­nuo, que de­fi­ne un so­lo con­glo­me­ra­do de in­di­vi­duos con nú­cleos de si­mi­li­tud o di­ver­si­dad de lí­mi­tes eva­nes­cen­tes, de­sig­na­do con el tér­mi­no de bio­ma­sa. Se­gún lo an­te­rior, la es­pe­ci­fi­ci­dad se re­fie­re a atri­bu­tos que son di­rec­ta­men­te de­pen­dien­tes de lo ma­te­rial que re­si­de en el ob­je­to y des­cri­be la ex­clu­si­vi­dad de un gru­po li­mi­ta­do de in­di­vi­duos. Mien­tras que en el pri­mer pai­sa­je men­tal, la es­pe­ci­fi­ci­dad es más bien una pro­pie­dad de las co­sas y lo es­pe­cí­fi­co un ad­je­ti­vo que se apli­ca a una co­sa o con­jun­to de co­sas y de­no­ta su gra­do de ex­clu­si­vi­dad. De acuer­do con es­to, en el pai­sa­je con­ti­nuo no ca­be la es­pe­ci­fi­ci­dad.

Des­de que Lin­neo pro­pu­so su pri­me­ra cla­si­fi­ca­ción de las plan­tas, los tér­mi­nos es­pe­cie y es­pe­ci­fi­ci­dad han si­do ob­je­to de enor­me de­ba­te. La­marck cues­tio­na a Lin­neo, afir­man­do que la di­vi­sión de la bio­ma­sa en cla­ses, ór­de­nes, fa­mi­lias y gé­ne­ros son ar­te­fac­tos o dis­po­si­ti­vos in­tro­du­ci­dos por los hu­ma­nos por la con­ve­nien­cia de sim­pli­fi­car pa­ra en­ten­der. La bio­ma­sa, se­gún el la­marc­kis­mo o neo­la­marc­kis­mo, es real­men­te un con­ti­nuo don­de las ba­rre­ras in­traor­ga­nís­mi­cas ca­re­cen de ri­gi­dez y el am­bien­te de­sem­pe­ña un pa­pel cen­tral en la evo­lu­ción de los or­ga­nis­mos.
Sin em­bar­go, a pe­sar de la fas­ci­nan­te in­tui­ción de La­marck, fue­ron el dar­wi­nis­mo y el neo­dar­wi­nis­mo, con su se­lec­ción na­tu­ral de las es­pe­cies, los que his­tó­ri­ca­men­te lle­ga­ron a do­mi­nar la teo­ría de la evo­lu­ción. Es­to tu­vo un gran im­pac­to en el es­ta­ble­ci­mien­to y arrai­go de los tér­mi­nos es­pe­cie y es­pe­ci­fi­ci­dad, ya que no sólo se apli­can li­bre­men­te en dis­ci­pli­nas par­ti­cu­la­res, si­no tam­bién en dis­tin­tos ni­ve­les de or­ga­ni­za­ción al cons­truir ló­gi­cas de in­te­rre­la­cio­nes so­bre la ba­se de es­tos con­cep­tos. Por ejem­plo, la afir­ma­ción de que las es­pe­cies di­fie­ren en gra­dos de or­ga­ni­za­ción y es­tán en cons­tan­te com­pe­ten­cia y con­flic­to pro­vo­có la ubi­ca­ción de los mi­cror­ga­nis­mos en una ca­te­go­ría in­fe­rior y po­ten­cial­men­te da­ñi­na. Es­ta pos­tu­ra fue adop­ta­da en los tra­ba­jos de Koch, en la aso­cia­ción es­pe­cí­fi­ca de los mi­cror­ga­nis­mos con la en­fer­me­dad, y pos­te­rior­men­te por la in­mu­no­lo­gía, don­de el sis­te­ma in­mu­ne es vis­to co­mo un ins­tru­men­to de de­fen­sa de los ver­te­bra­dos con­tra se­res in­fe­rio­res. Pai­sa­je muy dis­tin­to del pen­sa­mien­to de Lynn Mar­gu­lis y su teo­ría sim­bió­ti­ca, en la cual no exis­ten or­ga­nis­mos su­pe­rio­res e in­fe­rio­res, pues to­dos los se­res vi­vos son igual­men­te evo­lu­cio­na­dos, y don­de los lí­mi­tes ar­ti­fi­cia­les pa­ra de­fi­nir es­pe­cie son fuer­te­men­te cues­tio­na­dos.

La ge­ne­ra­ción del co­no­ci­mien­to no es li­neal co­mo se pien­sa, los vi­cios, vir­tu­des y creen­cias cul­tu­ra­les de an­ta­ño con fre­cuen­cia son arras­tra­dos e in­te­gra­dos ba­jo la in­no­va­ción que ho­mo­ge­ni­za. Las dis­tin­cio­nes rí­gi­das de los mi­cror­ga­nis­mos en es­pe­cies se co­la­ron a la me­di­ci­na su­gi­rien­do una re­la­ción es­pe­cí­fi­ca y uní­vo­ca en­tre los agen­tes cau­sa­les y las dis­tin­tas en­fer­me­da­des. Pa­ra la in­fec­to­lo­gía es­to sig­ni­fi­ca que los mi­cror­ga­nis­mos pa­san a la ca­te­go­ría de ene­mi­gos y se jus­ti­fi­ca su des­truc­ción por po­de­ro­sos y le­ta­les prin­ci­pios an­ti­bió­ti­cos. Só­lo con los más re­cien­tes avan­ces de la ge­né­ti­ca mo­le­cu­lar a tra­vés de la se­cuen­cia­ción de ge­no­mas, el dar­wi­nis­mo ha per­di­do fuer­za y las ideas de La­marck em­pie­zan a re­va­lo­rar­se, aun­que aún son vis­tas con sos­pe­cha por la cien­cia nor­mal. Por ejem­plo, al­gu­nos ha­llaz­gos re­cien­tes es­ta­ble­cen pa­ren­tes­cos an­tes in­sos­pe­cha­dos en­tre bac­te­rias y vi­rus, for­ta­le­cien­do el plan­tea­mien­to de teo­rías co­mo la de Gaia —tér­mi­no acu­ña­do por Ja­mes Lo­ve­lock. Gaia co­rres­pon­de a la to­ta­li­dad de los or­ga­nis­mos vi­vos, de su me­dio at­mos­fé­ri­co y del te­rre­no de nues­tro pla­ne­ta, el cual pre­sen­ta nu­me­ro­sos atri­bu­tos de ma­cror­ga­nis­mo com­ple­jo in­ter­de­pen­dien­te. Es­ta com­ple­ja in­te­gra­ción glo­bal es el re­sul­ta­do de la in­te­rac­ción sim­bió­ti­ca y coe­vo­lu­ti­va de los es­ce­na­rios de adap­ta­ción de las for­mas vi­vas que lo in­te­gran. En es­te es­que­ma co­evo­lu­ti­vo de Gaia los mo­vi­mien­tos de un or­ga­nis­mo de­for­man los es­ce­na­rios de adap­ta­ción de otros. El am­bien­te de­sem­pe­ña el pa­pel de agen­te per­tur­ban­te, pe­ro al mis­mo tiem­po es per­tur­ba­do. Los cam­bios es­truc­tu­ra­les en los or­ga­nis­mos in­di­vi­dua­les no es­tán de­ter­mi­na­dos ni ins­trui­dos ex­clu­si­va­men­te por el me­dio, si­no que se tra­ta de una com­ple­ja red in­te­rac­ti­va en don­de la his­to­ria evo­lu­ti­va —o de­ri­va na­tu­ral— es pro­duc­to de mu­tuos cam­bios es­truc­tu­ra­les en­tre el ser vi­vo y el me­dio, de­sen­ca­de­na­dos por agen­tes per­tur­ban­tes y de­ter­mi­na­dos por la es­truc­tu­ra de lo per­tur­ba­do. Es­ta vi­sión es­tá muy ale­ja­da del pai­sa­je men­tal cons­trui­do por el neo-dar­wi­nis­mo, en el que el ma­te­rial ge­né­ti­co —adn y arn— es el úni­co ca­paz de con­tro­lar, co­di­fi­car y he­re­dar la in­for­ma­ción esen­cial del or­ga­nis­mo vi­vo, y el am­bien­te só­lo ope­ra co­mo con­for­ma­dor de los lí­mi­tes y de­ta­lles del or­ga­nis­mo. La vi­sión com­ple­ja de la vi­da pro­po­ne que la in­for­ma­ción re­si­de en la di­ná­mi­ca —epi­gé­ne­sis— del me­ta­bo­lis­mo y fun­cio­na­mien­to de la cé­lu­la, del or­ga­nis­mo en su to­ta­li­dad y, más aún, en sus re­la­cio­nes con su me­dio y, en ge­ne­ral, con el en­tor­no pla­ne­ta­rio. En es­te pla­ne­ta sim­bió­ti­co, las bac­te­rias y vi­rus —y to­do ser vi­vien­te— son pro­ta­go­nis­tas de la vi­da y de la evo­lu­ción y no só­lo agen­tes cau­sa­les de en­fer­me­dad o má­qui­nas bio­ló­gi­cas de pro­duc­ción de ali­men­tos y fár­ma­cos pa­ra los hu­ma­nos.

En in­mu­no­lo­gía, la in­cli­na­ción ha­cia la va­li­da­ción con­du­ce a la cons­truc­ción del con­cep­to de es­pe­ci­fi­ci­dad co­mo la ca­pa­ci­dad de dis­cer­ni­mien­to in­mu­no­ló­gi­co en­tre dis­tin­tos an­tí­ge­nos. Es­ta pro­pie­dad le con­fie­re a los ver­te­bra­dos la ca­pa­ci­dad de dis­tin­guir en­tre lo pro­pio y lo aje­no, lo pe­li­gro­so y lo ino­cuo, o en­tre in­di­vi­duos y es­pe­cies. En el otro lí­mi­te, la teo­ría de Gaia y otras teo­rías par­ti­cu­la­res, co­mo la de la red in­mu­ne, cues­tio­nan la in­ter­pre­ta­ción de la es­pe­ci­fi­ci­dad in­mu­no­ló­gi­ca en­ten­di­da co­mo un ar­ma­men­to ex­clu­si­va­men­te de de­fen­sa con­tra in­va­so­res pe­li­gro­sos. Des­de la vi­sión sis­té­mi­ca se vis­lum­bra al sis­te­ma in­mu­ne co­mo un agen­te in­ter­lo­cu­tor no ne­ce­sa­ria­men­te be­li­co­so en­tre las par­tes que cons­ti­tu­yen un or­ga­nis­mo, y en­tre or­ga­nis­mos y am­bien­te. Así, se cons­tru­ye una vi­sión muy dis­tin­ta de la fi­sio­lo­gía in­mu­no­ló­gi­ca, que coor­di­na los in­te­re­ses in­di­vi­dua­les con los glo­ba­les de los se­res vi­vos. Vi­sión al­ter­na­ti­va a la re­pre­sen­ta­da por las me­tá­fo­ras mi­li­ta­res en­tre na­cio­nes hos­ti­les, en la que los in­va­so­res de un or­ga­nis­mo son vis­tos co­mo una ame­na­za a la vi­da o a la iden­ti­dad y son ata­ca­dos por ar­ma­men­tos mo­le­cu­la­res o ce­lu­la­res.

Lo an­te­rior mues­tra que el co­no­ci­mien­to es­tá ata­do es­pa­cio-tem­po­ral­men­te a un con­tex­to his­tó­ri­co, que la acep­ta­ción y do­mi­nio de los con­cep­tos de es­pe­cie y es­pe­ci­fi­ci­dad en bio­lo­gía se es­ta­ble­ció tam­bién en in­mu­no­lo­gía. Ello hi­zo po­si­ble adop­tar las me­tá­fo­ras so­cia­les pro­pio-aje­no y pe­li­gro­so-ino­cuo co­mo la fun­ción in­mu­no­ló­gi­ca, ins­tru­men­ta­da por fa­mi­lias de mo­lé­cu­las —an­tí­ge­nos-an­ti­cuer­pos, an­tí­ge­nos-mhc, re­cep­to­res de cé­lu­las T— cu­ya in­te­rac­ción con­du­ce a pro­ce­sos bio­ló­gi­cos sub­se­cuen­tes de acep­ta­ción-ex­tra­ña­mien­to o sa­lud-en­fer­me­dad. Ba­jo es­te es­que­ma, los iso­antí­ge­­­nos re­pre­sen­tan las cé­du­las de iden­ti­dad úni­ca y los alo­an­tí­ge­nos el pa­sa­por­te de los ciu­da­da­nos de un país, mien­tras que los an­ti­cuer­pos co­rres­pon­den a los pa­dro­nes de re­gis­tro in­di­vi­dual o ciu­da­da­no. Un ovi­llo de me­tá­fo­ras se­duc­to­ra­men­te con­gruen­tes con sus orí­ge­nes dar­wi­nia­nos de es­pe­cia­ción y al mis­mo tiem­po sus­pi­caz­men­te an­tro­po­mór­fi­cas.

El arquetipo molecular

La es­pe­ci­fi­ci­dad in­mu­no­ló­gi­ca apa­re­ce en va­rios ni­ve­les de or­ga­ni­za­ción bio­ló­gi­ca —mo­le­cu­lar, ce­lu­lar, in­di­vi­dual y po­bla­cio­nal—, pe­ro la tra­di­ción re­duc­cio­nis­ta asu­me que en el ni­vel mo­le­cu­lar ra­di­can to­das las otras que se ma­ni­fies­tan en los otros es­ce­na­rios —la es­pe­ci­fi­ci­dad de las va­cu­nas, de las me­to­do­lo­gías de diag­nós­ti­co, de la co­mu­ni­ca­ción ce­lu­lar, et­cé­te­ra.

A par­tir de la es­pe­ci­fi­ci­dad de la in­te­rac­ción de las mo­lé­cu­las del an­tí­ge­no y el an­ti­cuer­po se han cons­trui­do las teo­rías im­pe­ran­tes que ex­pli­can el ori­gen y na­tu­ra­le­za de la di­ver­si­dad y fun­cio­na­mien­to del sis­te­ma in­mu­ne. Por las fa­ci­li­da­des téc­ni­cas que ofre­ce, las pro­pie­da­des co­no­ci­das de la reac­ción an­tí­ge­no-an­ti­cuer­po se han con­ver­ti­do en el ar­que­ti­po de las reac­cio­nes en­tre re­cep­to­res y li­gan­dos en otros es­ce­na­rios fi­sio­ló­gi­cos.

La vi­sión de Koch, que im­pli­ca­ba una re­la­ción uno a uno o es­pe­cí­fi­ca en­tre el mi­cror­ga­nis­mo y la en­fer­me­dad in­fec­cio­sa, fue tras­pa­sa­da al con­tex­to de los an­ti­cuer­pos y los an­tí­ge­nos. En ese mar­co, Ehr­lich pro­po­ne su fa­mo­sa me­tá­fo­ra de la lla­ve-ce­rra­du­ra, la que apa­rea un ti­po de an­ti­cuer­po pa­ra ca­da ti­po de an­tí­ge­no. Gru­ber po­le­mi­za con­tra la vi­sión de la es­pe­ci­fi­ci­dad de Koch y de Ehr­lich; su pos­tu­ra fue he­re­da­da por Lands­tei­ner, su es­tu­dian­te, quien pro­po­ne una vi­sión más sim­ple en la que los di­ver­sos an­ti­cuer­pos no son pre­des­ti­na­da­men­te es­pe­cí­fi­cos, si­no que to­dos —o al me­nos mu­chos— reac­cio­nan con dis­tin­ta afi­ni­dad a di­ver­sos an­tí­ge­nos, si­guien­do re­glas dic­ta­das por la com­po­si­ción de su es­truc­tu­ra quí­mi­ca. No obs­tan­te, sus pai­sa­jes men­ta­les no son dis­cre­tos y ex­clu­yen­tes de for­ma ab­so­lu­ta, por lo que pa­ra­le­la­men­te a sus dis­cre­pan­cias, es­tos y otros au­to­res com­par­tían una vi­sión ex­clu­si­va­men­te quí­mi­ca y ais­la­cio­nis­ta de la in­te­rac­ción an­tí­ge­no-an­ti­cuer­po. Des­pués, Pau­ling pro­pon­dría que los an­ti­cuer­pos se aco­mo­dan con el an­tí­ge­no que con­fron­tan, el cual le sir­ve ade­más de mol­de o ins­truc­tor pa­ra su con­fi­gu­ra­ción es­pa­cial.

Las con­tri­bu­cio­nes rea­li­za­das por Lands­tei­ner y Pau­ling pa­ra el en­ten­di­mien­to de las ba­ses bio­quí­mi­cas de la es­pe­ci­fi­ci­dad re­sul­ta­ron tras­cen­den­ta­les, pe­ro al mis­mo tiem­po pro­fun­da­men­te con­tro­ver­ti­bles. Por una par­te, com­ple­ji­zó el re­qui­si­to quí­mi­co de la es­pe­ci­fi­ci­dad al agre­gar­le re­que­ri­mien­tos geo­mé­tri­cos de com­ple­men­ta­rie­dad en las mo­lé­cu­las reac­tan­tes, lo cual per­mi­te una cer­ca­nía en­tre gru­pos quí­mi­cos pa­ra que la in­te­rac­ción sea ener­gé­ti­ca­men­te sig­ni­fi­ca­ti­va. Por otra par­te, la pro­pues­ta de Lands­tei­ner y Pau­ling em­pu­ja­ba ha­cia una vi­sión fle­xi­ble y ma­lea­ble de los re­que­ri­mien­tos de unión con el an­tí­ge­no, pers­pec­ti­va acep­ta­da só­lo du­ran­te unos años, pa­ra lue­go ser vio­len­ta­men­te re­cha­za­da y ri­di­cu­li­za­da. El re­cha­zo se ba­só en que apa­ren­te­men­te vio­la­ba el prin­ci­pio fun­da­men­tal del ple­ga­mien­to de las pro­teí­nas e im­pli­ca­ba que con un so­lo gen de in­mu­no­glo­bu­li­na se po­día re­sol­ver to­do el pro­ble­ma de la di­ver­si­dad de es­pe­ci­fi­ci­da­des del sis­te­ma in­mu­ne. Nu­me­ro­sas evi­den­cias que con­tra­de­cían es­tas afir­ma­cio­nes apa­re­cie­ron en los años se­sen­tas y se­ten­tas. En nues­tra opi­nión, la tra­ge­dia que im­pli­có el re­cha­zo de la hi­pó­te­sis ins­truc­cio­nis­ta es que arras­tró en su des­cré­di­to no só­lo la vi­sión de que era el an­tí­ge­no el que guia­ba el an­ti­cuer­po en la cons­truc­ción de su es­pe­ci­fi­ci­dad, si­no tam­bién una vi­sión fle­xi­ble y con­tex­tual del fe­nó­me­no de la es­pe­ci­fi­cidad.

La metáfora de la llave y la cerradura

En el ni­vel mo­le­cu­lar, la es­pe­ci­fi­ci­dad es un con­cep­to su­ma­men­te con­tra­dic­to­rio. Por una par­te ge­ne­ra un áni­mo de se­gu­ri­dad en las per­so­nas que lo usan por­que pa­re­ce es­tar só­li­da­men­te fun­da­men­ta­do en evi­den­cia es­truc­tu­ral bio­quí­mi­ca, la cual pos­tu­la un mo­de­lo lla­ve-ce­rra­du­ra rí­gi­do. Por otro la­do, es un con­cep­to va­go, sin de­fi­ni­ción, que se ex­pli­ca a tra­vés de me­tá­fo­ras.
Fred Ka­rush, uno de los po­cos in­mu­nó­lo­gos in­te­re­sa­dos en la his­to­ria de su dis­ci­pli­na, afir­ma que las me­tá­fo­ras “son ve­hí­cu­los pa­ra la for­mu­la­ción de los con­cep­tos más bá­si­cos […] se aso­cian con ex­pe­rien­cias hu­ma­nas de na­tu­ra­le­za bio­ló­gi­ca y cul­tu­ral en otro con­tex­to o es­ce­na­rio […] nom­bran o ca­rac­te­ri­zan un fe­nó­me­no o idea nue­va por me­dio de re­fe­ren­cias a con­cep­tos con los que ya se es­tá fa­mi­lia­ri­za­do, pro­vo­can­do la sen­sa­ción de en­ten­der­la con ex­pli­ca­cio­nes de otra”.

Ac­tual­men­te, la me­tá­fo­ra de la lla­ve-ce­rra­du­ra im­pe­ra en la es­pe­ci­fi­ci­dad in­mu­no­ló­gi­ca a ni­vel mo­le­cu­lar, por­que en el pai­sa­je men­tal de la in­mu­no­quí­mi­ca, la vi­sión en los úl­ti­mos cien años siem­pre se re­fie­re a una com­ple­men­ta­rie­dad mo­le­cu­lar quí­mi­ca y geo­mé­tri­ca en­tre an­tí­ge­no y an­ti­cuer­po. La dis­pu­ta bá­si­ca res­pec­to de si la lla­ve-ce­rra­du­ra es rí­gi­da o ajus­ta­ble no cues­tio­na las en­tra­ñas de la vi­sión ais­la­cio­nis­ta-me­ca­ni­cis­ta que de­po­si­ta to­da la in­for­ma­ción re­le­van­te pa­ra la es­pe­ci­fi­ci­dad en la es­truc­tu­ra de las mo­lé­cu­las in­te­rac­tuan­tes.

Por otra par­te, en re­la­ción con el ori­gen de los an­ti­cuer­pos —las ce­rra­du­ras— his­tó­ri­ca­men­te han exis­ti­do dos ver­sio­nes pre­do­mi­nan­tes: la ce­rra­du­ra es pre­he­cha, se­gún Ehr­lich, o es he­cha al ins­tan­te, se­gún pro­pu­so Pau­ling en el mo­de­lo ins­truc­cio­nis­ta. El pri­me­ro pro­po­ne que las es­truc­tu­ras mo­le­cu­la­res com­ple­men­ta­rias del an­tí­ge­no y del an­ti­cuer­po exis­ten sin ne­ce­si­dad de la pre­sen­cia del otro en su ela­bo­ra­ción, su úni­ca res­tric­ción es que las mo­lé­cu­las in­te­rac­tuan­tes ten­gan un cho­que efi­cien­te. Lands­tei­ner agre­ga a es­ta vi­sión el que la reac­ción es­pe­cí­fi­ca de­pen­de de la com­po­si­ción quí­mi­ca de las re­gio­nes mo­le­cu­la­res in­te­rac­tuan­tes. En con­tras­te, los ins­truc­cio­nis­tas ima­gi­nan que el an­tí­ge­no di­ri­ge la for­ma­ción y ple­ga­mien­to del an­ti­cuer­po, co­mo si fue­ra un mol­de, du­ran­te la con­fron­ta­ción an­tí­ge­no-an­ti­cuer­po en cier­to es­pa­cio-tiem­po. En sus úl­ti­mos años, Lands­tei­ner se su­ma a la vi­sión in­truc­cio­nis­ta. Pa­ra am­bas ver­sio­nes, la es­ta­bi­li­dad de la unión an­tí­ge­no-an­ti­cuer­po se man­tie­ne por la su­ma de fuer­zas re­la­ti­va­men­te dé­bi­les, don­de los puen­tes de hi­dró­ge­no, las fuer­zas elec­tros­tá­ti­cas y la in­te­rac­ción hi­dro­fó­bi­ca son pre­do­mi­nantes.

Ac­tual­men­te, la ver­sión de com­ple­men­ta­rie­dad quí­mi­ca de Lands­tei­ner, in­te­gra­da y en­ri­que­ci­da con la hi­pó­te­sis geo­mé­tri­ca —la ana­lo­gía de la lla­ve-ce­rra­du­ra pre­he­cha de Ehr­lich—, cons­ti­tu­ye la vi­sión con la que me­jor se ex­pli­ca la es­pe­ci­fi­ci­dad. La in­tro­duc­ción de la quí­mi­ca a la bio­lo­gía fa­vo­re­ció a Lands­tei­ner; lue­go, la de la di­frac­ción de ra­yos X y la re­sul­tan­te vi­sua­li­za­ción de las es­truc­tu­ras cris­ta­lo­grá­fi­cas fue­ra de su con­tex­to na­tu­ral, apo­ya­ron fuer­te­men­te la vi­sión ais­la­cio­nis­ta de la me­tá­fo­ra lla­ve-ce­rra­du­ra de Ehr­lich. La aso­cia­ción de la di­ver­si­dad fun­cio­nal de los an­ti­cuer­pos con la di­ver­si­dad ge­né­ti­ca de las in­mu­no­glo­bu­li­nas ter­mi­na­ría por for­ta­le­cer la teo­ría de­ter­mi­nis­ta de Ehr­lich y de­se­char la ins­truc­cio­nista.
Qui­zás una mez­cla de ca­rac­te­rís­ti­cas quí­mi­cas y es­pa­cia­les en los reac­tan­tes en in­te­rac­ción fle­xi­ble con el en­tor­no ofrez­can acer­ca­mien­tos más am­plios a la fe­no­me­no­lo­gía in­mu­no­ló­gi­ca. Tan ecuá­ni­me pro­pues­ta aún no es bien­ve­ni­da en los fra­go­res de las dis­pu­tas so­bre la es­pe­ci­fi­ci­dad in­mu­no­ló­gi­ca, y me­nos aún si im­pli­ca am­plios már­ge­nes de plas­ti­ci­dad y co­de­ter­mi­na­ción en la mo­lé­cu­la del an­ti­cuer­po du­ran­te la reac­ción con el an­tí­ge­no.

Es evi­den­te que las con­cep­cio­nes de cien­tí­fi­cos de épo­cas an­te­rio­res, que ge­ne­ra­ron las ba­ses de la in­mu­no­lo­gía, son ajus­ta­das pa­ra em­bo­nar se­gún los pai­sa­jes men­ta­les de épo­cas mo­der­nas. En oca­sio­nes es­tas trans­fu­sio­nes de me­tá­fo­ras en­tre épo­cas ocu­rren sin con­cien­cia de ello, lo que pue­de ge­ne­rar una trans­for­ma­ción in­ter­pre­ta­ti­va que asu­me he­chos que tal vez no exis­tie­ron en ab­so­lu­to, fan­tas­mas. La me­tá­fo­ra lla­ve-ce­rra­du­ra ­tiene tal en­can­to in­tui­ti­vo que se in­ves­ti­ga po­co so­bre ella, man­te­nién­do­se ca­si in­có­lu­me tras ser pro­pues­ta al fi­nal del si­glo xix y prin­ci­pios del xx. Apa­re­ce y dis­cu­rre en mul­ti­tud de tex­tos co­mo co­sa sa­bi­da, con­fia­ble, fun­da­men­to in­cues­tio­na­ble en los de­ba­tes, no obs­tan­te las di­fi­cul­ta­des en su de­fi­ni­ción for­mal, en su me­di­ción y en la gran can­ti­dad de evi­den­cias que a lo lar­go del si­glo xx exis­tie­ron acer­ca de su im­plí­ci­ta plas­ti­ci­dad an­te lo cir­cuns­tan­te. La me­tá­fo­ra lla­ve-ce­rra­dura tran­si­ta por nues­tras men­tes li­bre de sos­pe­chas, des­preo­cu­pa­da de sus ca­ren­cias y tor­tuo­si­da­des me­ta­fó­ri­cas y de los tro­pe­zo­nes al pa­so, ta­les co­mo la in­tri­gan­te ana­lo­gía de la lla­ve-maes­tra del con­ser­je —an­ti­cuer­po mul­ti­es­pe­cí­fi­co— o la de las gan­zúas de los pi­llos —un an­tí­ge­no aco­mo­da­ti­cio pa­ra cual­quier an­ti­cuer­po. Además, se ge­ne­ra­li­za a otros es­ce­na­rios y a otros ni­ve­les de or­ga­ni­za­ción bio­ló­gi­ca en cu­yo acon­te­cer se su­po­ne sub­ya­ce al­gu­na lla­ve y al­gu­na ce­rra­du­ra, co­mo en cier­tos fár­ma­cos, hor­mo­nas, en­dor­fi­nas, neu­ro­trans­mi­so­res, et­cé­te­ra, cu­yos efec­tos se ex­pli­can pos­tu­lan­do la exis­ten­cia de re­cep­to­res no siem­pre bus­ca­dos y de­mos­tra­dos, y ra­ra vez for­mal­men­te es­tu­dia­dos en cuan­to a su es­pe­ci­fi­ci­dad. Su uni­ver­sa­li­dad es in­dis­cu­ti­ble, se le en­cuen­tra sin ma­yor di­fi­cul­tad en to­dos la­dos, des­de los rom­pe­ca­be­zas de los ni­ños, los tor­ni­llos y las tuer­cas, los en­chu­fes elec­tró­ni­cos y mu­chos otros ar­te­fac­tos de nues­tra in­dus­tria, has­ta en la es­truc­tu­ra de los áci­dos nu­clei­cos y su con­se­cuen­te ge­né­ti­ca. Qui­zás es la ma­te­ria­li­za­ción de una fi­sio­lo­gía del co­no­cer, del en­ten­der y del pen­sar his­tó­ri­ca­men­te de­ter­mi­na­dos, e im­pli­ca una vi­sión an­qui­lo­sa­da so­bre la na­tu­ra­le­za de la na­tu­ra­le­za, don­de siem­pre im­pe­ran imá­ge­nes pa­rea­das, dis­yun­ti­vas y an­ti­té­ti­cas: a to­da ac­ción, una reac­ción; a ca­da co­sa una an­ti­co­sa; a una ca­vi­dad, una pro­tu­be­ran­cia.

En la era de la bio­lo­gía mo­le­cu­lar, la hi­pó­te­sis quí­mi­ca de la es­pe­ci­fi­ci­dad ce­dió te­rre­no an­te la geo­mé­tri­ca, des­pués am­bas se unie­ron triun­fan­tes ba­jo la égi­da de la me­tá­fo­ra lla­ve-ce­rra­du­ra. Pro­ba­ble­men­te las dos vi­sio­nes pue­dan fer­ti­li­zar y nu­trir la apa­ri­ción de nue­vos pai­sa­jes men­ta­les en áreas de in­da­ga­ción re­mo­tas o cer­ca­nas a la reac­ción an­tí­ge­no-an­ti­cuer­po. Por ejem­plo, po­dría pro­po­ner­se que la es­truc­tu­ra del agua en que se en­cuen­tran so­lu­bi­li­za­dos los an­tí­ge­nos y los an­ti­cuer­pos fue­se la pro­ta­go­nis­ta pri­mor­dial de la es­pe­ci­fi­ci­dad de su unión, y no só­lo la na­tu­ra­le­za quí­mi­ca o geo­mé­tri­ca de los reac­tan­tes. Los prin­ci­pa­les co­de­ter­mi­nan­tes de la es­truc­tu­ra del agua se­rían las mo­lé­cu­las ma­yo­ri­ta­rias —fuer­za ió­ni­ca, al­bú­mi­na, li­po­pro­teí­nas, et­cé­te­ra—, las que in­cli­na­rían al an­tí­ge­no a reac­cio­nar con el an­ti­cuer­po y no tan­to sus es­truc­tu­ras mo­le­cu­la­res. El pe­li­gro de acep­tar la me­tá­fo­ra lla­ve-ce­rra­du­ra sin más es­tri­ba en que de­sa­lien­ta la con­si­de­ra­ción de otras po­si­bi­li­da­des e in­hi­be la ex­plo­ra­ción más pro­fun­da en la co­de­ter­mi­na­ción com­ple­ja, así co­mo en las con­se­cuen­cias de una vi­sión sis­té­mi­ca e in­te­gra­ti­va de es­te pro­ce­so.

El pa­no­ra­ma rí­gi­do que dio ori­gen a la cla­si­fi­ca­ción de las es­pe­cies —ni­vel ma­cro— y, por tan­to, a la ri­gi­dez en el con­cep­to de es­pe­ci­fi­ci­dad in­mu­no­ló­gi­ca —ni­vel mi­cro—, co­mien­za a des­mo­ro­nar­se con la pér­di­da de sus fron­te­ras. Pues ¿qué se­ría lo pro­pio y lo ex­tra­ño en un con­ti­nuo de in­di­vi­duos y den­tro de una di­ná­mi­ca co­evo­lu­ti­va en­tre su­per­fi­cies de adap­tación?

Reconstruyendo la especificidad

Pa­ra Kuhn el pro­ce­so que ge­ne­ra una re­vo­lu­ción cien­tí­fi­ca con­lle­va reem­pla­zar co­no­ci­mien­tos dis­tin­tos e in­com­pa­ti­bles; con lo cual se pier­den apor­ta­cio­nes va­lio­sas en el cur­so del cam­bio de pai­sa­jes men­ta­les. Otro fac­tor que con­tri­bu­ye a la ex­tin­ción dis­yun­ti­va de pai­sa­jes men­ta­les ba­jo la bús­que­da de ver­da­des úni­cas es la dua­li­dad car­te­sia­na de se­pa­ra­ción del su­je­to con el ob­je­to, que nos co­lo­ca en la creen­cia de que los con­cep­tos y ex­pli­ca­cio­nes son en­ti­da­des in­de­pen­dien­tes de per­so­nas y mo­men­tos his­tó­ri­cos, de es­ce­na­rios ex­pe­ri­men­ta­les y cam­pos cog­nos­ci­tivos.

Los pro­ble­mas en la con­cep­tua­li­za­ción y cons­truc­ción de los co­no­ci­mien­tos, in­di­can que la re­cu­pe­ra­ción del sen­ti­do bio­ló­gi­co de la es­pe­ci­fi­ci­dad só­lo se­rá po­si­ble si se cons­tru­ye den­tro de un mar­co sis­té­mi­co y con­tex­tual. Es de­cir, de­be­ría­mos pre­gun­tar­nos por el sen­ti­do bio­ló­gi­co-cog­nos­ci­ti­vo del pro­ce­so de re­co­no­cer un men­sa­je mul­ti­di­men­sio­nal an­ti­gé­ni­co, y có­mo a tra­vés de una tra­ma de enor­me com­ple­ji­dad —pa­rá­me­tros de­­ter­mi­nan­tes, al­gu­nos de los cua­les nun­ca lle­ga­re­mos a co­no­cer— el sis­te­ma in­mu­ne y el or­ga­nis­mo cons­tru­yen y dan sen­ti­do evo­lu­ti­vo y on­to­ló­gi­co a su res­pues­ta es­pe­cí­fi­ca.

Pa­ra tal fin se pro­po­ne que la reac­ción an­tí­ge­no-an­ti­cuer­po y sus pro­pie­da­des de es­pe­ci­fi­ci­dad y ex­ten­sión ocu­rren y son de­pen­dien­tes cuan­do me­nos de: va­ria­bles in­trín­se­cas a las mo­lé­cu­las de an­tí­ge­no y de an­ti­cuer­po; va­ria­bles ex­trín­se­cas aso­cia­das al en­tor­no y al es­pa­cio-tiem­po en que ocu­rre la con­fron­ta­ción; y fac­to­res con­tin­gen­tes que es­tán co­de­ter­mi­na­dos tan­to por lo que ocu­rre en­tre el an­tí­ge­no y el an­ti­cuer­po, co­mo por las res­pues­tas del en­tor­no a esa in­te­rac­ción.
A me­dia­dos del si­glo xx Pau­ling es­tre­me­ció los mo­de­los sim­plis­tas al en­con­trar he­te­ro­ge­nei­dad ter­mo­di­ná­mi­ca en ca­da reac­ción. Co­mo es­to ocu­rre aun con an­tí­ge­nos mo­no­va­len­tes ul­tra­sen­ci­llos quí­mi­ca y es­truc­tu­ral­men­te en com­pa­ra­ción con los com­ple­jos an­tí­ge­nos na­tu­ra­les, no pue­de de­jar de con­cluir­se, des­de un es­ce­na­rio de­ter­mi­nís­ti­co in­fle­xi­ble, que los an­ti­cuer­pos que par­ti­ci­pan en una mis­ma reac­ción no son in­trín­se­ca­men­te igua­les. La ri­que­za de es­te ha­llaz­go no fue com­pren­di­da ca­bal­men­te en su tiem­po, pe­ro se­ña­la que los an­ti­cuer­pos no son mo­no-es­pe­cí­fi­cos, ni aun los mo­no­clo­na­les, si­no que tie­nen ca­pa­ci­dad de reac­cio­nar con un enor­me es­pec­tro de mo­lé­cu­las, aun­que con dis­tin­ta afi­ni­dad.

No es di­fí­cil ima­gi­nar que la es­pe­ci­fi­ci­dad tam­bién pue­de ser fun­ción del alos­te­ris­mo, pro­pie­dad de las pro­teí­nas com­ple­jas que im­pli­ca­ría in­te­rac­cio­nes in­ter e in­tra-mo­le­cu­la­res du­ran­te el trans­cur­so de la reac­ción an­tí­ge­no-an­ti­cuer­po. Es­tas in­te­rac­cio­nes pue­den mo­di­fi­car la ten­den­cia in­trín­se­ca ha­cia la unión —coo­pe­ra­ti­vi­dad po­si­ti­va— o la de­su­nión —coo­pe­ra­ti­vi­dad ne­ga­ti­va— de los reac­tan­tes. Una suer­te de con­tor­sio­nes mo­le­cu­la­res que no só­lo ajus­tan en dis­tin­tos gra­dos las su­per­fi­cies y re­sul­ta­dos de la reac­ción, si­no que pue­den or­ga­ni­zar el sur­gi­mien­to de reac­cio­nes au­sen­tes en las mo­lé­cu­las ori­gi­na­les. Es­te asun­to, an­tes des­pre­cia­do, aho­ra es tri­via­li­za­do —cam­bios con­for­ma­cio­na­les— en ca­si to­do fe­nó­meno cu­yo es­tu­dio se plan­tee des­de la teo­ría ge­ne­ral de re­cep­to­res.

La com­pre­sión mo­le­cu­lar tam­bién pue­de afec­tar la es­pe­ci­fi­ci­dad de di­fe­ren­tes ti­pos de reac­cio­nes, ya que se­gún la teo­ría de la ex­clu­sión del vo­lu­men, en un am­bien­te com­pri­mi­do, la ac­ti­vi­dad de ca­da es­pe­cie mo­le­cu­lar, di­lui­da o con­cen­tra­da, es­tá en fun­ción de la com­po­si­ción to­tal del me­dio. Por ejem­plo, si la con­cen­tra­ción del tras­fon­do mo­le­cu­lar se in­cre­men­ta, la mag­ni­tud del efec­to de com­pre­sión pue­de ser tan gran­de que el pri­mer si­tio pier­de la pre­fe­ren­cia por el li­gan­do que an­tes re­co­no­cía y la ad­quie­re por otro.

Pe­ro no só­lo la den­si­dad mo­le­cu­lar del en­tor­no es­tá in­vo­lu­cra­da en la es­pe­ci­fi­ci­dad y coo­pe­ra­ti­vi­dad, otros fac­to­res con­tri­bu­yen a mo­di­fi­car la ener­gía de in­te­rac­ción mo­le­cu­lar. La es­pe­ci­fi­ci­dad y ex­ten­sión de la reac­ción pue­den al­te­rar­se no só­lo de acuer­do con su con­cen­tra­ción si­no tam­bién con el ta­ma­ño de las mo­lé­cu­las cir­cuns­tan­tes del en­tor­no. Por ejem­plo, las pe­que­ñas mo­lé­cu­las del plas­ma —pe­que­ñas pro­teí­nas, pép­ti­dos, car­bo­hi­dra­tos, io­nes, et­cé­te­ra— co­par­ti­ci­pan con la reac­ción an­tí­ge­no-an­ti­cuer­po es­ta­ble­cien­do equi­li­brios fu­ga­ces pe­ro fre­cuen­tes con los gru­pos más ac­ti­vos en el ex­te­rior de las mo­lé­cu­las de an­tí­ge­no y an­ti­cuer­po. Es­tas in­te­rac­cio­nes tam­bién ocu­rren con el agua, lo que lo­gra per­tur­bar la reac­ción has­ta al­te­rar su es­pe­ci­fi­ci­dad y ex­ten­sión.

La tem­pe­ra­tu­ra, el pH, la fuer­za ió­ni­ca y la con­cen­tra­ción de sa­les al­te­ran la reac­ción al cam­biar la dis­tri­bu­ción de las car­gas y rom­per el equi­li­brio de la so­lu­ción de las mo­lé­cu­las in­vo­lu­cra­das, lo cual tam­bién po­dría cam­biar su con­for­ma­ción. El cal­cio y otros io­nes au­men­tan o dis­mi­nu­yen en va­rios or­de­nes de mag­ni­tud la pre­ci­pi­ta­ción del com­ple­jo an­tí­ge­no-an­ti­cuer­po, ya que pue­den es­ta­bi­li­zar­lo por me­dio de la que­la­ción de las ca­de­nas po­li­pep­tí­di­cas o fa­vo­re­cien­do pe­que­ños pe­ro efec­ti­vos cam­bios con­for­ma­cio­na­les. Al­gu­nos es­tu­dios cris­ta­lo­grá­fi­cos han re­ve­la­do tam­bién que el agua jue­ga un pa­pel cen­tral en la in­te­rac­ción, por­que sus mo­lé­cu­las pue­den me­jo­rar el ajus­te de la com­ple­men­ta­rie­dad en y al­re­de­dor de la in­ter­fa­se del an­tí­ge­no y el an­ti­cuerpo.

En ge­ne­ral, en bio­lo­gía se asig­na al agua un pa­pel me­ra­men­te pa­si­vo co­mo sol­ven­te uni­ver­sal, se asu­me que es el sus­tra­to don­de tie­nen lu­gar las reac­cio­nes quí­mi­cas de la vi­da. No obs­tan­te, las co­sas no son tan sen­ci­llas. De en­tra­da, exis­ten di­fe­ren­tes ti­pos de agua en la cé­lu­la: agua li­ga­da, agua de hi­dra­ta­ción, agua ve­ci­nal y agua li­bre. Aun ad­mi­tien­do co­mo co­rrec­ta la es­ti­ma­ción de que apro­xi­ma­da­men­te 95% del agua ce­lu­lar no es­tá li­ga­da, és­ta no es un me­dio flui­do —no vis­co­so— que re­lle­na los es­pa­cios que de­jan li­bres las es­truc­tu­ras ce­lu­la­res. Al con­tra­rio, pa­re­ce que el agua con­tri­bu­ye de­ci­si­va­men­te a la or­ga­ni­za­ción es­truc­tu­ral de las mo­lé­cu­las y de la cé­lu­la vi­va. De­ta­lla­dos es­tu­dios mues­tran que es ca­paz de for­mar agre­ga­dos or­de­na­dos tran­si­to­rios que se man­tie­nen uni­dos me­dian­te en­la­ces coo­pe­ra­ti­vos in­ter­mo­le­cu­la­res. Es­tas uni­da­des bá­si­cas in­te­rac­cio­nan ac­ti­va­men­te con las ma­cro­mo­lé­cu­las, con­tri­bu­yen­do a su pro­pio en­sam­bla­je y or­ga­ni­za­ción. Di­ver­sas evi­den­cias in­di­can que la or­ga­ni­za­ción del agua pre­de­ter­mi­na las di­men­sio­nes geo­mé­tri­cas ade­cua­das pa­ra el fun­cio­na­mien­to de las ma­cro­mo­lé­cu­las de la cé­lu­la vi­va, co­mo las di­men­sio­nes de las mem­bra­nas bio­ló­gi­cas, de los do­mi­nios de las pro­teí­nas y de los áci­dos nu­cleí­cos, que res­pon­den a di­chos re­que­ri­mien­tos geo­mé­tri­cos. Adi­cio­nal­men­te, el agua con­tri­bu­ye ac­ti­va­men­te al an­cla­do tran­si­to­rio de pro­teí­nas so­lu­bles a la red del ci­toes­que­le­to, po­si­bi­li­tan­do la apa­ri­ción del fe­nó­me­no de la ca­na­li­za­ción me­ta­bó­li­ca en el ám­bi­to de la bio­quí­mi­ca vec­to­rial.

Ade­más del efec­to di­rec­to del agua en la in­te­rac­ción, del es­pa­cio, el tiem­po y la cau­sa­li­dad, a to­do fe­nó­me­no de la bio­lo­gía de­be aña­dír­se­le la me­mo­ria. Se­gún Da­ve­nas y co­la­bo­ra­do­res, y des­pués Ben­ve­nis­te, el agua es ca­paz de re­te­ner la me­mo­ria de las co­sas una vez di­suel­tas en ella, per­mi­tien­do que las mo­lé­cu­las pue­dan co­mu­ni­car­se unas con otras al in­ter­cam­biar in­for­ma­ción sin ne­ce­si­dad de con­tac­to fí­si­co. En­ton­ces, no só­lo las mo­lé­cu­las y áto­mos pre­sen­tes per­tur­ban la es­pe­ci­fi­ci­dad, si­no tam­bién las vi­bra­cio­nes o es­pec­tros elec­tro­mag­né­ti­cos que flu­yen y se con­ser­van a tra­vés del agua.

Es cla­ro que pa­ra los quí­mi­cos, fí­si­cos e in­mu­nó­lo­gos de la épo­ca de oro de la reac­ción an­tí­ge­no-an­ti­cuer­po —en­tre 1900 y 1970—, no es­ca­pa­ba la po­si­ble par­ti­ci­pa­ción en la reac­ción de las va­ria­bles ex­trín­se­cas men­cio­na­das. Aho­ra pa­re­ce evi­den­te que de for­ma glo­bal sub­va­lua­ron la mag­ni­tud de sus efec­tos con­jun­tos. Qui­zás sea opor­tu­no cons­truir un mar­co teó­ri­co más com­ple­to y fle­xi­ble que in­cor­po­re la com­ple­ji­dad mul­ti­mo­dal de la es­pe­ci­fi­ci­dad, a fin de en­ten­der me­jor la reac­ción cla­ve de la in­mu­no­lo­gía en el ni­vel mo­le­cu­lar.

Fi­nal­men­te, Greens­pan y Coo­per pro­po­nen otro sen­ti­do de la es­pe­ci­fi­ci­dad, ba­sa­do en ob­ser­va­cio­nes de que el gra­do de afi­ni­dad del an­ti­cuer­po por el an­tí­ge­no —y vi­ce­ver­sa— no ne­ce­sa­ria­men­te se re­la­cio­na de for­ma di­rec­ta con la mag­ni­tud del efec­to bio­ló­gi­co. Es de­cir, pue­de ha­ber unión sin efec­to bio­ló­gi­co. Por lo que la es­pe­ci­fi­ci­dad in­mu­no­bio­ló­gi­ca pue­de di­ver­gir de la in­mu­no-quí­mi­ca. Ya que es­te efec­to se ha de­fi­ni­do co­mo pro­duc­to de la “lo­ca­li­za­ción, do­sis y tiem­po de ex­po­si­ción”, no es po­si­ble ge­ne­rar una se­gun­da se­ñal —la cual es pro­du­ci­da por el efec­to bio­ló­gi­co—, si la unión de los reac­tan­tes in­mu­no­ló­gi­cos no se efec­túa den­tro del te­ji­do lin­foi­de, o sin la con­cen­tra­ción o tiem­po ne­ce­sa­rios pa­ra dis­pa­rar­la.

En re­su­men, la es­pe­ci­fi­ci­dad no exis­te por sí mis­ma, es crea­da en el mo­men­to en que un re­cep­tor se une a un li­gan­do y no a otro. Y no só­lo in­clu­ye al par an­tí­ge­no-an­ti­cuer­po, si­no que es pro­duc­to del en­tor­no, en cier­to tiem­po-es­pa­cio, y co­nec­ta­da a al­gún even­to bio­ló­gi­co dis­cer­ni­ble. Tal co­mo lo pro­po­nía Van Re­gen­mor­tel, es un fe­nó­me­no re­la­cio­nal.

Hacia una epistemología integrativa

La bús­que­da de cer­te­zas re­pre­sen­ta una par­te esen­cial del edi­fi­cio del co­no­ci­mien­to en la mo­der­ni­dad y el anhe­lo car­te­sia­no, en­con­trar un uni­ver­so me­cá­ni­co y una men­te ra­cio­nal ob­je­ti­va y asép­ti­ca que em­bo­nen com­ple­men­ta­ria­men­te. La ima­gen ba­co­nia­na de un cien­tí­fi­co com­pun­gien­do y es­tre­san­do a la na­tu­ra pa­ra que le re­ve­le sus se­cre­tos cie­rra la pin­za del dua­lis­mo. Es­ta pro­me­sa per­mi­ti­ría re­ve­lar una des­crip­ción ca­da vez más cer­te­ra de la rea­li­dad. Pe­ro, ¿có­mo es que la cien­cia o, más bien, el ser hu­ma­no co­no­ce? La mo­der­na sín­te­sis de sa­be­res y las re­cien­tes cri­sis epis­te­mo­ló­gi­cas, por ejem­plo, en fí­si­ca —el pa­ra­dig­ma cuán­ti­co, las cien­cias del caos— o en bio­lo­gía —el cam­po epi­ge­né­ti­co, la com­ple­ji­dad eco­ló­gi­ca—, con­du­ce a plan­tear­se la ina­pla­za­ble cues­tión de co­no­cer el co­no­cer. La ob­je­ti­vi­dad y el me­ca­nis­mo co­mien­zan a des­va­ne­cer­se an­te las evi­den­cias de las cien­cias cog­ni­ti­vas. Em­pe­za­mos a per­ci­bir que el dua­lis­mo car­te­sia­no y la ob­je­ti­vi­dad cien­tí­fi­ca, al ope­rar en so­li­ta­rio y fue­ra de un diá­lo­go en­tre sa­be­res, son qui­me­ras pa­ra­li­zan­tes del sa­ber. El Uni­ver­so es una ex­ten­sa e ina­tra­pa­ble com­ple­ji­dad que re­quie­re en­fo­ques sis­té­mi­cos y con­tex­tua­les. Las cer­te­zas ab­so­lu­tas ter­mi­nan por en­ce­rrar­nos en cár­ce­les de pa­rá­li­sis men­tal, don­de te­ne­mos que va­ciar la na­tu­ra­le­za de la com­ple­ji­dad de sus in­te­rac­cio­nes y de su ca­rác­ter sis­té­mi­co pa­ra lle­nar­la de res­tric­cio­nes y ajus­tar­la así a un mo­de­lo de re­lo­je­ría que pro­me­te la pre­dic­ti­bi­li­dad y la cer­te­za.

El pro­ce­so re­duc­cio­nis­ta sig­ni­fi­ca­ba ase­gu­rar que el sis­te­ma in­mu­ne ac­tua­ría a tra­vés de agen­tes mo­le­cu­la­res es­pe­cí­fi­cos, los an­ti­cuer­pos o me­ca­nis­mos de dis­cri­mi­na­ción, que son con­cep­tua­li­za­dos con­te­nien­do la es­pe­ci­fi­ci­dad co­mo al­go au­tó­no­mo e in­va­rian­te. Es­to pue­de fa­bri­car­se só­lo cuan­do el con­tex­to bio­ló­gi­co de la reac­ción es va­cia­do de con­te­ni­do vi­vo, sis­té­mi­co y ener­gé­ti­co; es de­cir, de su co­de­ter­mi­na­ción es­truc­tu­ral. El ais­la­mien­to del pro­ce­so de re­co­no­ci­mien­to mo­le­cu­lar de su en­tor­no per­mi­te cons­truir un ám­bi­to de con­cep­tua­li­za­ción y ex­pe­ri­men­ta­ción que po­co tie­ne que ver con su ac­cio­nar en el sis­te­ma in­mu­ne y, en ge­ne­ral, en un am­bien­te no asép­ti­co. Así, al cons­truir el con­cep­to me­ca­ni­cis­ta y se­cu­la­ri­za­do, y a par­tir de és­te el ex­pe­ri­men­to, se ra­ti­fi­ca la po­si­bi­li­dad de me­dir y ver un ob­je­to me­cá­ni­co y pre­de­ci­ble pa­ra con­di­cio­nes va­cia­das de sig­ni­fi­cado.

Es­ta con­fu­sión es­tá li­ga­da a la an­ti­gua dis­pu­ta fi­lo­só­fi­ca en­tre sus­tan­cia y pro­ce­so. La vi­sión re­duc­cio­nis­ta ha in­sis­ti­do en con­ce­bir a la rea­li­dad co­mo sus­tan­cia, don­de sus cua­li­da­des re­si­den ex­clu­si­va­men­te en la es­truc­tu­ra ma­te­rial, ne­gan­do el ám­bi­to tran­si­to­rio y di­ná­mi­co —el cam­po de lo re­la­cio­nal—, que de igual ma­ne­ra de­ter­mi­na las pro­pie­da­des del sis­te­ma. El re­cep­tor no re­co­no­ce en el va­cío, si­no que múl­ti­ples de­ter­mi­nan­tes —co­mo la mem­bra­na ce­lu­lar, el efec­to de la den­si­dad de epí­to­pes, la con­cen­tra­ción de re­cep­to­res, el pa­que­te de mo­lé­cu­las ac­ce­so­rias al re­cep­tor, la com­ple­ja tra­ma de in­te­rac­cio­nes su­pra­ce­lu­la­res, et­cé­te­ra— le con­fie­ren sen­ti­do al re­co­no­ci­mien­to. Co­mo aho­ra sa­be­mos, las cons­tan­tes de afi­ni­dad o las con­cen­tra­cio­nes de an­tí­ge­nos muy ele­va­das in­hi­ben el de­sen­ca­de­na­mien­to de al­gu­nas res­pues­tas del sis­te­ma in­mu­no­ló­gi­co. Nin­gún re­co­no­ci­mien­to, aun el de un an­ti­cuer­po de in­ge­nie­ría, obe­de­ce a le­yes de­ter­mi­nis­tas. Por lo que la cer­te­za y el me­ca­nis­mo de re­lo­je­ría que nos pro­po­ne la vi­sión es­tá­ti­ca y ais­la­da del re­co­no­ci­mien­to mo­le­cu­lar co­mien­za a des­mo­ro­nar­se. El sis­te­ma y sus pro­pie­dades re­le­van­tes y fun­da­men­ta­les de­sa­pa­re­cen al ser di­se­ca­do y va­ciado de su in­te­gri­dad ope­ra­cio­nal. El mo­vi­mien­to y la re­la­ción en sín­te­sis dia­léc­ti­ca son ele­men­tos cen­tra­les del sis­te­ma, tal co­mo lo vi­sua­li­za­ron Bert­ha­lanffy y Goet­he.

El pro­ce­so en su con­jun­to sin­te­ti­za y pro­por­cio­na va­lor se­mán­ti­co a la in­te­rac­ción an­tí­ge­no-an­ti­cuer­po, lo que per­mi­te brin­dar una apro­pia­da —cua­li­dad tran­si­to­ria y con­tex­tual— res­pues­ta bio­ló­gi­ca. Por tan­to, pue­de de­cir­se que al me­nos de­be­ría­mos pre­gun­tar­nos ¿cuál es la es­pe­ci­fi­ci­dad de una reac­ción an­tí­ge­no-an­ti­cuer­po en un con­tex­to se­ro­ló­gi­co y del or­ga­nis­mo, y pa­ra una his­to­ria y am­bien­te par­ti­cu­lar?

El contexto y el sistema inmunológico

Es­ta pers­pec­ti­va vi­sua­li­za la es­pe­ci­fi­ci­dad co­mo una pro­pie­dad di­ná­mi­ca y con­tex­tual de los pro­ce­sos bio­ló­gi­cos de dis­cer­ni­mien­to en un ám­bi­to re­la­cio­nal y com­ple­jo. Aquí, he­mos su­ge­ri­do que lo es­pe­cí­fi­co só­lo co­bra sen­ti­do al co­lo­car­lo en un es­pa­cio-tiem­po par­ti­cu­lar. En con­se­cuen­cia, los pro­ce­sos vin­cu­la­dos se­rán de igual for­ma fe­nó­me­nos re­la­cio­na­les y emer­gen­tes, ya que la es­pe­ci­fi­ci­dad in­mu­no­ló­gi­ca ha si­do ubi­ca­da his­tó­ri­ca­men­te en el cen­tro del fun­cio­na­mien­to del sis­te­ma. En la ac­tua­li­dad, el mo­de­lo im­pe­ran­te res­pec­to al sis­te­ma in­mu­no­ló­gi­co se ba­sa en la teo­ría de la se­lec­ción clo­nal de Bur­neo, que esen­cial­men­te im­pli­ca que el sis­te­ma in­mu­ne fun­cio­na ba­sa­do en una di­ná­mi­ca de se­lec­ción clo­nal dar­wi­nia­na de lin­fo­ci­tos, don­de las clo­nas, con sus res­pec­ti­vos re­cep­to­res que po­seen la com­bi­na­ción de ma­yor es­pe­ci­fi­ci­dad y afi­ni­dad por el an­tí­ge­no, son se­lec­cio­na­das y es­ti­mu­la­das. A par­tir de es­ta di­ná­mi­ca fun­da­men­tal de se­lec­ción adap­ta­ti­va, el ejér­ci­to de clo­nas en com­ba­te mon­ta­rán, en com­bi­na­ción con la ma­qui­na­ria mo­le­cu­lar, ce­lu­lar y ti­su­lar com­ple­men­ta­ria del sis­te­ma, una res­pues­ta in­mu­ne des­truc­ti­va en con­tra del agen­te pa­tó­ge­no. Den­tro de es­ta ló­gi­ca, los pro­ce­sos fun­da­men­ta­les del sis­te­ma —co­mo la re­gu­la­ción, la to­le­ran­cia, la me­mo­ria, et­cé­te­ra— de­pen­de­rán de su con­trol so­bre las clo­nas es­pe­cí­fi­cas y sus re­cep­to­res. El mo­de­lo de se­lec­ción se com­ple­men­ta con la afir­ma­ción de que el sis­te­ma in­mu­no­ló­gi­co fun­cio­na dis­cri­mi­nan­do en­tre lo pro­pio y lo no pro­pio, to­le­rán­do­se lo pri­me­ro y ata­cán­do­se lo ex­tra­ño.

Sin em­bar­go, ac­tual­men­te y a pe­sar de la fas­tuo­sa y so­bre­co­ge­do­ra dis­po­ni­bi­li­dad de mi­les de da­tos y des­crip­cio­nes so­bre cen­te­nas de mo­lé­cu­las, sub­po­bla­cio­nes ce­lu­la­res o arre­glos ti­su­la­res del sis­te­ma in­mu­no­ló­gi­co, per­sis­ten enor­mes la­gu­nas de en­ten­di­mien­to res­pec­to a sus pro­ce­sos glo­ba­les. Ba­jo el mo­de­lo mi­li­ta­rista y re­pre­si­vo de clo­nas que po­seen reac­ti­vi­dad no de­sea­da es im­po­si­ble ex­pli­car fe­nó­me­nos que se­ña­lan un sis­te­ma con enor­me plas­ti­ci­dad y esen­cial­men­te cog­ni­ti­vo, don­de el con­tex­to en que ocu­rre la in­fec­ción es tan im­por­tan­te co­mo el agen­te in­fec­cio­so.

Los tra­ba­jos rea­li­za­dos por Jer­ne y sus co­la­bo­ra­do­res du­ran­te los pa­sa­dos trein­ta años en tor­no a la hi­pó­te­sis de la red in­mu­no­ló­gi­ca, evi­den­cian que di­ver­sas pro­pie­da­des fun­da­men­ta­les del sis­te­ma in­mu­ne —co­mo la me­mo­ria y la to­le­ran­cia—, son fe­nó­me­nos su­pra­clo­na­les que no de­pen­den de los de­ta­lles mo­le­cu­la­res in­va­rian­tes de los re­cep­to­res es­pe­cí­fi­cos. Por ejem­plo, la me­mo­ria in­mu­no­ló­gi­ca no es una con­se­cuen­cia de la in­te­rac­ción ex­clu­si­va del an­tí­ge­no y el an­ti­cuer­po, ni mu­cho me­nos re­si­de en unas cuan­tas cé­lu­las. La au­toin­mu­ni­dad no es un de­fec­to en los an­ti­cuer­pos se­cre­ta­dos por las cé­lu­las B o por pre­sen­cia de cé­lu­las au­to­rreac­ti­vas, pues­to que de for­ma na­tu­ral exis­ten es­tas po­bla­cio­nes en los or­ga­nis­mos sa­nos. Lo mis­mo pue­de de­cir­se de las in­fec­cio­nes; no se tra­ta de una ba­ta­lla en la que exis­te un ven­ce­dor y un ven­ci­do. La di­co­to­mía en­tre fue­ra y den­tro —en­tre lo pro­pio y lo no pro­pio— es ar­ti­fi­cial. Exis­ten nu­me­ro­sas evi­den­cias que in­di­can que el sis­te­ma in­mu­ne ope­ra pa­ra una so­bre­vi­ven­cia con­ti­nua que res­pon­de a lo in­ter­no y a lo ex­ter­no, ase­gu­ran­do la ar­mo­nía fun­cio­nal del cuer­po. La dis­cri­mi­na­ción de lo pro­pio y de lo ex­tra­ño es una pro­pie­dad sis­té­mi­ca re­la­ti­va a lo su­pra­clo­nal.

To­do lo an­te­rior rei­te­ra la ne­ce­si­dad de aban­do­nar los ma­pas men­ta­les rí­gi­dos y de­ter­mi­nis­tas y re­di­rec­cio­nar­se ha­cia otros que in­clu­yan pro­pie­da­des cog­nos­ci­ti­vas di­ná­mi­cas y com­ple­jas. “Com­ple­ji­dad no es una pa­la­bra so­lu­ción, es una pa­la­bra pro­ble­ma”.
Ta­nia Ro­mo Gon­zá­lez, En­ri­que Var­gas Ma­dra­zo
Ins­ti­tu­to de In­ves­ti­ga­cio­nes Bio­ló­gi­cas,
Uni­ver­si­dad Ve­ra­cru­za­na.
Car­los La­rral­de
Ins­ti­tu­to de In­ves­ti­ga­cio­nes Bio­mé­di­cas,
Uni­ver­si­dad Na­cio­nal Au­tó­no­ma de Mé­xi­co.
Re­fe­ren­cias bi­blio­grá­fi­cas:
 
Ber­man, Mo­rris. 1985. El Reen­can­ta­mien­to del mun­do. Cua­tro Vien­tos, Chi­le.
Ca­pra, Frit­jof. 1998. La tra­ma de la vi­da: una nue­va pers­pec­ti­va de los sis­te­mas vi­vos. Ana­gra­ma, Bar­ce­lo­na.
Du­rand, Gil­bert. 1999. Cien­cia del hom­bre y tra­di­ción: el nue­vo es­pí­ri­tu an­tro­po­ló­gi­co. Orien­ta­lia, Bar­ce­lo­na.
Fou­cault, Mi­chael. 1979. Sa­ber y ver­dad. Co­lec­ción Ge­nea­lo­gía del po­der, Edi­cio­nes La Pi­que­ta, Ma­drid.
Greens­pan, N. S. 2001. “Af­fi­nity, com­ple­men­ta­rity, coo­pe­ra­ti­vity, and spe­ci­fi­city in an­ti­body re­cog­ni­tion”, en Curr. Top Mi­cro­biol Im­mu­nol., núm. 260, pp. 65-85.
Kai­va­rai­nen, A. 2003. “New hie­rar­chic theory of wa­ter and its ro­le in biosys­tems. The quan­tum Psi pro­blem”, en The Jour­nal of Non-Lo­ca­lity and Re­mo­te Men­tal In­te­rac­tions, núm. 2, p. 1.
Krish­na­mur­ti, Jid­du. 1997. Las re­la­cio­nes hu­ma­nas. Pla­ne­ta, Es­pa­ña.
Lands­tei­ner, Karl. 1945. The spe­ci­fi­city of se­ro­lo­gi­cal reac­tions. Do­ver Pu­bli­ca­tions, Nue­va York.
La­rral­de, Car­los. 1980. Mo­le­cu­les, cells and pa­ra­si­tes in im­mu­no­logy. Aca­de­mic Press, pp. 191-214.
La­tour, Bru­no y Ste­ve Wool­gar. 1979. La­bo­ra­tory li­fe: the so­cial cons­truc­tion of scien­ti­fic facts. Sa­ge Pu­bli­ca­tions, Lon­dres.
Le­win, K. 1931. “The con­flict bet­ween Aris­to­te­lian and Ga­li­lean mo­des of thought”, en J Gen Psy­chol., núm. 5, pp. 141-177.
Mar­gu­lis, Lynn. 1998. Sym­bio­tic pla­net. Ba­sic Books, Nue­va York.
Mo­rin, Ed­gar. 1983. El Mé­to­do 2. La vi­da de la vi­da. Cá­te­dra, Ma­drid.
Nasr, Sey­yed Hos­sein. 1982. Hom­bre y na­tu­ra­le­za: la cri­sis es­pi­ri­tual del hom­bre mo­der­no. Edi­cio­nes Her­der.
Wil­ber, Ken. 1999. La con­cien­cia sin fron­te­ras. Kai­ros, Bar­ce­lo­na.
 _______________________________________________________________

 

como citar este artículo

Romo González, Tania, Vargas Madrazo Enrique y Larralde Carlos. (2005). La especificidad inmunológica, historia, escenarios, metáforas y fantasmas. Ciencias 79, julio-septiembre, 38-51. [En línea]
  Regresar al índice artículo siguiente

Você está aqui: Inicio Búsqueda Número revistas revista ciencias 79 La especificidad inmunológica, historia, escenarios, metáforas y fantasmas