revista de cultura científica FACULTAD DE CIENCIAS, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Busca ampliar la cultura científica de la población, difundir información y hacer de la ciencia
un instrumento para el análisis de la realidad, con diversos puntos de vista desde la ciencia.
1 12
     
Entre el mar y el viento
 
Elisa Ramírez Castañeda
conoce más del autor
     
     
HTML PDF

   
     
 
 
 
En las ri­cas la­gu­nas del Ist­mo de Te­huan­te­pec des­cri­tas por To­rres de La­gu­na ha­cia el año de 1580, flo­re­cie­ron los pue­blos hua­ves o ma­re­ños, que tu­vie­ron una com­ple­ja or­ga­ni­za­ción co­lec­ti­va de la pes­ca con ma­yor­do­mías y car­gos, fies­tas y téc­ni­cas na­ti­vas de con­ser­va­ción y co­mer­cia­li­za­ción. Eco­no­mía y cos­mo­vi­sión, die­ta y mi­to­lo­gía de los ikoods aún gi­ran al­re­de­dor del mar.
 
“Co­mien­zan dos la­gu­nas de agua sa­la­da que pro­ce­den de la mar del sur por­que tie­ne ba­rra que en­tra y sa­le el agua de la mar […] ha­ce una is­la […] y en es­ta is­la es­tán los pue­blos de Gua­çon­tlan o Oce­lo­tlán […] y en to­das es­tas la­gu­nas hay mu­cha can­ti­dad de gé­ne­ro de pes­ca­dos y ca­ma­rón que de los na­tu­ra­les son muy apro­ve­cha­dos por­que vi­ven y tra­tan de­llo y an­si mis­mo ay can­ti­dad de la­gar­tos”.
 
En­tre el mar y el vien­to, San Ma­teo del Mar —an­te­rior­men­te lla­ma­do Hua­zon­tlán— se en­cuen­tra ro­dea­do de tie­rras sa­lo­bres y are­na. El sue­lo, po­co per­mea­ble jun­to a los es­te­ros, se cuar­tea co­mo ja­rro ro­to ba­jo el sol. Las du­nas y ba­rras avan­zan so­bre el pue­blo, los bra­zos de la la­gu­na re­tro­ce­den, el vien­to so­pla. La an­ti­gua abun­dan­cia de pes­ca siem­pre hi­zo de­pen­der a los ikoods de San Ma­teo de la mar sa­gra­da, a la cual se pe­día vi­da, llu­via y sus­ten­to.
 
Ca­noas, re­des, ar­po­nes, ga­ra­ba­tos, fies­tas y ex­ce­den­tes, re­la­tos y se­res fan­tás­ti­cos pue­blan la vi­da en­tre las pla­yas lo­do­sas. En las en­ra­ma­das y ba­jo la som­bra de ca­da ca­sa se cuel­gan las ha­ma­cas y se tien­de a orear y se­car el pes­ca­do, el ca­ma­rón, los hue­vos de tor­tu­ga.
 
Tal vez so­la­men­te los se­ris y los hua­ves, en­tre to­das las et­nias de Mé­xi­co, son esen­cial­men­te pes­ca­do­res des­de siem­pre. Así lo de­mues­tran, por ejem­plo, la exis­ten­cia de mi­tos, cuen­tos y fies­tas re­la­cio­na­das con la mar o se­res que en ella ha­bi­tan. El muy di­fun­di­do mi­to in­dí­ge­na del di­lu­vio aquí no se de­be a una to­rren­cial llu­via, si­no a la mar que su­be so­bre el pue­blo. Es omnipresente.
 
 
El huér­fa­no, ndeaj
 
 
Una vir­gen vie­ja se em­ba­ra­zó mi­la­gro­sa­men­te y le na­ció un ni­ño; pe­ro ese huér­fa­no no es co­mo cual­quie­ra —él pes­ca des­de chi­qui­to y jue­ga en la pla­ya. Ha­cien­do mon­ton­ci­tos de are­na y pie­dra y ca­na­li­tos en la La­gu­na de los Po­po­yo­tes for­mó lo que aho­ra exis­te: son su re­cuer­do la la­guna de San Ma­teo, el ce­rro de Hua­zon­tlán, la Mar Ti­le­me, la ba­rra de San Fran­cis­co, el Ce­rro Cris­to. Se arran­có dos bi­go­tes y de allí na­cie­ron los ca­ma­ro­nes; sem­bró su dien­te y de allí sa­lió la sal. Per­se­gui­do y ven­di­do, aban­do­nó el pue­blo don­de na­die lo que­ría y si­guió ha­cien­do sus pro­di­gios en otros la­res.
 
Aquí se cuen­ta có­mo fue crea­do el pai­sa­je que ro­dea San Ma­teo y otros pue­blos hua­ves; en el si­guien­te mi­to se ha­bla de an­ti­guas dei­da­des que emi­gra­ron a Mo­no­pos­tioc, pe­que­ña is­la don­de se han en­con­tra­do ves­ti­gios ar­queo­ló­gi­cos y, a de­cir de los pes­ca­do­res, hay una bo­ca que lle­va a cue­vas sub­te­rrá­neas don­de hay un mun­do igual al nues­tro, pe­ro in­ver­tido.
 
 
Mij­meor kaan
 
 
An­tes no ha­bía un mon­tón de dio­ses, ado­ra­ban só­lo a la Vir­gen de Pie­dra, que se fue Mo­no­pos­tioc.
Cuan­do lle­gó el cu­ra, la se­ño­ra Mij­meor kaan se me­tió a la mar. An­tes no te­nía olas, pe­ro la vir­gen las for­mó al brin­car en el agua y has­ta aho­ra se ve en la es­pu­ma del mar que rom­pe la ca­pa bor­da­da de la se­ño­ra. To­dos los ani­ma­les co­rrie­ron con ella. La vir­gen pi­só al po­po­yo­te y se que­dó aplas­ta­do, aho­ra es el len­gua­do. Tam­bién co­rrió el ti­gre y pi­só a la jai­ba, que tie­ne la pa­ta mar­ca­da en el lo­mo. Los pá­ja­ros vo­la­ron y sol­ta­ron en la pla­ya sus hua­ra­ches, que son las es­tre­llas de mar.
 
La mar es san­ta, quien en­tra allí en­tra a sa­gra­do, co­mo si fue­ra a la igle­sia. El que mue­re en el mar que­da en Dios; aun­que no sea su ho­ra —ya que­dó en sa­gra­do. A la mar se le pi­de llu­via, a la mar so­la­men­te se le ha­ce ofren­da. An­tes de em­pren­der sus fae­nas, el pes­ca­dor se per­sig­na. No se en­tra a la mar por en­trar, só­lo pa­ra la pes­ca. Las mu­je­res nun­ca en­tran allí.
 
De ma­ne­ra más co­lo­quial se cuen­tan cuen­tos de pes­ca­do­res, na­ve­gan­tes, via­jes al otro la­do del mar: la na­rra­ti­va y los cuen­tos jo­co­sos es­tán te­ñi­dos de olas, ma­reas, vien­to y peces.
 
La Si­re­na, a di­fe­ren­cia de las que co­no­ce­mos tie­rra aden­tro, es una mu­jer co­mún —o un hom­bre, cuan­do se le pre­sen­ta a una mu­jer— con dos pies, su “re­gión” de mu­jer. Es se­duc­to­ra, se lle­va a quie­nes ha­blan o for­ni­can con ella —o a sus hi­jos. La Jua­ni­ta, co­mo se le lla­ma, es due­ña de los pe­ces, los man­da a to­dos y bus­ca ma­ri­do. Las unio­nes en­tre se­res acuá­ti­cos y hu­ma­nos a ve­ces ocu­rre: la ma­dre de las tor­tu­gas adop­tó una ni­ña huér­fa­na que más tar­de pa­rió cu­le­bri­tas de un hom­bre-cu­le­bra, pa­rien­te de la Si­re­na; o bien se lle­va a un mu­cha­chi­to pa­ra es­po­so —en otro re­la­to.
 
En Se­ma­na San­ta la mar es muy pe­li­gro­sa, tie­nen de­re­cho la ma­dre de la jai­ba, la ma­dre del ca­ma­rón, ma­dres de tor­tu­ga y, co­mo Dios no es­tá cui­dan­do por­que tie­ne los ojos ce­rra­dos y es una fe­cha de­li­ca­da, es­pan­tan y aga­rran a quie­nes van has­ta el mar.
 
Los zap chev, cor­ta ti­bu­rón, no son pro­pia­men­te del mar, si­no de la pla­ya. No tie­nen ca­be­za, vie­nen del ca­lor de la tie­rra y quien los mi­ra pa­re­ce es­tar de­lan­te de una mu­jer co­no­ci­da —o que se ve pa­ten­te, co­mo per­so­na. Quie­nes las mi­ran se de­so­rien­tan, se que­dan va­ga­bun­dean­do has­ta que al­guien los lle­va de re­gre­so al pue­blo. Si al­gún pes­ca­dor se duer­me en la pla­ya, se le apa­re­ce co­mo mu­jer que quie­re hom­bre. Le qui­ta su “miem­bro” a los hom­bres: cuan­do ya van a pe­ne­trar­la, só­lo hay tie­rra; allí lo aga­rran, su­be la ma­rea y se aho­ga. No pue­den con cru­ces ni con lum­bre; por eso quien es­pe­ra que en­tre la ma­rea en la pla­ya de­be pro­te­ger­se con su ta­rra­ya. Con las llu­vias de­sa­pa­re­cen.
 
 
Rituales y fiestas
 
 
En­tre los ri­tua­les im­por­tan­tes que se rea­li­zan an­te el mar, es­tá la pe­ti­ción de llu­via en Jue­ves de Cor­pus. Los al­cal­des y las au­to­ri­da­des lle­van a la ori­lla del mar la cruz. De su pu­re­za y de­vo­ción de­pen­de la po­bre­za o abun­dan­cia de to­da la co­mu­ni­dad: pi­den llu­via, pi­den pes­ca. Ha­blan con el mar y el cie­lo. Pi­den per­dón, lle­van flo­res y ve­las. To­do pi­den: ca­da cla­se de ca­ma­rón y de pes­ca­do, agua pa­ra los ár­bo­les y pa­ra los ani­ma­les, in­sec­tos pa­ra los pá­ja­ros, pas­to pa­ra las bes­tias, sa­lud pa­ra las per­so­nas, ra­yos san­tos y vien­to del sur pa­ra que llue­va. El al­cal­de no de­be pi­sar el agua, si no se pier­de el ca­ma­rón, la la­gu­na se va a lle­nar de la­ma, con­cha y ra­nas que per­ju­di­can las ta­rra­yas.
 
Al lle­gar el al­cal­de sa­lu­da al mar, con co­ra­zón y sin pri­sas, de­be ser pu­ro pa­ra que el mar oi­ga. Las au­to­ri­da­des de­ben ayu­nar y to­do ese año que du­ra el car­go no pes­can.
 
En to­das las fies­tas se es­cu­cha la mú­si­ca, to­ca­da con flau­ta de ca­rri­zo y as­tas de ve­na­do per­cu­ti­das so­bre un ca­pa­ra­zón de tor­tu­ga. Se to­can la Dan­za del Pez Es­pa­da, la Dan­za de la Tor­tu­ga, Ve­las, Ma­lin­ches y Ne­gros. Du­ran­te la fies­ta de Cor­pus, cuan­do se ha­ce la pe­ti­ción, se lle­van los san­tos a la pla­ya y se me­ten al mar, en esas fe­chas se bai­la la Dan­za de la Ser­pien­te, don­de se es­ce­ni­fi­can la lu­cha en­tre el ra­yo y la ser­pien­te.
 
Di­vi­sión del tra­ba­jo por gé­ne­ro, con­cep­cio­nes del mun­do, sa­lud y en­fer­me­dad tam­bién se re­la­cio­nan con el mar. Ca­da hua­ve tie­ne tres om­bas o na­gua­les: uno es de tie­rra, otro de mar, otro de al­gún ele­men­to de la na­tu­ra­le­za —los mon­tioc en tiem­pos le­gen­da­rios te­nían na­gual de vien­to, ra­yo, nu­be. Na­die co­no­ce su na­gual, ni sa­be cuál de ellos es el prin­ci­pal. Si al­go le su­ce­de a los dos do­bles se­cun­da­rios, la per­so­na “mue­re” pe­ro pue­de vol­ver y cu­rar­se; no es así cuan­do mue­re el na­gual prin­ci­pal.
 
 
La pesca
 
 
La eco­no­mía de­pen­día has­ta ha­ce al­gu­nos años ex­clu­si­va­men­te de la pes­ca; los pes­ca­do­res de­bían res­pe­tar ri­gu­ro­sa­men­te nor­mas y pro­hi­bi­cio­nes: to­da pes­ca tu­vo su me­di­da, na­die po­día ju­gar el pes­ca­do; na­die de­bía pes­car más de lo que pu­die­ra sa­lar, de lo que pu­die­ra co­mer. Al que jue­ga el pes­ca­do, Dios no le va a dar más.
 
Son pe­ces o pes­ca­dos to­dos los ani­ma­les que vi­ven en el agua, ex­cep­to las tor­tu­gas.
 
El ca­ma­rón se co­se­cha en­tre los me­ses de ma­yo a no­viem­bre. Cuan­do es­tá más gor­do es de agos­to a no­viem­bre. Los ca­ma­ro­nes pri­me­ro tie­nen la hue­va en la ca­be­za, lue­go ya la tie­nen de­ba­jo de las pa­tas y de allí la suel­tan. Pa­re­ce que to­do el tiem­po la tie­nen, que no tie­nen épo­ca, por­que cuan­do en­tra la la­gu­na, no im­por­ta en qué mes, trae ca­ma­ron­ci­tos, pe­ro esos ca­ma­ron­ci­tos abun­dan más en los me­ses de mar­zo y abril. Des­de ju­nio has­ta sep­tiem­bre los ca­ma­ro­nes an­dan re­ga­dos, en cual­quier lu­gar se pue­den aga­rrar, a cual­quier ho­ra. En oc­tu­bre y no­viem­bre, el nor­te en­fría el agua, los ca­ma­ro­nes se en­tie­rran y pu­ro de no­che sa­len.
 
En tiem­pos de ca­lor se sa­le a la pes­ca de día; en tiem­pos de nor­te, se sa­le de no­che por­que los ca­ma­ro­nes, cuan­do ha­ce ca­lor, sa­len arri­ba; aba­jo es­tá muy ca­lien­te. Pe­ro es más di­fí­cil, por­que an­dan re­ga­dos y no se pue­de pes­car bas­tan­te.
 
Cuan­do se sa­le a pes­car de no­che, se de­ben es­pe­rar las co­rrien­tes de agua —ca­da quién en su pues­to— pues só­lo en­tran con la co­rrien­te, só­lo de no­che. El ca­ma­rón tie­ne su ho­ra pa­ra pa­sar, em­pie­za al ano­che­cer; en la no­che­ci­ta, co­mo a las ocho, ya se aca­bó. Al em­pe­zar a acla­rar pa­san otra vez.
 
Pa­ra pes­car ca­ma­rón cuan­do la lu­na es­tá sa­zo­na, se sa­le co­mo a las cua­tro de la ma­dru­ga­da. Los pes­ca­do­res que no son dor­mi­lo­nes es­pe­ran al ca­ma­rón y a ve­ces ga­nan, por­que pue­den pa­sar a cual­quier ho­ra. Tie­nen cuan­do me­nos dos pa­sa­das; otras no son tan se­gu­ras, nun­ca se sa­be cuan­do van a ve­nir.
 
El pes­ca­dor de­be ob­ser­var la lu­na y co­no­cer las ma­reas. Cuan­do la lu­na es­tá en me­dio, el mar se ahon­da y vie­ne la pes­ca; la mar si­gue a la lu­na. Hay que fi­jar­se en la lu­na pa­ra con­se­guir bue­na pes­ca. Cuan­do la lu­na tie­ne un ani­llo al­re­de­dor es buen tiem­po pa­ra bus­car tor­tu­ga y hue­vos.Abril, ma­yo y ju­nio son bue­nos me­ses pa­ra pes­car y pa­ra con­ven­cer a una mu­jer, se de­jan.
 
Hay va­rias cla­ses de ca­ma­ro­nes. Las más im­por­tan­tes son el xoots ti­xem (ca­ma­rón de bi­go­te), que tam­bién se lla­ma mi tet xem wïod, y el ta­rram­pán de la la­gu­na Qui­riu. Ese es más di­fí­cil, por­que hay más po­cos; son los me­jo­res, no se mue­ren rá­pi­do. El ta­rram­pán es ro­jo, el xoots me­nos; es más ca­be­zón, co­mo los ca­ma­ro­nes de San Fran­cis­co, por­que allá hay más lo­do que are­na. La cás­ca­ra del ta­rram­pán es más grue­sa que la del xoots.
Hay otro ca­ma­rón mi ti­xem ndeoor. De ésos só­lo hay unos cuan­tos, se pes­can muy po­co; es un ca­ma­rón con pin­tas blan­cas y ne­gras. Cuan­do se cue­ce, se le van las pin­tas y se que­da ro­jo. Las mu­je­res lo po­nen en un tras­te pa­ra es­co­ger­lo; que no lle­ve con­chi­tas, ni pes­ca­di­tos, ni la­ma. En San Fran­cis­co el ca­ma­rón sa­le con lo­do, pe­ro el de San Ma­teo vie­ne lim­pio.
 
Los pes­ca­do­res de ca­ma­rón de­ben lle­var a la pes­ca un ca­nas­to al­to y gran­de, pa­ra que no se sal­gan los ca­ma­ro­nes, por­que sal­tan. An­tes los cama­ro­nes se ven­dían por me­di­das, por ba­teas. El ca­ma­rón se cue­ce con sal en ollas de ba­rro y se ven­de ya co­ci­do. Si no se ven­de in­me­dia­ta­men­te, se po­ne a se­car. Ese es tra­ba­jo de las mu­je­res: co­cer, sa­lar y ven­der.
 
Se de­be co­cer en muy po­ca agua, no co­mo la jai­ba, que de­be es­tar com­ple­ta­men­te su­mer­gi­da. Cuan­do el agua em­pie­za a su­bir, el ca­ma­rón suel­ta su mis­ma sa­li­va. Por eso no hay que po­ner­le mu­cha agua. En­ton­ces, cuan­do hier­ve el agua, se me­nea con un pa­li­to pa­ra que se cue­za pa­re­jo. Se de­ja que se en­fríe un po­co y se sa­ca en un ca­nas­to: ya no le pa­sa na­da cuan­do ya es­tá co­ci­do, ya es­tá se­gu­ro en el ca­nas­to, ya va a es­cu­rrir bien.
 
Hay que re­gu­lar muy bien la sal pa­ra que no se eche a per­der: con mu­cha sal, el ca­ma­rón se tro­za, se le cae la ca­be­za; con po­ca sal, se pu­dre; el ca­ma­rón gran­de ne­ce­si­ta más sal que el ca­ma­rón chi­qui­to. En la mis­ma agua se van a co­cer va­rias tan­das, pe­ro cui­dan­do bien la sal. El agua don­de se hier­ve el ca­ma­rón ya no se usa pa­ra co­mer, se ti­ra. Pa­ra se­car­los se tien­de en una ca­ma de pen­ca so­bre dos ban­cos o se orea so­bre un pe­ta­te.
 
Los ca­ma­ro­ne­ros se pa­ran to­dos don­de pa­sa el ca­ma­rón, en hi­le­ra, pa­ra ti­rar sus ta­rra­yas. Los ca­ma­ro­nes más chi­qui­tos sa­len de la ta­rra­ya y así siem­pre hay chi­qui­tos que van a cre­cer pa­ra des­pués, hay re­gla so­bre el cla­ro que de­ben te­ner las re­des en dis­tin­tas tem­po­ra­das. La ta­rra­ya de­pen­de del ta­ma­ño del ca­ma­rón; si es­tán más gran­des, se lle­va una ta­rra­ya más abier­ta. El que tie­ne más prác­ti­ca con la ta­rra­ya es el que más ga­na, los vie­jos siem­pre sa­can más ca­ma­rón.
 
Una pa­sa­da de ca­ma­rón no du­ra más de quin­ce o vein­te ta­rra­ya­zos: por eso, el que no se apu­ra, no sa­ca tan­to. Los que no sa­ben pes­car tan bien, echan su ta­rra­ya en­ci­ma de la ta­rra­ya de otro que ya echó y ya pier­den ese ta­rra­ya­zo. Na­die pue­de pes­car él so­lo ese ca­ma­rón que en­tra con la co­rrien­te, to­dos tie­nen de­re­cho a ir por don­de van a pa­sar, pe­ro ca­da uno tie­ne su pues­to y allí tie­ne que que­darse.
 
Ha­ce trein­ta o más años, ha­bía bas­tan­te ca­ma­rón: se po­dían sa­car cin­co o seis ca­nas­tos, dos o tres la­tas ca­da uno. Aho­ra el que tra­ba­ja to­da la no­che sa­ca­rá cua­tro o cin­co ki­los.
 
El ca­ma­rón se co­me así na­da más, co­ci­do con sal o se­co. Con el ca­ma­rón se­co se ha­cen ta­ma­les; tam­bién se ha­ce mo­le: se le po­ne ca­ma­rón se­co, achio­te, maíz mo­li­do y epa­zo­te. El ca­ma­rón se­co se co­me tam­bién en tor­ta, con hue­vo; se ha­ce en cal­do. Con los ca­ma­ro­nes lim­pios, sin ca­be­za, se ha­cen tor­ti­llas de ca­ma­rón: se cor­tan los ca­ma­ro­nes en pe­da­ci­tos y se re­vuel­ven con la ma­sa, que tam­bién lle­va chi­le, epa­zo­te y achio­te; sa­len ro­jas ro­jas las tor­ti­llas. El cal­do de ca­ma­rón fres­co y el arroz con ca­ma­rón se co­men tam­bién aho­ra, pe­ro no son co­mi­da del pue­blo, es ma­ne­ra de fuera.
 
Hay ca­ma­ro­nes de agua dul­ce, peng naz, son gor­dos y cha­pa­rri­tos. Di­cen que es el hi­jo de la ra­na, el hi­jo de la ba­su­ra, cre­ce con el agua de llu­via. El wan­gak o ca­ma­rón ma­cho cues­ta aho­ra mu­cho di­ne­ro, an­tes ni ca­so le ha­cían; tie­ne las ma­nos lar­gas y la ca­be­za muy gran­de. Pe­ro has­ta ha­ce muy po­co no se ven­dían, só­lo los ni­ños que ju­ga­ban a pes­car y es­ta­ban apren­dien­do los aga­rra­ban.
 
En los me­ses de ma­yo y ju­nio los ca­ma­ro­nes an­dan re­ga­dos; más tar­de, an­dan por ma­na­da pe­ro no por cos­tum­bre si­no por obli­ga­ción, por­que se los lle­va la co­rrien­te. Cuan­do el agua es­tá hon­da por la ma­rea, no ven la di­fe­ren­cia, se pien­san que es­tán en su ca­sa, pe­ro cuan­do ba­ja la ma­rea, tie­nen que vol­ver a la mar vi­va, tie­nen que re­gre­sar.
 
El ca­ma­rón no se aca­ba; cuan­do no hay, es por­que es­tá en­te­rra­do. En las la­gu­nas ce­rra­das no se les pue­de en­con­trar de día, pe­ro de no­che sa­len, por­que allí es­tán. Los hue­ve­ci­tos del ca­ma­rón flo­tan y en­tran por to­dos la­dos, aun­que los suel­ten en la mar vi­va. Los ca­ma­ro­nes se ali­men­tan de la­ma, de co­sas de la tie­rra de la mar.
 
El ca­ma­rón ca­mi­na pa­ra ade­lan­te, pe­ro pa­ra de­fen­der­se, se de­fien­de pa­ra atrás, re­cu­lan­do. Con sus pa­ti­tas na­dan pa­ra don­de quie­ren ir, pe­ro cuan­do se es­pan­tan, se do­blan y co­rren pa­ra atrás, co­mo la jai­ba, el can­gre­jo y el to­ri­to, que tam­bién pa­ra atrás se de­fien­den. El ro­ba­lo es ene­mi­go del ca­ma­rón; el par­go, la jai­ba y la be­lin­da tam­bién se co­men al ca­ma­rón.
 
El rey de los ca­ma­ro­nes sa­le en Se­ma­na San­ta. Es un ca­ma­rón gran­dí­si­mo que se co­me a la gen­te que no res­pe­ta las fies­tas y en­tra en la mar cuan­do es fe­cha de­li­ca­da. La gen­te di­ce que la lan­gos­ta es la ma­dre del ca­ma­rón, otros di­cen que es el ca­la­mar quien es su ma­dre.
 
El ca­ma­rón de­be pe­dir­lo ca­da año el al­cal­de por­que es el di­ne­ro y la vi­da del pue­blo. De­be pe­dir­lo a Dios y a la mar cuan­do va a pe­dir la llu­via.
 
La li­sa es el pes­ca­do más co­no­ci­do, su nom­bre es el más li­via­no, el que más fá­cil va a sa­lir de la bo­ca: “co­mí li­sa, pes­qué li­sa, ven­dí li­sa”. Cuan­do al­gu­no pre­gun­ta: “¿qué cal­do co­mis­te?”, va a con­tes­tar­se siem­pre que se co­mió cal­do de li­sa, por­que es el más fi­no. Na­die va a de­cir que co­mió cal­do de ba­gre, aun­que lo ha­ya co­mi­do, aun­que ni le crean que fue li­sa lo que co­mió. La li­sa sa­be an­dar en man­chas, se pue­de aga­rrar bas­tan­te, no es di­fí­cil de pes­car. Cuan­do ya es com­ple­ta es que le lla­man li­sa, cuan­do es más chi­qui­ta to­da­vía no es li­sa, es pes­ca­di­to. Pa­ra me­dir el ta­ma­ño de las li­sas siem­pre se ha­ce la se­ñal con el bra­zo. Hay li­sas de 30, 35, has­ta 40 cen­tí­me­tros: del co­do a la mu­ñe­ca, del co­do a la pal­ma, del co­do has­ta el ín­di­ce ex­ten­di­do. Cuan­do las li­sas es­tán gor­das pue­den pe­sar has­ta un ki­lo y me­dio.
 
En los me­ses de agos­to y sep­tiem­bre es cuan­do es­tán más gran­des; en sep­tiem­bre, ade­más, tie­nen hue­va. Las li­sas se pes­can en cual­quier tiem­po, pe­ro abun­dan más en los me­ses de sep­tiem­bre, oc­tu­bre y no­viem­bre, cuan­do se acer­can a po­ner, por­que po­nen en la ori­lla, en un lu­gar que es­tá un po­co se­co. En di­ciem­bre es cuan­do es­tán más fla­cas, pe­ro se si­guen aga­rran­do. Cuan­do tie­nen hue­va es cuan­do más se ga­na por­que cues­ta mu­cho.
 
Cuan­do la li­sa po­ne, só­lo ti­ra los hue­vos, que son co­mo are­ni­ta; no ti­ra la bol­sa, esa se le sa­ca cuan­do se le pes­ca. So­li­tos se crían los pes­ca­di­tos en la are­na, se los co­men mu­cho los otros pes­ca­dos cuan­do es­tán tier­ni­tos. El om­bli­go de li­sa que se ven­de en el mer­ca­do es su mo­lle­ja, se le co­me. Tam­bién el sa­ba­lo­te tie­ne es­ta mo­lleja.
 
Las li­sas de los ta­rra­ye­ros cues­tan más que las li­sas de los chin­cho­rre­ros. El ta­rra­ye­ro, cuan­do las va pes­can­do, las va en­sar­tan­do en un me­ca­te que lle­va, con un pa­li­to. Les me­te el pa­li­to por las aga­llas y se lo sa­ca por los ojos. Así van en el me­ca­te, por­que pue­de al­zar más así que en un ca­nas­to. Es así que las li­sas se de­san­gran y tie­nen la car­ne más blan­ca; los chin­cho­rre­ros, en cam­bio, las avien­tan en la pla­ya y las ma­chu­can, y no tie­nen tiem­po de de­san­grar­las.
 
Una vez que se trae a la pla­ya la pes­ca, las mu­je­res em­pie­zan su la­bor. La ri­gu­ro­sa di­vi­sión se­xual del tra­ba­jo era in­que­bran­ta­ble. El hom­bre pes­ca y cor­ta los pe­ces, las mu­je­res sa­lan, cue­cen, se­can y ven­den. No es­tá per­mi­ti­do a las mu­je­res to­car las re­des por­que arrui­nan la pes­ca, ni a los hom­bres en­trar al mer­ca­do ni ven­der su pes­ca.
 
Al lle­gar a la ca­sa, el hom­bre las par­te a la mi­tad y las sa­la si son pa­ra se­car. O si no, las mu­je­res de los pes­ca­do­res las hor­nean. Los hom­bres son quie­nes las par­ten a la mi­tad. Cuan­do se les ven­den a las re­ga­to­nas, la sal es de ellas, ellas la de­ben de po­ner, no los pes­ca­do­res. El que las com­pra fres­cas allí mis­mo en el ca­mi­no, en el mer­ca­do com­pra su sal pa­ra lle­vár­se­las y que le aguan­ten. Apar­te es cuan­do se se­can, allí sí, el pes­ca­dor po­ne la sal. La sal se les po­ne en el mer­ca­do, ya que es­tán tra­ta­dos con el que com­pra.
 
Pa­ra hor­near­las, se me­ten en­te­ras en el hor­no, sin sal. No se abren, só­lo se les sa­can las tri­pas con cui­da­do. Se hor­nean con ho­jas se­cas de maíz, pa­ra que se ahu­men. Van con to­do y es­ca­mas, por­que la cás­ca­ra no se va a co­mer, así se hor­nean bien.
 
Cuan­do se van a se­car, se abren a la mi­tad, se sa­lan y se les cuel­ga de un me­ca­te, aga­rra­das del es­pi­na­zo. Así ca­da mi­tad es­tá se­pa­ra­da y no se pu­dre. Ya lue­go se pa­san a la ca­ma de pen­ca.
 
Fres­ca, es más ca­ra. De­pen­de del ta­ma­ño. La li­sa se co­me fres­ca, se co­me se­ca, se co­me hor­nea­da. Tam­bién se co­me en ta­pa­do: se po­ne la li­sa se­ca con chi­le, ce­bo­lla y to­ma­te en un tras­te y se ta­pa. Se co­me en cal­do, se­ca o fres­ca: se lim­pia muy bien el ani­mal y se echa en cal­do con epa­zo­te, to­ma­te, ta­ma­rin­do, ci­rue­las ver­des o ma­du­ras, li­món y sal. Tam­bién se ha­ce en ta­mal o en tor­ti­llas. Se le pre­pa­ra en mo­le; se po­ne la li­sa se­ca con maíz mo­li­do. Tam­bién se pre­pa­ra cal­do de pes­ca­do con la li­sa hor­nea­da y achio­te.
 
El le­pe es co­mo una li­sa me­dia­na, se ha­ce to­do igual que con la li­sa, pe­ro cues­ta me­nos, es más ba­ra­to. El ro­ba­lo es el pes­ca­do más ca­ro, se en­cuen­tra muy po­co. Su car­ne es muy fi­na por­que tie­ne muy po­cas es­pi­nas. El sa­ba­lo­te es más sa­bro­so que la li­sa, es más ca­ro y más gran­de. Ya hay muy po­co. Es el me­jor pes­ca­do. El ro­ba­lo no tie­ne es­pi­nas, pe­ro no tie­ne sa­bor; tie­ne car­ne pe­ro tie­ne un olor a pes­ca­do muy sua­ve­ci­to; el sa­ba­lo­te tie­ne mu­chas es­pi­nas, pe­ro son es­pi­nas muy blan­das, es el de me­jor sa­bor.
 
Los pe­je­sa­pos se co­men; tie­nen una piel muy du­ra, se usa pa­ra ha­cer­les tam­bor­ci­tos a los ni­ños. Es­tos son los que se usan pa­ra ha­cer­les a los ne­gros sus za­pa­tos en la fies­ta de Cor­pus; se les qui­ta la piel y se les re­lle­na de are­na pa­ra que to­men la for­ma de za­pa­tos. Se lla­ma tam­bién pe­je­bu­rro, tie­ne dos col­mi­llos que pa­re­cen pi­co de lo­ro, tie­ne bo­ca co­mo de lie­bre con dos dien­tes muy fuer­tes. Co­men con­chas, por­que siem­pre se les en­cuen­tran con­chas en la pan­za. Creen que su hiel es muy ve­ne­no­sa. Y sí, es muy ve­ne­no­sa, pe­ro só­lo cuan­do ya tie­ne va­rios días de muer­to el ani­mal.
 
El ti­bu­rón se pes­ca con ar­pón. Si es­tás den­tro del mar y no ha­ces rui­do, el ti­bu­rón no ata­ca; hay que es­tar­se quie­to, y si no hay san­gre, te sal­vas; pe­ro si hay san­gre, te aca­ban. Se ca­zan en la ba­rra, siem­pre con ar­pón o ga­ra­ba­to. Se les cla­va ese ar­pón o ga­ra­ba­to en la ale­ta del lo­mo, pa­ra que no se za­fe. A ve­ces brin­ca den­tro de la ca­noa, hay que te­ner cui­da­do. Va a ir ja­lan­do, y así se ya ti­mo­nean­do, has­ta ven­cer­lo y cuan­do ya se ve que es­tá cer­ca, se le cor­ta la co­la pa­ra que sal­ga to­da la san­gre. Se co­me se­co, en sal­pi­cón. La car­ne de los chi­qui­tos es más sa­bro­sa. Cuan­do un ti­bu­rón en­re­da la lí­nea o se va muy le­jos, tie­ne que cor­tar­se. Los hue­sos del es­pi­na­zo del ti­bu­rón tier­no se usan pa­ra ha­cer co­lla­res. El pe­je­bu­rro y el ti­bu­rón no tie­nen hue­sos, só­lo es­pi­na­zo.
 
El que aga­rra mu­cho abu­lón se mue­re, por­que los abu­lo­nes chu­pan la san­gre. A ve­ces, se en­cuen­tran tor­tu­gas muer­tas con sie­te u ocho abu­lo­nes en­ci­ma. Es que ya les chu­pa­ron la san­gre, por­que la cás­ca­ra de las tor­tu­gas de mar tie­ne san­gre. Si se les qui­tan a tiem­po los abu­lo­nes de en­ci­ma, las tor­tu­gas vi­ven. Les van qui­tan­do la fuer­za, por­que co­men san­gre; cuan­do los abu­lo­nes hue­len la san­gre, sa­len de don­de es­tán en­te­rra­dos y se acer­can.
 
Las ra­yas son ve­ne­no­sas, tie­nen es­pi­na en la co­la. Hay ra­yas pin­ta y blan­cas, las dos tie­nen es­pi­na, y la es­pi­na tie­ne la for­ma de ar­pón. La ra­ya no ja­la, se re­gre­sa pa­ra de­fen­der­se. Se se­ca y se co­me en sal­pi­cón igual que el ti­bu­rón. La gen­te de San Dio­ni­sio la co­me tam­bién hor­nea­da, por­que allí hay bas­tan­tes. En la ori­lla del mar hay un be­ju­co y con la le­che de ese be­ju­co se le cor­ta el do­lor al que le pi­có una ra­ya. Hay una ra­ya chi­qui­ta, que se lla­ma chit coy, re­gión de la mu­jer la­gar­ti­ja. La len­gua de la ra­ya pin­ta la usan las mu­je­res pa­ra abortar.
 
Pa­ra los hua­ves la jai­ba es una ba­su­ra. Se co­me, pe­ro no es di­ne­ro, ni se ven­de. Los pes­ca­do­res se eno­jan bas­tan­te con las jai­bas por­que es­tor­ban la pes­ca del ca­ma­rón, mo­les­tan la ta­rra­ya, se en­re­dan. Aho­ra ya se ven­den, pe­ro an­tes se eno­ja­ban con ellas por­que agu­je­ran las ta­rra­yas con las te­na­zas.
 
La mo­ja­rra es un pes­ca­do que don­de quie­ra cues­ta muy po­co. El pez bo­la o pez glo­bo só­lo se usa co­mo re­me­dio pa­ra el do­lor de mue­las, pe­ro eso si la per­so­na es ca­lien­te, por­que si la per­so­na es fría, le due­le más. Hay un pes­ca­do que se lla­ma wüy, es pe­li­gro­so, por­que si se co­me, al que se lo co­me se le caen los pan­ta­lo­nes o las ena­guas de re­pen­te.
 
 
De conchas y tortugas
 
 
En no­viem­bre, di­ciem­bre, en­tra el agua fría y se mue­ren los pes­ca­dos. Con el agua fría lle­gan los ca­ba­lli­tos de mar y las es­tre­llas blan­cas, ro­jas y mo­ra­das.
 
Hay unas con­chas que pa­re­cen tor­tu­gui­tas y se lla­man pöh que se usan pa­ra ha­cer­les bra­za­le­tes a los ni­ños. Otras con­chas se usa­ban an­tes co­mo cu­cha­ras, cuan­do no ha­bía cu­cha­ras, pa­ra es­car­bar la car­ne de las ca­la­ba­zas.
 
Na lesh aran pöh, es la tor­tu­ga que se to­ca, só­lo esa. Vi­ve en la la­gu­na. Se co­me. Las hem­bras sue­nan me­jor que los ma­chos. Se co­men tam­bién sus hue­vos. En tiem­po de se­cas se en­tie­rran, sa­len con las llu­vias. Esa es la del Can­to de la tor­tu­ga. Las hem­bras son más re­don­das, el ma­cho es más lar­go. La tor­tu­ga de tie­rra no sir­ve, no se co­me. Las de ba­jial, se les ven­de a los de Chia­pas, son chi­qui­tas. Sos wïn es una tor­tu­ga tan gran­de que ni en­tre dos la car­gan, más que la par­la­ma to­ro. Wïn es la me­ra tor­tu­ga. Po­ne hue­vos des­de abril has­ta no­viem­bre; se le de­ja­ban unos siem­pre, son de la mar. Las tor­tu­gui­tas al na­cer tie­nen jui­cio: por más que se les de vuel­ta bus­can el mar. Son co­mo brú­ju­las. La tor­tu­ga ne­gra es la más eno­jo­na, sus hue­vos son ca­ros. Hay una can­ción que can­ta­ban los huér­fa­nos del cuen­to, cuan­do la tor­tu­ga sa­lió y se lle­vó a la mu­cha­chi­ta ha­cia el mar, pa­ra que se ca­sa­ra con un pa­rien­te su­yo del fon­do del mar: Ma­dre tor­tu­ga, ma­dre tor­tu­ga. / ¿Por qué no sa­les a po­ner hue­vos? / Tus hue­vos pa­ra lle­var a nues­tra ma­dre. / Ma­dre tor­tu­ga, ma­dre tor­tu­ga, / sal­te de la mar vi­va, / sal­te a dar­nos tus hue­vos.
 
La tor­tu­ga de cin­tu­ra apa­re­ce en tiem­pos de llu­via. Sa­be do­mi­nar a la llu­via. Sa­ca ai­re de su bo­ca y ese ai­re es el ar­coi­ris; cuan­do la llu­via ve el ar­coi­ris se re­gre­sa, ter­mi­na. No es de la­gu­na ni de mar, don­de­quie­ra an­da, tie­ne el lo­mo ra­ya­do. La llu­via fi­ni­ta, la llo­viz­na, la nom­bran ori­na de tor­tuga.
 
La tor­tu­ga tie­ne su ma­yor­do­mía, es muy de­li­ca­da. Sa­le de la igle­sia la mú­si­ca y una lám­pa­ra pren­di­da. An­da bus­can­do a su pa­pá, su ma­má, su fa­mi­lia. Se ha­ce en tiem­po de las ve­las. Va to­can­do la mú­si­ca por to­do el pue­blo y se pa­ran en ca­da cruz, en to­dos los pun­tos de la igle­sia. Los can­to­res re­zan ca­da pa­ra­da. Ya que reú­ne a to­dos y com­ple­ta su fa­mi­lia re­gre­san a la ca­sa del ma­yor­do­mo, que abra­za a su hi­ja. Du­ra en esa ca­sa una se­ma­na. La tor­tu­ga se es­tá en la me­sa del san­to, en­tre flo­res. Le re­zan. De­be ser una tor­tu­ga que sue­ne bien, no cual­quie­ra. Es tor­tu­ga im­por­tan­te. Ca­da ver­so se ter­mi­na can­tan­do pöh leah, pöh wish: tor­tu­ga pie, tor­tu­ga ma­no.
 
Chinchorros y papalotes
 
 
An­te­rior­men­te se jun­ta­ban has­ta cin­cuen­ta man­cuer­nas de chin­cho­rre­ros, unían un chin­cho­rro de vein­te bra­za­das, ama­rra­ban los mo­nos de pa­lo de hua­na­cas­tle que sir­ven de cor­cho y plo­mos de las­tre. Usa­ban el chin­cho­rro pa­ra el arras­tre a pie y con ca­noa. Mien­tras unos ja­lan la red has­ta la pla­ya, otros vuel­ven a en­trar y así ha­cen do­ble el chin­cho­rro, ten­dien­do fo­rros pa­ra que el pes­ca­do no es­ca­pe. Abar­can ca­si to­da la bo­ca de las ba­rras. Lle­ga­ban con ca­noas has­ta lo más hon­do, allí siem­bran una va­ra lar­ga y con ella ca­mi­nan, arras­tran­do con los pies los plo­mos. De­trás de ellos los chin­cho­rre­ros, co­mo ga­vio­tas, apro­ve­chan lo que se es­ca­pa. Tie­ne su ma­yor, que es el en­car­ga­do de re­par­tir el tra­ba­jo, la pes­ca. Él di­ri­ge. En la ca­pi­lla se reú­nen, re­par­ten, se­can los chin­cho­rros, lle­nan los ca­nas­tos. Las mu­je­res de los chin­cho­rre­ros ven­den, de­ci­den un so­lo pre­cio. Tie­nen su ce­le­bra­ción, la Fies­ta de las Cru­ces, el de ma­yo, es fies­ta con ma­yor­do­mía com­ple­ta.
 
Pa­ra pes­car con chin­cho­rro lar­go, van dos man­cuer­nas de pes­ca­do­res en ca­noa. Cuan­do ven una man­cha, la ja­lan ha­cia la ca­noa. No lle­gan a lo hon­do, ha­cen su fies­ta en la pla­ya ca­da año.
 
Los chin­cho­rre­ros van so­los, ti­ran su red y de allí sa­can co­mo pue­den. Ca­da cual pa­ra sí mis­mo. Hoy en día, ya mu­chos sa­len le­jos en ca­yu­cos y en lan­chas de mo­tor. Otros, en cam­bio, só­lo se de­di­can a sa­lar y a ven­der.
 
Al­gu­nos mé­to­dos uti­li­za­dos aún hoy en día pa­ra pes­car apro­ve­chan­do los fuer­tes vien­tos que so­plan en la pla­ya, son el ca­yu­co de ve­la y el pa­pa­lo­te. Una red, ma­ni­pu­la­da por dos pes­ca­do­res, se ata en sus dos ex­tre­mos a dos cuer­das. Uno de los pes­ca­do­res iza un pa­pa­lo­te, del cual es­tá ama­rra­do el ex­tre­mo de los flo­ta­do­res; mien­tras tan­to; el otro de­ja li­bre, pau­la­ti­na­men­te, la cuer­da que es­tá ama­rra­da al ex­tre­mo de los plo­mos. Así, me­ten la red a cier­ta dis­tan­cia, la sos­tie­nen con el pa­pa­lo­te y des­pués de un ra­to la re­gre­san, re­vol­can­do a to­dos los pe­ces que atra­vie­san trans­ver­sal­men­te las olas.
 
 
Cambios culturales y ambientales
 
 
En 1961 se ter­mi­nó la cons­truc­ción de una enor­me pre­sa so­bre el río Te­huan­te­pec, lo cual cor­tó el su­mi­nis­tro de aguas dul­ce a las la­gu­nas. La sa­li­ni­dad en au­men­to, es­te­ros de­se­ca­dos, ero­sión cre­cien­te, li­to­ra­les con­ta­mi­na­dos y nue­vas téc­ni­cas de pes­ca han lle­va­do a una cri­sis en­dé­mi­ca a una cul­tu­ra esen­cial­men­te pes­ca­do­ra. La im­po­si­ción de or­ga­ni­za­cio­nes aje­nas a la co­mu­ni­dad —co­mo las coo­pe­ra­ti­vas ca­ma­ro­ne­ras en to­dos los li­to­ra­les me­xi­ca­nos—, la in­tro­duc­ción de nue­vas téc­ni­cas de pes­ca de al­ta mar y de arras­tre con lan­chas con mo­tor fue­ra de bor­da y la com­pe­ten­cia con otros pes­ca­do­res que uti­li­zan di­chas tec­no­lo­gías en las la­gu­nas Su­pe­rior e In­fe­rior, la im­plan­ta­ción de ve­das ge­né­ri­cas y pre­cios ofi­cia­les y, so­bre to­do, la au­sen­cia de una cul­tu­ra agrí­co­la, los con­flic­tos de lin­de­ros con co­mu­ni­da­des ve­ci­nas o la fal­ta de te­rre­nos don­de sem­brar han obli­ga­do a los hua­ves a la mi­gra­ción o a una ace­le­ra­da acul­tu­ra­ción.
 
Es­ta re­co­pi­la­ción se rea­li­zó ha­ce trein­ta años, con Juan Oli­va­res, cuan­do las or­ga­ni­za­cio­nes y las for­mas tra­di­cio­na­les de pes­ca eran ya ape­nas un re­cuer­do de los más vie­jos. A par­tir de en­ton­ces, el au­men­to de tra­ba­ja­do­res hua­ves en la Re­fi­ne­ría de Sa­li­na Cruz, la aper­tu­ra de ca­rre­te­ras, el au­ge re­la­ti­vo de ar­te­sa­nías y el co­mer­cio han cam­bia­do la fi­sio­no­mía del pue­blo.
 
La or­ga­ni­za­ción co­mu­ni­ta­ria de la pes­ca ha de­sa­pa­re­ci­do. Las vie­jas téc­ni­cas han si­do sus­ti­tui­das por las mo­der­nas. Las or­ga­ni­za­cio­nes de pes­ca­do­res de chin­cho­rro cor­to y lar­go eran su­ma de si­glos de vi­vir de la ex­plo­ta­ción de la­gu­nas y es­te­ros. Los vie­jos eran or­ga­ni­za­do­res y su ex­pe­rien­cia se tra­du­cía en efi­ca­cia; la per­sis­ten­cia y la exac­ti­tud de los ta­rra­ye­ros va­lían en­ton­ces más que la fuer­za y que la au­da­cia. Pe­ro has­ta que las la­gu­nas se se­quen o den de sí, in­de­pen­dien­te­men­te de los cam­bios, la vi­da de los hua­ves de­pen­de de la pes­ca.
No­ta
 
La in­for­ma­ción de es­te ar­tí­cu­lo pro­vie­ne del li­bro es­cri­to por la au­to­ra, El fin de los mon­tiocs, inah, Mé­xi­co, 1987. Se ha con­ser­va­do el es­pa­ñol de los in­for­man­tes.
Eli­sa Ra­mí­rez Cas­ta­ñe­da
Poeta, traductora, es­cri­to­ra y editora de libros para niños indígenas.
 _______________________________________________________________

como citar este artículo

Ramírez Castañeda, Elisa. (2004). Entre el mar y el viento. Ciencias 76, octubre-diciembre, 62-71. [En línea]

  Regresar al índice artículo siguiente

Você está aqui: Inicio Búsqueda Número revistas revista ciencias 76 Entre el mar y el viento